Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo...

43
159 Planes y Programas Proyecto WE LEARN

Transcript of Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo...

Page 1: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

159

Planes y Programas Proyecto WE LEARN

Page 2: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

160

TERCERO BÁSICO

Page 3: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

161

TABLA 1

TERCERO BÁSICO

VISIÓN GLOBAL DEL AÑO

COMPRENSIÓN ORAL

COMPRENSIÓN DE LECTURA

OA1 Comprender textos breves y simples.

OA2 Comprender y disfrutar textos

orales relacionados con temas específicos de cada unidad.

OA3 Demostrar comprensión de

textos orales identificando palabras, expresiones, y sonidos.

OA4 Escuchar textos orales y aplicar

estrategias para apoyar la comprensión.

OA5 Reaccionar a lo escuchado,

estableciendo relaciones con experiencias personales y/o expresando preferencias u opiniones.

OA6 Leer y comprender diversos tipos de textos identificando e indicando elementos de lo leído.

OA7 Leer y comprender textos relacionados con temas específicos de cada unidad.

OA8 Leer y aplicar estrategias para apoyar la comprensión.

OA9 Reaccionar a lo leído,

estableciendo relaciones con experiencias personales y/o expresando preferencias y

opiniones.

EXPRESIÓN ORAL

EXPRESIÓN ESCRITA

OA10 Reproducir chants, rimas y

canciones muy breves y simples para familiarizarse con los sonidos propios

del inglés.

OA11 Participar en interacciones de la clase y exposiciones muy breves y

simples, acerca de temas específicos de cada unidad.

OA12 Expresarse e interactuar

oralmente en situaciones sencillas y habituales.

OA13 Escribir palabras y oraciones

simples de acuerdo a un modelo y en relación con temas específicos de

cada unidad.

OA14 Escribir, con apoyo de imágenes y de tarjetas de palabras.

OA15 Planificar, escribir, revisar y

publicar textos muy breves y simples.

OBJETIVOS ACTITUDINALES TRANSVERSALES

OAT1 Demostrar curiosidad e interés por conocer tanto su propia realidad

como otras realidades y culturas, valorando lo propio y ampliando su conocimiento del mundo.

OAT2 Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades para aprender un nuevo idioma.

Page 4: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

162

OAT3 Demostrar respeto ante otras personas, realidades o culturas,

reconociendo sus aportes y valorando la diversidad de modos de vida.

OAT4 Manifestar un estilo de estudio y trabajo riguroso y perseverante para

alcanzar los propósitos de la asignatura.

TABLA 2

TERCERO BÁSICO

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

animales domésticos y salvajes

alimentos rutina utensilios de cocina

deportes vestimenta

actividades recreativas de la zona

Expansión de Objetivos de Segundo Básico

mascotas

comidas cotidianas

pasatiempos lugares en el pueblo

Temas Transversales

suma y resta

hora exacta

COMPRENSIÓN ORAL

OA 1 Comprender textos leídos por un adulto o en formato audiovisual.

canciones y chants cuentos diálogos poemas cómics receta

textos informativos

OA 2 Comprender textos orales relacionados con temas conocidos o de otras asignaturas que contengan las siguientes funciones:

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

OA2 Funciones

describir y

comparar características de animales domésticos y salvajes.

reconocer y

manejar cantidades hasta el cuarenta.

solicitar y dar

información sobre características de animales; por ejemplo: What’s your favorite wild animal?

Why?

• describir y comparar

características de alimentos y momentos en los que se consumen.

identificar

utensilios de cocina

reconocer y manejar cantidades hasta el cincuenta.

solicitar y dar información sobre preferencias y

características de

alimentos, y utensilios de cocina; por ejemplo: What’s for lunch today? I love tuna sandwich.

identificar acciones

y describir vestimenta relacionadas con diversos deportes.

describir formas e

instrumentos para medir el tiempo: reloj y cronómetro

reconocer y

manejar cantidades hasta el sesenta

solicitar y dar

información sobre

deportes, la hora, y los meses del año; por ejemplo: What time is it? What sports do you do?

identificar y comparar actividades

recreativas y lugares de la zona.

reconocer y manejar cantidades hasta el setenta.

solicitar y dar información sobre actividades recreativas y lugares

de la zona; por ejemplo: Where can we go?

What places can we visit?

OA2 Funciones Transversales

compartir información personal y presentar a otros (When’s your birthday?)

OA 3

Page 5: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

163

Demostrar comprensión de textos orales:

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

OA3 Funciones

describiendo y

comparando características de animales domésticos y salvajes.

manejando

cantidades hasta el cuarenta. solicitando y dando información sobre características de

animales.

describiendo y

comparando características de

alimentos y momentos en los que se consumen.

manejando

cantidades hasta el cincuenta.

solicitando y dando información

sobre preferencias y características de alimentos, cubiertos, y utensilios de cocina.

identificando

acciones y describiendo vestimenta relacionada con diversos deportes

usando reloj y

cronómetro

manejando

cantidades hasta el sesenta.

solicitando y dando información sobre

deportes, y la hora.

identificando y

comparar actividades recreativas y lugares

de la zona

manejando cantidades hasta el setenta.

solicitando y dando información sobre actividades recreativas y lugares de la zona.

OA3 Funciones Transversales

identificando palabras, y expresiones de uso muy frecuente identificando personajes, objetos, animales, lugares y vocabulario aprendido

OA3 Sonidos

identificando sonidos ‘largos’ de vocal: /y//ü/

identificando sonidos ‘largos’ de

vocal: /oi/ /ow/

identificando sonidos ‘largos’ de vocal: /ә/

identificando sonido de vocal

seguida de r: /ã/ /ä/ OA3 Expansión de Funciones de Segundo Básico

solicitando y dando información: What do you want? I want a/an ...

solicitando y dando información: How many ... do you see in the ....? Is there any ... in the ....?

expresando habilidad: can/can’t

solicitando y dando información: Where is the ...? The ... is here/there, in front of

OA 4 Escuchar textos orales y aplicar estrategias para apoyar la comprensión, tales como:

relacionar texto oral y escrito con imágenes hacer y verificar predicciones sobre la base de conocimientos previos

focalizar la atención en palabras claves

secuenciar imágenes que representan momentos de canción/cuento

dibujar imágenes que representan momentos de canción/cuento

OA 5 Reaccionar a lo escuchado, estableciendo relaciones con experiencias personales y/o expresando preferencias, sentimientos u opiniones por medio de:

mímicas y acciones dibujos palabras o frases escritas dramatizaciones

Page 6: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

164

TABLA 3

TERCERO BÁSICO

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

animales

domésticos y salvajes

alimentos

rutina utensilios de cocina

deportes

vestimenta

actividades

recreativas de la zona

Expansión de Objetivos de Segundo Básico

mascotas

comidas cotidianas

pasatiempos lugares en el pueblo

Temas Transversales

suma y resta

hora exacta

COMPRENSIÓN DE LECTURA OA 6

Leer y demostrar comprensión de textos como cuentos, rimas, chants, tarjetas de saludo, instrucciones, menús, recetas y otros textos informativos, identificando e indicando:

personajes, objetos, acciones, y lugares ideas generales del texto expresiones de uso muy frecuente

palabras conocidas y vocabulario aprendido

OA 7 Leer y demostrar comprensión de textos relacionados con temas conocidos o de otras asignaturas y con las siguientes funciones:

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

OA7 Funciones

describir y

comparar características de animales domésticos y salvajes.

reconocer y

manejar cantidades hasta el cuarenta.

solicitar y dar

información sobre características de animales.

• describir y comparar características de

alimentos y momentos en los que se consumen.

identificar pasos en

receta de cocina

reconocer y manejar cantidades hasta el cincuenta.

solicitar y dar información sobre preferencias y características de

alimentos, y utensilios de cocina.

identificar acciones y

describir vestimenta relacionadas con diversos deportes.

usar reloj y

cronómetro

reconocer y manejar

cantidades hasta el sesenta.

solicitar y dar información sobre deportes, y la hora.

identificar y comparar actividades recreativas y lugares

de la zona.

reconocer y manejar cantidades hasta el setenta.

solicitar y dar información sobre actividades recreativas y lugares

de la zona.

OA7 Funciones Transversales

compartir información personal y presentar a otros (I am eight years old; Zoe is my friend)

OA 8 Leer y aplicar estrategias para apoyar la comprensión; por ejemplo:

hacer conexiones con conocimientos previos

hacer y confirmar predicciones

jugar a leer a otros

secuenciar imágenes que representan momentos del texto.

recontar con ayuda de dibujos que presenten conexiones entre personajes, objetos y lugares. utilizar un diccionario de imágenes (Pictionary) que contenga selección de dibujos, palabras, y frases clave de cada unidad.

Page 7: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

165

OA 9 Reaccionar a lo leído, estableciendo relaciones con experiencias personales y/o expresando preferencias, sentimientos u opiniones por medio de:

mímicas y acciones

dibujos

dramatizaciones

palabras o frases escritas

Page 8: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

166

TABLA 4

TERCERO BÁSICO

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

animales

domésticos y salvajes

alimentos

rutina utensilios de cocina

deportes

vestimenta

actividades

recreativas de la zona

Expansión de Objetivos de Segundo Básico

mascotas

comidas cotidianas

pasatiempos lugares en el pueblo

Temas Transversales

suma y resta

hora exacta

EXPRESIÓN ORAL

OA 10 Reproducir chants, rimas y canciones muy breves y simples para familiarizarse con los sonidos propios del inglés.

