Pausas activas

7
LINDSEY RUIZ YINETH ROBLES ALEJANDRA AREVALO GISSET RAMIREZ BRYAN RIVERA

Transcript of Pausas activas

Page 1: Pausas activas

LINDSEY RUIZ

YINETH ROBLES

ALEJANDRA AREVALO

GISSET RAMIREZ

BRYAN RIVERA

Page 2: Pausas activas

Es una actividad física realizada en un breve

espacio de tiempo en la jornada laboral,

orientada a que las personas recuperen energías

para un desempeño eficiente de trabajo, a

través, de ejercicios que compensen las tareas

desempeñadas, revirtiendo de esta manera la

fatiga muscular y el cansancio generado por el

trabajo.

PAUSAS ACTIVAS O

GIMNASIA LABORAL

Page 3: Pausas activas

OBJETIVOS

Rompe la rutina del trabajo y por lo tanto reactiva a la

persona, física e intelectualmente de manera que su estado de

alerta mejora y puede estar más atento a los riesgos en su

trabajo.

Relaja los segmentos corporales más exigidos en el trabajo

y re activa los subutilizados.

Afecta positivamente la relación entre los compañeros de

trabajo, al participar en conjunto en una actividad fuera de lo

común y recreativa.

Previene lesiones osteomusculares especialmente al inicio de

la jornada laboral.

Page 4: Pausas activas

ORÍGENES

La denominada gimnasia laboral tiene su origen en Polonia en el

año 1925. Su primera denominación fue gimnasia de pausa,

nombre que aún se mantiene hoy, y era destinada a los operarios

de fábricas.

Años más tarde surgió en Holanda y

Rusia, y a comienzos de los años 60 se

trasladó a Bulgaria, Alemania, Suecia y

Bélgica. Durante la década de los 60, en

Japón hubo una consolidación y

obligatoriedad de la Gimnasia Laboral

Compensatoria (GLC).

Page 5: Pausas activas

¿EN QUÉ CONSISTE?La gimnasia laboral o gimnasia de pausa es una terapia laboral que se lleva a

cabo con ejercicios preparatorios y compensatorios, para la prevención y el

tratamiento de dolencias, y con la finalidad de compensar aquellas partes del

cuerpo que más se utilizan en el desempeño del trabajo, y de activar aquellas

otras partes que no se usan en el mismo.

Lo más recomendable es que la gimnasia laboral sea realizada a diario, en el

lugar de trabajo y siguiendo las secuencias, orientaciones y protocolos técnicos

elaborados por un profesional del área.

La gimnasia laboral no produce un desgaste

físico grande, ya que es de corta duración, y

se hace hincapié en estirar las partes más

utilizadas, y compensar con movimientos las

más inactivas.

Page 6: Pausas activas

¿POR QUÉ ES

POSITIVA?

El denominado descanso activo

evidencia que, en ocasiones, el mejor modo de crear una

situación emocional favorable es la práctica de actividad

física, que reduce la tensión neuro-psíquica.

La esencia fisiológica de la gimnasia laboral está

en el hecho de que el descanso físico no tiene

por qué ser en muchas ocasiones la manera

idónea de descansar.

Page 7: Pausas activas

IMPORTANCIA

La finalidad fundamental en la

implantación de la gimnasia

laboral en las empresas es que

los trabajadores tengan el

acondicionamiento adecuado

para las tareas que van a

desempeñar. Al inicio de la

jornada laboral hay, según los

expertos, una falta de

coordinación entre el cuerpo y la

mente, y se necesitan entre 20 y

60 minutos para que se ajuste el

sistema nervioso central.