Pedido Abierto SAP

6
7/17/2019 Pedido Abierto SAP http://slidepdf.com/reader/full/pedido-abierto-sap 1/6 Pedido abierto de aprovisionamiento

description

vPedido Abierto SAP

Transcript of Pedido Abierto SAP

Page 1: Pedido Abierto SAP

7/17/2019 Pedido Abierto SAP

http://slidepdf.com/reader/full/pedido-abierto-sap 1/6

Pedido abierto de

aprovisionamiento

Page 2: Pedido Abierto SAP

7/17/2019 Pedido Abierto SAP

http://slidepdf.com/reader/full/pedido-abierto-sap 2/6

Resumen del escenario: 1

 Beneficios 

Reducción de los costes de aprovisionamiento

Obtención de suministros Transparencia en los acuerdos de proveedor  

Flujos de proceso clave cubiertos Creación de un contrato básico (contrato de cantidad) Creación de una solicitud de pedido  Asignación de una solicitud y creación del pedido Liberación de pedidos Supervisión del pedido abierto Entrada de mercancas Recepción de !actura por partida individual "ago e!ectuado 

Objetivo y ventajas:

Objetivo 

Este escenario trata el uso de pedidos abiertos en actividades de aprovisionamiento#

Page 3: Pedido Abierto SAP

7/17/2019 Pedido Abierto SAP

http://slidepdf.com/reader/full/pedido-abierto-sap 3/6

Resumen del escenario: 2

Obligatorias SA" ECC

Roles de la empresa implicados en los flujos de proceso Comprador   Autori$ador (responsable de aprovisionamiento)  Almacenista

Aplicaciones de SAP necesarias:

Page 4: Pedido Abierto SAP

7/17/2019 Pedido Abierto SAP

http://slidepdf.com/reader/full/pedido-abierto-sap 4/6

Resumen del escenario:

!escripci"n detallada del proceso:

  edido abierto de aprovisionamiento 

En este escenario se trata el uso de pedidos abiertos en actividadesde aprovisionamiento. Los pedidos abiertos son acuerdos con elproveedor para suministrar materiales o servicios según unascondiciones acordadas y dentro de un determinado período.

Los pedidos abiertos se diferencian por lo siguiente:

  Pedidos abiertos de cantidad: se acuerda que una empresasolicitará una determinada cantidad de un producto durante unperíodo especificado.

  Pedidos abiertos de valor: pedido abierto en que se acuerda lacompra de mercancías o servicios por un valor total específico.

En la determinación de fuente de aprovisionamiento, los pedidosabiertos sustituyen a los registros info de compras y se puedenasignar en el libro de pedidos como la fuente de aprovisionamientofia para la planificación de necesidades.Los grupos de destino son los directores de compras y loscompradores.Las solicitudes de pedido y los pedidos se crean despu!s del pedidoabierto, si no e"istían antes.

Page 5: Pedido Abierto SAP

7/17/2019 Pedido Abierto SAP

http://slidepdf.com/reader/full/pedido-abierto-sap 5/6

!iagrama del flujo de procesos

Pedido abierto de aprovisionamiento

   #  o  m  p

  r  a   d  o  r   $

   %   i  r  e  c   t  o  r   d  e  c  o  m  p  r  a  s

   E  v

  e  n   t  o

#reación de unpedido abierto deaprovisionamiento

&ecesidades deaprovisionamient

o generadas '(P

)nforme de pedidosabiertos de cantidad ovalor 

)dentificación denecesidad de

material

*upervisión de pedidosabiertos

+signación de unasolicitud de pedidoabierto y creación delpedido

'(P Planificación de necesidades, P- Pedido

*olicitud de pedido

&ecesidad depedido abierto

Pedido abierto deaprovisionamiento

/alor deorden netototal 0

/alorumbral 1p.e. 233E4(5

   +  u   t  o  r   i  6  a   d  o  r

Liberación de unpedido

Entrada de materiala puerta del centro

P- liberado

Entrada de mercancíascon referencia al pedido

   *  o   l   i

  c   i   t  a  n   t

  e

   +   l  m  a  c  e  .

  n   i  s   t  a

*í 

&o

P- liberado

Page 6: Pedido Abierto SAP

7/17/2019 Pedido Abierto SAP

http://slidepdf.com/reader/full/pedido-abierto-sap 6/6

#eyenda

Smbolo %escripción Comentarios de utili$ación

 Al siguiente&%esde el 'ltimodiagrama lleva a la páginasiguiente$anterior del diagrama.

