Planeacion de español 3 grado

3
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA PLAN DE SECUENCIA

Transcript of Planeacion de español 3 grado

Page 1: Planeacion de español 3 grado

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

PLAN DE SECUENCIA

Page 2: Planeacion de español 3 grado

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

NOMBRE DEL DOCENTE EN FORMACIÓN Herrera Estrada Samanta RocioESCUELA TELESECUNDARIA Ignacio Romero Vargas CLAVE 21ETV0316FGRADO 3 GRUPO “A” FECHA ASIGNATURA ENFOQUE Comunicativo-Funcional-Sociocultural.

ÁMBITOLiteratura

BLOQUE 1 de la inspiración a la creación.PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

Estudiar las manifestaciones poéticas en un movimiento literario.

TIPO DE TEXTO Descriptivo TEMA DE REFLEXIÓN

Comprensión e interpretación FALTAAA::::::::

APRENDIZAJES ESPERADOS

Reconoce el contexto histórico y social de la poesía dentro de un movimiento literario.Identifica la función y características de las figuras retoricas en los poemas o a partir de un movimiento literario.Analicen el lenguaje figurado en los poemas.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas.

CONTENIDOS/PROPOSITO/ TEMA ACTIVIDADES RECURSOS PRODUCTO EVALUACIÓN

SECUENCIA 3GENERACION DEL 27Conozcan, analicen y aprecien el lenguaje literario de diferentes géneros, autores, épocas y culturas; valoren su papel en la representación del mundo; comprendan los patrones que lo organizan y las circunstancias discursivas e históricas que le han dado origen.

SESION 1 Y 2

MOVIMIENTO LITERARIO

QUE LOS ALUMNOS:

INICIO

Comenten mediante la técnica “Pelota Mentirosa” ¿Qué saben acerca de un movimiento literario? ¿Qué es un poema? ¿Cuáles Poemas conocen? ¿De qué autores?

Observen el video ¨generación del 27¨y expresen sus comentarios con respecto al

mismo.DESARROLLO

Realicen de manera grupal un cuadro C-Q-A acerca de lo que conocen, lo que quieren conocer y lo que aprendieron después de observar el video y comenten el resultado con el grupo.

2 Pelotas (Rosa y Azul)

Video de la generación del 27

-Copias (cuadro C-Q-A)-Lápiz, lapicero.

Laminas

Cuadro C-Q-A

-Lo que conocen del tema.-Lo que quieren conocer.-Lo que aprendieron.

-Conocimientos previos.

-Respuestas coherentes.

-Ideas de lo que conocen, quieren conocer y lo que aprendieron bien estructuradas.

-Participaciones.

Page 3: Planeacion de español 3 grado

BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA” PROGRAMA EDUCATIVO DE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA

Docente en formación PLAN DE SESIÓN vo.bo

________________________________ _____________________________ Docente de la asignaturaHerrera Estrada Samanta Rocio Abigaid Gonzales Perez