Planificacion Clase Lenguaje 4b Semana 1 2014

6
Recursos Educativos VillaEduca® PLANIFICACIÓN CLASE Nº 1 – SEMANA 1 Ciclo : PRIMER CICLO Curso : Cuarto Año Básico Unidad Temática : Mitos y leyendas Objetivos de la clase : Demostrar habilidades adquiridas durante el año anterior. Recordar tipos de textos, estructura y propósito. Planificar, escribir y reescribir textos con un propósito. Objetivos de aprendizaje : Reforzar los contenidos y habilidades del curso anterior. Profundizar su comprensión de las narraciones leídas. Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés. Actitudes y/o Habilidades : Demostrar respeto por las opiniones y punto de vistas./Comprensión / Participar en conversaciones. Actividades: Inicio: Docente pide a los alumnos realizar hipótesis sobre qué texto leerán y de qué tratará, si su título es "La paloma y la hormiga" Alumnos realizan hipótesis sobre el texto. Desarrollo: Alumnos reciben guía de trabajo. Leen el texto la paloma y la hormiga. Comprueban sus hipótesis. Alumnos identifican tipo y propósito del texto Alumnos demuestran comorensión del texto respondiendo preguntas de la guía de trabajo. Alumnos planifican otro final para la fábula. Escriben, revisan y reescriben el final. Cierre: www.villaeduca.cl – VillaEduca® - Crecer. Educar. Innovar – [email protected] - LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

description

Lenguaje unidad 1 cuarto básico

Transcript of Planificacion Clase Lenguaje 4b Semana 1 2014

Recursos Educativos VillaEduca

PLANIFICACIN CLASE N 1 SEMANA 1Ciclo: FORMDROPDOWN

Curso: FORMDROPDOWN

Unidad Temtica: Mitos y leyendas Objetivos de la clase: Demostrar habilidades adquiridas durante el ao anterior.

Recordar tipos de textos, estructura y propsito.

Planificar, escribir y reescribir textos con un propsito.

Objetivos de aprendizaje: Reforzar los contenidos y habilidades del curso anterior.

Profundizar su comprensin de las narraciones ledas.

Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.)

Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o escuchados en clases o temas de su inters.

Actitudes y/o Habilidades:

Demostrar respeto por las opiniones y punto de vistas./Comprensin / Participar en conversaciones.Actividades:

Inicio: Docente pide a los alumnos realizar hiptesis sobre qu texto leern y de qu tratar, si su ttulo es "La paloma y la hormiga" Alumnos realizan hiptesis sobre el texto.

Desarrollo: Alumnos reciben gua de trabajo. Leen el texto la paloma y la hormiga.

Comprueban sus hiptesis.

Alumnos identifican tipo y propsito del texto

Alumnos demuestran comorensin del texto respondiendo preguntas de la gua de trabajo.

Alumnos planifican otro final para la fbula.

Escriben, revisan y reescriben el final.

Cierre: Alumnos dan a conocer la respuestas de sus guas, presentan sus producciones .Tiempo: 2 horas pedaggicas Sntesis y Evaluacin:

Docente realiza sntesis de la clase pregunta Qu moraleja puedes obtener de la fbula?Que dificultad se te present al cambiar el final de la fbula?

Alumnos responden segn las experiencias vividas

PLANIFICACIN CLASE N 2 - SEMANA 1Ciclo: FORMDROPDOWN

Curso: FORMDROPDOWN

Unidad Temtica: Mitos y leyendas Objetivos de la clase: Demostrar habilidades adquiridas durante el ao anterior.

Recordar tipos de textos, estructura y propsito.

Identificar informacin implcita y explicita de los textos.

Objetivos de aprendizaje: Reforzar los contenidos y habilidades del curso anterior.

Profundizar su comprensin de las narraciones ledas.

Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o escuchados en clases o temas de su inters

Actitudes y/o Habilidades:

Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura. Comprensin/ participar en conversaciones.Actividades:

Inicio: Docente pregunta a los alumnos Qu caracterstica tiene una novela?

Alumnos recuerdan las caractersticas

Desarrollo:

Alumnos reciben gua de trabajo.

Alumnos leen en silencio fragmento de una novela.

Identifican tipo y propsito del texto Identifican narrador del texto.

Demuestran comprensin del texto

Cierre: Alumnos dan a conocer la respuesta de sus guas.

Docente motiva a los alumnos a leer novela.

Tiempo: 2 horas pedaggicas Sntesis y Evaluacin:

Docente realiza sntesis de la clase, pregunta a sus alumnos Qu caractersticas presenta este fragmento como novela?

Alumnos responden segn lo tratado en clases

PLANIFICACIN CLASE N 3 - SEMANA Ciclo: FORMDROPDOWN

Curso: FORMDROPDOWN

Unidad Temtica: Mitos y leyendas Objetivos de la clase: Demostrar habilidades adquiridas durante el ao anterior.

Recordar tipos de textos, estructura y propsito.

Identificar informacin implcita y explicita de los textos.

Objetivos de aprendizaje: Reforzar los contenidos y habilidades del curso anterior.

Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin (mito -leyenda)

Profundizar su comprensin de las narraciones ledas.

Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos ledos o escuchados en clases o temas de su inters

Actitudes y/o Habilidades:

Demostrar inters y una actitud activa frente a la lectura/ comprensin /participar en conversaciones.Actividades:

Inicio: Docente pregunta a los alumnos Qu es una aauca? Qu tipo de texto podra ser con este ttulo?

Alumnos dan respuestas de acuerdo a sus conocimientos previos.

Desarrollo:

Alumnos reciben gua de trabajo Alumnos leen leyenda "La aauca"

Alumnos identifican tipo de texto y propsito del texto.

Alumnos identifican que explica la leyenda.

Alumnos describen el lugar de la leyenda.

Alumnos dibujan parte de la leyenda

Cierre: Alumnos presentan las respuestas de la gua

Complementan y corrigen sus respuestas

Tiempo: 2 horas pedaggicas Sntesis y Evaluacin:

Docente realiza sntesis de la clase, pregunta a los alumnos Qu caractersticas tiene una leyenda? A qu da explicacin la leyenda de Aauca?

Alumnos responden las preguntas en forma oral.

www.villaeduca.cl VillaEduca - Crecer. Educar. Innovar [email protected] - LENGUAJE Y COMUNICACIN