El diagrama de fluo continúa7asta la página s iguiente$anterior.

mpresión&%ocumento identifica undocumento, informe o formularioimpreso. 

&o corresponde a la etapa detarea en un documento, sinoque se utili6a para reflear undocumento generado por unaetapa de tarea8 esta forma notiene líneas de fluo 7acia fuera.

Resultados !inancieros realesindica un documento contablefinanciero. 

&o corresponde a la etapa detarea en un documento, sinoque se utili6a para reflear undocumento generado por unaetapa de tarea8 esta forma notiene líneas de fluo 7acia fuera.

"lani!icación de presupuestoindica un documento deplanificación de presupuesto. 

&o corresponde a la etapa detarea en un documento, sinoque se utili6a para reflear undocumento generado por unaetapa de tarea8 esta forma notiene líneas de fluo 7acia fuera.

"roceso manual cubre una tareareali6ada de forma manual. 

&o suele corresponder a unaetapa de tarea de un documento,sino que se utili6a pararepresentar una tarea reali6ada deforma manual, como la descargade un camión en el almac!n, queafecta al fluo del proceso.  

*ersión&%atos e+istentes estebloque cubre datos facilitadosdesde un proceso e"terno. 

&o suele corresponder a unaetapa de tarea en un d ocumento,sino que esta forma representadatos que provienen de unafuente e"terna8 este paso no tienelíneas de fluo entrantes. 

%ecisión de aprobado&no aprobadodel sistema este bloque cubre unadecisión automática tomada porel soft9are. 

&o suele corresponder a unaetapa de tarea del doc umento,sino que se utili6a pararepresentar una decisiónautomática reali6ada por elsistema y que se reali6a tras laeecución de una etapa. 

#one"ióndediagrama

)mpresión$%ocumento

(esultadosfinancierosreales

Planificación depresupuesto

Procesomanual

/ersión$%atose"istentes

%ecisión deaprobado$no aprobadodel sistema

Smbolo %escripción Comentariosde utili$ación

,anda identifica un rol de usuario, como interventoro representante de ventas. Esta banda tambi!npuede identificar una unidad o un grupoorgani6ativo, más que un rol específico.

El resto de símbolos del fluo de procesos de estatabla van en estas filas. %ispone de todas las filasnecesarias para cubrir todos los roles del escenario.

La banda deroles contienetareascomunesde ese rol.

Eventos e+ternos contiene eventos que comien6an oterminan el escenario, o que tienen una influencia enla sucesión de eventos del escenario.

Lnea de !lu-o (sólida) línea que indica la secuencianormal de etapas y la dirección del fluo en el

escenario.Lnea de !lu-o (de guiones)  línea que indica el fluo detareas utili6adas con poca frecuencia ocondicionales en un escenario. Esta línea tambi!npuede llevar a documentos que forman parte delfluo de procesos.

#onecta dostareas de un

proceso deescenario oun evento sinetapas.

 Actividad empresarial&Evento identifica una acciónque lleva 7acia o fuera del es cenario, o bien unproceso e"terno que tiene lugar durante elescenario.

&ocorrespondea una etapade tarea deldocumento.

"roceso de unidades identifica una tarea que secubre por etapas en el escenario.

#orrespondea una etapade tarea deldocumento. 

Re!erencia del proceso si el escenario 7acereferencia a otro escenario en su totalidad, escribael número y nombre en este nivel.

#orrespondea una etapade tarea deldocumento. 

Re!erencia de subproceso si el escenario 7acereferencia a otro escenario en parte, escriba elnúmero y nombre del escenario, así como losnúmeros de etapas en este nivel.

#orrespondea una etapade tarea deldocumento. 

%ecisión del proceso identifica una decisión$puntode infle"ión, que supone una elección que d ebereali6ar el usuario. Las líneas representan variasopciones que surgen de distintas partes dellosange. 

&o suelecorrespondera la etapa detarea deldocumento,sino que refleauna elección

que debetomarse tras laeecución deuna etapa.

   .   /  u  n  c   i   ó  n   0

   E  +   t  e  r  n

  o  a   l

  s   i  s   t  e

  m  a   S   A   "

+ctividadempresarial$Evento

Proceso deunidades

(eferenciade proceso

(eferenciadesubproceso

%ecisión delproceso