Planeador de Clases - Modificado

6
8/16/2019 Planeador de Clases - Modificado http://slidepdf.com/reader/full/planeador-de-clases-modificado 1/6 ESTRUCTURA DE LA SESIÓN DE CLASES F9207-PSC-02 / 03.10.2011 Versión 2 Proceso: Ejecución de la Formación Profesional  MODELO DE MEJORA CONTINUA 1. IDENTIFICACIÓN SESIÓN DE CLASES: Centro de Formación: Programa de Formación: Competencias u objetios: Actiidad centra! de aprendi"aje #Sesión de c!ases$: Consigne aquí el nombre de la Sesión de Clases, por lo que debe describir una acción cognitiva o psicomotora. Duración de !a sesión de c!ases: Digite el número de horas necesarias para el desarrollo de la actividad, para ello piense cuanto tiempo será el necesario para el logro del aprendizaje. or ejemplo! " #oras %rientador #es$: $scriba el nombre o nombres de los responsables de la orientación, ejemplo! %uis &arrios . &' C%N%CI(IENT%S DE C%NCEPT%S ) P*INCIPI%S: $n este espacio el instructor consignará todas las teorías, 'undamentos ( principios que el aprendiz utilizará en su aprendizaje, estas las seleccionará de su rograma de )ormación. . . 3. C*ITE*I%S DE E+AL,ACIÓN: $n este espacio, se consignarán los criterios de evaluación necesarios ( su'icientes para evaluar la acción 'ormativa, para ello se realiza lo mismo que en la selección de 'undamentos ( de actividades. $l instructor revisará ( podrá ajustar los criterios de evaluación contenidos en su programa, ejemplo! Di'erencia los di'erentes tipos de evaluación teniendo en cuenta su intencionalidad. *alora los aprendizajes previos de los estudiantes teniendo en cuenta los resultados de aprendizaje . -' T.CNICAS E INST*,(ENT%S DE E+AL,ACIÓN T/cnicas: regunta Instrumentos: Cuestionario 1

Transcript of Planeador de Clases - Modificado

Page 1: Planeador de Clases - Modificado

8/16/2019 Planeador de Clases - Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/planeador-de-clases-modificado 1/6

ESTRUCTURA DE LA SESIÓN DE CLASES

F9207-PSC-02 / 03.10.2011 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional 

MODELO DE

MEJORA CONTINUA

1. IDENTIFICACIÓN SESIÓN DE CLASES:Centro de Formación:

Programa de Formación:

Competencias u objetios:

Actiidad centra! deaprendi"aje #Sesión de c!ases$:

Consigne aquí el nombre de

la Sesión de Clases, por loque debe describir una accióncognitiva o psicomotora.

Duración de !a sesión dec!ases: 

Digite el número de horas necesarias para el desarrollode la actividad, para ello piense cuanto tiempo será elnecesario para el logro del aprendizaje. or ejemplo! "#oras

%rientador #es$:$scriba el nombre o nombres de los responsables de laorientación, ejemplo! %uis &arrios

.&' C%N%CI(IENT%S DE C%NCEPT%S ) P*INCIPI%S:

$n este espacio el instructor consignará todas las teorías, 'undamentos ( principios que el aprendiz utilizará en su aprendizaje, estas las seleccionará de su rograma de )ormación.

.

.

3. C*ITE*I%S DE E+AL,ACIÓN: 

$n este espacio, se consignarán los criterios de evaluación necesarios ( su'icientes paraevaluar la acción 'ormativa, para ello se realiza lo mismo que en la selección de 'undamentos( de actividades. $l instructor revisará ( podrá ajustar los criterios de evaluación contenidos ensu programa, ejemplo!

Di'erencia los di'erentes tipos de evaluación teniendo en cuenta su intencionalidad. *alora los aprendizajes previos de los estudiantes teniendo en cuenta los resultados de

aprendizaje.

-' T.CNICAS E INST*,(ENT%S DE E+AL,ACIÓN

T/cnicas: regunta

Instrumentos: Cuestionario

1

Page 2: Planeador de Clases - Modificado

8/16/2019 Planeador de Clases - Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/planeador-de-clases-modificado 2/6

ESTRUCTURA DE LA SESIÓN DE CLASES

F9207-PSC-02 / 03.10.2011 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional 

MODELO DE

MEJORA CONTINUA

0' E+IDENCIAS DE AP*ENDI1A2E:$scribe aquí las evidencias necesarias ( su'icientes para valorar el aprendizaje, ejemplo!