OA10 Sonidos

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

reproduciendo sonidos ‘largos’ de vocal: /y//ü/

reproduciendo sonidos ‘largos’ de vocal: /oi/ /ow/

reproduciendo sonidos ‘largos’ de vocal: /ә/

reproduciendo sonido de vocal seguida de r: /ã/ /ä/

OA 11 Participar en diálogos, interacciones de la clase y exposiciones muy breves y simples, acerca de temas conocidos o de otras asignaturas:

usando apoyo del docente, objetos y gestos.

• usando apoyo de imágenes impresas o en formato digital

usando el vocabulario aprendido y expresiones de uso muy frecuente

OA 12 Expresarse e interactuar oralmente en situaciones sencillas y habituales para:

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

OA12 Funciones

describir y comparar características de

animales domésticos y salvajes.

reconocer y manejar cantidades

hasta el cuarenta.

solicitar y dar información sobre características de

animales.

• describir y comparar características de alimentos y momentos en los

que se consumen.

identificar pasos en receta de cocina

reconocer y

manejar cantidades hasta el cincuenta.

solicitar y dar

información sobre preferencias y características de

alimentos, y utensilios de cocina.

identificar acciones y describir vestimenta

relacionadas con diversos deportes.

usar reloj y cronómetro

reconocer y manejar cantidades hasta el sesenta.

solicitar y dar

información sobre deportes, y la hora.

identificar y comparar actividades recreativas y lugares de la zona.

reconocer y

manejar cantidades hasta el setenta.

solicitar y dar

información sobre actividades recreativas y lugares de la zona.

OA12 Funciones Transversales

compartir información personal y presentar a otros (I live in Paihuano; Sara lives in Pisco)

Page 9: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

167

TABLA 5

TERCERO BÁSICO

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

animales

domésticos y salvajes

alimentos

rutina utensilios de cocina

deportes

vestimenta

actividades

recreativas de la zona

Expansión de Objetivos de Segundo Básico

mascotas

comidas cotidianas

pasatiempos lugares en el pueblo

Temas Transversales

suma y resta

hora exacta

EXPRESIÓN ESCRITA

OA 13 Escribir palabras y oraciones simples de acuerdo a un modelo, acerca de temas conocidos o de otras asignaturas.

copiar completar

escribir

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

OA13 Funciones

identificar y copiar palabras que terminan con ‘er’ (spider, flower, grasshopper).

identificar y completar palabras que comienzan con ‘s’ (snack) y palabras que contienen el sonido /ī/ (five, ice) y sonido /i/ (six,

fish).

identificar y escribir palabras que contengan: ‘ee’ ‘ea’ ‘e’ y ‘i’ que producen mismo sonido /ē/(green, jeans), y palabras que

contengan sonido /a/ (hat, bag), y sonido /ā/ (play), junto a palabras que

contengan ‘ei’ (eight).

identificar y escribir palabras que comienzan con ‘g’ ‘h’ ‘ch’ sh’ (giant, holiday, chicken, show).

OA 14 Escribir, con apoyo de imágenes y de tarjetas de palabras para crear un portafolio de expresión escrita de personas, objetos, lugares, sus características y acciones cotidianas; para:

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

OA14 Funciones

describir y

comparar características de animales domésticos y salvajes.

reconocer y

manejar cantidades hasta el cuarenta.

• describir y comparar características de alimentos y

momentos en los que se consumen.

presentar pasos en receta de cocina

reconocer y manejar cantidades hasta el cincuenta.

identificar acciones

y describir vestimenta relacionadas con diversos deportes.

reconocer y

manejar cantidades hasta el sesenta.

identificar y comparar actividades recreativas y lugares de la zona.

reconocer y manejar cantidades hasta el setenta.

OA14 Funciones Transversales

expresar ideas, gustos y emociones. crear y utilizar un diccionario de imágenes (Pictionary) que contenga selección de dibujos, palabras, y frases clave de cada unidad.

Page 10: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

168

OA 15 Planificar, escribir, revisar y publicar textos muy breves y simples para demostrar conocimiento y uso del vocabulario y expresiones de uso frecuente aprendidos.

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

OA15 Funciones

utilizar organizador

gráfico para: describir y comparar características de animales domésticos

y salvajes.

planificar, escribir, revisar y publicar un texto breve que

presenta características de un animal.

• utilizar organizador

gráfico para: describir y comparar características de alimentos y momentos del día en el que se consumen.

planificar, escribir, revisar y publicar un texto breve que presenta una receta

de comida favorita.

utilizar tabla de

información para presentar comparación de tiempo que toma

realizar diversas acciones.

planificar, escribir, revisar y publicar

un texto breve que presenta a un deportista destacado.

utilizar

organizador gráfico para: comparar actividades recreativas y lugares de la zona. planificar, escribir, revisar y publicar un

texto breve que entregue información sobre actividades recreativas y lugares de la zona.

Page 11: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

169

TABLA 6

TERCERO BÁSICO

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4

animales

domésticos y salvajes

alimentos

rutina utensilios de cocina

deportes

vestimenta

actividades recreativas

de la zona

Expansión de Objetivos de Segundo Básico

mascotas

comidas cotidianas

pasatiempos lugares en el pueblo

Temas Transversales

suma y resta

hora exacta

OBJETIVOS ACTITUDINALES TRANSVERSALES

OAT 1 Demostrar curiosidad e interés por conocer tanto su propia realidad como otras

realidades y culturas, valorando lo propio y ampliando su conocimiento del mundo.

Demostrar curiosidad interés por conocer otras realidades y culturas.

OAT 2 Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades para

aprender un nuevo idioma.

Reconocer los propios logros en los aprendizajes de la asignatura.

OAT 3 Demostrar respeto ante otras personas, realidades o culturas, reconociendo sus

aportes y valorando la diversidad de modos de vida.

Demostrar respeto ante otras personas de realidades y culturas diferentes a la

propia.

OAT 4 Manifestar un estilo de estudio y trabajo riguroso y perseverante para alcanzar

los propósitos de la asignatura.

Demuestra preocupación por pronunciar adecuadamente en el idioma inglés.

Page 12: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

170

TERCERO BÁSICO SEMESTRE 1

Page 13: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

171

TERCERO BÁSICO UNIDAD 1

PROPÓSITO

En esta primera unidad del año, los estudiantes describirán y compararán

características de animales domésticos y salvajes participando en juegos y diálogos, y

familiarizándose con la utilización de organizadores gráficos. Asimismo, los

estudiantes darán inicio a la creación de sus diccionarios personales de imágenes-

palabras-frases, practicarán suma y resta con números hasta el cuarenta, dirán la

hora exacta, y pronunciarán correctamente los sonidos de /y//ü/ y escribirán palabras

que terminan con 'er' de uso frecuente. Además, tendrán su primer acercamiento al

proceso de escritura (planificar-escribir-revisar-publicar) a partir de la creación de un

texto breve que se incluirá en un portafolio de expresión escrita.

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Greetings, Days of the week, Seasons

Parts of the body Clothing Family members

Parts of the house

School places

Occupations

Places in town

Food (daily meals & for celebrations)

Hobbies

PALABRAS CLAVE

domestic & wild animals

De uso frecuente: there, this, too, so, soon.

CONTENIDOS Questions & Answers: What/Where is it? How old is it? What's that noise? What's your

favorite animal? What sound does a ___ make?

Commands: take out your ___, open your book on page __, repeat after me,

open/close the window/door

VOCABULARIO

Domestic animals: bird, hamster, tortoise, fish, dog.

Wild animals: spider, grasshopper, tiger, gorilla, snake, crocodile, leopard, whale,

lion, zebra, giraffe.

Adjectives:soft, hard, thick

Addition and subtraction: plus, minus, equals.

Telling time: __ o'clock

Numbers: 31-40

PRONUNCIACIÓN Y ESCRITURA

Pronunciación de sonidos largos de vocales /y/ /ü/ tales como: you, uniform.

Escritura de palabras terminadas en 'er', por ejemplo: spider, grasshopper

HABILIDADES

Comprensión oral de textos adaptados y auténticos muy breves y simples con temas

conocidos.

Comprensión de lectura de textos adaptados y auténticos muy breves y simples, no

literarios y literarios, relacionados sobre temas conocidos o de otras asignaturas.

Expresión oral mediante canciones, diálogos o presentaciones muy breves y simples

acerca de temas conocidos o de otras asignaturas.

Expresión escrita de acuerdo a un modelo acerca de temas conocidos o de otras

asignaturas.

ACTITUDES

Demostrar curiosidad interés por conocer otras realidades y culturas.

Reconocer los propios logros en los aprendizajes de la asignatura. Demostrar respeto ante otras personas de realidades y culturas diferentes a la propia.

Demuestra preocupación por pronunciar adecuadamente en el idioma inglés.

Page 14: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

172

TERCERO BÁSICO UNIDAD 1

COMPRENSIÓN ORAL

OA1

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

En línea antes de entrar a la sala de clases: escuchan, cantan y realizan movimientos al ritmo de chant, siguiendo el modelo dado por la

profesora. ® whattheteacherwants Eyes straight Stand tall Here we go

Down the hall!

My arms are folded. I do not talk. I look straight ahead. I’m ready to walk!

Realizan acciones de acuerdo a lo escuchado.

Los estudiantes escuchan al docente cantar un chant de bienvenida. A continuación, repiten cada oración por separado después de él y luego todos al unísono. El profesor pide a algunos alumnos que se presenten a la clase cantando la canción. Glad to see you (con la melodía de Fray Jacobo) a. Teacher: I'm Ms. (name), I'm Ms. (name).

That's my name, that’s my name. I’m glad to see you here.

