PLAN DE CLASE

12
TALLER PENSAMIENTO CRITICO CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS DOCENTES : de primaria Colegio INTECS ORIENTADORA: Gloria Inés Bedoya MOMENTOS DEL TRABAJO. cada momento equivale a 5 horas semanales de trabajo.

description

PENSAMIENTO CRITICO CONCEPTOS Y HERRAMIENTAS

Transcript of PLAN DE CLASE

Page 2: PLAN DE CLASE

OBJETIVO GENERAL:

construir con los docentes estrategias que posibiliten el desarrollo, capacidades, valores y actitudes que le permitan a los niños aprender a lo largo de toda su vida con habilidad para:

Pensar bien y pensar por sí mismos Crecimiento personal e interpersonal. La creatividad La reflexión crítica

Page 3: PLAN DE CLASE

OBJETIVOS ESPECIFICOS

* Construir e identificar los conceptos del pensamiento critico en los niños. 

* Reconocer el pensamiento critico y su validez en el desarrollo del ser humano.

 * Implementar en el diseño curricular una guía sobre pensamiento critico. 

* Desarrollar destrezas a nivel del pensamiento critico, reflexivo, científico.

* Usar los recursos tecnológicos como estrategia didáctica en el proceso enseñanza aprendizaje.

Page 7: PLAN DE CLASE

MOMENTO 2: leer y opinar sobre las preguntas que está en la herramienta redes sociales educativas. http://eduredes.ning.com/forum/topic/new?target=http%3A%2F%2Feduredes.ning.com%2Fforum%2Ftopic%2Flist

 MOMENTO 3: Activa tus conocimientos previos. (Comparte tus conocimientos previos al tema, en el link “foro 1”. Elementos del pensamiento critico.

MOMENTO 1: Entre a Slidshare y revise las actividades a desarrollar durante el taller.Busque en el siguiente link, el documento de apoyo y con el que se trabajaran las actividades. http://www.criticalthinking.org/resources/PDF/SP-ConceptsandTools.pdf

Page 8: PLAN DE CLASE

MOMENTO 4: Aportes . Después de leer el documento mini guía para el pensamiento critico , proponga un tema de discusión que haya tenido en su aula, y manéjelo con las preguntas que usan los elementos del pensamiento, compártalo en Scribd.

Momento 5: Entre a la herramienta de Edmodo: http://www.edmodo.com/home

y publique sus aportes de acuerdo a la lectura. ¨El problema del pensamiento egocéntrico¨

Page 9: PLAN DE CLASE

MOMENTO 6: Respuestas encontradas a las preguntas orientadoras / Ingrese a la base de datos del foro 1 y lea la opinión de sus compañeros y con base en ella construya 3 preguntas. Estas preguntas las debe montar en el link “Foro 2”. Las tendremos en cuenta para el foro 3

Page 10: PLAN DE CLASE

MOMENTO 7:

Lea el siguiente texto ESTANDARES INTELECTUALES UNIVERSALES, y cuando termine pase al siguiente momento

MOMENTO 8: Participe del foro 3 (buscar link) Los estándares intelectuales universales son estándares que deben usarse cuando uno quiere verificar la calidad del razonamiento sobre un problema asunto o situación.

PENSAR CRITICAMENTE IMPLICA DOMINAR ESTOS ESTANDARES?

MOMENTO 9: Análisis social e histórico del tema. Para esto entre a Slidshare “actividad final” y comparta un documento relacionado sobre el pensamiento critico. Enviar el trabajo como archivo adjunto al correo de la docente.

MOMENTO 10: revise, vea y opine sobre el video “método científico y pensamiento critico”. Este video lo encuentran en el siguiente link:

http://www.youtube.com/watch?v=-oikvaCid_s

con base en el crear un ensayo. y compartirlo en Scridbd.

MOMENO 11: análisis lógica. Entre al link “actividad final” hacer lectura del ¨primer capitulo de los siete saberes necesarios para la educación del futuro.¨ Elabore y desarrolle la plantilla para analizar la lógica de un articulo. y compártalo en la herramienta de woxopox.

MOMENTO 12: Haga una mapa conceptual utilizando el programa CmapTools sobre el documento, ¨la mini guía para el Pensamiento crítico Conceptos y Herramientas. Por el Dr Richard Paul y Dra. Linda Elder.

Envíelo al correo electrónico del profesor y compártalo en la herramienta que más le haya llamado la atención.

Page 11: PLAN DE CLASE

EL DOCENTE DEBERA EL ESTUDIANTE DEBERA

•Revisar la pertinencia y entrada de cada participante a su aula virtual.

• dar cumplimiento a los horarios y fechas establecidas para la presentación de las actividades.

• revisar y ofrecer sugerencias y observaciones de los trabajos presentados por cada participante.

•Resolver las dudas e inquietudes planteadas por cada participante.

• resaltar y publicar las innovaciones para fortalecer el quehacer pedagógico de todos los participantes.

* Dar el apoyo necesario para la interacción con las herramientas tecnológicas.

•Entrar a su aula virtual constantemente de tal manera que se entere de las dudas e inquietudes planteadas por todo los integrantes del taller.

•Cumplir con los horarios y fechas establecidas en el plan de clase.

•Presentar en forma ordenada y coherente las actividades propuestas para el desarrollo del taller.

•Plantear dudas e inquietudes encontradas en el transcurso del taller.

Innovar en su quehacer pedagógico utilizando como herramienta el desarrollo del pensamiento critico.

* innovar, investigar sobre las nuevas tendencias y herramientas tecnológicas utilizadas en la enseñanza aprendizaje.

Page 12: PLAN DE CLASE

Este taller da inicio a partir del miércoles 11 de junio y terminará el lunes 27 de agosto, así daremos cumplimiento a los 12 momentos del taller.

Los momentos del 1 al 10 tienen un porcentaje del 8%

El momento 11 tienen un porcentaje del 10%

El momento 12 tiene un porcentaje del 10%

Para un total de 100%.

¨ No podemos esperar

que los niños

se respeten a si mismos

como personas a menos

que hayan aprendido a utilizar

plenamente las capacidades intelectuales

y creativas de que están dotados¨ (Mattew Lipman)