+espuestas a preguntas sobre! $valuación educativa. ipos de evaluación -edición. +etroalimentación )unción de los componentes de un programa con la evaluación.

3' EST*ATE4IAS % T.CNICAS DID5CTICAS APLICADAS: quí se mencionan las estrategias o t/cnicas didácticas a utilizar en el acto pedagógico,ejemplo! $0ploración de preconceptos utilizando la pregunta socrática.

Debate. -apa conceptual 

6' ESCENA*I%S DE AP*ENDI1A2E7 (EDI%S ) *EC,*S%S DID5CTIC%SEscenarios   •  ula de clases

(edios 8 recursosdid9cticos

Equipos  • Computador 

• *ídeo pro(ector 

Mobiliario

• ablero• Sillas para estudiantes con brazo o su

equivalente.

 Ayudas

• Diapositivas•

-arcadores borrables• &orradores• Se1alador 

' *EFE*ENCIAS ;I;LI%4*5FICAS'Te<tos an9!ogos  quí se escriben los nombres de los libros no digitales,

re'erenciándolos de acuerdo con la nomenclatura establecida,ejemplos!

 strid So'ía &arros Suárez $*%2C345, CS367 7 +$-37, %3S&5! 89":9;<=:88<:>$diciones $l &úho ndragógico. ital ;<88.

 rtículos de periódico!Cone0iones entre la pregunta ( la emoción. ?;<88, 8@ de julioA. $cosde -egua, pp. &8@, &8B.

=eb gra>?a  quí se consignan los documentos digitales o electrónicos, estostienen una 'orma de citarlos según la norma, $l patrón básico parauna re'erencia electrónica es!

 utor, inicial?esA de su nombre ?a1oA. ítulo. -es, día, a1o, direcciónen 3nternet. $jemplo!

&ancos, 3. ?n.d.A. %os 5#S marcan la pauta del cuidado de la salud.7btenida el ;> de agostode ;<<8, de http!.healthcareguide.nhsdirect.nhs.uE 

2

Page 3: Planeador de Clases - Modificado

8/16/2019 Planeador de Clases - Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/planeador-de-clases-modificado 3/6

ESTRUCTURA DE LA SESIÓN DE CLASES

F9207-PSC-02 / 03.10.2011 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional 

MODELO DE

MEJORA CONTINUA

Si el documento se ubica dentro de una página institucional, como la

de alguna universidad o departamento gubernamental, primero citeel nombre de la organización o del departamento en cuestión, antesde dar la dirección electrónica, ejemplo!

 le0ander, F., G ate, -. . ?;<<8A. $valuando las )uentes$lectrónicas. Consultado el ;8 deagosto de ;<<8, Hidener 2niversit(, página eb conmemorativa dela biblioteca Hol'gram!http!;.idener.eduHol'gram:-emorial:%ibrar(ebevaluationebeval.htm

@' ANE%S'

Consigne aquí los nombres de los ane0os que se utilizarán, ejemplo

Cuestionario de preguntas 6uía de aprendizaje.

.

10. (%(ENT%S DE LA CLASE' oda clase consta de tres partes! comienzo, cuerpo ( cierre. $ste 'ormato tiene tres casillas en las cuales el instructor describirá cada 'ase omomento teniendo en cuenta lo e0plicado en cada una de ellas. %a práctica es clave, noha( otra 'orma de aprender.

Comien"o de !a C!ase:  Antes de iniciar esta fase, el instructor organizará los Recursos Educativos

Planeados y los vericará en sufuncionamiento. Aprestará el espacio, por 

lo que es importante asistir tiempo antesal escenario para comenzar en el tiempo previsto. Es de mal gusto y transmite faltade organización la improvisación y lascarreras a último momento.Pues ien, el comienzo de la clase secompone, de dos elementos! motivación y 

enfoque. Entendiendo por motivación, la "usticación del acto docente, el despertar actitudes positivas y captar la atención delestudiante, fomentando e#pectativas,apelando a sus necesidades sentidas. $a

motivación se logra recurriendo al campode e#periencias del estudiante, a trav%s de

 preguntas, e#posición de casos, prolemas y situaciones, provisión de e"emplos, etc.,

 para mostrar la utilidad de aquello que se

3

Page 4: Planeador de Clases - Modificado

8/16/2019 Planeador de Clases - Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/planeador-de-clases-modificado 4/6

