Plan de Leccion 3 y 4 de Sociales

download Plan de Leccion 3 y 4 de Sociales

of 3

description

Plan de Leccion 3 y 4 de Sociales

Transcript of Plan de Leccion 3 y 4 de Sociales

UNIDAD EDUCATIVA MANGLARALTO AO LECTIVO 2015 - 2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE:REA/ASIGNATURA:NMERO DE PERIODOS:FECHA DE INICIO:FECHA DE FINALIZACIN:

LCDA. MARIA FARIO ZUIGAESTUDIOS SOCIALES201 de Junio del 201505 de Junio del 2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MDULO / BLOQUE:EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

Describir el proceso de desarrollo histrico de la humanidad desde sus inicios en el continente africano hasta la modernidad, destacando los grandes cambios que se han dado en la organizacin socioeconmica y en las dimensiones poltica y religiosa, con el fin de fortalecer la identidad regional y planetaria.Desarrollar el pensamiento lgico y crtico para interpretar y resolver situaciones a travs del manejo cotidiano.

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

El buen vivir o Sumak kawsay; la identidad local, ecuatoriana, latinoamericana y planetaria; la Ciudadana responsable; y, la unidad en la diversidad.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEO A SER DESARROLLADA:INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN:

Establecer el origen de la humanidad en frica y su difusin hacia los cinco continentes, con nfasis en las condiciones de adaptacin al medio y en el surgimiento de la agricultura en Medio Oriente, China y Mesoamrica.Identifica los aspectos generales del desarrollo de los grandes imperios como China, India, Medio Oriente y Egipto.

2. PLANIFICACIN

ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSINDICADORES DE LOGROTCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

1.- ANTICIPACION Qu hechos le permitieron al ser humano dejar la vida nmada?2.- COSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO- Presentacin del tema. pg.12 13- Describir cuales fueron las transformaciones culturales ocurridas a partir del Neoltico. - Conocer qu cambios se dieron en la edad de cobre, bronce y hierro. - Destacar la importancia de los primeros asentamientos humanos. 3.- CONSOLIDACIONElaborar organizadores grficos con los conocimientos adquiridos resumiendo el tema.Texto Cuaderno de tareaMapasPapeloteLminas Organizadores Grficos.Elabora organizadores grficos.Interpreta esquemas causa-consecuencia.Tcnica Prueba

Instrumento

Cuestionario

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICIN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDAESPECIFICACIN DE LA ADAPTACIN APLICADA

ELABORADOREVISADOAPROBADO

DOCENTE: Nombre: Nombre:

Firma:Firma:Firma:

Fecha:Fecha:Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA MANGLARALTO AO LECTIVO 2015 - 2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE:REA/ASIGNATURA:NMERO DE PERIODOS:FECHA DE INICIO:FECHA DE FINALIZACIN:

LCDA. MARIA FARIO ZUIGAESTUDIOS SOCIALES208 de Junio del 201512 de Junio del 2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MDULO / BLOQUE:EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

Describir el proceso de desarrollo histrico de la humanidad desde sus inicios en el continente africano hasta la modernidad, destacando los grandes cambios que se han dado en la organizacin socioeconmica y en las dimensiones poltica y religiosa, con el fin de fortalecer la identidad regional y planetaria.Desarrollar el pensamiento lgico y crtico para interpretar y resolver situaciones a travs del manejo cotidiano.

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

El buen vivir o Sumak kawsay; la identidad local, ecuatoriana, latinoamericana y planetaria; la Ciudadana responsable; y, la unidad en la diversidad.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEO A SER DESARROLLADA:INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN:

Establecer el origen de la humanidad en frica y su difusin hacia los cinco continentes, con nfasis en las condiciones de adaptacin al medio y en el surgimiento de la agricultura en Medio Oriente, China y Mesoamrica.Establece el origen de la humanidad en frica y los cinco continentes, y las condiciones de adaptacin y el surgimiento de la agricultura.

2. PLANIFICACIN

ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSINDICADORES DE LOGROTCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

1.- ANTICIPACINAparte de los animales de caza Qu tipos de alimentos consuman los seres humanos antes de la agricultura? 2.- CONSTRUCCIN DEL CONOCIMIENTO - Presentacin del tema. pg.14 15 - Conocer cules fueron los primeros productos cultivados por el hombre.- Como surgi el origen de la ganadera - Identificar los factores que permitieron un mayor crecimiento de la poblacin - Destacar la importancia de la agricultura como fuente de desarrollo.3.- CONSOLIDACIN-Elaborar organizadores grficos con los conocimientos adquiridos resumiendo el tema y exponer en clases.Texto Cuaderno de tareaPapeloteLminas Organizadores Grficos.

Ubica geogrficamente.Resume estructuras socioeconmicas.Analiza el pensamiento filosfico

Tcnica Prueba

Instrumento

Cuestionario

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICIN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDAESPECIFICACIN DE LA ADAPTACIN APLICADA

ELABORADOREVISADOAPROBADO

DOCENTE: Nombre: Nombre:

Firma:Firma:Firma:

Fecha:Fecha:Fecha: