Plan 4to Grado - Bloque 1 Historia (2015-2016).doc

13
Planeación Bimestral 4to Grado - Bloque 1 Historia Ciclo escolar 2015-2016 Escuela Primaria: Profr(a):

Transcript of Plan 4to Grado - Bloque 1 Historia (2015-2016).doc

Page 1: Plan 4to Grado - Bloque 1 Historia (2015-2016).doc

Planeación Bimestral

4to Grado - Bloque 1

Historia

Ciclo escolar 2015-2016

Escuela Primaria:

Profr(a):

Page 2: Plan 4to Grado - Bloque 1 Historia (2015-2016).doc

ASIGNATURA Historia GRADO Y

GRUPO 4 ° TIEMPOSemana 2. Del 31 de agosto al 4 de septiembre.

BLOQUE 1 Poblamiento de América al inicio de la agricultura.

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOSPanorama del periodoUbicación espacial y temporal del poblamiento de América y el surgimiento de la agricultura.Ubicación espacial de Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica.

Ubica el proceso de poblamiento de América y el surgimiento de la agricultura utilizando siglo, milenio, a.C. y d.C.• Identifica geográficamente Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Comprensión del tiempo y del espacio históricos. Manejo de información histórica. Formación de una conciencia histórica para la convivencia.

SECUENCIA DE ACTIVIDADESPanorama del periodo. Mencionar la introducción de los temas que se verán en este bloque que inicia desde el poblamiento de América

hasta el desarrollo de la agricultura. Realizar lectura comentada, subrayando lo más sobresaliente de la lectura. Página 12. Observar la pintura rupestre localizada en la página 14 de su libro de texto y comentar: ¿cómo son las personas

y los animales de la pintura?, ¿con qué recursos crees que se elaboraron las pinturas?, ¿cómo crees que era la vida diaria de las personas que pintaron esas imágenes?, etc.

Dibujar en el cuaderno o en una hoja blanca, una pintura similar en que muestren cómo se imaginan que era la vida de esa época.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Libro de texto. Páginas 12-14.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASObservación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Notas y ejercicios en el cuaderno.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Page 3: Plan 4to Grado - Bloque 1 Historia (2015-2016).doc

ASIGNATURA Historia GRADO Y

GRUPO 4 ° TIEMPOSemana 3. Del 07 al 11 de septiembre.

Page 4: Plan 4to Grado - Bloque 1 Historia (2015-2016).doc

BLOQUE 1 Poblamiento de América al inicio de la agricultura.

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOSPanorama del periodoUbicación espacial y temporal del poblamiento de América y el surgimiento de la agricultura.Ubicación espacial de Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica.

Ubica el proceso de poblamiento de América y el surgimiento de la agricultura utilizando siglo, milenio, a.C. y d.C.• Identifica geográficamente Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Comprensión del tiempo y del espacio históricos. Manejo de información histórica. Formación de una conciencia histórica para la convivencia.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Observar el mapa de la página 15 sobre las tres áreas culturales de México antiguo. Comentar al respecto. Con apoyo de los mapas de las páginas 15 y 17, así como la línea del tiempo de las páginas 16 y 17 de su libro

de texto, realizar la ubicación temporal y espacial del poblamiento de América. Realizar comentarios al respecto.

Responder en el cuaderno a los siguientes cuestionamientos: ¿en qué época finalizaron los glaciaciones?, ¿cuándo se creo la agricultura?, ¿cuándo se fundaron las primeras aldeas?, etc.

Analizar las rutas posibles por donde llegó el ser humano a América y escribir las causas. Realizar la línea del tiempo en binas, resaltando los eventos más sobresalientes. Ver el siguiente enlace sobre el poblamiento de América: http://www.youtube.com/watch?v=Es0RAo5kyng

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Libro de texto. Páginas 15-17.Hojas blancas.Tijeras y pegamento.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASObservación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Notas en el cuaderno.Línea del tiempo.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

Page 5: Plan 4to Grado - Bloque 1 Historia (2015-2016).doc

ASIGNATURA Historia GRADO Y

GRUPO 4 ° TIEMPOSemana 4. Del 14 al 18 de septiembre.

Page 6: Plan 4to Grado - Bloque 1 Historia (2015-2016).doc

BLOQUE 1 Poblamiento de América al inicio de la agricultura.

