PLANEACION FINANCIERA.pptx

13
PLANEACION FINANCIERA

Transcript of PLANEACION FINANCIERA.pptx

PLANEACION FINANCIERA

PLANEACION FINANCIERA

PLANEACINEs la diferencia entre ser arrastrados por la fuerza del ro de los acontecimientos hacia un puerto desconocido, o saber donde llegar teniendo el control del timn para conducir el movimiento del barco hacia esa direccin.

Es intentar someter a nuestra voluntad y control, el curso encadenado de los acontecimientos para lograr unos objetivos predeterminados.PLANEACION.

Planear es un caso especial de toma de decisiones con una fuerte orientacin hacia el futuro.

Implica la proyeccin de actividades futuras concernientes a las decisiones propuestas.

Las soluciones planteadas deben basarse en el anlisis delos problemas futuros.3Importancia de la Planeacin:

Permite la eficiencia como resultado del orden. Coordina la accin. Corrige y afina las previsiones Busca optimizar los recursos. Evita trabajar a ciegas. Precede a las dems funciones administrativas:DireccinEjecucinControlETAPAS EN EL PROCESO DE PLANEACINLa metasSon guas a largo plazo que dan a la organizacin directrices firmes: Un conjunto de metas incluye:Estabilidad en el mercado.Operar con utilidadDesarrollo de la organizacinConservacin de la parte actual o planeada del mercadoAmpliar su mercado potencial.

InvestigacionesAntes de fijar los objetivos de la organizacin, se requiere conocer el medio ambiente tanto interno como externo donde opera la empresa:Fortalezas y debilidades.Capacidad de Planta.Recursos financieros, materiales, humanos y tcnicos.Oportunidades y amenazas.Cambios medioambientales.Cambios tecnolgicos, polticos, econmicos, sociales.CompetenciaFijacin de Objetivos

Un objetivo es aquello que se lanza hacia una meta especifica y concreta. Constituyen lo que una empresa o persona espera realizar en un periodo relativamente largo. Pueden definirse para cinco aos o ms, pero usualmente se aplican a uno o dos aos. Deben ser: medibles, coherentes y realistas, comprensibles y claros, estimulantes, congruentes entre las diferentes unidades, enmarcados en el tiempoCursos alternativos de accin

De la posicin adoptada en la fijacin de objetivos, se deriva un conjunto realista de alternativas o caminos a seguir para alcanzar cada uno de dichos objetivosSeleccin y evaluacin de alternativas

Se estudian y evalan cada una de las alternativas existentes. Se determina la utilidad de cada una de ellas. Se escogen las ms viablesPolticas

Son planes fijados o guas de accin en reas especializadas. Son principios generales de accin que sirven para formular, interpretar o suplir normas concretas. Son normas de accin aplicadas por un dirigenteProcedimientos

Son el como hacer en el proceso de planeacin. Son una serie de labores concatenadas que constituyen la sucesin cronolgica y la manera de ejecutar un trabajo. Representa la mejor manera de hacer las cosas desde el punto de vista de tiempo, esfuerzo y costoProgramas

Son planes en los que no solo se fijan objetivos y la secuencia de las operaciones, sino principalmente el tiempo necesario para ejecutar cada una de sus partes. Difieren de los procedimientos en que no estn restringidos por trabajos particulares o niveles dela organizacin. Presupuestos

Son una modalidad especial de los programas que permiten determinar cuantitativamente los elementos programados. El presupuesto es un plan y en ciertos casos es el plan ms importante de la empresa