I’m glad to see you here. What's your name? What's your name? b. Child: I am (name), I am (name). That's my name, that's my name.

I am glad to be here, I am glad to be here. At school today, at school today. ® Inglés

Participan en la rutina diaria de la clase respondiendo preguntas, repitiendo frases y chants.

Escuchan la canción, la repiten junto con la profesora y la actúan.

Farm Sounds (tune: Wheels on the Bus) By John Saltsman The cows in the barn go moo, moo, moo, Moo, moo, moo -- moo, moo, moo. The cows in the barn go moo, moo, moo, All around the farm. Other

verses: ... pigs in the pen go oink, oink, oink ... hens in the coop go cluck, cluck, cluck

... rooster on the fence goes cock-a-doodle-do

... ducks in the pond go quack, quack, quack

... lambs on the hill go baa, baa, baa

... bunnies in the hutch go (silently wiggle nose with finger)

Reconocen y repiten palabras y frases que riman.

OBSERVACIONES AL DOCENTE

http://whattheteacherwants.blogspot.com

Page 15: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

173

OA2

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN El docente muestra imágenes de animales en grupo. Pide a los

estudiantes observar y estimar cuantos animales hay. En cada grupo hay entre 30 a 40 animales agrupados de a 5 o 10 de manera que sea más fácil para los alumnos estimar.

Estiman cantidades.

Los estudiantes escuchan un diálogo en el cual dos niños preguntan y dan información personal, como, nombre, edad y cumpleaños. Luego de

escucharlo dos veces, clasifican la información en una tabla de doble entrada.

Person What’s your name?

What’s your last name?

How old are you?

When is your birthday?

1

2

Reconocen palabras y expresiones referidas a solicitar y

dar información. Clasifican información relacionada con datos personales.

Picture Dictation ® Inglés En parejas, repasan animales por medio de un picture dictation: Un estudiante describe un animal a su compañero y este debe dibujarlo de acuerdo a lo que escucha. Pueden ser dos o tres oraciones con diferentes situaciones. Luego lo hacen a la inversa. El docente modela primero la actividad.

Ejemplos de oraciones: Draw a long and yellow snake. Draw a pink and blue fish. Draw a zebra with black and white patterns.

Escuchan y siguen instrucciones para elaborar un dibujo.

COMPRENSIÓN ORAL

OA3

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Escuchan al docente leer Archie’s pet, para ir respondiendo preguntas durante la letura, tales como: What’s the problem? Why the teacher looks surprised? ® Bugs World

Identifican información general del texto.

El docente muestra diferentes tipos de hábitat en imágenes y los pronuncia para que los estudiantes repitan: land, water, air. Luego les

pregunta Where do tigers live? y ellos responden on land. Repite la misma pregunta para otros animales salvajes y, además, pide mayor información Where on land? Zoo/jungle, etc. How are animals on land, in water and in the air different? Name all the water animals you know. El profesor copia las respuestas en el pizarrón y ellos repiten y pronuncian correctamente. ® Ciencias Naturales e Inglés

Reconocen información específica y vocabulario relacionado con los

animales.

Cantan el chant:

Come on, girls! Come on, boys! Sit down, please! What’s that noise? What is it?

What’s that noise? It’s a dog. Look, girls and boys! ® Bugs World

Escuchan, siguen y reproducen

un chant simple.

Page 16: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

174

COMPRENSIÓN ORAL

OA4

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Escuchan con atención la descripción de un saltamontes. El docente les muestra una foto con líneas que conectan la imagen con texto para poder dar información.

Identifican un tipo de organizador gráfico.

En pares, los estudiantes secuencian imágenes que presentan el cuento What’s the matter, Tiger?

Secuencian momentos de una historia.

Por lo general los textos orales presentados a niños tienen repeticiones. Se recomienda asignar esas frases recurrentes por grupo para que luego de un par de veces de escuchar un texto, los estudiantes puedan practicar y recordar el vocabulario clave de la unidad. Por ejemplo: en What’s the matter, Tiger? El gorila le dice a Tiger en varias ocasiones: Look It’s a ____! o también le dice What’s the matter,

Tiger?

Repiten palabras y frases de acuerdo a instrucciones.

COMPRENSIÓN ORAL

OA5

ACTIVIDADES INDICADORES DE EVALUACIÓN

Luego de leer con apoyo del docente Things That Go ® Primary I Dictionary, los estudiantes hacen mímica de cada uno de los animales en

sus medios de transporte preferidos. Comentan cual seria su forma de transporte ideal para ir a la escuela.

Comparten preferencias e identifican emociones de los

personajes de una historia.

Luego de escuchar leer al docente Archie’s Pet ® Bugs World, los estudiantes dibujan el momento más sorprendente de la historia.

Seleccionan momento del cuento.

La docente pide a los estudiantes que imaginen que están en la selva, les

hace escuchar sonidos de distintos animales salvajes. A continuación les pide que eligan un sonido y cuando ella diga el nombre de su animal escogido ellos deben responder con el sonido del animal.

Participan en interacciones

simples.

COMPRENSIÓN DE LECTURA

OA6

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Registro de las lecturas del curso ® Lenguaje Registrar las lecturas de manera gráfica incentiva a los estudiantes a compartir con el curso sus preferencias. Una forma de hacerlo es generar

junto con los alumnos una lista de textos para la lectura guiada. En una tabla de doble entrada, se anota la lista de libros en una columna y los nombres en la primera fila. A lo largo del año, cada vez que alguien termina uno de los textos, marca una cruz o pinta el cuadro bajo su nombre.

Completan organizadores gráficos, tablas o cuadros simples.

Leen adivinanzas, por ejemplo:

I’m black and white. I’ve got a tail.

I haven’t got whiskers. I live in the grasslands. What am I?

Leen adivinanzas.

Leen y completan puzzles con vocabulario de la unidad.

Leen y completan puzzles.

OBSERVACIONES AL DOCENTE Textos de la lectura guiada: Nivel A The Storm, Run, Rabbit!, Little Animals, Boxes, My House, My Dog Fluffy, Time, Playing, Helping, Hop, Skip, and

Jump.

Page 17: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

175

TERCERO BÁSICO UNIDAD 1

COMPRENSIÓN DE LECTURA

OA7

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Leen con apoyo del docente Things That Go ® Primary I Dictionary Previo a la lectura se recomienda mostrar aviones, buses, botes y bicicletas, junto con elefantes, monos, pollitos y cocodrilos. Luego de repasar este vocabulario los estudiantes estarán listos para seguir la lectura.

Identifican información relacionada con animales y medios de transporte.

Al cantar la siguiente canción siguen con el dedo la lectura:

Tigers live in the jungle. Whales live in the sea. Lions live in the grasslands. What about you and me?

Gorillas live in the jungle.

Fish live in the sea. Zebras live in the grasslands. What about you and me?

Siguen la lectura con el dedo.

COMPRENSIÓN DE LECTURA

OA8

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Leen y asocian imagen con texto de texto informativo sobre la vida de gorilas, cocodrilos, leopardos, y jirafas. El texto muestra un modelo de presentación de investigación.

Se espera que los estudiantes de 3º básico puedan presentar al menos 3

oraciones ya que esta es la extensión de los textos que leen cotidianamente.

Leen y asocian imagen con texto

Una excelente manera de repasar el vocabulario de la unidad es reemplazar el vocabulario de sustantivos por sus imágenes. De esta manera los estudiantes pueden practicar la lectura con apoyo de imágenes.

Leen textos que contienen imagenes en reemplazo de palabras.

COMPRENSIÓN DE LECTURA

OA9

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Leen con apoyo del docente The Health Club ® Primary I Dictionary y crean dibujos para al menos 4 momentos del cuento.

Crean dibujos para acompañar momentos de un cuento.

Luego de leer Spiders are never scared! los estudiantes preparan una

dramatización del diálogo entre dos gusanos miedosos.

Dramatizan diálogo.

EXPRESIÓN ORAL

OA 10

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Practican pronunciación con la siguiente rima: The snake and the spider eat spaghetti.

Juegan a decir rimas.

Repiten luego de la docente: snake, small, spaghetti, spider, storm. Identifican sonidos s

Page 18: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

176

TERCERO BÁSICO UNIDAD 1

EXPRESIÓN ORAL

OA 11

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

El docente nombra acciones que los animales pueden hacer y los estudiantes hacen la mímica; por ejemplo: spiders can climb, fish can

swim, birds can fly, leopards can walk. Si el profesor dice el negativo, los estudiantes no hacen la mímica; el que se equivoca, no sigue jugando. ® Educación Física e Inglés

Participan en interacciones simples.

Luego de escuchar un cuento sobre animales, los estudiantes, en grupos, nombran animales en inglés y el docente los copia en el pizarrón. Luego pregunta: What do these animals have in common? How different/similar

are they? Ellos los clasifican en tres categorías al menos (size, habitat, number of legs, etc.). Se ayudan con la pared de palabras. Finalmente,

cada grupo explica sus categorías y resultados con la ayuda del profesor. ® Ciencias Naturales e Inglés

Exponen clasificación de animales.

El docente anuncia que harán cálculo mental con sumas y restas muy simples. Explica la palabra minus y da un ejemplo de una resta; por

ejemplo: 8 – 4 = 4. Dice sumas y restas, ellos las repiten y dicen los resultados en voz alta. A continuación, pregunta a algunos estudiantes How do you know that? How do you get to that result? Show me how you do it. Ellos explican, usando objetos de la sala o dibujos. ® Matemática e Inglés

Reconocen y manejan cantidades hasta el 30.