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOSTemas para comprender el periodo¿Cómo fue que algunos de los grupos de cazadores y recolectores lograron desarrollar la agricultura y cambiar su forma de vida?El poblamiento: Migrantes de Asia a América.

• Describe el origen y proceso del poblamiento de América y del actual territorio mexicano.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Comprensión del tiempo y del espacio históricos. Manejo de información histórica. Formación de una conciencia histórica para la convivencia.

SECUENCIA DE ACTIVIDADESTemas para comprender el periodo.

Pedir a los alumnos escriban en su cuaderno la siguiente pregunta: ¿cómo fue que algunos de los grupos cazadores y recolectores lograron desarrollar la agricultura y cambiar su forma de vida?. Escribir su respuesta inicial para conocer los conocimientos previos de los alumnos.

Modificar poco a poco su respuesta según se va avanzando en el bimestre. Leer el siguiente tema para comprender el periodo y hacer un cuadro como el que se muestra en el libro de

texto (pueden ser abordados de diferente manera, por cuadro sinóptico, por resumen o por exposición).a) El poblamiento: migrantes de Asia a América.Después de estudiar el tema, elaborar un esquema en su cuaderno donde incluyan las siguientes preguntas: ¿cuándo y dónde ocurrió?, ¿cuáles fueron sus causas?, ¿cómo sucedió? y ¿quiénes participaron?.REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Libro de texto. Páginas 18-20.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASObservación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Notas en la pregunta inicial.Cuadro sinóptico.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

ASIGNATURA Historia GRADO Y

GRUPO 4 ° TIEMPOSemana 5. Del 21 al 24 de septiembre.

Page 7: Plan 4to Grado - Bloque 1 Historia (2015-2016).doc

BLOQUE 1 Poblamiento de América al inicio de la agricultura.

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS

Los primeros grupos humanos en el actual territorio mexicano.

• Señala las características de los primeros grupos nómadas para explicar los cambios en la forma de vida a partir de la agricultura en el actual territorio mexicano.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Comprensión del tiempo y del espacio históricos. Manejo de información histórica. Formación de una conciencia histórica para la convivencia.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Leer el dato interesante de la página 21 y comentar en plenaria. Elaborar un breve resumen del siguiente texto y con ayuda de un mapa ubicar los asentamientos que se

mencionan."Los primeros grupos humanos en el actual territorio mexicano". Después de estudiar el tema, elaborar un esquema en su cuaderno donde incluyan las siguientes preguntas: ¿cuándo y dónde ocurrió?, ¿cuáles fueron sus causas?, ¿cómo sucedió? y ¿quiénes participaron?.

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Libro de texto. Páginas 21-23.Mapa. Colores.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASObservación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Resumen del texto.Mapa de asentamientos.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

ASIGNATURA Historia GRADO Y

GRUPO 4 ° TIEMPOSemana 6. Del 28 de septiembre al 02 de octubre.

Page 8: Plan 4to Grado - Bloque 1 Historia (2015-2016).doc

BLOQUE 1 Poblamiento de América al inicio de la agricultura.

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS

Una nueva actividad: La agricultura.• Señala las características de los primeros grupos nómadas para explicar los cambios en la forma de vida a partir de la agricultura en el actual territorio mexicano.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Comprensión del tiempo y del espacio históricos. Manejo de información histórica. Formación de una conciencia histórica para la convivencia.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Preguntar a los alumnos si saben o recuerdan lo que es la agricultura, ¿cómo se da?, ¿de qué alimentos

conocen? Dibujar en su cuaderno un sembradío del producto que conozcan se da por medio de la agricultura. Leer el texto siguiente y extraer la idea principal en breve. Una nueva actividad: la agricultura. Ver el siguiente enlace sobre el nomadismo y sedentarismo:

http://www.youtube.com/watch?v=1mBhqRAyR5g Llenar el cuadro comparativo con ayuda de la información sobre los nómadas y los sedentarios, así como sus

características, instrumentos y tipos de vivienda. Después de estudiar el tema, elaborar un esquema en su cuaderno donde incluyan las siguientes preguntas:

¿cuándo y dónde ocurrió?, ¿cuáles fueron sus causas?, ¿cómo sucedió? y ¿quiénes participaron?.REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Libro de texto. Páginas 24 y 25.Hojas blancas y colores.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASObservación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Notas en el cuaderno. Dibujo de un producto agrícola.Cuadro comparativo de nómadas y sedentarios.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

ASIGNATURA Historia GRADO Y

GRUPO 4 ° TIEMPOSemana 7. Del 05 al 09 de octubre.

