Planificación del proyecto

8
TALLER N° 3 Planificación del proyecto JULIETH TREJOS CONTRERAS ESPECIALIZACIÓN INFORMATICA EDUCATIVA LINA TENORIO RAMIREZ DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS

Transcript of Planificación del proyecto

Page 1: Planificación del proyecto

TALLER N° 3

Planificación del proyecto

JULIETH TREJOS CONTRERAS

ESPECIALIZACIÓN INFORMATICA EDUCATIVA

LINA TENORIO RAMIREZ

DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS

INSTITUCION UNIVERSITARIA UNICATOLICA

CALI. 25 DE FEBRERO DE 2017

Page 2: Planificación del proyecto

1. Diseña el análisis de riesgos partiendo de la matriz DOFA y luego las DAFO.

Generar estrategias pedagógicas y didácticas mediadas por las TIC para fortalecer el proceso de formular y resolver problemas matemáticos.

DOFA

DEBILIDADES- el numero de equipos no

es suficiente para cada grupo

- Falta de conectividad- Poco acompañamiento de

padres en el proceso educativo.

-Grupos muy numerosos

OPORTUNIDADES- Mejorar los resultados

institucionales- generar motivacion tanto en los estudiantes cono docentes

en el tema de las TIC

FORTALEZAS- Equipo de trabajo

comprometido-estudiantes motivados en su

aprendizaje.

AMENAZAS- población flotante

- familias disfuncionales.-falta de especialistas para la

formacion integral de los estudiantes.

Page 3: Planificación del proyecto

Matriz DAFO

Generar estrategias pedagógicas y didácticas mediadas por las TIC para fortalecer el proceso de formular y resolver problemas matemáticos.

Page 4: Planificación del proyecto

2.

Diseña tu cuadro guía DM3 por cada objetivo específico.

DM3DESEOS METAS MÉTODOS MEDIDAS

Matriz DAFO Factores positivos Factores negativos

Factor interno

fortalezas Debilidades Los niños se

sienten muy motivados con la incorporación de las TIC en su proceso de aprendizaje.

Grupo de maestras del gado 3° comprometidas con su labor.

Pocos momentos para organizar tareas comunes entre docentes del grado 3°.

Falta de capacitación de las pruebas saber 3°.

Factor externo

oportunidades amenazas Compartir

experiencias con maestros de otras instituciones sobre pruebas saber.

Realizar escuela de padres en la institución para brindar más apoyo a sus hijos.

Población flotante Discontinuidad en

los procesos. Falta de

compromiso de los padres.

Falta de recursos.

Page 5: Planificación del proyecto

Generar estrategia

s pedagógic

as y didácticas mediadas

por las TIC para

fortalecer proceso de formular y resolver

problemas matemátic

os.

Identificar las dificultades

que presentan los

niños del grado 3° en la resolución de

problemas matemáticos.

Realizar pruebas diagnostica a los estudiantes para determinar el nivel en el que se encuentren y reconocer los diferentes ritmos de aprendizaje

(encuestas, entrevistas)

3 semanas

La realizara cada maestra en su grupo

$56.000(fotocopias)

Crear una propuesta

pedagógica mediante el

uso de las tics para generar

una mayor motivación y mejorar las dificultades

que presentan en

esta área.

Caracterizar las dificultades de los

estudiantes.

Realizar simulacros semanalmente.

Realizar lecturas orales grupales.

Hacer que los niños realicen

producciones textuales

Que formulen todo tipo de problemas

Hacer uso de los diferentes recursos

tecnológicos

2 semanas

1 semanalmente

durante 4 meses

Llevar a los niños

semanalmente a la biblioteca

para uso de las Tablet con los recursos existentes

$ 120.000

Hacer uso de ovas existentes en el área de matemáticas

Determinar los recursos (OVA) para el área de matemáticas

1 vez por semana en

las clases de matemáticas.

$ 0

Cronograma de actividades

Page 6: Planificación del proyecto

Proyecto Fecha inicio prevista Semana

Fecha final prevista

Diagnostico 1-mar-17 2 14-mar-17Encuestas/Entrevistas 15-mar-17 2 28-mar-17Diseño de estrategias 29-mar-17 4 25-abr-17Simulacros 1-may-17 16 31-ago-17Talleres 1-jul-17 8 31-ago-17Implementación de recursos TIC 1-jul-17 8 31-ago-17