Planificacion octavos años tecno 2014

6
ESCUELA NACIONES UNIDAS PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2014 Subsector: Programa de Estudio Educación Tecnológica 8°año Profesora: Cecilia Espinoza Pérez Unidad 1: “Nuevas tecnologías” Mes Objetivos Fundamentales Verticales Contenidos Mínimos Obligatorios Aprendizajes Esperados Objetivos Transversales M A R Z O A B R I L M 1.- Comprender la importancia de la comunicación en la distribución y uso de un producto tecnológico. Entender la relación entre el costo y el precio de venta de un producto. 2.- Trabajar en forma colaborativa asumiendo responsablemente las tareas y finalizar Indagación y experimentación con servicios de internet: chat, correo electrónico, búsqueda de información, lista de intereses, www, grupos de noticias. Análisis del impacto del uso de internet. Identificación de actividades relacionadas con tecnologías de Los alumnos y las alumnas: • Comprenden la noción de tecnología de punta e identifican ejemplos de éstas. • Reconocen sus aportes e impactos sociales y ambientales. • Tienen opinión propia en el contexto del uso de tecnologías de punta. • Usan apropiadamente los servicios asociados a internet. Los OFT del ámbito Formación Ética que tienen relación con el respeto por el otro y la valoración de su individualidad, así como los referidos al bien común el entorno y, más en general, al actuar en forma éticamente responsable respecto de metas y compromisos asumidos. Las tres dimensiones aludidas de

Transcript of Planificacion octavos años tecno 2014

Page 1: Planificacion octavos años tecno 2014

ESCUELA NACIONES UNIDAS

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2014

Subsector: Programa de Estudio Educación Tecnológica 8°año Profesora: Cecilia Espinoza Pérez

Unidad 1: “Nuevas tecnologías”

Mes Objetivos FundamentalesVerticales

Contenidos MínimosObligatorios

AprendizajesEsperados

ObjetivosTransversales

MARZO

ABRIL

MAYO

1.- Comprender la importancia de la comunicación en la distribución y uso de un producto tecnológico. Entender la relación entre el costo y el precio de venta de un producto.2.- Trabajar en forma colaborativa asumiendo responsablemente las tareas y finalizar los proyectos que se proponen con responsabilidad y rigurosidad.Debatir escuchando y respetando al otro para llegar a acuerdos.

Indagación y experimentación conservicios de internet: chat, correoelectrónico, búsqueda de información,lista de intereses, www, grupos de noticias.Análisis del impacto del uso deinternet. Identificación de actividadesrelacionadas con tecnologías depunta (nanotecnología, biotecnología,robótica y automatización) y análisis de impacto social y ambiental.Análisis de una aplicación tecnológica de punta específica: impacto social, funcionalidad técnica.

Los alumnos y las alumnas:• Comprenden la noción de tecnología de punta e identifican ejemplos de éstas.• Reconocen sus aportes e impactos sociales y ambientales.• Tienen opinión propia en el contexto del uso de tecnologías de punta.• Usan apropiadamente los servicios asociados a internet.• Proceden éticamente respecto del uso de los servicios de internet

Los OFT del ámbito Formación Ética que tienen relación con el respeto por el otro y la valoración de su individualidad, así como los referidos al bien común el entorno y, más en general, al actuar en forma éticamente responsable respecto de metas y compromisos asumidos. Las tres dimensiones aludidas de los OFT tienen su expresión en los requerimientos del trabajo colaborativo exigido en los proyectos, y los criterios de análisis de los productos tecnológicos en desarrollo, los que incluyen una perspectiva ética y de calidad de vida y de respeto por el medio ambiente.

Page 2: Planificacion octavos años tecno 2014

2.-Mecanismos y circuitos

JUNIO

JULIO

1. Analizar y comprender el uso de la tecnología en diferentes procesos de producción.2. Desarrollar objetos o sistemas tecnológicos simples usando componentes variados: mecánicos, y/o eléctricos, electrónicos, neumáticos. Comprender que los objetos están compuestos de sistemas y subsistemas físicos que hacen posible su funcionamiento. Explorar las relaciones entre sus componentes. Usar lenguajes técnicos para interpretar y producirrepresentaciones del objeto.

