PLANIFICACIÓN EDUCACION FISICA 4°

download PLANIFICACIÓN EDUCACION FISICA 4°

of 2

Transcript of PLANIFICACIÓN EDUCACION FISICA 4°

  • 7/30/2019 PLANIFICACIN EDUCACION FISICA 4

    1/2

    EJESUNIDADES

    INDICEVA

    PLANIFICACINEDUCACIN FSICA Y SALUD

    NOMBRE: RICHARD BARRIOS BRICEO CURSO: 4AO BASICO

    OBJETIVO GENERAL: AMBITO PERSONAL Y SOCIAL: PRACTICAR ACTIVIDAD FSICA ADECUADA A SUS INTERESES Y APTITUDES. DESARROLLAR CAPACIDADES DE SOLIDA RICOOPERACIN Y ACEPTACIN CON LOS OTROS. ACTUAR DE | ACUERDO CON VALORES Y NORMAS DE CONVIVENCIA.

    AMBITO DEL CONOCIMIENTO Y LA CULTURA: DESARROLLAR LA CREATIVIDAD Y LA SEGURIDAD PERSONAL EN LA PUESTA EN PRCTICA DE DIFERENTES PROPUESTAS. EXPCORRECTAMENTE ANTE LA DEMANDA DE ALGUNA RESPUESTA EN FORMA ORAL. ACCEDER A INFORMACIN REFLEXIVA Y EFICAZMENTE.

    . 4 AO

    ACTITUDES OA Y HABILIDADES

    Construir la corporeidad a partir del control en la ejecucin de habilidades motoras bsicas de desplazamiento, locomocin ydominio corporal, en diferentes direcciones, alturas, niveles, velocidades y con autorregulacin del esfuerzo y pausa detrabajo. Combinar el trabajo de las habilidades de locomocin con las capacidades fsicas de resistencia y velocidad.Trabajar la resistencia aerbica a travs de actividades ludo motrices de desplazamiento con secuenciacin de esfuerzos ypausas de trabajo auto controladas. Ejercitar la velocidad de desplazamiento con cambios de ritmo y direccin en situaciones

    ludo motrices, descubriendo la velocidad ptima para las diferentes acciones. Medir y registrar las respuestas corporalesprovocadas por la actividad fsica mediante el pulso o utilizando escalas de percepcin del esfuerzo. Practicar actividad fsicaen forma segura. Controlar el equilibrio en los cambios posicionales dinmicos. Adquirir y perfeccionar habilidadesmotoras y capacidades fsicas. Participar activamente en la clase, cuidando de s mismo y de los otros.

    Edificar la corporeidad a partir del control y perfeccionamiento en la ejecucin de las habilidades manipulativas encombinacin con el trabajo de las capacidades fsicas de flexibilidad y fuerza. Trabajar y desarrollar la flexibilidad enrelacin con las habilidades motrices bsicas de manipulacin y la conciencia corporal. Ejercitar la fuerza rpida enacciones motrices bsicas de manipulacin de elementos con utilizacin integrada de diferentes grupos musculares.Combinar y utilizar diferentes habilidades motoras en situaciones significativas de actividades motrices y juegos.Ejecutar actividades fsicgs y ldicas en variedad de entornos. Practicar actividad fsica en forma segura, demostrando laadquisicin de hbitos de higiene, posturales y de vida saludable. Adquirir y perfeccionar habilidades para un tratamientointegrado de la constitucin corporal. Practicar juegos recreativos para el desarrollo de las habilidades. Adquirir normasde higiene. Resolver problemas por medio de una accin motriz especfica. Demostrar disposicin para trabajar en grupo,realizando y aceptando crticas constructivas para el aprendizaje.

    PRI

    MERO

    Ejecutan desarrollo de forma continRealizan prunivel personacualidades superarse. U

    la ejecucimotrices dMantienen esobre superfmovimiento yCompletan chabilidades mimpliquen ldistintos gEjecutan actarticular y elotronco y Perfeccionan

    controlar las en variadamovimiento objetivo espposturas incon

    Habilidades motrices

    Vida activa ysaludable

    Habilidades motrices

    Vida activa ysaludable

  • 7/30/2019 PLANIFICACIN EDUCACION FISICA 4

    2/2

    Practicar actividades fsicas en forma segura, demostrando la adquisicin de hbitos de higiene y posturales, y cuidado del

    cuerpo, previamente y con posterioridad a la realizacin de dichas actividades fsicas. Practicar juegos pre-deportivos yactividades colectivas con responsabilidad, honestidad y sentido de juego limpio o fair play, cumpliendo reglas y rolesasignados, y respetando decisiones de la autoridad. Practicar juegos pre-deportivos con reglas y espacios adaptados. Aceptarreglas, tcticas y habilidades que posibilitan la Inclusin de todos. Aplicar las habilidades socio-motrices propias de cadajuego de oposicin y cooperacin. Reconocer a compaeros y oponentes como compaeros de juego. Reconocer yestablecer roles y cambio de roles. Practicar actividades fsicas, demostrando comportamientos seguros. Armar entradas encalor de manera apropiada para la actividad principal de la clase. Seleccionar y utilizar de manera adecuada los materiales ylas instalaciones para evitar el riesgo personal y el de otros compaeros. Lograr escuchar, seguir instrucciones y asegurarsede que el espacio est libre de obstculos. Respetar la participacin equitativa de hombres y mujeres.

    Ejecutar movimientos o elementos de danzas tradicionales de manera coordinada, utilizando actividades rtmicas y ldicasque requieran de la expresin corporal, en forma individual y grupal. Trabajar con los recursos expresivos del propiocuerpo. Desarrollar soltura gestual, expresin y comunicacin corporal. Ajustar el tono muscular a exigencias de accionesexpresivas y comunicativas. Ejercitar formas de movimiento expresivo comunicativo. Experimentar acciones motrices de

    vinculacin con los otros, mediante el aprendizaje de ritmos musicales tradicionales y extranjeros. Adquirir capacidad deponer en prctica di ferentes comunicaciones para lograr la creacin de secuencias coreogrficas en forma grupal. Trabajarlos contactos corporales propios de cada propuesta y su efecto en el vnculo con el otro. Crear acciones motrices expresivasde sensaciones, sentimientos, ideas y emociones individual y grupalmente con y sin soporte musical. Ejecutar la habilidadde danzar y bailar. Aplicar principios generales ante las diferentes propuestas. Practicar bailes y danzas en encuentrosextraescolares. Promover la participacin neutral de hombres y mujeres en acciones expresivas.

    SEGUNDO

    Realizan movimientoel ritmo Ejecutan simples de de dancoordinadamgesto y elmedio de sonidos yUtilizan para creamovimientocombinacionprocurando

    Ejecutan jespacios y

    ponen en fundamentodeporte indReconocendeportivo aprendizaje de colaborParticipan deportivos sus principioestrategias d

    HABILIDADESMOTRICES

    SEGURIDADJUEGO LIMPIO

    YLIDERAZGO