EXPRESIÓN ORAL

OA 12

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Spelling Bee ® Christopher Brumfit et. al. El docente divide al curso en dos grupos y se pide voluntario para ser

liderar las preguntas. El líder de curso pide a un estudiante por grupo que deletree una palabra. Al deletrear correctamente el estudiante se queda de pie, de lo contrario se debe sentar. El primer grupo en tener a todos sus miembros sentados pierde el juego.

Deletrean palabras.

Feeling proud ® Jayne Moon Una actividad para hablar y escuchar en el grupo curso se inicia con un estudiante diciendo algo que sabe o que puede hacer que lo enorgullece,

por ejemplo: I know a lot about cats, o I can run very fast.

Participan en interacciones de la clase.

Elaboran oraciones simples.

Leen oraciones sobre un animal que es presentado durante la unidad, identifican si son verdaderas o falsas y lo comparten con el grupo.

Identifican y dicen si oraciones son verdaderas o falsas luego de

leer un texto.

EXPRESIÓN ESCRITA

OA 13

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Speech bubbles ® David Vale and Anne Feunteun El profesor muestra una burbuja de diálogo como en la incluida en cómics

y ejemplifica frases que se podrían incluir, tales como: Hello! How are you? A continuación los estudiantes ofrecen ideas de frases y el docente las escribe en la pizarra. Para concluir, los estudiantes eligen una y la copian en una hoja de block, cortan los bordes y se presentan brevemente cada una de las frases comunes en inglés.

Copian palabras y frases de uso frecuente.

Page 19: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

177

OA 13

Luego de escuchar y ver al docente explicar un organizador gráfico, los estudiantes crean uno utilizando la imagen de un animal de la unidad. Deben incluir al menos 3 oraciones.

Crean un organizador gráfico para describir partes del cuerpo de un animal.

Como actividad de comprensión posterior a la lectura, los estudiantes

completan oraciones que se muestran incompletas con los nombres de los personajes de What’s the matter, Tiger? ® Bugs World

Escriben nombre de personajes

de un cuento.

EXPRESIÓN ESCRITA

OA 14

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Pictionary Los estudiantes dibujan, cortan y pegan múltiples materiales para crear un diccionario de imágenes, palabras y frases claves de la unidad. Al principio y durante el desarrollo de la unidad se recomienda pedir a cada alumno que decore una hoja para cada palabra. Al final de la unidad se

puede pedir a los estudiantes que creen una escena de la unidad con las principales palabras y frases aprendidas (Referencia: Eli Picture Dictionaries)

Crean selección de palabras y frases.

High Frequency Words

Durante un periodo de cuatro clases, los estudiantes incorporan palabras

de “alta frecuencia” junto a palabras de la unidad en sus escritos e intervenciones orales. Una alternativa es elegir algunas de las palabras del diario mural para enfocarse en ellas por un tiempo. Luego de cuatro clases, cambian las palabras por otras nuevas del listado.

Incorporan de manera pertinente

en la escritura el vocabulario

nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

Escriben con apoyo números hasta el 40 usando una guía como la siguiente:

Reconocen y manejan cantidades hasta el 40.

EXPRESIÓN ESCRITA

OA

15

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

ThinkSayWriteRead ® Thetreasurebox Esta actividad está dividida en 4 pasos para que los estudiantes se den tiempo para ir desarrollando su expresión escrita en inglés. Primero, el estudiante debe pensar en que características de un animal quiere destacar en su texto breve, luego debe decir las oraciones (pueden ser compartidas en pares o grupos pequeños), el tercer paso es la escritura, y por último el estudiante debe leer las oraciones. Al aprender

inicialmente que la escritura es un proceso, los estudiantes son capaces de anticiparse a y revisar sus producciones escritas. Un poster para ayudar a recordar los pasos:

http://www.tes.co.uk/teaching-resource/Think-Say-Write-Read-Sentence-Improvement-Poster-6063188/

Practican momentos del proceso de escritura.

Luego de cantar y leer la siguiente canción, los estudiantes en pares

crean una canción similar con nuevos personajes. El docente les ayuda en el proceso de escritura. The Giving Farm By Vicki Witcher. Hens give eggs. Pigs give ham.Cows give milk. Strawberries give jam Bees give honey.Goats give cheese.Farms give food, I'd like some, please.

Crean y escriben una canción.

Page 20: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

178

Ejemplo de Evaluación 1

OA1 Comprender textos muy breves y simples.

OA3 Demostrar comprensión de textos orales identificando palabras, expresiones, y sonidos.

Indicadores de Evaluación.

Identifica vocabulario temático relacionado a animales domésticos y salvajes.

Demuestra comprensión de información específica preguntada por la profesora.

Muestra imágenes relacionadas a texto escuchado.

Ordena los hechos de un relato de acuerdo al orden presentado.

Evaluación: Prueba escrita y oral por medio de imágenes.

Actividad Propuesta:

-Escuchan relato de una familia que va de paseo al Zoológico y como motivación observan un video “We

are going to the zoo” donde se muestran los animales de este y se les cuenta lo que la familia hace en el

zoológico, luego responden preguntas demostrando comprensión de lo escuchado. Completan actividad

relacionada a los animales tanto domésticos como salvajes que se encuentran en el parque zoológico.

Evaluación diferenciada:

Omitir la evaluación escrita porque es en ésta donde se presentan mayores dificultades y escoger la

evaluación oral por medio de imágenes y preguntas directas que indiquen comprensión y aprendizaje.

Ejemplo de Evaluación 2

OA6 Leer y comprender textos identificando e indicando elementos de lo leído.

OA7 Leer y comprender textos relacionados con temas específicos de cada unidad.

OA9 Reaccionar a lo leído, estableciendo relaciones con experiencias personales y/o expresando

preferencias y opiniones.

Indicadores de Evaluación:

Identifican vocabulario temático relativo a los animales domésticos y salvajes.

Nombran estos animales siguiendo el modelo dado por la profesora.

Participan activamente de las actividades de la clase demostrando interés y entusiasmo por

aprender.

Expresa sus preferencias por medio de la expresión: “my favorite farm animal is:”, “my favorite

wild animal is”

Evaluación: Prueba escrita de comprensión de lectura.

Actividad propuesta:

Los alumnos observan un poster de animales de todo tipo luego completan una guía de ejercicios en la

que deben clasificar los animales que viven en la granja y en el zoológico.

Page 21: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

179

Completan la siguiente tabla:

FARM ANIMALS WILD ANIMALS

Evaluación diferenciada:

La evaluación puede realizarse por medio de una presentación de power point, realizando preguntas

dando mayor énfasis al aspecto de expresión oral.

Page 22: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

180

3º Básico

Planes y Programas 2014

Bugs World

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 Unidad 5 Unidad 6 Unidad 7 Unidad 8

Unidad 1 Archie's pet

What's the matter,

Tiger?

Unidad 2 I'm very

hungry!

Gerry the

giant

Unidad 3 It's a

witch!

Yes, I

can!

Unidad 4 Holidays at summer camp

Puss in boots

VOCABULARIO

UNIDAD VOCABULARIO RELACIONADO CON UNIDAD

CONCIENCIA FONOLÓGICA*

PALABRAS DE USO FRECUENTE

**

SEGMENTACIÓN ***

UNIDAD 1

spider

grasshopper bird hamster tortoise fish dog

tiger gorilla snake crocodile leopard whale

lion

zebra giraffe soft hard thick patterns

numbers: 31-40 plus & minus

sonidos ‘largos’

de vocal: /y//ü/

there

this too so soon

What is it?

Where is it? How old is it? What’s that noise? What’s your favorite domestic/wild animal?

2nd grade review: Where is the/my ...? Is ... in the ...?

* Conciencia fonológica/Phonological awareness/conciencia de los componentes del lenguaje oral y habilidad para manipularlos. El estudio de la conciencia fonológica abarca fonemas, conciencia fonémica, comienzo y rima, sílabas, rimas y palabras individuales. ** Palabras de uso frecuente/High-frequency words/ palabras que aparecen con más frecuencia en el lenguaje oral y en los textos escritos. *** Segmentación/Chunking/ proceso de agrupar u ordenar unidades de texto más pequeñas (palabras, frases) para formar otras más extensas, con mayor contenido.

Page 23: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

181

TERCERO BÁSICO UNIDAD 2

PROPÓSITO

En esta unidad los estudiantes describirán y compararán alimentos y comidas, e identificarán

utensilios de cocina que se utilizan cotidianamente. Por medio de recetas, canciones, cómics, y

diálogos, se pretende que interactuén con sus compañeros y pregunten acerca de su rutina

diaria, preferencias, opiniones y sentimientos. Asimismo, los estudiantes continuarán con la

creación de sus diccionarios personales de imágenes-palabras-frases, practicarán suma y resta

con números hasta el cincuenta, dirán la hora exacta, y pronunciarán correctamente los sonidos

de /oi/ y /ow/ y escribirán palabras de uso frecuente que comienzan con 's'. Además, seguirán

conociendo el proceso de escritura (planificar-escribir-revisar-publicar) a partir de la creación de

un receta de una comida favorita que se incluirá en su portafolio de expresión escrita.

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Greetings, Days of the week, Seasons

Parts of the body Clothing Family members

Parts of the house

School places

Occupations

Places in town

Food (daily meals & for celebrations)

Hobbies

Domestic & wild animals

PALABRAS CLAVE

breakfast, lunchtime, dinnertime, morning, noon, afternoon

De uso frecuente: get, where, make, come, away, after.

CONTENIDOS Questions & Answers: What time is it? What's your daily routine? Can I have some ___, please?

Commands: put everything away/ on your desk/in your backpack, let's play a game! Let's

check!

VOCABULARIO

Food: salad, macaroni, chips, sausages, rice, orange juice, fish, ice cream, vegetable, fruit,

sugar, sweets.

Food utensils: fork, spoon, knife, plate, pots & pans.

Daily routine: brush my/your teeth, set the table, wash dishes, take out the garbage.

Addition and subtraction: plus, minus, equals.

Telling time: __ o'clock

Numbers: 41-50

PRONUNCIACIÓN Y ESCRITURA

Pronunciación de sonidos largos de vocales /oi/ y /ow/ (coin, cow). Escritura de palabras que

comienzan con 's' (snack); y palabras que contienen el sonido /ī/ (five, ice) y sonido /i/ (six,

fish).

HABILIDADES

Comprensión oral de textos adaptados y auténticos muy breves y simples con temas conocidos.

Comprensión de lectura de textos adaptados y auténticos muy breves y simples, no literarios y

literarios, relacionados sobre temas conocidos o de otras asignaturas.

Expresión oral mediante canciones, diálogos o presentaciones muy breves y simples acerca de

temas conocidos o de otras asignaturas.

Expresión escrita de acuerdo a un modelo acerca de temas conocidos o de otras asignaturas.

ACTITUDES

Demostrar curiosidad interés por conocer otras realidades y culturas.

Reconocer los propios logros en los aprendizajes de la asignatura. Demostrar respeto ante otras personas de realidades y culturas diferentes a la propia.

Demuestra preocupación por pronunciar adecuadamente en el idioma inglés.

Page 24: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

182

TERCERO BÁSICO UNIDAD 2 COMPRENSIÓN ORAL

OA1

ACTIVIDADES INDICADORES DE EVALUACIÓN

Escuchan y repiten junto con la profesora quien indica el calendario, los meses y las semanas Calendar Song (To the tune of "Twinkle, Twinkle") When we do the calendar

We learn the month the date the year. Every week day has a name There are lots of numbers that look the same. So let's begin to show you how We do the calendar right now.

Dicen la rima junto con la profesora identificando: calendar, month, week.

COMPRENSIÓN ORAL

OA2

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Escuchan, repiten y memorizan la rima junto con la profesora. Mum’s instructions Brush your teeth, dear,

Blow your nose, Clean your shoes And change your clothes!

Escuchan, repiten y memorizan rimas.

Escuchan, y repiten con la profesora: One potato, two potatos, three potatos, four Five potatos, six potatos, seven potatos, more!

Dicen la rima y cuentan con los dedos en el aire.

Picture Dictation ® Inglés En parejas, repasan las comidas y utensilios de cocina vistos en la unidad

por medio de un picture dictation: Un estudiante describe un plato y una situación a su compañero y este debe dibujarlo de acuerdo a lo que escucha. Pueden ser dos o tres oraciones con diferentes situaciones. Luego lo hacen a la inversa. El docente modela primero la actividad.

Ejemplos de oraciones: Draw a plate, a fork, and a spoon. Draw on the plate: a fish, rice, and salad.

Escuchan y siguen instrucciones para elaborar un dibujo.

COMPRENSIÓN ORAL

OA3

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

I like macaroni. Macaroni! Macaroni!

I like macaroni. And I love ice cream! I don´t like fish and chips.

Fish and chips! Fish and chips! I don’t like fish and chips. But I love ice cream!

Cantan el chant identificando vocabulario de la unidad.

Page 25: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

183

TERCERO BÁSICO UNIDAD 2 COMPRENSIÓN ORAL

OA4

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Escuchan y observan a la docente utilizar imágenes para apoyar la comprensión de vocabulario. Luego de aprender nuevos alimentos y verbos asociados a su descripción los estudiantes dibujan en su mini-whiteboard una imagen y el compañero de al lado debe decir la palabra.

Asocian imágenes con palabras. Practican en parejas.

COMPRENSIÓN ORAL

OA5

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

En tres platos de cartón blanco dibujan comidas ideales para: el desayuno, el amuerzo y la cena. Presentan sus platos.

Dibujan y presentan tres opciones de comidas que ellos prefieren.

COMPRENSIÓN DE LECTURA

OA6

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Registro de las lecturas del curso ® Lenguaje Registrar las lecturas de manera gráfica incentiva a los estudiantes a compartir con el curso sus preferencias. Una forma de hacerlo es generar

junto con los alumnos una lista de textos para la lectura guiada. En una tabla de doble entrada, se anota la lista de libros en una columna y los nombres en la primera fila. A lo largo del año, cada vez que alguien termina uno de los textos, marca una cruz o pinta el cuadro bajo su nombre.

Completan organizadores gráficos, tablas o cuadros simples.

OBSERVACIONES AL DOCENTE

Textos de la lectura guiada: Nivel A The Storm, Run, Rabbit!, Little Animals, Boxes, My House, My Dog Fluffy, Time, Playing, Helping, Hop, Skip, and Jump.

COMPRENSIÓN DE LECTURA

OA7

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Leen I’m very hungry! e identifican alimentos que hay en el menú del día en la escuela, los personajes, y los momentos del cuento. ® Bugs World

Identifican tema, personajes y momentos de un cuento.

COMPRENSIÓN DE LECTURA

OA8

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Al leer Gracie is hungry los estudiantes practican a escribir palabras que consideran claves de la lectura. también se puede tomar nota de palabras desconocidas para luego preguntar al docente y/o compañeros. ® Bugs World

Anotan palabras claves de la lectura.

Page 26: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

184

COMPRENSIÓN DE LECTURA

OA9

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Luego de cantar Yes, I can! los estudiantes practican decir: I can y luego agregan un deporte o acción que les guste realizar.

establecen conexiones con sus preferencias practicando estructura I can ____

UNIDAD 2

EXPRESIÓN ORAL

OA

11

ACTIVIDADES

Grandmother goes to the market ® Christopher Brumfit et. al. El profesor o alumno que lidera el juego dice: Grandmother went to the market and she bought ______ (alimentos).

Cada estudiante a continuación debe recordar la lista de alimentos dichos previamente y agregar uno nuevo. Al equivocarse el alumno debe

retirarse del juego. El último jugador es el ganador.

El docente anuncia que harán cálculo mental con sumas y restas muy simples. Explica la palabra minus y da un ejemplo de una resta; por ejemplo: 8 – 4 = 4. Dice sumas y restas, ellos las repiten y dicen los resultados en voz alta. A continuación, pregunta a algunos estudiantes

How do you know that? How do you get to that result? Show me how you do it. Ellos explican, usando objetos de la sala o dibujos. ® Matemática e Inglés

OA

12

ACTIVIDADES

Spelling Bee ® Christopher Brumfit et. al.

El docente divide al curso en dos grupos y se pide voluntario para ser liderar las preguntas. El líder de curso pide a un estudiante por grupo que deletree una palabra. Al deletrear correctamente el estudiante se queda

de pie, de lo contrario se debe sentar. El primer grupo en tener a todos sus miembros sentados pierde el juego.

Feeling proud ® Jayne Moon Una actividad para hablar y escuchar en el grupo curso se inicia con un

estudiante diciendo algo que sabe o que puede hacer que lo enorgullece, por ejemplo: I know a lot about cats, o I can run very fast.

EXPRESIÓN ESCRITA

OA 13

ACTIVIDADES

Speech bubbles ® David Vale and Anne Feunteun El profesor muestra una burbuja de diálogo como en la incluida en cómics y ejemplifica frases que se podrían incluir, tales como: Hello! How are

you? A continuación, en pares, los estudiantes ofrecen ideas de frases y el docente las escribe en la pizarra. Luego, los estudiantes eligen cuatro frases y las copian en cuatro hojas de block, cortan los bordes y se presentan brevemente cada diálogo creado con frases comunes en inglés.

Page 27: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

185

TERCERO BÁSICO UNIDAD 2 EXPRESIÓN ESCRITA

OA

14

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Pictionary Los estudiantes dibujan, cortan y pegan múltiples materiales para crear un diccionario de imágenes, palabras y frases claves de la unidad. Al principio y durante el desarrollo de la unidad se recomienda pedir a cada

alumno que decore una hoja para cada palabra. Al final de la unidad se puede pedir a los estudiantes que creen una escena de la unidad con las principales palabras y frases aprendidas (Referencia: Eli Picture Dictionaries)

Crean selección personal de palabras y frases.

High Frequency Words

Durante un periodo de cuatro clases, los estudiantes incorporan palabras de “alta frecuencia” junto a palabras de la unidad en sus escritos e intervenciones orales. Una alternativa es elegir algunas de las palabras

del diario mural para enfocarse en ellas por un tiempo. Luego de cuatro clases, cambian las palabras por otras nuevas del listado.

Incorporan de manera pertinente

en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

Escriben con apoyo números hasta el 50 usando una guía como la

siguiente:

Reconocen y manejan cantidades

hasta el 50.

EXPRESIÓN ESCRITA

OA 15

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

ThinkSayWriteRead ® Thetreasurebox Esta actividad está dividida en 4 pasos para que los estudiantes se den tiempo para ir desarrollando su expresión escrita en inglés. Primero, el estudiante debe pensar en que receta de cocina quiere destacar en su texto breve, luego debe decir las oraciones (pueden ser compartidas en

pares o grupos pequeños), el tercer paso es la escritura, y por último el estudiante debe leer las oraciones. Al aprender inicialmente que la escritura es un proceso, los estudiantes son capaces de anticiparse a y revisar sus producciones escritas. Un poster para ayudar a recordar los pasos:

http://www.tes.co.uk/teaching-resource/Think-Say-Write-Read-

Sentence-Improvement-Poster-6063188/

Page 28: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

186

Ejemplo de Evaluación 1

COMPRENSIÓN LECTORA

OA6: Leer y demostrar comprensión de textos como cuentos, rimas, chants, etc.

