Periodo de Integración en Ecuador

11

Transcript of Periodo de Integración en Ecuador

Page 2: Periodo de Integración en Ecuador

800 D.C. - 1535 D.C.

Page 3: Periodo de Integración en Ecuador

Características

Se tecnificaron más las actividades artesanales como la metalurgia, textilería y lapidaría.

Se desarrolló la navegación en grandes balsas, pudiendo los mercaderes llegar con sus productos a lugares distantes como los que hoy son Perú y México.

Mejor producción agrícola

Page 4: Periodo de Integración en Ecuador

Tenemos tres culturas importantes

que se destacaron

Milagro Quevedo

Manteño

Huancavilca

Page 5: Periodo de Integración en Ecuador

Se extendió por el Sur de la costa ecuatoriana, junto a la

Cordillera de los Andes, desde Milagro hasta el Norte del

Perú.

Es una de las culturas precolombinas que ocupó mayor

territorio

Page 6: Periodo de Integración en Ecuador

Características

Practicaron la agricultura, caza y pesca

Construyeron tolas o montículos con fines ceremoniales

Page 7: Periodo de Integración en Ecuador

Sobresalieron en la metalurgia, elaboraron.-

Hachas

Cabezas de mazos

Pinzas

Agujas

Anzuelos

Collares

Narigueras, etc;

Page 8: Periodo de Integración en Ecuador

CULTURA MANTEÑA

Se desarrolló en las provincias de Manabí y del Guayas.

La cerámica es la evidencia mas importante

Sus comerciantes eran cazadores, pescadores y notables en el

tallado de piedra.

Desarrollaron delicadas técnicas para el trabajo en oro y plata

(700 / 1534 d.C.)

Page 9: Periodo de Integración en Ecuador

Características

Construían corrales con columnas de piedra

Unos de sus artefactos más conocidos son sus sillas o

tronos en forma de U

Sus esculturas de piedra, fueron adornadas con piedras

preciosas

Page 10: Periodo de Integración en Ecuador

Realizaban sacrificios humanos

Adoraban a la serpiente, el jaguar y la diosa Umiña que

estaba representada por una gran esmeralda

Esta cultura se asentaba en 3500 hectáreas, y en 57 de

ellas, han encontrado más de 800 objetos arqueológicos.

Incensario con la representación

de un jefe manteño.

Page 11: Periodo de Integración en Ecuador

CULTURA HUANCAVILCA

Era una cultura guerrera

Se deformaban el cráneo y se trasquilaban dejándose una

corona a "manera de fraile".

Extraían sus dientes incisos a temprana edad, como señal

de sacrificio a sus dioses

los 800 - 1500 a. C.