Planificación Clase a Clase 6º Año

3
COLEGIO GENERAL CAROL URZÚA IBÁÑEZ Andrés Bello 0383 Población Manuel Rodríguez Comuna Melipilla Fono: 28324512 PLANIFICACIÓN CURRICULAR MES: SEPTIEMBRE DOCENTE: MANUEL SANDOVAL ALVARADO ASIGNATURA: MATEMATICA CURSO: SEXTO AÑO BÁSICO UNIDAD Nº : 7 “GEOMETRÍA: CONSTRUCCIONES GEOMÉTRICAS Y MOVIMIENTOS ENEL PLANO” SEMANA OBJETIVO HABILIDADES INDICADORES DE LOGRO RECURSOS 1 -Estimar y medir ángulos, usando el transportador y expresando las mediciones en grados. (OA20) Construir Argumentar Comunicar Modelar Representar Resolver ejercicios Observar Participar Dibujar Calcular › Explican la manera en que se miden ángulos con un transportador. › Explican qué es un grado sexagesimal por medio de ejemplos, usando el transportador. › Describen el procedimiento usado para estimar ángulos con un transportador › Dibujan un círculo y registran ángulos agudos, rectos y obtusos en él, utilizando un transportador. -texto del alumno -pizarrón -plumones -cuadernos -grupo -profesor -reglas -escuadras -lápices de colores -compas -trasportador 2 -Construir ángulos agudos, obtusos, rectos, extendidos y completos con instrumentos Construir Argumentar Comunicar › Construyen un ángulo recto y lo toman como referencia para determinar ángulos agudos y obtusos. -texto del alumno -pizarrón

description

construcciones geométricas

Transcript of Planificación Clase a Clase 6º Año

Page 1: Planificación Clase a Clase 6º Año

COLEGIO GENERAL CAROL URZÚA IBÁÑEZAndrés Bello 0383 Población Manuel RodríguezComuna MelipillaFono: 28324512

PLANIFICACIÓN CURRICULAR MES: SEPTIEMBRE

DOCENTE: MANUEL SANDOVAL ALVARADO

ASIGNATURA: MATEMATICA

CURSO: SEXTO AÑO BÁSICO

UNIDAD Nº : 7 “GEOMETRÍA: CONSTRUCCIONES GEOMÉTRICAS Y MOVIMIENTOS ENEL PLANO”

SEMANA OBJETIVO HABILIDADES INDICADORES DE LOGRO RECURSOS

1 -Estimar y medir ángulos, usando el transportador y expresando las mediciones en grados. (OA20)

ConstruirArgumentarComunicarModelarRepresentarResolver ejerciciosObservarParticiparDibujarCalcular

› Explican la manera en que se miden ángulos con un transportador.› Explican qué es un grado sexagesimal por medio de ejemplos, usando el transportador.› Describen el procedimiento usado para estimar ángulos conun transportador› Dibujan un círculo y registran ángulos agudos, rectos y obtusos en él, utilizando un transportador.

-texto del alumno-pizarrón-plumones-cuadernos-grupo-profesor-reglas-escuadras-lápices de colores-compas-trasportador

2 -Construir ángulos agudos, obtusos, rectos, extendidos y completos con instrumentos geométricos o software geométrico. (OA15)

ConstruirArgumentarComunicarModelarRepresentarResolver ejerciciosObservar

› Construyen un ángulo recto y lo toman como referencia para determinar ángulos agudos y obtusos.› Construyen ángulos agudos o ángulos agudos y obtusos que sumen 180° con un transportador o con procesadores geométricos.

-texto del alumno-pizarrón-plumones-cuadernos-grupo-profesor-reglas

Page 2: Planificación Clase a Clase 6º Año

ParticiparDibujarCalcular

-escuadras-lápices de colores-compas-trasportador

3 -Construir y comparar triángulos de acuerdo a la medida de sus lados y/o sus ángulos con instrumentos geométricos o software geométrico.(OA12)

ConstruirArgumentarComunicarModelarRepresentarResolver ejerciciosObservarParticiparDibujarCalcular

› Comparan la longitud de sus lados de acuerdo a la medidade sus ángulos interiores opuestos.› Construyen triángulos en que se conoce la longitud de suslados, usando instrumentos geométricos o procesadoresgeométricos.› Clasifican triángulos y explican el criterio de clasificación.› Comparan triángulos, usando la clasificación dada.

-texto del alumno-pizarrón-plumones-cuadernos-grupo-profesor-reglas-escuadras-lápices de colores-compas-trasportador

4 -Realizar teselados de figuras 2D, usando traslaciones, reflexiones y rotaciones. (OA14)

ConstruirArgumentarComunicarModelarRepresentarResolver ejerciciosObservarParticiparDibujarCalcular

› Explican el concepto de teselado por medio de ejemplos.› Reconocen teselados regulares en contextos diversos. Porejemplo, reconocen teselados construidos con cuadrados enpatios del colegio, en el piso del baño o la cocina de sus casas.› Reconocen teselados semirregulares en contextos diversos.Por ejemplo: reconocen teselados construidas con cuadradosy triángulos equiláteros en obras de arte.

-texto del alumno-pizarrón-plumones-cuadernos-grupo-profesor-reglas-escuadras-lápices de colores-compas-trasportador

5 -Realizar teselados de figuras 2D, usando traslaciones, reflexiones y rotaciones. (OA14)

ConstruirArgumentarComunicarModelarRepresentarResolver ejerciciosObservarParticiparDibujarCalcular

› Realizan teselados regulares, aplicando traslaciones.› Realizan teselados semirregulares, aplicando reflexiones. Porejemplo: cubren una región del plano con 2 cuadrados y 3triángulos equiláteros y reproducen ese teselado, aplicandoreflexiones.

-texto del alumno-pizarrón-plumones-cuadernos-grupo-profesor-reglas-escuadras-lápices de colores-compas

Page 3: Planificación Clase a Clase 6º Año

-trasportador