Planeacion matematicas primero

7

Click here to load reader

Transcript of Planeacion matematicas primero

Page 1: Planeacion matematicas primero

SECUENCIA DIDÁCTICA

CAMPO DE FORMACIÓN: PENSAMIENTO MATEMÁTICO

Escuela: Justo sierra

Practicante: López Mendoza Basualdo Rodolfo Sesiones: 1 Duración: 85 min

Matemáticas. Primer grado. Bloque 2. Cuanto cambio queda? Lección 22

Aprendizajes esperados. Eje. Contenido

Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de forma oral.

Sentido numérico y Pensamiento algebraico

Conocimiento del sistema monetario vigente ( billetes, monedas y cambio).

Tema. Estándares.

Números y sistemas de numeración

Conocimiento del sistema monetario vigente (billetes, monedas, cambio)

Intención Didáctica: Que los alumnos identifiquen el valor de las Monedas y billetes al resolver problemas aditivos. Observaciones Posteriores: 1.- ¿Cuáles fueron las dudas y los errores más frecuentes de los alumnos? 2.- ¿Qué hizo para que los alumnos pudieran avanzar? 3.- ¿Qué cambios deben hacerse para mejorar las consignas? Actividades permanentes: Pase de lista, cada niño pasará y tomará un pecesito con su nombre y lo colocará en el apartado de “si asistió” Competencias de la asignatura: Comunicar información matemática.

Libro para el maestro Programa de estudio 2011 Páginas 65 y 66 Paginas de la 69 a la 84

Page 2: Planeacion matematicas primero

Propósito de la Asignatura en la Educación Primaria: Conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de numeración para interpretar o comunicar cantidades en distintas formas. Expliquen las similitudes y diferencias entre las propiedades del sistema decimal de numeración y las de otros sistemas, tanto posicionales como no posicionales.

Recursos materiales para el maestro: Nombre de la Actividad. Cuanto cambio queda?

Recursos materiales para el

alumno: para cada alumno del

material del libro del alumno

pág. 125

Actividad para empezar bien el día Empezaremos el día con una actividad sobre cuentos. Se les mencionará una palabra a los niños y ellos se imaginarán que es, plasmando en su cuaderno un dibujo echo por ellos. “con la finalidad de retroalimentar la percepción y anticipación en ellos.

Indicaciones previas: Les pediré, que pongan atención en el pizarrón para que se den cuenta de lo que van hacer.

Inicio. Tiempo aprox. 25 minutos Iniciare mi clase haciendo el uso del rescate de conocimientos previos, para ello llevare una tiendita hecha de cartón donde colocar varios objetos con su precio, les preguntaré si han dado cuenta como es la forma en que pagan sus pagan las cosas que compran ¿con que? ¿Qué forma tienen y como son?. Mediante sus respuestas iré adentrándome un poco mas en el tema y les mostrare un producto de la tienda junto con su precio para que me digan cuanto cuesta y con que lo puedo pagar billete o moneda.

¿Qué y cómo evaluó?

Rescate de conocimientos previos

Disciplina

Participación Como? Con la técnica de observación, por medio de un registro anecdotico.

Desarrollo. Tiempo aprox. 40 minutos Organizare a los alumnos en equipo y a cada equipo le repartiré monedas y billetes para que puedan realizar la actividad. En el pizarrón anotare una serie de problemas, para que cada equipo los resuelva. El maestro será encargado de la tiendita.

Cada alumno pasara a la tiendita para resolver su problema mediante la observación y análisis.

María fue a comprar un kilo de arroz que cuesta $10 y su papa le dio un billete de $20 para pagar.

¿Qué y cómo evaluó?

Trabajo colaborativo

Disciplina

razonamiento

Resultados de la actividad Como? Por medio de la técnica de observación con un registro de anecdótico

Page 3: Planeacion matematicas primero

Cuanto debe de recibir de cambio? _______________________________

Así sucesivamente irán pasando los demás equipos con un problema distinto para que lo resuelvan al momento que están comprando.

Cierre. Tiempo aprox. 20 minutos

Para finalizar con la actividad motivare a los alumnos para que pasen y compren algo en la tiendita para que reflexionen cuanto van a pagar y si les sobra o le falta

¿Qué y como evalúa?

Todo el proceso

Conocimiento adquirido

Disciplina

El uso adecuado de billetes y monedas

Como? Mediante la técnica de análisis del desempeño, evaluaré estos puntos por medio de una lista de cotejo

Adecuaciones Curriculares

- Con los niños que necesitan un poco de ayuda acercarme con ellos para apoyarlos.

LOGROS OBTENIDOS:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

OBSERVACIÓN:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Page 4: Planeacion matematicas primero

ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO López Mendoza Basualdo Rodolfo Elizabeth Jiménez Arrieta _______________________ _________________________ VO.BO DEL DIRECTOR Joel Ramos Sarabia _______________________

VO.BO DEL MAESTRO Helga Donaxí Torróntegui Ávila

__________________________________

Page 5: Planeacion matematicas primero

REGISTRO ANECDÓTICO

ALUMNO(A) FECHA:

SALÓN: HORA:

ACTIVIDAD EVALUADA: RESCATE DE CONOCIMIENTOS PREVIOS, DISCIPLINA Y HABILIDAD

DESCRIPCIÓN DE LO OBSERVADO INTERPRETACIÓN DE LO OBSERVADO

Page 6: Planeacion matematicas primero

REGISTRO ANECDÓTICO

ALUMNO(A) FECHA:

SALÓN: HORA:

ACTIVIDAD EVALUADA: TRABAJO COLABORATIVO, RAZONAMIENTO

DESCRIPCIÓN DE LO OBSERVADO INTERPRETACIÓN DE LO OBSERVADO

Page 7: Planeacion matematicas primero