PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE

13
COLEGIO GUSTAVO RESTREPO SEDE A JORNADA MAÑANA PLAN DE MEJORAMIENTO SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 – GRADO NOVENO AREA: Informática DOCENTE: Luz Stella Morales Arteaga 1. ACCIONES ACADÉMICAS A IMPLEMENTAR PARA EL MEJORAMIENTO ACADÉMICO. Los estudiantes que presentan dificultades académicas, durante el segundo trimestre deberán realizar la guía anexa al plan de mejoramiento y entregarla durante la semana del 24 al 28 de Octubre, en hojas para examen y en una carpeta con gancho debidamente marcada, este trabajo lo deben sustentar con una evaluación escrita en la semana del 31 de Octubre al 4 de Noviembre. De igual manera debe cumplir con los compromisos acordados para el trimestre: 1. Asistencia puntual a todas las clases (no evasiones, no llegar tarde, justificar las inasistencias) 2. Presentarse a clase con los materiales de trabajo que se le solicitan para el buen desarrollo de las actividades (guía-taller, cuaderno, carpeta) 3. Realizar las actividades durante la clase y entregar a tiempo el trabajo que elaboró en forma individual. Se apoyará el trabajo con un estudiante tutor y con el apoyo del docente. 4. Se trabajará en clase empleando guías-taller acordes a los temas tratados y que contribuyan al desarrollo de sus saberes (saber que son sus conocimientos –saber hacer y saber convivir) 5. El acudiente deberá presentarse cada 15 días para estar enterado del seguimiento académico del estudiante. 2. ACCIONES A IMPLEMENTAR PARA EL MEJORAMIENTO COMPORTAMENTAL 1. Se hará un seguimiento escrito a los estudiantes con bajo desempeño y con problemas convivenciales. Para este seguimiento se empleará un formato que después se anexará al observador. El estudiante deberá ocupar el puesto asignado por el docente y permitir el trabajo de sus compañeros y el propio. Demostrar cambio de actitud (responsabilidad, respeto, orden, sana convivencia) 3. Actividades de nivelación permanente. Los estudiantes que presentan dificultades académicas, durante el segundo trimestre deberán realizar la guía anexa al plan de mejoramiento y entregarla durante la semana del 24 al 28 de Octubre, en hojas para examen y en una carpeta con gancho debidamente marcada, este trabajo lo deben sustentar con una evaluación escrita en la semana del 31 de Octubre al 4 de Noviembre.

description

Actividad de nivelación II trimestre en Informática

Transcript of PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE

Page 1: PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE

COLEGIO GUSTAVO RESTREPOSEDE A JORNADA MAÑANA

PLAN DE MEJORAMIENTOSEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 – GRADO NOVENO

AREA: Informática DOCENTE: Luz Stella Morales Arteaga

1. ACCIONES ACADÉMICAS A IMPLEMENTAR PARA EL MEJORAMIENTO ACADÉMICO.Los estudiantes que presentan dificultades académicas, durante el segundo trimestre deberán realizar la guía anexa al plan de mejoramiento y entregarla durante la semana del 24 al 28 de Octubre, en hojas para examen y en una carpeta con gancho debidamente marcada, este trabajo lo deben sustentar con una evaluación escrita en la semana del 31 de Octubre al 4 de Noviembre.

De igual manera debe cumplir con los compromisos acordados para el trimestre:1. Asistencia puntual a todas las clases (no evasiones, no llegar tarde, justificar las inasistencias)2. Presentarse a clase con los materiales de trabajo que se le solicitan para el buen desarrollo de

las actividades (guía-taller, cuaderno, carpeta)3. Realizar las actividades durante la clase y entregar a tiempo el trabajo que elaboró en forma

individual. Se apoyará el trabajo con un estudiante tutor y con el apoyo del docente.4. Se trabajará en clase empleando guías-taller acordes a los temas tratados y que contribuyan

al desarrollo de sus saberes (saber que son sus conocimientos –saber hacer y saber convivir)