Análisis y manipulación de mecanismosy circuitos básicos en aplicacionesmecánicas, eléctricas, electrónicas,hidráulicas o neumáticas:• identificación de las funciones que cumplen;• identificación de condiciones básicaspara su funcionamiento;• accionamiento de los mecanismos o circuitos;• elaboración de diagramas representativos del funcionamiento de un objeto tecnológico simple utilizando lenguaje técnico.Diseño y construcción de mecanismos ocircuitos básicos:• diseño de un mecanismo o circuito;• elaboración de diagramas para la construcción de un mecanismo o circuito;• planificación de las tareas para la construcción de un prototipo;• selección de materiales y

Los alumnos y las alumnas:• Entienden los conceptos de mecanismo y circuito. Reconocen circuitosy mecanismos básicos en distintos objetos tecnológicos y comprenden la función que éstos cumplen.• Comprenden que el funcionamiento de un objeto tecnológico se obtiene a partir de un sistema constituido por mecanismos y/o circuitos.• Comprenden que una unidad funcional tiene correspondencia con una capacidad para realizar una determinada función tecnológica.• Manipulan, construyen y combinan circuitos y mecanismos básicos paraconstruir objetos tecnológicos.• Detectan posibilidades de modificación de la funcionalidad de un objetotecnológico y son capaces de realizarla.• Comunican el funcionamiento de un mecanismo o circuito utilizando un lenguaje técnico.

COMUNICACIÓN• contribuir constructivamente en los procesos de discusión y/o elaboración conjunta;• escuchar, comprender y responder en forma constructiva a los aportes de los otros;• producir material escrito y presentaciones orales en un formato que corresponde a los destinatariosy cumpla con el propósito previsto;• extraer información relevante de una variedad de fuentes.TRABAJO CON OTROS• trabajar en la prosecución de los objetivos del grupo en los tiempos asignados;• demostrar interés por asumir responsabilidades en el grupo;• llegar a acuerdos con los compañeros y compañerasdel grupo;• organizar sus actividades personales para cumplir sus responsabilidades para con el grupo

Page 3: Planificacion octavos años tecno 2014

AGOSTO

herramientas y determinación de costos;

• construcción de un mecanismo o circuito.Innovación de funciones de objetostecnológicos a través de la incorporación o modificación de mecanismos o circuitos.Elaboración de un producto comunicacional para presentar una innovación tecnológica y explicar su uso.

en forma eficiente y efectiva;

• informar al grupo sobre dificultades y avances en el desarrollo de sus tareas;• ayudar a sus pares en la realización de las tareas.RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS• identificar problemas que dificultan el cumplimiento de sus tareas y pedir la ayuda adecuada;• analizar su tarea en detalle y describir problemas encontrados durante su desarrollo;• buscar y seleccionar métodos alternativos en la consecución de sus tareas;• mostrar esfuerzo y perseverancia cuando no se encuentra la solución;

Page 4: Planificacion octavos años tecno 2014

Procesos productivos

SEPTIEMBRE

A

DICIEMBRE

Realizar y comprender las tareas involucradas en el diseño y producción deun sistema tecnológico, así como, comprender la necesidad de incorporaren ellas criterios de calidad y de eficiencia. Ejecutar técnicas y usarherramientas y materiales apropiados aplicando criterios de seguridad yprevención de riesgos para el cuidado de las personas

Análisis sistémico de un procesoproductivo:• análisis de una actividad productivacomo proceso; identificación de entrada, y transformaciones; elaboración de diagramas sobre el proceso;• análisis de un objeto tecnológico como un sistema: identificación de entrada, transformación y salida y sus interrelaciones.Análisis experimental de la transformación de materiales y uso de la energía:• identificación de los materiales de entrada y producto de salida, y las operaciones realizadas sobre los materiales de entrada para obtener el producto de salida;• identificación de las necesidades de uso de energía y su aprovechamiento en un proceso de producción.Análisis, diseño y construcción demecanismos y circuitos de control.

Los alumnos y las alumnas:• Comprenden la noción de proceso tecnológico como la transformaciónde insumos para lograr un producto.• Identifican en una actividad productiva los insumos de entrada, el producto de salida.• Identifican la transformación de materiales y usos de energía en procesosproductivos.• Identifican los desechos y productos secundarios producidos durante elproceso de producción.• Manifiestan opinión propia sobre los potenciales impactos de los desechos.• Representan gráficamente procesos tecnológicos simples.• Comprenden la función de un mecanismo o circuito de control y soncapaces de diseñar y construir controles tecnológicos básicos.• Comprenden que la automatización implica procesos de control.

INFORMÁTICAEn el caso que los alumnos y las alumnastengan acceso al uso de computadores parael desarrollo de sus trabajos, es deseable quedesarrollen los siguientes aprendizajes:• ingresar información al computador;• extraer y editar información que está almacenadaen el computador;• usar programas utilitarios: procesador de texto,bases de datos, planillas, diseño, etc.;• usar la comunicación electrónica para enviary recibir mensajes;• acceder a internet y buscar información.

Page 5: Planificacion octavos años tecno 2014