Planificación de Los Lineamientos Curriculares

download Planificación de Los Lineamientos Curriculares

of 16

Transcript of Planificación de Los Lineamientos Curriculares

  • 7/24/2019 Planificacin de Los Lineamientos Curriculares

    1/16

    Planifcacin de losPlanifcacin de los

    LineamientosLineamientosCurricularesCurricularesEconomaEconoma

  • 7/24/2019 Planificacin de Los Lineamientos Curriculares

    2/16

    Perspectiva de la Economa*Perspectiva de la Economa*

    El abordaje de esta unidad le permitir al alumno comprender yEl abordaje de esta unidad le permitir al alumno comprender yaplicar las siguientes preguntas en clave analtica de laaplicar las siguientes preguntas en clave analtica de lasociedadsociedad

    Cmo resuelven los seres humanos la satisaccin de susCmo resuelven los seres humanos la satisaccin de susnecesidades materiales!necesidades materiales!

    Cules son las ormas de relacin entre sociedad y naturale"a!Cules son las ormas de relacin entre sociedad y naturale"a! Cmo se organi"a y divide el trabajo!Cmo se organi"a y divide el trabajo! #e $u% ormas se organi"a la produccin de bienes!#e $u% ormas se organi"a la produccin de bienes! Cules son las ormas de intercambio y circulacin de bienes!Cules son las ormas de intercambio y circulacin de bienes! Cmo se distribuye la ri$ue"a!Cmo se distribuye la ri$ue"a!

    Cmo se constituyen y desenvuelven las relaciones sociales aCmo se constituyen y desenvuelven las relaciones sociales apartir de la produccin& intercambio' circulacin& consumo ypartir de la produccin& intercambio' circulacin& consumo ydistribucin de bienes!distribucin de bienes!

    Cules son las actividades econmicas $u% defnen unaCules son las actividades econmicas $u% defnen unaeconoma!economa!

  • 7/24/2019 Planificacin de Los Lineamientos Curriculares

    3/16

    E(pectativas de LogroE(pectativas de Logro

    Comprender las caractersticas delComprender las caractersticas delconocimiento econmico& por medio delconocimiento econmico& por medio delanlisis del objeto de estudio& los principalesanlisis del objeto de estudio& los principaleseno$ues& conceptos y m%todos de laeno$ues& conceptos y m%todos de la

    Economa& en el marco de las CienciasEconoma& en el marco de las Ciencias)ociales)ociales

    +econocer y anali"ar la dimensin econmica+econocer y anali"ar la dimensin econmicade la sociedad& teniendo en cuenta lasde la sociedad& teniendo en cuenta las

    preguntas propuestas por el ,nstituto -acionalpreguntas propuestas por el ,nstituto -acionalde .ormacin #ocente /,-.#0 12324de .ormacin #ocente /,-.#0 12324 ,ncorporar los conceptos econmicos bsicos,ncorporar los conceptos econmicos bsicos

    en la comprensin de los procesos histricosen la comprensin de los procesos histricos

  • 7/24/2019 Planificacin de Los Lineamientos Curriculares

    4/16

    .undamentos.undamentos

    La inclusin de los aportes de la asignatura sostiene unaLa inclusin de los aportes de la asignatura sostiene unamirada de las Ciencias )ociales desde la especifcidadmirada de las Ciencias )ociales desde la especifcidaddisciplinar de la Economa& pero entendiendo $ue desde all esdisciplinar de la Economa& pero entendiendo $ue desde all esposible establecer vinculaciones signifcativas para el anlisisposible establecer vinculaciones signifcativas para el anlisishistrico y su ense5an"ahistrico y su ense5an"a

    La idea es proporcionar a los6as alumnos6as conocimientos yLa idea es proporcionar a los6as alumnos6as conocimientos y

    modos de pensamiento de modelos e(plicativos de carctermodos de pensamiento de modelos e(plicativos de carcterprovisional& evitando todo dogmatismo& como se correspondeprovisional& evitando todo dogmatismo& como se correspondecon el carcter del conocimiento cientfco y su evolucin acon el carcter del conocimiento cientfco y su evolucin atrav%s del tiempotrav%s del tiempo

    -os proponemos a entender la conormacin social e histrica-os proponemos a entender la conormacin social e histricaa partir de la dimensin econmica con sus caractersticasa partir de la dimensin econmica con sus caractersticas

    propias pero tambi%n con sus articulaciones con laspropias pero tambi%n con sus articulaciones con lasdimensiones poltica& social y culturaldimensiones poltica& social y cultural 7odo lo cual se enmarca en el reconocimiento& a trav%s de la7odo lo cual se enmarca en el reconocimiento& a trav%s de la

    historia de nuestras sociedades modernas& $ue lo conocemoshistoria de nuestras sociedades modernas& $ue lo conocemosen la actualidad& es una construccin social y& por lo tanto&en la actualidad& es una construccin social y& por lo tanto&admite imaginar su transormacinadmite imaginar su transormacin

  • 7/24/2019 Planificacin de Los Lineamientos Curriculares

    5/16

    Posicionamiento PedaggicoPosicionamiento Pedaggico

    Conocimiento como un proceso constructivo social eConocimiento como un proceso constructivo social ehistricohistrico

    currculum a una construccin compartidacurrculum a una construccin compartida La concepcin de ense5an"a como prctica social implicaLa concepcin de ense5an"a como prctica social implica

    un proceso activo& re8e(ivo& crtico y creativoun proceso activo& re8e(ivo& crtico y creativo

    El docente es mediador pedaggico entre el conocimiento yEl docente es mediador pedaggico entre el conocimiento yel alumnoel alumno

    El aprendi"aje es un proceso continuo de construccin deEl aprendi"aje es un proceso continuo de construccin designifcados& $ue implica relacionar lo conocido con lo nuevosignifcados& $ue implica relacionar lo conocido con lo nuevopor conocerpor conocer

    Entrecru"amiento de conocimiento& sujeto y conte(toEntrecru"amiento de conocimiento& sujeto y conte(to

    permite pensar la cultura como sistema de recreacinpermite pensar la cultura como sistema de recreacincontinuacontinua

    El alumno desde su subjetividad y en relacin con el contexto, podr construirEl alumno desde su subjetividad y en relacin con el contexto, podr construirnuevos saberes, cuestionando, refexionando y comprendiendo, con losnuevos saberes, cuestionando, refexionando y comprendiendo, con los

    otros y desde los otros, las dierencias y puntos de vistas dismiles.otros y desde los otros, las dierencias y puntos de vistas dismiles.

  • 7/24/2019 Planificacin de Los Lineamientos Curriculares

    6/16

    ProgramaPrograma

    Unidad 1:Unidad 1:

    Etapas del desarrollo histrico de la EconomaEtapas del desarrollo histrico de la Economa9 El ,mperio +omano: La Economa ;grcola .eudal: LaEl ,mperio +omano: La Economa ;grcola .eudal: La

    Economa ;rtesanal: La Economa Capitalista: LaEconoma ;rtesanal: La Economa Capitalista: La

    Economa ColectivistaEconoma Colectivista

    Unidad 2:Unidad 2:

    La Economa hoyLa Economa hoy

    9 La Economa como ciencia& su objeto y m%todoLa Economa como ciencia& su objeto y m%todoCaractersticas del conocimiento econmico )uCaractersticas del conocimiento econmico )uvinculacin con otras cienciasvinculacin con otras ciencias

    9 Las dimensiones de la realidad social

  • 7/24/2019 Planificacin de Los Lineamientos Curriculares

    7/16

    ProgramaPrograma

    Unidad 3:Unidad 3:

    Lo econmico y la economa.Lo econmico y la economa.9 El hombre& la sociedad& los valores y la economaEl hombre& la sociedad& los valores y la economa

    9 El problema econmico undamental0 >u%& cmo y paraEl problema econmico undamental0 >u%& cmo y para

    $ui%n producir #istintas eseras de lo econmico0$ui%n producir #istintas eseras de lo econmico0produccin& distribucin& intercambio& consumoproduccin& distribucin& intercambio& consumo

    9 ;ctividades econmicas0 primarias& secundarias&;ctividades econmicas0 primarias& secundarias&terciarias y cuaternariasterciarias y cuaternarias

    9 7rabajo0 criterios de divisin y ormas de organi"acin7rabajo0 criterios de divisin y ormas de organi"acin

    9 Los sectores de la economa0 )ector monetario yLos sectores de la economa0 )ector monetario yfnanciero )ector e(terno )ector p?blico @lobali"acinfnanciero )ector e(terno )ector p?blico @lobali"acine integracin regionale integracin regional

  • 7/24/2019 Planificacin de Los Lineamientos Curriculares

    8/16

    ProgramaPrograma

    Unidad 4:Unidad 4:

    Microeconoma y macroeconoma.Microeconoma y macroeconoma.9 ;nlisis microeconmico Aercado Empresa Produccin;nlisis microeconmico Aercado Empresa Produccin

    y costos ,nstrumentos de poltica microeconmicay costos ,nstrumentos de poltica microeconmica