5. El acudiente deberá presentarse cada 15 días para estar enterado del seguimiento académico del estudiante.

2. ACCIONES A IMPLEMENTAR PARA EL MEJORAMIENTO COMPORTAMENTAL

1. Se hará un seguimiento escrito a los estudiantes con bajo desempeño y con problemas convivenciales. Para este seguimiento se empleará un formato que después se anexará al observador. El estudiante deberá ocupar el puesto asignado por el docente y permitir el trabajo de sus compañeros y el propio. Demostrar cambio de actitud (responsabilidad, respeto, orden, sana convivencia)

3. Actividades de nivelación permanente.Los estudiantes que presentan dificultades académicas, durante el segundo trimestre deberán realizar la guía anexa al plan de mejoramiento y entregarla durante la semana del 24 al 28 de Octubre, en hojas para examen y en una carpeta con gancho debidamente marcada, este trabajo lo deben sustentar con una evaluación escrita en la semana del 31 de Octubre al 4 de Noviembre.

ACTIVIDADES A SUPERAR Aplicaciones de Word (manejo de ecuaciones, plantillas, autoformas, wordArt)

Análisis y comprensión de lecturas avances tecnológicos, redes sociales

Uso y aplicaciones de las herramientas de google. Construcción de un blog

___________________ _______________________ ____________________

DOCENTE ESTUDIANTE ACUDIENTE

Page 2: PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE

COLEGIO GUSTAVO RESTREPOSEDE A JORNADA MAÑANA

PLAN DE MEJORAMIENTO SEGUNDO TRIMESTRE DE 2011 ASIGNATURA INFORMÁTICA

GRADO NOVENO

NOTA: Todas las copias entregadas para la nivelación deben ir en la carpeta y la primera hoja debe estar debidamente firmada por el estudiante y acudiente.

ACTIVIDADES: Desarrollar en las hojas para examen y en forma individual cada uno de los talleres asignados, los talleres que se puedan desarrollar en la fotocopia se colocaran en la carpeta y se entregaran según la fecha establecida. Sustentar sus conocimientos con una evaluación oral o escrita.

1. Escriba los pasos a seguir para insertar: un encabezado, una ecuación, una tabla y columnas.2. Desarrolle la guía taller plantillas de Word.3. Desarrolle el taller comprensión de lectura (avances tecnológicos)4. Enviar al correo [email protected] el taller práctico:

Ingrese a Word, configure la página con todas las márgenes a 2 cm, tamaño papel carta. Inserte un encabezado de página con los siguientes datos (Nombre del colegio, Nombre

completo, grado) cerrar la opción encabezado. Digite un texto a tres columnas, fuente Book antiqua, tamaño 10 sobre el tema

comportamientos digitales inserte al texto imágenes, WordArt. Guarde el documento y envíelo al correo.

Ingrese a Word, configure la página con todas las márgenes a 2 cm, tamaño papel carta. Inserte un encabezado de página con los siguientes datos (Nombre del colegio, Nombre

completo, grado) cerrar la opción encabezado. Elabore una tabla con ejemplos de iconos de Word y el nombre respectivo a cada icono. Guarde el documento y envíelo por correo.

Ingrese a Word, configure la página con todas las márgenes a 2 cm, tamaño papel carta. Inserte un encabezado de página con los siguientes datos (Nombre del colegio, Nombre

completo, grado) cerrar la opción encabezado. Empleando la guía de ecuaciones de Word, elabore un ejemplo por cada uno de las

ecuaciones . Guarde el documento y envíelo por correo. Enviar al correo la dirección de enlace de su respectivo blog, terminado. Recuerde que el blog

debe contener tres entradas, imágenes y videos.

Page 3: PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE

COLEGIO GUSTAVO RESTREPO SEDE A JORNADA MAÑANAGUIA - TALLER DE APRENDIZAJE APLICACIONES DE WORD

LUZ STELLA MORALES ARTEAGA

DISEÑO DE UN DOCUMENTO CON COLUMNAS

Para diseñar un documento con dos o más columnas realice los siguientes pasos:

1. Elija la opción diseño de página.2. Busque en configuración de página la opción columnas.3. Haga clic en la opción columnas. Más columnas y en el cuadro que aparece señale las opciones que desea y

haga clic en aceptar.

