Plan de Manejo de Caprinos.xls

2
PRODUCTOR ASESOR TENICO COMUNIDAD REBAÑO Proceso continuo Proceso continuo Proceso continuo Ingeniero Agronomo Zootecnista Francisco Javier Reyes Ochoa Elaboro Xochitepec, Mor, Mexico a 22 de Septiembre del 2011 IAZ. Fco Javier reyes Ochoa Representante de "Ranchito de la Familia Unida" Sociedad Cooperativa Correo Electronico: iaz.fco [email protected], [email protected] Asesoria capacitacion y Asistencia Tecnica en Proyectos Agropecuarios FECHA DE APLICACIÓN OBSERVACIONES PLAN DE MANEJO PARA LA PRODUCCION DE CAPRINOS Proceso continuo No. ACTIVIDAD RECOMENDACIONES RESPONSABLE FECHA REQUERIDA Revision de y Rehabilitacion y/o ampliación de cobertizos, compra de insumos (antibióticos, vitaminas, desparasitantes, alimento, etc.) Capacitación en el manejo de caprinos y uso del plan de manejo La capacitación es la parte fundamental a tomar en cuenta, para poder llevar un buen control del manejo del rebaño Aplicación de antibióticos para problemas respiratorios (Baytril al 5%, Bisolvomycin) Esto se debe realizar principalmente en las epocas cuando hace frio Aplicación de Vitaminas ADE (Catosal con vitamina B12) 2 veces por año La aplicación de vitaminas se debe realizar como minimo 2 veces al año, para mantener reforzados los anticuerpos del animal y ayudar a que las bacterias del rumen logren sintetizar mas eficamente las vitaminaas de Aplicación de desparasitante Se debe repetir la dosis a los posteriores 15 dias y de ahí se debe realizar desparasitacion cada 3 meses, debido a que en zonas tropicales, los parasitos se desarrollan mas rapidamente ( se recomienda usar desparasitantes inyectados, debido a que son mas eficaces). Proceso continuo Pastoreo y suplementación con una ración balanceada o simplemente para mantenimiento. Se puede hacer uso de otras alternativas de mantenimiento, como lo es el uso de esquilmos agricolas tratados con urea " amonificacion de rastrojos, on lo cual se le puede brindar uso a los residuos de la cosecha y conn ello eficientar su poder nutrimental y Siembra de pastos forrajeros como el "king grass", "Llanerito". Observación de las cabras gestantes y seguimiento de las cabras gestantes. Se debe poner especial cuidado de la condicion corporal de la hembra durante los ultimos 2 meses de gestación, debido a que la hembra debe mantenerse en una condicion corporal aceptable; ni muy gorda ni flaca, despues del parto checar que la hembra tenga produccion de calostro y que la cría se amamante Proceso continuo Corral trampa Para este sistema es recomendable realizar otra pequeña galera a donde solo puedan acceder los cabritos, en el se suministrara alimento conla finalidad de que el cabrito comience a consumir alimentos solidos y con ello ayudar al mantenimeinto corporal de la hembra y pronto destete del cabrito, esta tecnica se debe utilizar a partir de 2 segunda semana de nacido del cabrito (15 días) Pruebas para la detección de Brucelosis dos veces al año Se recomienda realizar estas pruuebas debido a que es de alta morbosidad y provocan gran mortandad en los caprinos, aparte de que son zoocnoticas, es decir la enfermedad se transmite al hombre Proceso continuo Aplicación de vitaminas a los cabritos al mes de nacidos Es recomendable la aplicación de las vitaminas a la edad marcada, debido a que con ello se ayuda a estimular el desarrollo de anticuerpos de los cabritos pequeños y prevenir problemas por desnutrición Desparasitación externa de las crias destetadas a los 15 (con desparasitante intramuscular, levamisol al 12%) dias del destete Destete a la edad de meses y medio (si se utilizó el Creep feeding), aplicación de vitaminas con desparasitante (Diciembre, enero y febrero) Si se les brindó un alimento rico en proteína y se les suministra minimo otros 15 dias el destete se puede realizar al mes de nacidos Selección y clasificación de los animales que seran destinados para pie de cria y remplazos y los que seran destinados a la engorda. A los cabritos a ser destinados a la engorda,se les debe suministrar alimentos ricos en nutrientes para hacer mas eficente su desarrollo y con mas rapidez poder comercializas Nota: Administar en la alimentación el 2% de minerales o bien dar en bloque de sales minerales o un bloques de melaza urea, sal gruesa o tequesquite a libre acceso (cuando las cabras comienzan a roer la cascara de los árboles o lamer las paredes). Comercializacion de caprinos con un peso promedio de 35 a 40 kg. De peso vivo. La comerciañización sera en pie y/o en canal