    9 ;nlisis macroeconmico Produccin& ingreso y gasto El;nlisis macroeconmico Produccin& ingreso y gasto Eld%fcit p?blico y d%fcit e(terno La in8acin El ciclod%fcit p?blico y d%fcit e(terno La in8acin El cicloeconmico El desempleo Crecimiento& desarrollo yeconmico El desempleo Crecimiento& desarrollo ye$uidad #istribucin del ingreso ,ndicadorese$uidad #istribucin del ingreso ,ndicadoresmacroeconmicos Economa inormalmacroeconmicos Economa inormal

    Unidad 5:Unidad 5: Teoras Econmicas modernasTeoras Econmicas modernas

    9 Principales eno$uesPrincipales eno$ues

  • 7/24/2019 Planificacin de Los Lineamientos Curriculares

    9/16

    BibliograaBibliograa

    Ciencia EconmicaCiencia Econmica Aochn . y BeerAochn . y Beer

    D EconomaD Economa

    Principios yPrincipios y;plicacionesF;plicacionesF Parin AichaelParin Aichael

    AicroeconomaFAicroeconomaF

    )amuelson& P y)amuelson& P y-ordhaus& G-ordhaus& GEconomaFEconomaF

    Historia y EconomaHistoria y Economa Cipolla& Carlo EntreCipolla& Carlo Entre

    la Historia y lala Historia y la

    EconomaFEconomaF

    +apoport& Aario+apoport& AarioHistoria econmica&Historia econmica&poltica y social de lapoltica y social de la;rgentina

  • 7/24/2019 Planificacin de Los Lineamientos Curriculares

    10/16

    BibliograaBibliograa

    Economa y PolticaEconoma y Poltica Polanyi& Jarl La @ranPolanyi& Jarl La @ran

    7ransormacin Los7ransormacin Losorgenes polticos yorgenes polticos yeconmicos de nuestroeconmicos de nuestro

    tiempotiempo Jrugman& P Los ciclos enJrugman& P Los ciclos en

    las ideas dominantes conlas ideas dominantes conrelacin al desarrollorelacin al desarrolloeconmicoFeconmicoF

    Kcampo& os% ;& As allKcampo& os% ;& As alldel Consenso dedel Consenso deGashington0 una visinGashington0 una visindesde la CEP;Ldesde la CEP;L

    Poltica EconmicaPoltica Econmica +oura Cuadrado y Ktros+oura Cuadrado y Ktros

    Poltica EconmicaPoltica EconmicaKbjetivos e instrumentosFKbjetivos e instrumentosF

    KM Jean& os% Aara ;nlisisKM Jean& os% Aara ;nlisis

    del entorno econmico dedel entorno econmico delos negocioslos negocios

    eora Econmicaeora Econmica @odoy Castro& +oyer 7eora@odoy Castro& +oyer 7eora

    EconmicaFEconmicaF Nanod Ar$ue" ;ldana yNanod Ar$ue" ;ldana y

    )ilva +ui" Pensamiento)ilva +ui" PensamientoEconmicoFEconmicoF

  • 7/24/2019 Planificacin de Los Lineamientos Curriculares

    11/16

    Estrategia de Ense5an"aEstrategia de Ense5an"a;prendi"aje;prendi"aje

    Con el objeto de estimular en los estudiantesla capacidad de observacin, el anlisiscrtico, la refexin, se aplicarn lassi!uientes t"cnicas de ense#an$a%

    Clases e(positivas sobre los temasClases e(positivas sobre los temaspresentados en el programapresentados en el programa Estudios de casos& mediante el e(amen&Estudios de casos& mediante el e(amen&

    debate y conclusiones sobre temas odebate y conclusiones sobre temas oproblemas econmicos coyunturales&problemas econmicos coyunturales&

    estructurales& histricos o de actualidadestructurales& histricos o de actualidad Lectura Kbligatoria de captulosLectura Kbligatoria de captulos

    bibliogrfcos y e(posicin de oral enbibliogrfcos y e(posicin de oral ene$uipos de trabajoe$uipos de trabajo

  • 7/24/2019 Planificacin de Los Lineamientos Curriculares

    12/16

    Estrategia de Ense5an"aEstrategia de Ense5an"a;prendi"aje;prendi"aje

    Lectura y anlisis de artculos periodsticosLectura y anlisis de artculos periodsticosy te(tos vinculados a la temtica estudiada&y te(tos vinculados a la temtica estudiada&entre otros0entre otros09 Carta EconmicaCarta Econmica