4. Digite la información e inserte imágenes.

ELABORACION DE TABLAS EN WORD.

Para elaborar un documento con tablas es necesario seguir las instrucciones dadas a continuación.

1. Haga clic en la barra de menú opción insertar.2. Haga clic en la opción tabla.3. En el recuadro que aparece selecciones el número de filas y columnas deseadas y digite la información.4. Si lo desea puede elegir otra opción (hoja de cálculo o tabla rápida)

Page 4: PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE

EDICION DE ECUACIONES

El editor de ecuaciones permite escribir diferentes fórmulas matemáticas que mejoran la presentación de trabajos escritos. A continuación encontrará las diferentes ecuaciones que brinda la herramienta Word.

Para elaborar trabajos escritos aplicando formulas matemáticas realice los siguientes pasos:

1. Haga clic en la opción menú insertar.2. Busque la opción ecuación y haga clic.3. Elija la formula deseada y digite la información. Ejemplo:

x=−b±√b2−4ac2a

a2+b2=c2 A=π r2

4. Si es necesario modificar la formula recurra a la barra de herramientas de ecuación.

Page 5: PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE

5. En la opción herramienta de ecuación encontrara diferentes símbolos y estructuras matemáticas que le servirán de ayuda. Entre estas opciones están: fracciones, índices, radicales, corchetes, funciones, operadores, matrices, etc.

Page 6: PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE

COLEGIO GUSTAVO RESTREPOSEDE A JORNADA MAÑANA

GUIA - TALLER DE APRENDIZAJE

Plantillas en Word

Una plantilla es un modelo o patrón para crear nuevos documentos, donde ya viene establecida la estructura y el

formato de los elementos que contendrá: estilo y tamaño de fuente, formato y tabulaciones de las tablas,

numeración de páginas, cabeceras y pies de página, etc. Es útil utilizarla cuando vamos a generar documentos

idénticos en los que sólo cambian los datos, como en un fax, un currículum o una factura. La plantilla se diferencia

de un documento ordinario de Word por estar guardada en formato .dotx

Para utilizar las plantillas haremos clic en Archivo > Nuevo.

Para utilizar las plantillas haremos clic en Archivo > Nuevo.

Normalmente dejábamos marcada la opción Documento en blanco y pulsábamos Crear. Para utilizar una plantilla

deberemos utilizar las otras opciones disponibles. Como puedes ver en la imagen hay varias posibilidades a la

hora de elegir una plantilla:

Page 7: PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE

Plantillas recientes permite elegir entre las últimas plantillas utilizadas en el ordenador.

Plantillas de ejemplo abre las plantillas que se instalaron junto con Office.

Mis plantillas es donde aparecerán las que hayamos creado nosotros.

Y más abajo veremos una sección completa de Plantillas de Office.com. Siempre y cuando tengamos

acceso a internet, podremos acceder a las plantillas de la web de Microsoft desde aquí. Las podremos

descargar gratuitamente y directamente desde Word, sin tener que ir a la página. Además, las

encontraremos perfectamente clasificadas en grupos: Actas, Agendas, Boletines, Calendarios, Cartas,

etc.

El proceso para utilizar la plantilla siempre será el mismo. Localizarla, hacer clic sobre ella y pulsar el botón Crear

que aparecerá a la derecha junto a la previsualización. En el caso de las plantillas de Internet el botón se llamará

Descargar.

ACTIVIDAD: Desarrollar el taller en formas individual y en las hojas para examen.

1. Defina que es una plantilla.

2. Como puedo acceder al uso de las plantillas de Word.

3. Explique qué clases de plantillas brinda Word 2010.

4. Dibuje 15 iconos de las clases de plantillas en office.com, con su respectivo nombre.

5. Explique que son plantillas de ejemplo y escriba el nombre de algunos modelos brinda Word.

Page 8: PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE

COLEGIO GUSTAVO RESTREPOSEDE A JORNADA MAÑANA

GUIA - TALLER DE APRENDIZAJE

PLANTILLAS DE WORD

Tenga en cuenta los siguientes ejemplos de plantillas y elabore su propia plantilla en el cuaderno

(Elabore una hoja de vida y una carta)

1. PLANTILLA DE CURRICULUM 2- PLANTILLA CARTA

COLEGIO GUSTAVO RESTREPO SEDE A JORNADA MAÑANA

Page 9: PLAN DE MEJORAMIENTO INFORMATICA II TRIMESTRE

GUIA - TALLER DE APRENDIZAJE AVANCES TECNOLOGICOS

ACTIVIDAD.