ESTRUCTURA DE LA SESIÓN DE CLASES

F9207-PSC-02 / 03.10.2011 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional 

MODELO DE

MEJORA CONTINUA

10. (%(ENT%S DE LA CLASE' oda clase consta de tres partes! comienzo, cuerpo ( cierre. $ste 'ormato tiene tres casillas en las cuales el instructor describirá cada 'ase o

momento teniendo en cuenta lo e0plicado en cada una de ellas. %a práctica es clave, noha( otra 'orma de aprender.va a ense&ar. El enfoque consiste en

dirigir la atención del estudiante 'acia lomás importante, pertinente e interesante,

con el n de ponerlo en situación deorganizar selectivamente losconocimientos. Ello se puede lograr mediante alguna pregunta clave, lasolución de un prolema, estudio de caso,un resumen u otra estrategia pedagógica.E"emplo(

$l instructor invitará a los aprendices aorganizarse con la dinámica el zoológico. ?See0plica la dinámicaA

5 Cuerpo o Desarro!!o: El cuerpo de la clase consta de cuatro

 partes( comunicación, análisis, apli cación y 

s)ntesis. $a comunicación se reere a lae#posición de conocimientos, 'ailidades,

etc. $os pasos siguientes se relacionan conla profundización de los conocimientos! su

confrontación con la realidad concreta, conel aanzamiento de 'ailidades y con lacreación de nuevos conocimientos,'ailidades y destrezas. Para el cuerpo dela clase se aplicarán las estrategias y t%cnicas didácticas seleccionadas, lacreatividad del instructor es clave. Estacompetencia se apre'ende 'aci%ndola, esdecir, con la práctica, recuerda que 'ay innumerales formas de 'acerlo, 'ay quetener en cuenta las caracter)sticas de la polación o"eto, el escenario, los

contenidos y por supuesto el Resultado de Aprendiza"e. E"emplo(

$l instructor entregará unas guías de aprendizaje( e0plicará su uso, un aprendiz realizará una

4

Page 5: Planeador de Clases - Modificado

8/16/2019 Planeador de Clases - Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/planeador-de-clases-modificado 5/6

ESTRUCTURA DE LA SESIÓN DE CLASES

F9207-PSC-02 / 03.10.2011 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional 

MODELO DE

MEJORA CONTINUA

10. (%(ENT%S DE LA CLASE' oda clase consta de tres partes! comienzo, cuerpo ( cierre. $ste 'ormato tiene tres casillas en las cuales el instructor describirá cada 'ase o

momento teniendo en cuenta lo e0plicado en cada una de ellas. %a práctica es clave, noha( otra 'orma de aprender.lectura pausada de ella con el 'in deconte0tualizarse.

 l terminar la lectura, los aprendices seorganizarán en equipos de acuerdo con el númerode asistentes para desarrollarla.

Cierre o Fina!i"ación

El cierre de la clase consta de treselementos! repetición, evaluación y 

 proyec ción o anticipación. En la repeticiónse sacan conclusiones y se evoca lo apren*dido para su ulterior almacena"e medianteresúmenes, preguntas, redacción deinformes individuales o grupales,entrenamiento, prácticas, etc.

$a evaluación consiste en vericar el logrode los Resultados de Aprendiza"e, teniendocomo referentes los criterios de evaluacióncomproando la validez, el inter%s y laaptitud del proceso.

$a proyección o anticipación se reere a laapertura de nuevas perspectivas, adespertar nuevas inquietudes e intereses,as) como a 'ilar el proceso con aquello queseguirá. +e logra con preguntas sore algonuevo, acerca de tareas por realizar, etc.

E"emplo(

%os aprendices valorarán las evidenciasentregadas por sus pares teniendo en cuenta loscriterios de evaluación ( las listas de chequeosque se han entregado previamente.

5 .

5

Page 6: Planeador de Clases - Modificado

8/16/2019 Planeador de Clases - Modificado

http://slidepdf.com/reader/full/planeador-de-clases-modificado 6/6

ESTRUCTURA DE LA SESIÓN DE CLASES

F9207-PSC-02 / 03.10.2011 Versión 2

Proceso: Ejecución de la Formación Profesional 

MODELO DE

MEJORA CONTINUA

6