Indicadores de Evaluación:

Leen comprensivamente texto simple relacionado a tema de la unidad relacionado a

comidas y las horas que estas se consumen.

Evaluación: Guía de ejercicio evaluada.

Actividad Propuesta:

Los alumnos leen un texto sobre la rutina de un niño llamado Jack en el que expresa lo que realiza

durante el día, sus actividades dándole énfasis a las comidas del día. Luego completan la guía con

diferentes actividades, como por ejemplo: verdadero o falso, unen conceptos a imágenes de comidas,

observan imágenes y escriben el nombre de cada comida: breakfast, snack, lunch, tea time, dinner.,

Completan un párrafo muy pequeño al final de la guía evaluada donde expresan sus propias comidas.

Evaluación diferenciada:

Esta evaluación puede ser aplicada en forma diferenciada obviando la lectura en aquellos alumnos no

lectora y haciendo preguntas directas por medio de preguntas que demuestren comprensión de lo tratado.

Ejemplo de Evaluación 2

EXPRESIÓN ESCRITA

OA13 Escribir palabras y oraciones simples de acuerdo a un modelo y en

relación con temas específicos de la unidad.

OA14 Escribir, con apoyo de imágenes y de tarjetas de palabras.

Indicadores de Evaluación:

Escriben en forma correcta los nombres de los alimentos y de las comidas del día.

Redactan pequeño párrafo con sus comidas diarias.

Evaluación: Redacción de un texto.

Evaluación diferenciada:

Esta evaluación puede ser aplicada en forma diferenciada exigiendo menos líneas redactadas a los

alumnos con n.e.e. y guiando de forma más personalizada la escritura.

Page 29: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

187

3º Básico

Planes y Programas

2014

Bugs World

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 Unidad 5 Unidad 6 Unidad 7 Unidad 8

Unidad 1 Archie's

pet

What's the

matter, Tiger?

Unidad 2 I'm very hungry!

Gerry the giant

Unidad 3 It's a witch!

Yes, I can!

Unidad 4 Holidays at summer camp

Puss in boots

VOCABULARIO

UNIDAD VOCABULARIO RELACIONADO CON UNIDAD

CONCIENCIA FONOLÓGICA*

PALABRAS DE USO FRECUENTE **

SEGMENTACIÓN ***

UNIDAD 2

salad

macaroni chips sausages rice orange juice fish

ice cream vegetable fruit fork spoon

knife plate

pots & pans

breakfast

lunchtime dinnertime o’clock brush teeth bread

sugar sweets numbers: 41-50 plus &

minus

sonidos ‘largos’

de vocal: /oi/

/ow/

get

where make come away after

What time is it?

In the morning/noon/afternoon, I eat breakfast/lunch/dinner. I like/love ____ . What’s your daily

routine? Can I have some ____, please? 2nd grade review:

Where is the ...? The ... is behind,

here/there; is/ isn’t – are / aren’t

* Conciencia fonológica/Phonological awareness/conciencia de los componentes del lenguaje oral y habilidad para manipularlos. El estudio de la conciencia fonológica abarca fonemas, conciencia fonémica, comienzo y rima, sílabas, rimas y palabras individuales. ** Palabras de uso frecuente/High-frequency words/ palabras que aparecen con más frecuencia en el lenguaje oral y en los textos escritos. *** Segmentación/Chunking/ proceso de agrupar u ordenar unidades de texto más pequeñas (palabras, frases) para formar otras más extensas, con mayor contenido.

Page 30: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

188

TERCERO BÁSICO SEMESTRE 2

Page 31: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

189

TERCERO BÁSICO UNIDAD 3

PROPÓSITO

Durante esta unidad de proyecto los estudiantes describirán a un personaje de la zona,

reconociendo sus características y cualidades, en muestra costumbrista en inglés en el valle de Elqui. En preparación para este producto final, los estudiantes reconocerán deportes y la vestimenta y acciones de cada uno por medio la lectura y preparación de textos informativos, cómics, y diálogos. Asimismo, los estudiantes continuarán con la creación de sus diccionarios personales de imágenes-palabras-frases, practicarán mediante juegos la

suma y resta con números hasta el sesenta, dirán la hora exacta, expresarán habilidad para practicar ciertos deportes y pronunciarán correctamente los sonidos de /ә/ y escribirán

palabras de uso frecuente que tienen mismo sonido pero que se escriben distinto. Además, seguirán conociendo el proceso de escritura (planificar-escribir-revisar-publicar) a partir de la creación de una breve descripción de un deportista destacado que se incluirá en su portafolio de expresión escrita.

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Greetings, Days of the week, Seasons Parts of the body Clothing

Family members Parts of the house

School places

Occupations

Places in town Food (daily meals & for celebrations) Hobbies

Domestic & wild animals Food & food utensils Daily Routine

PALABRAS CLAVE

play, sport, famous, sport men/women, sports clothing, ball, goal, game De uso frecuente: when, then, again, from, going.

CONTENIDOS Questions & Answers: What sports do you play/do/practice? What's he/she wearing? How do you spell ___? Commands: now it's my/your/her/his turn!, let's walk backwards/ forward/ left/ right.

VOCABULARIO

Sports: basketball, tennis, football, ride a bike, roller blade, skateboard. Sports clothing / outfit: helmet, gloves, short, tight, jacket, sleeve, waterproof, windproof.

Actions: shoot, score, throw, dance, serve.

Addition and subtraction: plus, minus, equals. Telling time: __ o'clock Numbers: 51-60

PRONUNCIACIÓN Y ESCRITURA

Pronunciación de sonidos largos de vocales /ә/ (ladder, dollar). Escritura de palabras que

contengan: ‘ee’ ‘ea’ ‘e’ y ‘i’ que producen mismo sonido /ē/ (green, jeans)

HABILIDADES

Comprensión oral de textos adaptados y auténticos muy breves y simples con temas conocidos. Comprensión de lectura de textos adaptados y auténticos muy breves y simples, no

literarios y literarios, relacionados sobre temas conocidos o de otras asignaturas. Expresión oral mediante canciones, diálogos o presentaciones muy breves y simples acerca de temas conocidos o de otras asignaturas. Expresión escrita de acuerdo a un modelo acerca de temas conocidos o de otras

asignaturas.

ACTITUDES

Demostrar curiosidad interés por conocer otras realidades y culturas.

Reconocer los propios logros en los aprendizajes de la asignatura. Demostrar respeto ante otras personas de realidades y culturas diferentes a la propia. Demuestra preocupación por pronunciar adecuadamente en el idioma inglés. Demostrar compromiso y organización en el desarrollo del trabajo grupal.

Page 32: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

190

TERCERO BÁSICO UNIDAD 3 COMPRENSIÓN ORAL

OA1

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

El docente canta y modela las acciones de una canción frente a la clase. Luego invita a los estudiantes a cantar y a realizar las acciones nombradas en la canción. Finalmente les pide que pongan atención a los colores de la ropa nombrados y realicen las acciones si ellos están

vestidos con esos colores. Canción: (cantada con la melodía de If you are happy and you know it) If you are wearing red, shake your head, If you are wearing red, shake your head, If you are wearing red, Then please shake your head.

If you are wearing red, shake your head. If you are wearing blue, touch your shoe... If you are wearing green, bow to the queen...

If you are wearing yellow, shake like Jell-O... If you are wearing black, pat your back... If you are wearing brown, turn around... ® Inglés

Participan en la rutina diaria de la clase respondiendo preguntas, repitiendo frases y chants.

COMPRENSIÓN ORAL

OA2

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Picture Dictation ® Inglés En parejas, repasan los deportes por medio de un picture dictation: Un estudiante describe una situación en la cual se practica un deporte a su

compañero y este debe dibujarlo de acuerdo a lo que escucha. Pueden ser dos o tres oraciones con diferentes situaciones. Luego lo hacen a la inversa. El docente modela primero la actividad. Ejemplos de oraciones:

Draw a two girls playing tennis. One girl is wearing shorts. The other girl is wearing gloves.

Escuchan y siguen instrucciones para elaborar un dibujo.

OA5

ACTIVIDADES

Flip-Flap Book ® Inglés Después de escuchar un texto acerca de los deportes, profesor y alumnos hacen una lista con algunas acciones y vestimenta que se asocian con cada deporte en el pizarrón. Por ejemplo: I like soccer. I love to score goals. I wear shorts and a shirt to play

soccer. A continuación, los alumnos hacen un flip-flap book en el cual escriben

cuatro oraciones sobre deportes con sus correspondientes dibujos. El docente puede darles la alternativa de inventar sus propias oraciones. Ejemplo de flip-flap book:

Page 33: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

191

TERCERO BÁSICO UNIDAD 3 COMPRENSIÓN DE LECTURA

OA6

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Registro de las lecturas del curso ® Lenguaje Registrar las lecturas de manera gráfica incentiva a los estudiantes a compartir con el curso sus preferencias. Una forma de hacerlo es generar junto con los alumnos una lista de textos para la lectura guiada. En una

tabla de doble entrada, se anota la lista de libros en una columna y los nombres en la primera fila. A lo largo del año, cada vez que alguien termina uno de los textos, marca una cruz o pinta el cuadro bajo su nombre.

Completan organizadores gráficos, tablas o cuadros simples.

OBSERVACIONES AL DOCENTE

Textos de la lectura guiada: Nivel A The Storm, Run, Rabbit!, Little Animals, Boxes, My House, My Dog Fluffy, Time, Playing, Helping, Hop, Skip, and Jump.