1. Explique los 10 avances tecnológicos para el 2011.2. Buscar en la lectura 10 términos desconocidos, formar con ellos un crucigrama.3. Como trabajo complementario buscar el significado de los 10 términos desconocidos.

Los avances tecnológicos no cesan y para el 2011 ya se define una lista “top 10″ con las mayores innovaciones en materia tecnológica. En esta ocasión la revista Technology Review del MIT (Massachusetts Institute of Technology) en conjunto con Gartner Group e Intel elaboraron la lista con los 10 mejores avances tecnológicos para el 2011.A continuación el detalle de los avances tecnológicos para el 2011:

El Grafeno: Denominado como “el material del futuro”, es un derivado del grafito, de bajo coste, flexible, transparente y de gran conductividad. El descubrimiento del grafeno significó el Premio Nobel de Física 2010 para Andre Geim y Kostya Novoselov. El grafeno puede ser utilizado en procesadores, pantallas táctiles, celulares y paneles solares. Es hasta 10 veces más rápido que el silicio, un excelente conductor y permite enrollarse y plegarse. Se espera en el 2011 su producción a gran escala.

Letreros interactivos: Se trata de pantallas LCD táctiles e interactivas con cristal holográfico que permitirán mejorar la experiencia de consumo ofreciendo información sobre el producto y la forma adecuada para su aplicación. Serán pantallas sensibles al tacto con video y reconocimiento del rostro.

Robots enfermeras: Tendrán la capacidad para realizar análisis de sangre, guiar y asistir a los pacientes, medir la presión y la fiebre. Estos humanoides contarán con sistemas de videoconferencia móvil para interactuar con los pacientes.

Vehículos inteligentes con Internet: Actualmente ya existen varios fabricantes dedicados a la creación de vehículos con Internet. Este avance permitirá que los viajeros puedan conocer el estado de las vías, escoger rutas alternativas y tener acceso a contenido online como archivos de música y videos.

Celulares 3D: Mediante un software creado por Julien Flack, director de tecnología de Dynamic Digital Depth será posible que las imágenes del celular cambien de 2D a 3D, ofreciendo una experiencia mucho más real sin necesidad de gafas.

Redes de sensores inalámbricos: Son redes de computadoras en miniatura equipadas para una tarea común, autoconfigurables, de fácil instalación y capaces de concretar el proceso de emisión y recepción de datos en segundos. Servirían para detectar actividad sísmica, el estado del tránsito y movimientos militares.

TV de LED: Se trata de pantallas 30% más eficientes en el ahorro de energía que los LCD tradicionales, eco-friendly, con menor generación de calor, no utilizan materiales tóxicos ni generan residuos. Además, tienen una mayor duración, brindan una mejor experiencia visual, no deforman la imagen ni cambian el color.

Componentes fotovoltaicos: Son células solares de película fina capaces de convertir de un 8 a un 12% de la luz que captan en electricidad. Este avance implicaría un enorme avance de la energía solar por encima de los combustibles fósiles.

Computación ubicua: Esta tecnología conocida también como Ubicomp, se refiere a la integración de la informática en el entorno humano o real, al punto que la computadora no sea percibida como un objeto diferenciado. Con ello el hombre podrá interactuar de forma natural con chips informáticos para que realicen cualquier tarea diaria mediante órdenes sólo con la voz.

Implantes cibernéticos: Los nuevos dispositivos médicos implantables se basarán en materiales ópticos y electrónicos capaces de almacenar datos sobre el estado de salud e historial del paciente, además de monitorear sus signos vitales.

Fuente: AVANCES TECNOLOGICOS 2011 http://tecnologia7.net/avances-tecnologicos/avances-tecnologicos-para-el-2011/#ixzz1S90aNIjG