Plan de Prevención de Accidentes

download Plan de Prevención de Accidentes

of 2

Transcript of Plan de Prevención de Accidentes

FORMATO

PLAN DE ATENCIN A EMERGENCIAS

El plan de prevencin de riesgos laborales es la herramienta a travs de la cual se integra la actividad preventiva de la empresa en su sistema general de gestin tanto en el conjunto de sus actividades como en todos los niveles jerrquicos de la misma.

El plan de prevencin de riesgos laborales permite establecer y mantener la informacin del Sistema de Gestin de la Seguridad y Salud en el Trabajo describiendo los elementos principales del sistema de gestin y su interaccin y proporcionando orientacin sobre la documentacin relacionada.

1. OBJETIVOS Detectar factores que provoquen accidentes. Determinar condiciones de trabajo que generen riesgos, para su correccin con acciones administrativas. Ensear a los trabajadores una cultura preventiva de accidentes del trabajo mediante un adecuado uso de sus herramientas de trabajo.

2. POLTICAS DE SEGURIDADA) Proporcionar un adecuado ambiente de trabajo, para lograr optimizar resultados productivos de todo el personal, a travs de las inspecciones planeadas que determinan los actos o condiciones inseguras que alteren o pongan en peligro la vida del personal y la integridad de revisar, controlar y dictaminar acciones correctivas tendientes a reducir o eliminar los accidentes de trabajo.B) Entrenar y capacitar al personal nuevo.C) Controlar y vigilar el ptimo funcionamiento de los sistemas pasivos contra incendios.D) Evaluar y recomendar los equipos de proteccin personal necesaria para minimizar la exposicin a riesgos que podrn producir algn tipo de accidente.E) Promover la sealizacin de las pareas de peligro y prever que sean visibles por las persona que trabajen o transitan en dichas reas.F) Informe de los bienes que por su deterioro deben ser modernizados o cambiados y cuyo uso pueda causar dao a las personas.G) Promover y solicitar un programa de capacitacin para asuntos de riesgos.

3. MTODOS DE PROMOCIN DE LA SEGURIDADi. Desarrollar sistemas para preparar y motivar a los empleados para que se apliquen las prcticas de seguridad.ii. Programar capacitacin interna y externa de los empleados.iii. Colocar carteles informativos en la entrada al rea de produccin.iv. Otorgar equipos de proteccin personal requerido para el personal operativo y personal que trabaja en el laboratorio.

4. SEGURIDAD INDUSTRIAL4.1. Identificacin y ubicacin de riesgos potenciales Se efectuaran revisiones peridicas a las instalaciones elctricas, considerndose en el mantenimiento preventivo de la empresa. Las mquinas, equipos e instrumentos debern ser operados por personas entrenadas y debidamente autorizados. Se necesita tener conocimiento claro de las sustancias qumicas que se manejan en la empresa en las diferentes reas.

4.2. Disposicin Especfica.Una vez que han sido identificados y ubicados los posibles riesgos potenciales, se elaborar un plan de control de riesgos, en el que se considerar: La organizacin de las brigadas, considerando la capacitacin peridica. Todo lo relacionado a posibles incendios. Instalacin elctrica. Maquinaria. Manejo de sustancias qumicas. Sealizacin de salidas de emergencia.

5. ACCIDENTES Y RIESGOS DE TRABAJOUn accidente de trabajo es todo suceso imprevisto y repentino que ocasiona al trabajador una lesin corporal o perturbacin funcional, con ocasin o por consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.

Los riesgos laborales son eventualidades daosas a que est sujeta al trabajador, con ocasin o por consecuencia de su actividad.

5.1. Obligaciones de Delisource. Cumplir con toda la normatividad aplicable a la empresa en materia de prevencin de riesgos. Mantener en buen estado las instalaciones, maquinara, herramienta y materiales para la realizacin de un trabajo seguro. Entregar gratuitamente a sus trabajadores ropa adecuada para el trabajo y los medios de proteccin personal. Efectuar reconocimientos mdicos peridicos de los trabajadores en actividades peligrosas. Instruir sobre los riesgos de los diferentes puestos de trabajo y la forma y mtodos para prevenirlo al personal de nuevo ingreso. Facilitar durante las horas de trabajo la realizacin de las Inspecciones en esta materia. Asegurar a todos los trabajadores condiciones de trabajo que no presenten un peligro para su salud o su vida.

5.2. Exencin de Responsabilidades.Delisource quedar exento de toda responsabilidad por los accidentes de trabajo: Cuando hubiera sido provocado intencionalmente por la victima o produjere exclusivamente por culpa grave de la misma. Cuando se debiera a fuerza mayor extraa al trabajo, entendindose por tal la que no guarda ninguna relacin con el ejercicio de la profesin o trabajo de que se trate.

5.3. Obligaciones del trabajador. Participar en la formacin de las brigadas de emergencia. Asistir a todas la capacitaciones en materia de seguridad e higiene. Utilizar correctamente los medios de proteccin personal proporcionados por la empresa y cuidar de su conservacin. Cuidar de su higiene personal para prevenir el contagio de enfermedades y someterse a exmenes mdicos programados por la empresa. No introducir alguna sustancia txica al centro de trabajo. No presentarse en estado de embriaguez o bajo el efecto de alguna sustancia txica. Colaborar en la investigacin de los accidentes que se hayan presenciado o de los que tengan conocimiento.