Plan lector iiip

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DE SANTA LIBRADA NEIVA Camino de formación integral PLAN LECTOR III PERIODO AREA. Tecnología e informática GRADO: octavos FECHA. Semana del 31 al 4 se septiembre TEMA: ¿ABUSO DE TECNOLOGÍA AFECTA LA SALUD? INDICADOR: Fomentar la lectura Experta en comunicación de la Universidad de Alabama: afirma según estudios realizado que el uso de la tecnología en exceso ocasiona problemas de salud física y mental. Uno de los objetivos de la tecnología es facilitar y acelerar la realización de nuestras tareas, sin embargo, cuando se utiliza en exceso puede afectar la salud física y mental. De acuerdo con información publicada en The Huffington Post, el uso de aparatos electrónicos como computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas perjudican nuestra salud de diferentes formas, por ejemplo: 1.- DOLORES FÍSICOS. Las diferentes posturas que adoptar al estar sentado frente a la computadora generan malestares específicos como dolor de espalda, cuello y muñeca, encorvamiento, mala circulación sanguínea, fatiga visual, acumulación de grasa y fomentan el sedentarismo. 2.- REDUCE TU PRODUCTIVIDAD. Las distracciones que generan las redes sociales reducen tu concentración, por lo que pierdes la capacidad de realizar varias cosas a la vez o tardas más tiempo en hacer tus actividades. 3.- INCREMENTO DE ESTRÉS. Una encuesta en el Reino Unido revela que las redes sociales tienen un efecto negativo en las personas, ya que las comparaciones en Facebook o Twitter pueden generar ansiedad, depresión y aumentar los niveles de estrés. el cerebro no tiene tiempo para relajarse después de las actividades del día. 4.- PROBLEMAS DE SUEÑO. Los teléfonos inteligentes interrumpen un descanso profundo, ya sea por los sonidos o por la luz que emiten las pantallas, al retrasar la liberación natural de la hormona melatonina, la cual favorece el sueño. 5 AGRESIVIDAD. Con el aumento en el uso del internet también han aumentado la rudeza y la incivilidad. El anonimato y la posibilidad de difusión masiva de contenido generan un fenómeno llamado cyberbulling. 6. INSEGURIDAD. El uso de estos mecanismos hace que todo el tiempo estés compartiendo tu vida cotidiana con un sinfín de personas que no conoces, y estos a su vez pueden saber tu posición económica y demás. 7. AISLAMIENTO. El uso excesivo de la tecnología puede llevar al aislamiento mientras se tiene la ilusión de estar generando conexiones reales con los demás. 8.- LIMITA TU CREATIVIDAD. La exposición constante a la tecnología reduce tu creatividad. Un estudio revela que alejarte de los aparatos electrónicos te ayuda a generar nuevas ideas. 9. DEPRESIÓN. La gente que siente la necesidad de mantenerse constantemente accesible a través de sus dispositivos móviles tiende a manifestar más síntomas de depresión. 10. ADICCIÓN. Quizá no haga falta decirlo, pero el uso constante de las redes genera adicción a nivel cerebral, activando los mismos mecanismos que pone a trabajar cualquier droga adictiva. Esp. Saturia Escobar

Transcript of Plan lector iiip

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DE SANTA LIBRADA NEIVACamino de formación integral

PLAN LECTOR III PERIODOAREA. Tecnología e informática GRADO: octavosFECHA. Semana del 31 al 4 se septiembreTEMA: ¿ABUSO DE TECNOLOGÍA AFECTA LA SALUD?INDICADOR: Fomentar la lectura