COMPRENSIÓN DE LECTURA

OA7

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Los estudiantes leen tarjetas de palabras que pertenecen a dos familias de palabras. Los estudiantes las clasifican en grupos según el tema; por ejemplo: deportes y acciones. ® Inglés

Identifican y organizan información explícita del texto y completan organizadores gráficos, tablas o cuadros simples.

EXPRESIÓN ORAL

OA 11

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

El docente anuncia que harán cálculo mental con sumas y restas muy simples. Explica la palabra minus y da un ejemplo de una resta; por ejemplo: 8 – 4 = 4. Dice sumas y restas, ellos las repiten y dicen los

resultados en voz alta. A continuación, pregunta a algunos estudiantes How do you know that? How do you get to that result? Show me how you do it. Ellos explican, usando objetos de la sala o dibujos. ® Matemática e Inglés

Mystery Can Algunos voluntarios sacan un papel de un tarro (mystery can) con la

imagen o el nombre de un deporte y deben decir lo que saben sobre esa actividad física con la ayuda del docente. El profesor modela la actividad antes de comenzar. ® Inglés

Juegan Bingo con imágenes para repasar vocabulario de la unidad.

Participan en interacciones

lúdicas para repasar vocabulario

de la unidad.

Page 34: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

192

TERCERO BÁSICO UNIDAD 3

EXPRESIÓN ORAL

OA 12

ACTIVIDADES

Spelling Bee ® Christopher Brumfit et. al. El docente divide al curso en dos grupos y se pide voluntario para ser liderar las preguntas. El líder de curso pide a un estudiante por grupo que

deletree una palabra. Al deletrear correctamente el estudiante se queda de pie, de lo contrario se debe sentar. El primer grupo en tener a todos sus miembros sentados pierde el juego.

Feeling proud ® Jayne Moon Una actividad para hablar y escuchar en el grupo curso se inicia con un estudiante diciendo algo que sabe o que puede hacer que lo enorgullece,

por ejemplo: I know a lot about cats, o I can run very fast.

EXPRESIÓN ESCRITA

OA

13

ACTIVIDADES

Tick-chart ® Christopher Brumfit et. al. Los estudiantes dibujan una tabla de doble entrada en la cual listan

deportes hacia abajo, y hacia el lado derecho listan nombres de compañeros. Deben ir entrevistando compañeros diciendo: Can you _____ (deporte)? Escriben yes para respuestas afirmativas y no para respuestas negativas.

EXPRESIÓN ESCRITA

OA 14

ACTIVIDADES

Pictionary Los estudiantes dibujan, cortan y pegan múltiples materiales para crear un diccionario de imágenes, palabras y frases claves de la unidad. Al principio y durante el desarrollo de la unidad se recomienda pedir a cada

alumno que decore una hoja para cada palabra. Al final de la unidad se puede pedir a los estudiantes que creen una escena de la unidad con las principales palabras y frases aprendidas (Referencia: Eli Picture Dictionaries)

High Frequency Words Durante un periodo de cuatro clases, los estudiantes incorporan palabras

de “alta frecuencia” junto a palabras de la unidad en sus escritos e intervenciones orales. Una alternativa es elegir algunas de las palabras del diario mural para enfocarse en ellas por un tiempo. Luego de cuatro

clases, cambian las palabras por otras nuevas del listado.

Incorporan de manera pertinente en la escritura el vocabulario

nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

Escriben con apoyo números hasta el 60 usando una guía como la

siguiente:

Reconocen y manejan cantidades

hasta el 60.

Page 35: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

193

TERCERO BÁSICO UNIDAD 3 EXPRESIÓN ESCRITA

OA 15

ACTIVIDADES

Think Say Write Read ® Thetreasurebox Esta actividad está dividida en 4 pasos para que los estudiantes se den tiempo para ir desarrollando su expresión escrita en inglés. Primero, el

estudiante debe pensar en que deportista reconocido quiere destacar en su texto breve, luego debe decir las oraciones (pueden ser compartidas en pares o grupos pequeños), el tercer paso es la escritura, y por último el estudiante debe leer las oraciones. Al aprender inicialmente que la escritura es un proceso, los estudiantes son capaces de anticiparse a y revisar sus producciones escritas. Un poster para ayudar a recordar los

pasos: http://www.tes.co.uk/teaching-resource/Think-Say-Write-Read-Sentence-Improvement-Poster-6063188/

Page 36: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

194

Ejemplo de Evaluación 1

EXPRESIÓN ORAL

OA10: Reproducir chants, rimas y canciones muy breves y simples para familiarizarse con los sonidos

propios del Inglés.

Indicadores de Evaluación:

Cantan una canción que contiene el vocabulario de las ropas y el clima.

Cantan de forma entusiasta la canción.

Cantan la canción poniendo especial atención a la pronunciación de cada palabra.

Evaluación formativa: Se evalúa por medio de la producción de una canción en la clase.

Actividad Propuesta:

Los alumnos observan un video y aprenden la canción “Clothes and Weather” sacada del material del libro

Bounce en la cual expresan los nombres de diferentes ítems de alimentos y las comidas diarias.

Evaluación diferenciada:

Esta evaluación puede ser aplicada en forma diferenciada exigiendo menos a los alumnos con n.e.e, por

ejemplo no aprender la canción completa sino parte de ésta.

Ejemplo de Evaluación 2

COMPRENSIÓN LECTORA

OA6: Leer y demostrar comprensión de textos como cuentos, rimas, chants, etc.

Indicadores de Evaluación:

Leen comprensivamente texto simple relacionado a tema de la unidad relacionado a prendas

de vestir asociándolos al clima.

Evaluación: Evaluación escrita.

Actividad Propuesta:

Los alumnos realizan un set de tarjetas de las

prendas de vestir y luego las dividen de

acuerdo a cada tiempo climático.

Evaluación diferenciada:

Esta evaluación puede ser aplicada en forma

diferenciada graduando las actividades de la

prueba escrita y haciendo preguntas directas

por medio de preguntas que demuestren

comprensión de lo tratado.

Page 37: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

195

3º Básico

Planes y Programas 2014

Bugs World

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 Unidad 5 Unidad 6 Unidad 7 Unidad 8

Unidad 1 Archie's

pet

What's the

matter, Tiger?

Unidad 2 I'm very hungry!

Gerry the giant

Unidad 3 It's a witch!

Yes, I can!

Unidad 4 Holidays at summer camp

Puss in boots

VOCABULARIO

UNIDAD VOCABULARIO RELACIONADO CON UNIDAD

CONCIENCIA FONOLÓGICA*

PALABRAS DE USO FRECUENTE

**

SEGMENTACIÓN ***

UNIDAD 3

play

sport basketball tennis football ride a bike roller blade

skateboard ball helmet gloves short tight jacket

long/short

sleeve waterproof windproof goal game throw

shoot score dance serve numbers: 51-60 plus &

minus

sonidos ‘largos’ de vocal: /ә/

when

then again from going

What sports do you do?

Now it’s my turn! What’s he/she wearing? How do you spell ____? 2nd grade review: can/can’t

Who is she?

* Conciencia fonológica/Phonological awareness/conciencia de los componentes del lenguaje oral y habilidad para manipularlos. El estudio de la conciencia fonológica abarca fonemas, conciencia fonémica, comienzo y rima, sílabas, rimas y palabras individuales. ** Palabras de uso frecuente/High-frequency words/ palabras que aparecen con más frecuencia en el lenguaje oral y en los textos escritos. *** Segmentación/Chunking/ proceso de agrupar u ordenar unidades de texto más pequeñas (palabras, frases) para formar otras más extensas, con mayor contenido.

Page 38: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

196

TERCERO BÁSICO UNIDAD 4

PROPÓSITO

Durante esta unidad los estudiantes aprenderán a describir y comparar actividades

recreativas y lugares de la zona. Además, continuarán desarrollando su

comprensión oral de canciones, cuentos, y cómics, junto a la elaboración de sus

diccionarios personales de imágenes-palabras-frases. Los estudiantes practicarán

mediante juegos la suma y resta con números hasta el setenta, y dirán la hora

exacta. También, pronunciarán correctamente sonido de vocal seguida de r y

escribirán palabras que comienzan con ‘g’ ‘h’ ‘ch’ sh’. Además, seguirán

conociendo el proceso de escritura (planificar-escribir-revisar-publicar) a partir de

la creación de texto informativo breve que entrega información sobre actividades

recreativas de la zona, el cual se incluirá en su portafolio de expresión escrita.

CONOCIMIENTOS PREVIOS

Greetings, Days of the week, Seasons Parts of the body Clothing Family members

Parts of the house School places

Occupations

Places in town

Food (daily meals & for celebrations) Hobbies Domestic & wild animals

Food & food utensils Daily Routine Sports & sports clothing

PALABRAS CLAVE

Summer, camp, camping

De uso frecuente: could, some, any, know, put.

CONTENIDOS Questions & Answers: What activities can we do in ____? Can we go to the ___?

We go to the ____. What's the weather like in ____?

Commands: look up/ down/ left/ right, come to the whiteboard, first/second/first.

VOCABULARIO

Places: mountains, valley, hill, observatory, river, grape vines, pool, museum.

Actions: horse riding, cicling, trekking, swimming, camping.

Addition and subtraction: plus, minus, equals.

Telling time: __ o'clock

Numbers: 61-70

PRONUNCIACIÓN Y ESCRITURA

Pronunciación de sonidos de vocal seguida de r: /ã/ /ä/ (chair, car). Escritura de palabras

que comienzan con ‘g’ ‘h’ ‘ch’ sh’ (giant, holiday, chicken, show).

