Pidion Haben

2
Pidión Habén: Redención del primogénito Significado: Se denomina Pidión Haben, a la ceremonia mediante la cual se redime al primogénito del servicio a Di-s, ya que se parte del concepto que debe entregarse a Hashem como ofrenda, lo primero y lo mejor de nuestras ganancias y posesiones. Así, se encuentra consagrado en la Toráh en el Libro de Números (Cap. 8, vers.17) cuando se expresa: porque mío es todo primogénito de entre los hijos de Israel…desde el día que yo herí a todo primogénito en la tierra de Egipto, los consagré para mí.” No obstante, como consecuencia del pecado de la veneración al becerro de oro en el desierto, (después de la salida de Egipto) y en el cual la única tribu que no participó de dicho acto fue la de Leví, éstos fueron elegidos por Di-s para servirle en lugar de los primogénitos. Ello está consagrado en Números (Cap. 8 vers.14-16), en forma expresa: “Así, apartarás a los levitas de entre los hijos de Israel; y serán míos en lugar de todos los primogénitos que abren matriz; los he tomado para mí en lugar de los primogénitos entre los hijos de Israel”. De lo anteriormente expuesto, puede concluirse que si bien inicialmente los primogénitos debían consagrarse al servicio de Di-s, fueron éstos formalmente redimidos de esta función, mediante un aporte de cinco ciclos de plata que eran entregados a los Cohanim. Al respecto, en el mismo libro de Números 8: 15-16 se establece: “Pero rescatarás al primogénito de los hombres, cuando tengan un mes hará que sean rescatados, conforme a tu estimación por cinco ciclos de plata…” Requisitos: Para que la ceremonia de Pidión Haben tenga lugar, es necesario que se cumplan las cuatro condiciones en su totalidad, que se enumeran a continuación: 1. Debe tratarse de un hijo varón. 2. Debe ser el primer hijo de la madre. (Un hombre podría tener varios primogénitos, no así una mujer) 3. Debe haber nacido por parto natural; en la Toráh se calificó como el “que abra la matriz”. Así, si el niño nace después de que la madre ha dado a luz por cesárea, ya sea hermanos o hermanas y éste fue el primero que nació por parto natural, ya no debe hacerse la ceremonia. 4. Que la madre no haya tenido un aborto o parto con anterioridad. (a menos que el feto sólo alcanzó menos de cuarenta días). 5. El padre del niño no puede ser Cohén, ni Leví, e igualmente la madre, puede ser hija de Cohen o de Leví Ceremonia:

description

Conciendo algo de la Halaja sobre el Pidion Haben

Transcript of Pidion Haben

Pidin Habn: Redencin del primognitoSignificado:Se denomina Pidin Haben, a la ceremonia mediante la cual se redime al primognito del servicio a Di-s, ya que se parte del concepto que debe entregarse a Hashem como ofrenda, lo primero y lo mejor de nuestras ganancias y posesiones. As, se encuentra consagrado en la Torh en el Libro de Nmeros (Cap. 8, vers.17) cuando se expresa: porque mo es todo primognito de entre los hijos de Israeldesde el da que yo her a todo primognito en la tierra de Egipto, los consagr para m.No obstante, como consecuencia del pecado de la veneracin al becerro de oro en el desierto, (despus de la salida de Egipto) y en el cual la nica tribu que no particip de dicho acto fue la de Lev, stos fueron elegidos por Di-s para servirle en lugar de los primognitos. Ello est consagrado en Nmeros (Cap. 8 vers.14-16), en forma expresa: As, apartars a los levitas de entre los hijos de Israel; y sern mos en lugar de todos los primognitos que abren matriz; los he tomado para m en lugar de los primognitos entre los hijos de Israel.De lo anteriormente expuesto, puede concluirse que si bien inicialmente losprimognitos deban consagrarse al servicio de Di-s, fueron stos formalmente redimidosde esta funcin, mediante un aporte de cinco ciclos de plata que eran entregados a los Cohanim. Al respecto, en el mismo libro de Nmeros 8: 15-16 se establece: Pero rescatars al primognito de los hombres, cuando tengan un mes har que sean rescatados, conforme a tu estimacin por cinco ciclos de plataRequisitos:Para que la ceremonia de Pidin Haben tenga lugar, es necesario que se cumplan las cuatro condiciones en su totalidad, que se enumeran a continuacin:1. Debe tratarse de un hijo varn.2. Debe ser el primer hijo de la madre. (Un hombre podra tener varios primognitos, no as una mujer)3. Debe haber nacido por parto natural; en la Torh se calific como el que abra la matriz. As, si el nio nace despus de que la madre ha dado a luz por cesrea, ya sea hermanos o hermanas y ste fue el primero que naci por parto natural, ya no debe hacerse la ceremonia.4. Que la madre no haya tenido un aborto o parto con anterioridad. (a menos que el feto slo alcanz menos de cuarenta das).5. El padre del nio no puede ser Cohn, ni Lev, e igualmente la madre, puede ser hija de Cohen o de LevCeremonia:La ceremonia de Pidin Habn, es en verdad de ocurrencia poco frecuente, teniendo en cuenta los requisitos anteriores. No obstante, se trata de una hermosa ceremonia, en la que se acostumbra a utilizar cinco monedas de plata, como suma por la redencin.El padre lleva entonces a su hijo ante el Cohen, le informa que se trata de un primognito y ste a su vez interroga al padre si est dispuesto entregarlo al servicio divino o en defecto redimirlo. Cuando el padre asevera que es su voluntad redimirlo debe hacer la braj que me ordenaste redimir a mi primognito y la de shejeianu. De inmediato, entrega la plata al Cohen, quien pasa su mano sobre la cabeza del nio y lo bendice. Finalmente, se prepara una fiesta para la ocasin y en algunas comunidades sefaradim, todava se acostumbra a que la madre se vista con el traje de novia que us en su matrimonio.