Page 9: Plan 4to Grado - Bloque 1 Historia (2015-2016).doc

BLOQUE 1 Poblamiento de América al inicio de la agricultura.

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS

Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica: Características geográficas y culturales.

• Distingue las características del espacio geográfico de Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Comprensión del tiempo y del espacio históricos. Manejo de información histórica. Formación de una conciencia histórica para la convivencia.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Leer el texto : Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica: características geográficas y culturales. Hacer un

cuadro comparativo de las tres regiones. Analizarlo en plenaria para ver sus diferencias y semejanzas. Contestar: ¿por qué creen que los habitantes eligieron Mesoamérica? Después de estudiar el tema, elaborar un esquema en su cuaderno donde incluyan las siguientes preguntas:

¿cuándo y dónde ocurrió?, ¿cuáles fueron sus causas?, ¿cómo sucedió? y ¿quiénes participaron?.REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Libro de texto. Páginas 26-29.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS

Cuadro comparativo de regiones.Notas en el cuaderno.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

ASIGNATURA Historia GRADO Y

GRUPO 4 ° TIEMPOSemana 8. Del 12 al 16 de octubre.

BLOQUE 1 Poblamiento de América al inicio de la agricultura.

Page 10: Plan 4to Grado - Bloque 1 Historia (2015-2016).doc

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS

Temas para analizar y reflexionarLa pintura rupestre.

• Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado, y valora su importancia.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Comprensión del tiempo y del espacio históricos. Manejo de información histórica. Formación de una conciencia histórica para la convivencia.

SECUENCIA DE ACTIVIDADESTemas para analizar y reflexionar. Pág. 30-33

Leer sobre la pintura rupestre y comentar. En parejas dibujar una pintura parecida a la rupestre mostrando un aspecto de la vida antigua. Exponer la pintura al grupo. Reflexionar acerca de los desafíos que tenían los hombres y mujeres de la prehistoria. Después de estudiar el tema, elaborar un esquema en su cuaderno donde incluyan las siguientes preguntas:

¿cuándo y dónde ocurrió?, ¿cuáles fueron sus causas?, ¿cómo sucedió? y ¿quiénes participaron?.REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Libro de texto. Páginas 30 y 31.Cartulina.Café soluble, vaso desechable.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS

Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Elaboración de una pintura rupestre.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

ASIGNATURA Historia GRADO Y

GRUPO 4 ° TIEMPOSemana 9. Del 19 al 23 de octubre.

BLOQUE 1 Poblamiento de América al inicio de la agricultura.

CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS

Page 11: Plan 4to Grado - Bloque 1 Historia (2015-2016).doc

La importancia del cultivo del maíz.• Investiga aspectos de la cultura y de la vida cotidiana del pasado, y valora su importancia.

COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN

Comprensión del tiempo y del espacio históricos. Manejo de información histórica. Formación de una conciencia histórica para la convivencia.

SECUENCIA DE ACTIVIDADESInvestigo y valoro. Pág. 33

Buscar información sobre recetas de cocina prehispánica o virreinal y seleccionar una donde se usa el maíz. Ver el siguiente enlace sobre el maíz. http://www.youtube.com/watch?v=6J9s0Q9wKAA Elaborar la receta en una cartulina. Hechura de un cartel. Mostrar el cartel a todo el grupo y opinar. Después de estudiar el tema, elaborar un esquema en su cuaderno donde incluyan las siguientes preguntas:

¿cuándo y dónde ocurrió?, ¿cuáles fueron sus causas?, ¿cómo sucedió? y ¿quiénes participaron?. Lo que aprendí. Pág. 34 Evaluación. Pág. 35

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS RELACIÓN CON OTRAS ASIGNATURAS

Libro de texto. Páginas 32-35.Receta de cocina con maíz.Cartulina y plumones.

EVALUACIÓN Y EVIDENCIASObservación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.Receta prehispánica en cartulina.Exposición de la receta.

ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES

SEMANA DE EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN DE CONTENIDOS.