Transcript of Plan de Manejo de Caprinos.xls

Page 1: Plan de Manejo de Caprinos.xls

PRODUCTOR

ASESOR TENICO

COMUNIDAD

REBAÑO

Proceso

continuo

Proceso

continuo

Proceso

continuo

Ingeniero Agronomo Zootecnista

Francisco Javier Reyes Ochoa

Elaboro

Xochitepec, Mor, Mexico a 22 de Septiembre del 2011

IAZ. Fco Javier reyes Ochoa Representante de "Ranchito de la Familia Unida" Sociedad Cooperativa

Correo Electronico: iaz.fco [email protected], [email protected]

Asesoria capacitacion y Asistencia Tecnica en Proyectos Agropecuarios

FECHA DE

APLICACIÓNOBSERVACIONES

PLAN DE MANEJO PARA LA PRODUCCION DE CAPRINOS

Proceso

continuo

No. ACTIVIDAD RECOMENDACIONES RESPONSABLEFECHA

REQUERIDA

Revision de y Rehabilitacion y/o

ampliación de cobertizos, compra de

insumos (antibióticos, vitaminas,

desparasitantes, alimento, etc.)

Capacitación en el manejo de caprinos y

uso del plan de manejo

La capacitación es la parte fundamental a

tomar en cuenta, para poder llevar un buen

control del manejo del rebaño

Aplicación de antibióticos para problemas

respiratorios (Baytril al 5%, Bisolvomycin)

Esto se debe realizar principalmente en las

epocas cuando hace frio

Aplicación de Vitaminas ADE (Catosal con

vitamina B12) 2 veces por año

La aplicación de vitaminas se debe realizar

como minimo 2 veces al año, para mantener

reforzados los anticuerpos del animal y

ayudar a que las bacterias del rumen logren

sintetizar mas eficamente las vitaminaas de

Aplicación de desparasitante

Se debe repetir la dosis a los posteriores 15

dias y de ahí se debe realizar

desparasitacion cada 3 meses, debido a que

en zonas tropicales, los parasitos se

desarrollan mas rapidamente ( se

recomienda usar desparasitantes

inyectados, debido a que son mas eficaces).

Proceso

continuo

Pastoreo y suplementación con una ración

balanceada o simplemente para

mantenimiento.

Se puede hacer uso de otras alternativas de

mantenimiento, como lo es el uso de

esquilmos agricolas tratados con urea "

amonificacion de rastrojos, on lo cual se le

puede brindar uso a los residuos de la

cosecha y conn ello eficientar su poder

nutrimental y Siembra de pastos forrajeros

como el "king grass", "Llanerito".

Observación de las cabras gestantes y

seguimiento de las cabras gestantes.

Se debe poner especial cuidado de la

condicion corporal de la hembra durante los

ultimos 2 meses de gestación, debido a que

la hembra debe mantenerse en una

condicion corporal aceptable; ni muy gorda ni

flaca, despues del parto checar que la

hembra tenga produccion de calostro y que

la cría se amamante

Proceso

continuo

Corral trampa

Para este sistema es recomendable realizar

otra pequeña galera a donde solo puedan

acceder los cabritos, en el se suministrara

alimento conla finalidad de que el cabrito

comience a consumir alimentos solidos y con

ello ayudar al mantenimeinto corporal de la

hembra y pronto destete del cabrito, esta

tecnica se debe utilizar a partir de 2 segunda

semana de nacido del cabrito (15 días)

Pruebas para la detección de Brucelosis

dos veces al año

Se recomienda realizar estas pruuebas

debido a que es de alta morbosidad y

provocan gran mortandad en los caprinos,

aparte de que son zoocnoticas, es decir la

enfermedad se transmite al hombre

Proceso

continuo

Aplicación de vitaminas a los cabritos al

mes de nacidos

Es recomendable la aplicación de las

vitaminas a la edad marcada, debido a que

con ello se ayuda a estimular el desarrollo de

anticuerpos de los cabritos pequeños y

prevenir problemas por desnutrición

Desparasitación externa de las crias

destetadas a los 15 (con desparasitante

intramuscular, levamisol al 12%) dias del

destete

Destete a la edad de meses y medio (si se

utilizó el Creep feeding), aplicación de

vitaminas con desparasitante (Diciembre,

enero y febrero)

Si se les brindó un alimento rico en proteína

y se les suministra minimo otros 15 dias el

destete se puede realizar al mes de nacidos

Selección y clasificación de los animales

que seran destinados para pie de cria y

remplazos y los que seran destinados a la

engorda.

A los cabritos a ser destinados a la

engorda,se les debe suministrar alimentos

ricos en nutrientes para hacer mas eficente

su desarrollo y con mas rapidez poder

comercializas

Nota: Administar en la alimentación el 2% de minerales o bien dar en bloque de sales minerales o un bloques de melaza urea, sal gruesa o tequesquite a libre acceso (cuando las

cabras comienzan a roer la cascara de los árboles o lamer las paredes).

Comercializacion de caprinos con un peso

promedio de 35 a 40 kg. De peso vivo. La

comerciañización sera en pie y/o en canal

Page 2: Plan de Manejo de Caprinos.xls