Plan de gestion del conocimiento

33
PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA EMPRESA COREPTEC S.A. INTEGRANTES: ING. CARMEN POLIGUA ING. DIANA JURADO ING. ANITA HIDALDO ING. MYLENE MENDEZ

Transcript of Plan de gestion del conocimiento

Page 1: Plan de gestion del conocimiento

PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO PARA LA

EMPRESA COREPTEC S.A.

INTEGRANTES:

ING. CARMEN POLIGUAING. DIANA JURADO ING. ANITA HIDALDO

ING. MYLENE MENDEZ

Page 2: Plan de gestion del conocimiento

INTRODUCCIÓN

Las empresas actualmente utilizan múltiples sistemas para gestionar el conocimiento como son: intranet , base de datos, grupos de trabajo; aunque la tecnología nos ayuda lo importante que es la interacción en donde el conocimiento se mueva y se comparta.

Page 3: Plan de gestion del conocimiento

RESPONSABILIDAD SOCIAL COREPTEC S.A.- es una empresa consciente de la importancia de contribuir a la sociedad, por este motivo colabora económicamente desde 1993 a la fundación de amparo y formación infantil padre jose kentenich. “ niños de María” forma parte activa de la misma correspondiendo su éxito con niños y familias que necesiten apoyo.

Page 4: Plan de gestion del conocimiento

MISIÓN

Somos una empresa especializada en la provisión de bienes y servicios de apoyo en la cadena de suministros para las industrias del Ecuador en aquellas áreas diferentes a su negocio principal.

Page 5: Plan de gestion del conocimiento

VISIÓN

En el año 2015 ser reconocida como la empresa número uno a nivel nacional en la atención y provisión de servicios industriales a nuestros clientes en las líneas de producción y áreas de apoyo de la cadena de suministros de la industria ecuatoriana.

Page 6: Plan de gestion del conocimiento

PROBLEMA

El objeto de esta investigación esta basado en la Implementación de herramientas web 2.0 en los diferentes departamentos para mejorar la comunicación entre cliente interno y externo de las diferentes sucursales de la empresa con el uso de skype y gmail debido a la falta de las mismas.

Page 7: Plan de gestion del conocimiento

SOLUCION QUE DEBE ADOPTARSE

Debido a las diferentes causas que mantiene la empresa con la comunicación se vio en la obligación de dar la respectiva solución, de efectuar un proceso donde implementaremos el uso de la herramienta Web 2.0 para obtener un excelente servicio en las redes de comunicación fuente principal para desarrollar las habilidades y capacidades del individuo que pertenece a Empresa Coreptec S.A

Page 8: Plan de gestion del conocimiento

ANTECEDENTES

COREPTEC S.A es una empresa dedicada a proveer soluciones industriales en cuanto a servicio técnico y maquinaria para codificación a las industrias .

COREPTEC S.A maneja una cartera de clientes industriales y sería útil y necesarios la aplicación de herramientas de la Gestión del Conocimiento para optimizar la atención al cliente interno y externo.

Page 9: Plan de gestion del conocimiento

OBJETIVO GENERAL

Diseñar e implementar un plan para mejorar la gestión del conocimiento mediante el uso de herramientas estrategicas de la Web 2.0 en los departamentos de la empresa Coreptec S.A.

Page 10: Plan de gestion del conocimiento

OBJETIVOS ESPECIFICOS Optimizar la comunicación Interna y Externa.

Capacitar al personal para el uso de las tecnologías.

Actualizar conocimientos e incentivar a la interacción de la utilización de medios de comunicación.

Desarrollar una cultura virtual en el intercambio de información.

Page 11: Plan de gestion del conocimiento

POLÍTICAS

Coordinar y Facilitar la Gestión del conocimiento en la empresa COREPTEC S.A .

Potenciar a la innovación y mejora continua de los diferentes departamentos.

Motivar al personal para que se comprometa activamente con el proceso de uso de herramientas Web 2.0 ya que de ellos depende su óptimo funcionamiento.

Page 12: Plan de gestion del conocimiento

La gestión de conocimiento son procesos estratégicos tales como: identificación, adquisición, desarrollo, distribución, uso, retención y medición y se aborda su relación con el aprendizaje organizacional, contribuye a elevar y desarrollar el capital Intelectual de una organización.

GESTIÒN DE CONOCIMIENTO

Page 13: Plan de gestion del conocimiento

La gestión del conocimiento es un nuevo enfoque gerencial que se basa en el reconocimiento y la utilización del valor más importante de las organizaciones: los recursos humanos, su conocimiento y su disposición a colocarlos a su servicio.

Page 14: Plan de gestion del conocimiento

El proceso de identificar el conocimiento en las organizaciones adquiere cada vez mayor importancia. Han surgido alternativas para solucionar los aspectos relativos a la transparencia del conocimiento organizacional. Se eliminan jerarquías y desarrollan estilos horizontales.

IDENTIFICACIÒN DEL CONOCIMIENTO

Page 15: Plan de gestion del conocimiento

Los superiores dejan de ser barreras en lo que a la transmisión del conocimiento se refiere y los expertos se comunican entre ellos.

Las organizaciones se orientan hacia las redes internas a partir del empleo de determinadas técnicas y herramientas que facilitan estas acciones.

Page 16: Plan de gestion del conocimiento

Cuando la organización no posee un determinado conocimiento, esta debe crear condiciones e invertir para su desarrollo en la propia organización. Este proceso de creación o desarrollo del conocimiento no es más que un proceso de desarrollo de las competencias y habilidades de los individuos que pertenecen a la organización.

DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO

Page 17: Plan de gestion del conocimiento

Es un proceso donde se propicia el establecimiento de un ambiente que favorezca el surgimiento de nuevas ideas para fomentar la innovación y de esta forma, generar soluciones que contribuyan al progreso de la sociedad en general.

Page 18: Plan de gestion del conocimiento

Medir el conocimiento no significa calcular su valor monetario ,sino evaluar en qué medida se cumplen o no los propósitos del conocimiento en la organización. Para esto, se aplican diferentes técnicas. El proceso de evaluación y medición del conocimiento puede dividirse en dos fases:

1. Donde se observan los cambios en la base del conocimiento organizacional.

2. Donde se interpretan estos cambios en relación con los objetivos de dicho conocimiento.

MEDICIÒN DEL CONOCIMIENTO

Page 19: Plan de gestion del conocimiento

El objetivo de esta etapa es transferir el conocimiento al lugar donde sea necesario, en el momento adecuado y con la calidad requerida.

Por lo tanto el conocimiento se debe distribuir para que otras personas puedan encontrarlo y lo utilicen en procesos que añadan valor.

COMPARTIR EL CONOCIMIENTO

Page 20: Plan de gestion del conocimiento

La mayoría del conocimiento se transmite de mejor forma de persona a persona, mediante la colaboración de talleres, aprendizaje en el trabajo.

Las herramientas que facilitan este proceso son Internet, la intranet, webconference

(sistema de aprendizaje de cursos en línea) Skipe, reuniones de áreas de trabajo, correo electrónico, paginas Web.

Page 21: Plan de gestion del conocimiento

PROCESO DE GESTIÒN DEL CONOCIMIENTO

Page 22: Plan de gestion del conocimiento

DETECTAR:

Falta de uso de herramientas tecnológicas en la empresa

Coreptec S.A.

SELECCIONAR:

Coreptec S.A debe contratar Internet donde la velocidad sea

factible para las entidades de comunicación ( CNT –

TELCONET).

El departamento de sistema debe establecer un hardware

para la transferencia de datos.

Page 23: Plan de gestion del conocimiento

ORGANIZAR:

Representación explicita del modelo de herramientas tecnológicas

mediante dos etapas: Generación, y Transferencia.

GENERACIÓN :

Creación de nuevas ideas, desarrollo de nuevos procesos.

TRANSFERENCIA:

Establecer el almacenamiento (ejemplo el Internet) establecimientos

los criterios de seguridad y acceso.

