Planificación de clase 2 biologico

2
Planificación de clase. 29/5/2012 Tema: Perspectiva isométrica Duración: Una clase. Contenidos conceptuales: Método para realizar óvalo en perspectiva isométrica. Concepto de colores engamados, matices y opuestos. Contenidos procedimentales: Uso del lápiz grafo, valoración de la línea, técnica del lápiz color. Contenidos actitudinales: Desarrollar la concentración en el trabajo. Fomentar el relacionamiento, la ayuda mutua y explicación entre los alumnos. Recursos: Hoja de dibujo, lápices de colores, lápiz grafo, lapicera de color. Metodología: Se repasará el método del trazado de óvalo en perspectiva isométrica. Luego de haber terminado la proyección y la perspectiva isométrica se pintará cada volumen de un color engamado ej: Si son tres volúmenes, uno puede pintarse de amarillo, otro de naranja y otro de amarillo verdoso. Para esto se realizará un repaso previo de los conceptos de colores opuestos, engamados y matices. También se explicará que los volúmenes curvos deben tener un degradé para mostrar la curvatura e iluminación. Lo mismo con las diferentes caras de los otros volúmenes. Hay que hacer corresponder los tonos con

Transcript of Planificación de clase 2 biologico

Page 1: Planificación de clase 2 biologico

Planificación de clase. 29/5/2012

Tema: Perspectiva isométrica

Duración: Una clase.

Contenidos conceptuales: Método para realizar óvalo en perspectiva isométrica.

Concepto de colores engamados, matices y opuestos.

Contenidos procedimentales: Uso del lápiz grafo, valoración de la línea, técnica

del lápiz color.

Contenidos actitudinales: Desarrollar la concentración en el trabajo. Fomentar el

relacionamiento, la ayuda mutua y explicación entre los alumnos.

Recursos: Hoja de dibujo, lápices de colores, lápiz grafo, lapicera de color.

Metodología: Se repasará el método del trazado de óvalo en perspectiva

isométrica. Luego de haber terminado la proyección y la perspectiva isométrica se

pintará cada volumen de un color engamado ej: Si son tres volúmenes, uno puede

pintarse de amarillo, otro de naranja y otro de amarillo verdoso. Para esto se

realizará un repaso previo de los conceptos de colores opuestos, engamados y

matices. También se explicará que los volúmenes curvos deben tener un degradé

para mostrar la curvatura e iluminación. Lo mismo con las diferentes caras de los

otros volúmenes. Hay que hacer corresponder los tonos con las caras de los

volúmenes tanto en la proyección como en la perspectiva.

Evaluación: Se evaluará si se entendió la perspectiva isométrica, el método para

realizar óvalo, la proyección ortogonal, el coloreado correspondiente en los dos

ejercicios.