PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte

10
PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL. Trabajo Colaborativo en AVA y Guía de Actividades Ing. Mauricio Perdomo vargas Bienvenidos queridos estudiantes y tutores, en esta ocacion ahondaremos algunos conceptos y pautas acerca del trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje, además hablaremos acerca de la guia de actividades de estos trabajos. Espero este recurso sea de su agrado…..

Transcript of PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte

Page 1: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte

PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL.

Trabajo Colaborativo en AVA y Guía de Actividades

Ing. Mauricio Perdomo vargas

Bienvenidos queridos estudiantes y tutores, en esta ocacion ahondaremos algunos conceptos y pautas acerca del trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje, además hablaremos acerca de la guia de actividades de estos trabajos.

Espero este recurso sea de su agrado…..

Page 2: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte

PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL.

Esta presentación se basa en la definición de conceptos claros y específicos de las actividades de trabajo colaborativo en ambientes virtuales de aprendizaje y el uso de uno de sus elementos definidos por la UNAD la guía de actividades, es importante el buen uso de este material pues los ayudará a trabajar de mejor forma en su grupo colaborativo y les permitirá no errar en su diario que hacer dentro de este tipo de actividades.

Espero este recurso sea de su agrado…..

Trabajo Colaborativo en AVA y Guía de Actividades

Page 3: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte

PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL.

¿Qué es y cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo en unambiente virtual de aprendizaje AVA?: muy bien un foro de trabajo colaborativo es un espacio creado en el aula virtual para desarrollar una actividad esta se realiza por medio de foros donde el grupo de estudiantes convergen e interactúan en la creación de un o unos productos de forma individual para después de someterlos a la realimentación del grupo se conviertan en el producto final o grupal de la actividad; el cual será evaluado de acuerdo a la ponderación que esta actividad tenga en base a una rubrica que define y delimita los puntos máximos y mínimos de cada uno de los componentes que se definen en esta para la ponderación final de la actividad.

Como se trabaja: para trabajar en un foro colaborativo se debe ingresar al aula por medio de los datos de login que nos entregan a matricular el curso allí ingresamos y buscamos los títulos que dicen trabajo colaborativo No (Numero de la actividad) e ingresamos (nota los Foros siempre tienen esta apariencia

Page 4: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte

PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL.

En este recurso por lo general el tutor ha creado un mensaje acerca de la forma de trabajar y con esto concierta un espacio de trabajo común para el grupo, tal cual como no lo muestra la figura.

Page 5: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte

PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL.

Luego de esto damos clic en el titulo del tema y nos aparece la siguiente pantalla donde haremos nuestro aporte o intervención, ¿como?; muy fácil dando clic en la opción que aparece en la parte derecha del mensaje que dice responder.

Page 6: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte

PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL.

Al dar clic en responder tendremos acceso a la pantalla de ingreso de texto y archivos adjuntos para que sean publicados en el foro, recuerden que se debe escribir siguiendo las normas de netiqueta y al subir el archivo debemos tener en cuenta no exceder el tamaño máximo permitido en el aula.

Page 7: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte

PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL.

Ya con esto finalizamos el proceso y listo hemos participado en el trabajo de foro colaborativo en AVA, específicamente en la UNAD y su Campus virtual.

Ahora vamos a dar respuesta a otro interrogante, este trata sobre la función y la utilización de la Guía de Actividades en este tipo de actividades de los cursos virtuales de la UNAD. Pues bien esta guía de actividades es la columna vertebral de todo tipo de actividad Foro que se estructura en el aula virtual, esta tiene como función entregar al estudiante instrucciones precisas, concretas y reales de lo que debe realizar de forma individual y grupal en cada una de estas actividades, por lo general las guías de actividades tienen un protocolo, las actividades paso a paso que se deben realizar en cada trabajo las fechas de inicio y cierre de la actividad y el peso evaluativo de la misma.

Ahora bien como se deben utilizar: lo primero es saber ¿donde están?: las guías están en las introducciones que crean cada uno de los directores de los cursos en los Foros donde se desarrollan las actividades. Desde allí si les damos clic en el titulo que dice guía de actividades la podremos descargar.

Page 8: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte

PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL.

En esta figura vemos la introducción a una actividad y la mención que el director hace sobre la guía de la misma, aunque no se visibiliza la misma para su descarga

Page 9: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte

PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL.

Bueno queridos estudiantes para su correcto desempeño les recomiendo realizar un trabajo en el aula o curso de entrenamiento esto les dará la opción de aprender por fuera de su curso académico sonde hay puntajes de por medio y es un buen inicio en búsqueda de experiencia en el uso del Campus Virtual de la UNAD. Para ingresar tecleen esta dirección en su navegador http://campus.unadvirtual.org/campus/ y después de registrarse ingresen por esta opción.

Page 10: PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL Seguna Parte

PAUTAS PARA EL ESTUDIANTE EN UN AULA VIRTUAL.

REFERENCIAS

• http://campus.unadvirtual.org/campus/course/view.php?id=17&usuario=mperdomov