Page 24: Plan de gestion del conocimiento

FILTRAR:Una vez organizada la fuente puede ser accedida a través de consultas automatizadas.

PRESENTAR: Los resultados obtenidos deben ser presentados a todos quienes

integren la Empresa.En caso de que la comunicación se desarrolle entre maquinas, se debe cumplir todas las condiciones propias o interfaz de comunicación.

USAR:El Uso del conocimiento reside en el acto de aplicarlo al problema a resolver, esto quiere decir que el Área de Sistemas debe dar permisos para que los empleados de la empresa puedan tener, skype y gmail .

Page 25: Plan de gestion del conocimiento

SOLUCIONES INDUSTRIALES

Día a día la codificación se esta convirtiendo en parte imprescindible de las líneas de producción modernas.

La necesidad de tener una completa tras habilidad de los productos y las nuevas y rigurosas leyes de empaquetado obligan a presentar una información clara y precisa a los consumidores, han hecho de la codificación una necesidad de la industria.

Page 26: Plan de gestion del conocimiento

MANUAL DE SERVICIO AL CLIENTE

Page 27: Plan de gestion del conocimiento

OBJETIVO El objetivo de este manual es dar soporte y apoyo

en aquellos aspectos relacionados con servicio al cliente desde el punto de vista logístico, como la calidad y de gestión del cliente.

Se desarrollan los principales aspectos relacionados con el servicio al cliente, sus elementos, importancia y las buenas practicas actuales como:

Page 28: Plan de gestion del conocimiento

1. Conocer la importancia de la atención y el servicio al cliente.

2. Identificar todos los tipos de clientes y definir la calidad del servicio.

3. Dar a conocer a los interesados en la prestación del servicio.

4. Brindar un excelente servicio a nuestros clientes como ejes principales generando confianza y apoyo relacionado con la satisfacción de sus necesidades.

5. Tener una información constante sobre las necesidades y expectativas de nuestros clientes.

6. Reunir información, buscar soluciones, sugerir alternativas y asumir las diferentes situaciones con propiedad.

Page 29: Plan de gestion del conocimiento

Finalmente, nuestra empresa deberá ser debidamente enlazada en todos los productos web y aparecer como creadora y diseñadora del producto.

Imagen: Es en el servicio al cliente donde estamos transmitiendo la mayor parte de la imagen de nuestra empresa. Es por eso que todos los detalles son importantes y deben ser tratados siguiendo unos estándares.

Documentación: Todos los empleados tendrán acceso vía intranet a las plantillas de documentación que servirán para cumplir con los estándares requeridos.

Page 30: Plan de gestion del conocimiento

Web: nuestra web, elaborada y mantenida por el administrador de sistemas con el apoyo del responsable comercial, cumplirá con todos los estándares web y requisitos necesarios para acceder desde cualquier navegador o dispositivo, así como los de accesibilidad y usabilidad web.

Mails: todos los empleados tendrán una cuenta propia proporcionada por la empresa con la que deberán ponerse en contacto con los clientes. Tendrán a su disposición una plantilla de mail con el encabezado, el cierre, sus datos de empresa y el logo corporativo, así como los datos de la empresa y el enlace a su página web.

Page 31: Plan de gestion del conocimiento

CONCLUSIÓN

La cuenta de Skype permitirá a los empleados de Coreptec S.A comunicarse con el proveedor DMS por medio de conferencias.

Además ayuda a enviar archivos y procesos de manera mucho mas rápida a las distintas regiones donde se encuentra la empresa.

El uso de estas herramientas han ayudado hacer un espacio para interactuar entre cliente interno y externo mejorando la resolución de pedidos y problemas.

Page 32: Plan de gestion del conocimiento

RECOMENDACIONES Dar a los empleados herramientas que faciliten el

uso de las mismas y la interacción.

Un adecuado uso de las herramientas contribuye a mejorar el trabajo en equipo.

Page 33: Plan de gestion del conocimiento

Brindar asesoramiento a los diferentes departamentos en cuanto a la inversión de este proceso.

Dar a conocer la calidad de este servicio a través de un curso de capacitación para los empleados.