HABILIDADES

Comprensión oral de textos adaptados y auténticos muy breves y simples con

temas conocidos.

Comprensión de lectura de textos adaptados y auténticos muy breves y simples,

no literarios y literarios, relacionados sobre temas conocidos o de otras

asignaturas.

Expresión oral mediante canciones, diálogos o presentaciones muy breves y

simples acerca de temas conocidos o de otras asignaturas.

Expresión escrita de acuerdo a un modelo acerca de temas conocidos o de otras

asignaturas.

ACTITUDES Demostrar curiosidad interés por conocer otras realidades y culturas. Reconocer los propios logros en los aprendizajes de la asignatura. Demostrar respeto ante otras personas de realidades y culturas diferentes a la propia. Demuestra preocupación por pronunciar adecuadamente en el idioma inglés.

Page 39: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

197

TERCERO BÁSICO UNIDAD 4

COMPRENSIÓN ORAL

OA2

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Picture Dictation ® Inglés En parejas, repasan las actividades recreativas y lugares vistos en la unidad por medio de un picture dictation: Un estudiante describe un

paisaje y una situación a su compañero y este debe dibujarlo de acuerdo a lo que escucha. Pueden ser dos o tres oraciones con diferentes situaciones. Luego lo hacen a la inversa. El docente modela primero la actividad e introduce la palabra draw. Ejemplos de oraciones:

Draw a long river. Draw two mountains and one person horse riding.

Escuchan y siguen instrucciones para elaborar un dibujo.

COMPRENSIÓN DE LECTURA

OA6

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Registro de las lecturas del curso ® Lenguaje Registrar las lecturas de manera gráfica incentiva a los estudiantes a

compartir con el curso sus preferencias. Una forma de hacerlo es generar junto con los alumnos una lista de textos para la lectura guiada. En una tabla de doble entrada, se anota la lista de libros en una columna y los nombres en la primera fila. A lo largo del año, cada vez que alguien termina uno de los textos, marca una cruz o pinta el cuadro bajo su nombre.

Completan organizadores gráficos, tablas o cuadros

simples.

OBSERVACIONES AL DOCENTE Textos de la lectura guiada: Nivel A The Storm, Run, Rabbit!, Little Animals, Boxes, My House, My Dog Fluffy, Time, Playing, Helping, Hop, Skip, and Jump. COMPRENSIÓN DE LECTURA

OA7

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Los estudiantes leen tarjetas de palabras que pertenecen a dos familias de palabras. Los estudiantes las clasifican en grupos según el tema; por

ejemplo: lugares y acciones. ® Inglés

Identifican y organizan información explícita del texto y

completan organizadores gráficos, tablas o cuadros simples.

EXPRESIÓN ORAL

OA 11

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

El docente anuncia que harán cálculo mental con sumas y restas muy simples. Explica la palabra minus y da un ejemplo de una resta; por ejemplo: 8 – 4 = 4. Dice sumas y restas, ellos las repiten y dicen los resultados en voz alta. A continuación, pregunta a algunos estudiantes

How do you know that? How do you get to that result? Show me how you do it. Ellos explican, usando objetos de la sala o dibujos. ® Matemática e Inglés

Reconocen y manejan cantidades hasta el 70

Page 40: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

198

TERCERO BÁSICO

UNIDAD 4

EXPRESIÓN ORAL

OA 12

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Spelling Bee ® Christopher Brumfit et. al. El docente divide al curso en dos grupos y se pide voluntario para ser

liderar las preguntas. El líder de curso pide a un estudiante por grupo que deletree una palabra. Al deletrear correctamente el estudiante se queda de pie, de lo contrario se debe sentar. El primer grupo en tener a todos sus miembros sentados pierde el juego.

Feeling proud ® Jayne Moon Una actividad para hablar y escuchar en el grupo curso se inicia con un

estudiante diciendo algo que sabe o que puede hacer que lo enorgullece,

por ejemplo: I know a lot about cats, o I can run very fast.

EXPRESIÓN ESCRITA

OA 14

ACTIVIDADES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

Pictionary

Los estudiantes dibujan, cortan y pegan múltiples materiales para crear un diccionario de imágenes, palabras y frases claves de la unidad. Al principio y durante el desarrollo de la unidad se recomienda pedir a cada alumno que decore una hoja para cada palabra. Al final de la unidad se puede pedir a los estudiantes que creen una escena de la unidad con las principales palabras y frases aprendidas (Referencia: Eli Picture

Dictionaries)

High Frequency Words Durante un periodo de cuatro clases, los estudiantes incorporan palabras de “alta frecuencia” junto a palabras de la unidad en sus escritos e intervenciones orales. Una alternativa es elegir algunas de las palabras del diario mural para enfocarse en ellas por un tiempo. Luego de cuatro

clases, cambian las palabras por otras nuevas del listado.

Incorporan de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.

Escriben con apoyo números hasta el 70 usando una guía como la siguiente:

Reconocen y manejan cantidades hasta el 70.

Page 41: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

199

TERCERO BÁSICO UNIDAD 4 EXPRESIÓN ESCRITA

OA 15

ACTIVIDADES

ThinkSayWriteRead ® Thetreasurebox Esta actividad está dividida en 4 pasos para que los estudiantes se den tiempo para ir desarrollando su expresión escrita en inglés. Primero, el estudiante debe pensar en que actividades recreativas y lugares de la

zona quiere destacar en su texto breve, luego debe decir las oraciones (pueden ser compartidas en pares o grupos pequeños), el tercer paso es la escritura, y por último el estudiante debe leer las oraciones. Al aprender inicialmente que la escritura es un proceso, los estudiantes son capaces de anticiparse a y revisar sus producciones escritas. Un poster para ayudar a recordar los pasos:

http://www.tes.co.uk/teaching-resource/Think-Say-Write-Read-Sentence-Improvement-Poster-6063188/

Page 42: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

200

Ejemplo de Evaluación 1

COMPRENSIÓN ORAL

OA12: Expresarse e interactuar oralmente en situaciones y habituales.

Indicadores de Evaluación:

Expresan oralmente actividades recreativas realizadas en la comunidad.

Evaluación: Presentación de una actividad en particular.

Se evaluará con la siguiente lista de cotejo asignando si o no por cada ítem.

N° INDICADORES DE EVALUACION SI NO

1 Utiliza las expresiones adecuadas

para señalar su presentación.

2 Utiliza vocabulario específico de la

unidad.

3 Se expresa con pronunciación

adecuada.

4 Utiliza material de apoyo.

5 Demuestra manejo del tema.

Actividad Propuesta:

Los alumnos salen a recorrer lugares de la comunidad más cercanos, como el museo, el salón de eventos,

la ex biblioteca, la plaza y el mausoleo de Gabriela Mistral y expresando las actividades que pueden ser

realizadas en cada lugar.

Evaluación diferenciada:

Esta evaluación puede ser aplicada en forma diferenciada siendo flexible con los indicadores a evaluar.

Ejemplo de Evaluación 2

COMPRENSIÓN LECTORA

OA6: Leer y demostrar comprensión de textos como cuentos, rimas, chants, etc.

Indicadores de Evaluación:

Leen comprensivamente texto simple relacionado a tema de la unidad sobre lugares de la

comunidad y eventos que se pueden realizar.

Evaluación: Lectura sobre una festividad en particular.

Actividad Propuesta:

Los alumnos leen un texto sobre una actividad o festividad que se realiza en su comunidad se les pide que

identifiquen vocabulario aprendido en las clases anteriores, que realicen las actividades de pre, while y

post reading guiados por la profesora.

Evaluación diferenciada:

Esta evaluación puede ser aplicada en forma diferenciada utilizando láminas y realizando preguntas

directas con el fin de demostrar comprensión de lo aprendido.

Page 43: Planes y Programas Proyecto WE LEARN · recreativas de la Expansión de Objetivos de Segundo Básico mascotas comidas cotidianas pasatiempos lugares en el pueblo Temas Transversales

201

3º Básico

Planes y Programas

2014

Bugs World

Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 Unidad 5 Unidad 6 Unidad 7 Unidad 8

Unidad 1 Archie's

pet

What's the

matter, Tiger?

Unidad 2 I'm very hungry!

Gerry the giant

Unidad 3 It's a witch!

Yes, I can!

Unidad 4 Holidays at summer camp

Puss in boots

VOCABULARIO

UNIDAD VOCABULARIO RELACIONADO CON UNIDAD

CONCIENCIA FONOLÓGICA*

PALABRAS DE USO FRECUENTE **

SEGMENTACIÓN ***

UNIDAD 4

mountains valley

hill sky stars observatory river grape vines horse riding

cicling trekking

summer camp

swimming pool camping museum spectacular nobel prize numbers:

61-70 plus & minus

sonido de vocal seguida de r:

/ã/ /ä/

could some

any know put

What activities can we do in the valley?

Can we go to the ____? We go to the _____ Here you are! What’s the weather like in _______? 2nd grade review: I want/like to (verb).

* Conciencia fonológica/Phonological awareness/conciencia de los componentes del lenguaje oral y habilidad para manipularlos. El estudio de la conciencia fonológica abarca fonemas, conciencia fonémica, comienzo y rima, sílabas, rimas y palabras individuales. ** Palabras de uso frecuente/High-frequency words/ palabras que aparecen con más frecuencia en el lenguaje oral y en los textos escritos. *** Segmentación/Chunking/ proceso de agrupar u ordenar unidades de texto más pequeñas (palabras, frases) para formar otras más extensas, con mayor contenido.