    9 Coyuntura y #esarrolloCoyuntura y #esarrollo

    9 +evista de la CEP;L+evista de la CEP;L

    9 ,norme Econmico 7rimestral Ainisterio de,norme Econmico 7rimestral Ainisterio deEconoma de la -acin 9 OOOmecongovarEconoma de la -acin 9 OOOmecongovar

    9 ,norme Aonetario Aensual 9 Banco Central de,norme Aonetario Aensual 9 Banco Central dela +ep?blica ;rgentina 9 OOObcragovarla +ep?blica ;rgentina 9 OOObcragovar

    9 )uplementos econmicos de diarios& etc)uplementos econmicos de diarios& etc

  • 7/24/2019 Planificacin de Los Lineamientos Curriculares

    13/16

    Estrategia de Ense5an"aEstrategia de Ense5an"a;prendi"aje;prendi"aje

    7rabajos prcticos de investigacin&7rabajos prcticos de investigacin&individuales y6o grupales& con aplicacin deindividuales y6o grupales& con aplicacin deconceptos y temticas propuestas en elconceptos y temticas propuestas en el

    programaprograma9 Los trabajos prcticos $ue podrn incluir laLos trabajos prcticos $ue podrn incluir lainterpretacin de tablas y grfcos& la preparacininterpretacin de tablas y grfcos& la preparacinde inormes escritos y e(posiciones oralesde inormes escritos y e(posiciones orales

    ;dicionalmente& y seg?n surja del desarrollo;dicionalmente& y seg?n surja del desarrollodel curso& se prev% la revisin particular dedel curso& se prev% la revisin particular dealgunos captulos de obras originales dealgunos captulos de obras originales deautores destacados en economaautores destacados en economa

  • 7/24/2019 Planificacin de Los Lineamientos Curriculares

    14/16

    Criterios de EvaluacinCriterios de Evaluacin

    Acreditacin SimpleAcreditacin Simple0 El alumno puede acreditar la unidad0 El alumno puede acreditar la unidadcurricular manteniendo la regularidad& con una asistenciacurricular manteniendo la regularidad& con una asistenciamnima del Q2R& la aprobacin de los e(menes procesales&mnima del Q2R& la aprobacin de los e(menes procesales&con una nota mnima de S y la aprobacin del E(amen fnal oralcon una nota mnima de S y la aprobacin del E(amen fnal oral

  • 7/24/2019 Planificacin de Los Lineamientos Curriculares

    15/16

    PE, 9 #ise5o CurricularPE, 9 #ise5o Curricular

    ;rticulacin de investigacin y los;rticulacin de investigacin y losespacios curriculares de historiaespacios curriculares de historia

    ;rticulacin de investigacin con;rticulacin de investigacin conotros institutos ormadoresotros institutos ormadores

    Participacin en Congresos&Participacin en Congresos&)eminarios y ornadas de)eminarios y ornadas de,nvestigacin,nvestigacin

  • 7/24/2019 Planificacin de Los Lineamientos Curriculares

    16/16

    Daloracin del EspacioDaloracin del Espacio

    Vna institucin con un estilo de convivencia democrticoVna institucin con un estilo de convivencia democrticoorientada hacia la transormacin permanente& desde unaorientada hacia la transormacin permanente& desde unagestin integral e innovadora $ue impulsa la construccin degestin integral e innovadora $ue impulsa la construccin deuna visin compartida a trav%s del compromiso& el dilogo yuna visin compartida a trav%s del compromiso& el dilogo yla re8e(in conjunta& la indagacin& el pensamiento crtico yla re8e(in conjunta& la indagacin& el pensamiento crtico ycreativocreativo

    Vna institucin comprometida con los conte(tos socioVna institucin comprometida con los conte(tos sociohistricos& a trav%s de la ormacin de ciudadanos crticos&histricos& a trav%s de la ormacin de ciudadanos crticos&participativos y responsables de la recreacin yparticipativos y responsables de la recreacin yresignifcacin de la culturaresignifcacin de la cultura

    Vna institucin como espacio de construccin crtica yVna institucin como espacio de construccin crtica ydistribucin de conocimientos pedaggicos y cientfcos paradistribucin de conocimientos pedaggicos y cientfcos parala ormacin de sujetos autnomos& re8e(ivos de su prcticala ormacin de sujetos autnomos& re8e(ivos de su prcticamediante la capacitacin y la investigacin tendientes a lamediante la capacitacin y la investigacin tendientes a laormacin continuaormacin continua