Planes de Cuidado Estandarizados Paciente Intraoperatorio

3
PLANES DE CUIDADO ESTANDARIZADOS NANDA NOC- NIC CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE INTRAOPERATORIO TEMOR/ANSIEDAD R/C:( 00148) (00146) RESPUESTA APRENDIDA EJ,. PROCEDIMIENTOS PREVIOS A LA ANESTESIA FALTA DE FAMILIARIDAD CON LA EXPERIENCIA QUIRÚRGICA RETRASO DEL HORARIO PREVISTO DETERIORO SENSORIAL: EFECTOS DE PREANESTESISA INCERTIDUMBRE SOBRE PRONOSTICO NANDA 2011 Riesgo de Aspiración R/C: (00039) Aumento de la presión gástrica: Aspiración de moco o saliva Intubación endotraqueal Resultados NOC: Autocontrol del miedo Autocontrol de la ansiedad Intervenciones NIC: Potenciación de la seguridad Enseñanza pre quirúrgica Enseñanza del procedimiento Manejo ambiental Información preoperatoria: sensorial Resultados NOC: Prevención de la aspiración Intervenciones NIC: Precauciones para evitar la aspiración Aspiración de las vías aéreas Dra. Alicia Lozada. UCLA . Programa de Enfermeria

Transcript of Planes de Cuidado Estandarizados Paciente Intraoperatorio

Page 1: Planes de Cuidado Estandarizados Paciente Intraoperatorio

PLANES DE CUIDADO ESTANDARIZADOS NANDA NOC- NIC

CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE INTRAOPERATORIO

TEMOR/ANSIEDAD R/C:( 00148) (00146)• RESPUESTA APRENDIDA EJ,. PROCEDIMIENTOS PREVIOS A LA

ANESTESIA• FALTA DE FAMILIARIDAD CON LA EXPERIENCIA QUIRÚRGICA• RETRASO DEL HORARIO PREVISTO• DETERIORO SENSORIAL: EFECTOS DE PREANESTESISA• INCERTIDUMBRE SOBRE PRONOSTICO

NANDA 2011

Riesgo de Aspiración R/C: (00039)• Aumento de la presión gástrica: Aspiración de moco o saliva• Intubación endotraqueal

Resultados NOC:Autocontrol del miedoAutocontrol de la ansiedad

Intervenciones NIC:Potenciación de la seguridadEnseñanza pre quirúrgicaEnseñanza del procedimientoManejo ambiental Información preoperatoria: sensorial

Resultados NOC:Prevención de la aspiración

Intervenciones NIC:Precauciones para evitar la aspiraciónAspiración de las vías aéreas

Dra. Alicia Lozada. UCLA . Programa de Enfermeria

Page 2: Planes de Cuidado Estandarizados Paciente Intraoperatorio

Riesgo de Lesión perioperatoria R/C: (00035)• Disminución del nivel de consciencia• Postura Quirúrgica• Equipos Eléctricos e instrumental

Riesgo de Infección R/C: (00004)• Destrucción de la barrera cutánea• Técnicas invasivas y semi invasivas

Resultados NOC:Estado de la función sensorial/motoraEstado circulatorio

Intervenciones NIC:Cambio de posición: intraoperatorioMejorar la comunicación: déficit de audioMejorar la comunicación : déficit visualPrecauciones quirúrgicasCuidados circulatorios: insuficiencia arterialManejo de hipovolemiaPrecauciones en el embolismo

Resultados NOC:Estado inmune

Intervenciones NIC:Manejo de la inmunización/vacunacionIdentificación de riesgosInterpretación de datos de laboratorioManejo de alergiaProtección contra infeccionesEnseñanza: del proceso de enfermedad

Dra. Alicia Lozada. UCLA . Programa de Enfermeria

Page 3: Planes de Cuidado Estandarizados Paciente Intraoperatorio

COMPLICACIONES POTENCIALES

CARDIOVASCULARES

RESPIRATORIAS

METABOLICAS/INMUNITARIAS

URINARIAS

Shock hipovolemico: EJ., Por perdida de sangreShock Anafiláctico: EJ,. Por cualquier reacción a los analgésicosSobrecarga circulatoria: Aumento de líquidos : falla la eliminaciónHipotensión: es un signo de alarma muy importante en un paciente post quirúrgico puede ser por muchas causas

Paro respiratorio Edema de laringe Laringoespasmos

Reacción alérgicaHemolisisHipertermia maligna

Sobredistension AbdominalRetención Urinaria

Dra. Alicia Lozada. UCLA . Programa de Enfermeria