Experta en comunicación de la Universidad de Alabama: afirma según estudios realizado que el uso de la tecnología en exceso ocasiona problemas de salud física y mental.Uno de los objetivos de la tecnología es facilitar y acelerar la realización de nuestras tareas, sin embargo, cuando se utiliza en exceso puede afectar la salud física y mental. De acuerdo con información publicada en The Huffington Post, el uso de aparatos electrónicos como computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas perjudican nuestra salud de diferentes formas, por ejemplo: 1.- DOLORES FÍSICOS. Las diferentes posturas que adoptar al estar sentado frente a la computadora generan malestares específicos como dolor de espalda, cuello y muñeca, encorvamiento, mala circulación sanguínea, fatiga visual, acumulación de grasa y fomentan el sedentarismo. 2.- REDUCE TU PRODUCTIVIDAD. Las distracciones que generan las redes sociales reducen tu concentración, por lo que pierdes la capacidad de realizar varias cosas a la vez o tardas más tiempo en hacer tus actividades. 3.- INCREMENTO DE ESTRÉS. Una encuesta en el Reino Unido revela que las redes sociales tienen un efecto negativo en las personas, ya que las comparaciones en Facebook o Twitter pueden generar ansiedad, depresión y aumentar los niveles de estrés. el cerebro no tiene tiempo para relajarse después de las actividades del día. 4.- PROBLEMAS DE SUEÑO. Los teléfonos inteligentes interrumpen un descanso profundo, ya sea por los sonidos o por la luz que emiten las pantallas, al retrasar la liberación natural de la hormona melatonina, la cual favorece el sueño. 5 AGRESIVIDAD. Con el aumento en el uso del internet también han aumentado la rudeza y la incivilidad. El anonimato y la posibilidad de difusión masiva de contenido generan un fenómeno llamado cyberbulling.6. INSEGURIDAD. El uso de estos mecanismos hace que todo el tiempo estés compartiendo tu vida cotidiana con un sinfín de personas que no conoces, y estos a su vez pueden saber tu posición económica y demás.7. AISLAMIENTO. El uso excesivo de la tecnología puede llevar al aislamiento mientras se tiene la ilusión de estar generando conexiones reales con los demás.8.- LIMITA TU CREATIVIDAD. La exposición constante a la tecnología reduce tu creatividad. Un estudio revela que alejarte de los aparatos electrónicos te ayuda a generar nuevas ideas.9. DEPRESIÓN. La gente que siente la necesidad de mantenerse constantemente accesible a través de sus dispositivos móviles tiende a manifestar más síntomas de depresión.10. ADICCIÓN. Quizá no haga falta decirlo, pero el uso constante de las redes genera adicción a nivel cerebral, activando los mismos mecanismos que pone a trabajar cualquier droga adictiva.11. PROBLEMAS DE AUDICIÓN: La televisión, la radio, los reproductores de música… Hoy en día estamos muy acostumbrados a la exposición del sonido. Sin embargo, percibir este ruido en exceso puede ser muy dañino para nuestros oídos.El mal uso de los aparatos electrónicos de reproducción de música con auriculares (Mp3, smartphones) que llegan a alcanzar elevados niveles de sonido nos expone a un peligro para nuestra audición. Los decibelios excesivamente altos (<70) pueden ser perjudiciales para nuestra salud si nos exponemos a ellos durante un tiempo prolongado.

¿Piensas que no puedes separarte de la tecnología? Haz la prueba por unos segundos: siéntate derecha, cierra los ojos, respira profundamente y mueve tu cuello de un lado para otro lentamente, piensa en algo placentero y notarás como se reduce la tensión y tus ojos se refrescan. Desconéctate y disfruta de un mejor estado de ánimo, convive y estrecha vínculos con tus familiares y la olvídate del estrés. Y tú, ¿qué tan dependiente de la tecnología eres?

Actividades: Realizar la lectura

En el cuaderno desarrolle las siguientes actividades El texto anterior es informativo------narrativo ------descriptivo Elabore una sopa de letras donde especifique las enfermedades ocasionadas por la tecnología. Proponga actividades que permitan evitar cada uno de estos problemas de salud

Esp. Saturia Escobar

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DE SANTA LIBRADA NEIVACamino de formación integral

Esp. Saturia Escobar