Planificación msepulveda

8
Los tipos de texto a través de un blog Marcela Sepúlve da

Transcript of Planificación msepulveda

Page 1: Planificación msepulveda

Los tipos de texto a través de un

blog

Marcela Sepúlveda

Page 2: Planificación msepulveda

Descripción de la Actividad

Clase Objetivo

1 La actividad tiene como propósito que los alumnos creen un texto literario escogido por ellos, siendo capaces de respetar los aspectos ortográficos y la estructura del texto escogido, realizándolo por medio de un power point, el cual deberán exponer frente al curso para ser evaluado con una rúbrica.

Page 3: Planificación msepulveda

Clase Objetivo

2 Los alumnos deberán subir sus textos creados a su blog personal el cual fue creado en clases anteriores.Cada alumno deberá leer los textos de al menos 5 de sus compañeros, posteriormente tendrá que dejar un comentario o sugerencia al texto leído.Se evaluará la navegación al blog utilizando una rúbrica.

Descripción de la Actividad

Page 4: Planificación msepulveda

Ingresar a www.blogger.com y comentar los Textos publicados por los compañeros

Page 5: Planificación msepulveda

Criterios 1 2 3 Puntaje

Objetivos del Blog No ofrece información sobre los objetivos del

blog.

Ofrece información sobre los objetivos pero la

misma es vaga e imprecisa.

Ofrece información clara, precisa y completa sobre

los objetivos del blog.

Gramática y ortografía Presenta frecuentes errores gramaticales y

ortográficos

Incluye algunos errores gramaticales y ortográficos.

La gramática y la ortografía son casi siempre correctas.

.Frecuencia en la que publica Publica extremadamente

poco.Publica de 1 a 2 artículos

semanales.Publica frecuentemente

(tres artículos semanales)

Títulos de los artículosLos títulos de los artículos

no son descriptivos.Los títulos de los artículos

son poco descriptivos.Los títulos de los artículos

describen muy adecuadamente los

mismosComentarios en otros blogs No ofrece comentarios

significativos en respuesta a los artículos de los blogs

de otros estudiantes.

Generalmente ofrece comentarios significativos

en respuesta a los artículos de los blogs de

otros estudiantes

Comenta en todos los blogs de sus

compañeros.Los comentarios facilitan la discusión y fomentan el

pensamiento crítico.

Comentarios en su blog En muy pocas ocasiones responde a los

comentarios en su blog.

Generalmente responde a los comentarios en su

blog.

Siempre responde a los comentarios y preguntas

de su blog.

Extensión de los artículosLa mayor parte de las veces

los artículos son breves (menos de un párrafo)

Más del cincuenta por ciento de los artículos

tienen dos o más párrafos.

La mayor parte de los artículos tienen dos o más

párrafos

Calidad de los artículos (Organización y coherencia)

Las ideas son difíciles de seguir ya que tienden a ser

incoherentes o están pobremente organizadas

Pierde el foco en algunas ocasiones. Hay un

desarrollo lógico de ideas pero no fluye o no se

presenta de forma cohesiva.

Se mantiene el foco a través del blog. Desarrollo

lógico de las ideas. La redacción se caracteriza

por la fluidez y la cohesión.

Rúbrica para Evaluar un Blog1= Deficiente 2= Regular 3= Bueno

Page 6: Planificación msepulveda

Ventajas del Uso de Tic en el Aula

Facilitan el Tratamiento de cierta Información.

Facilitan la Autonomía del Estudiante.

Optimizan el Trabajo Individual.

Motivan y Facilitan el Trabajo Colaborativo.

Page 7: Planificación msepulveda

Desventajas del Uso de Tic

Pasividad: se percibe como medio "fácil”.

Uso Inadecuado .

Fallas Técnicas.

Page 8: Planificación msepulveda

¿ CÓMO MEJORAR LAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL TRABAJO CON LAS TIC?

Planificar y dirigir bien los objetivos

Disposición a la aplicación de nuevas

tecnologías