Planificación Taller 2º

8
 0 Liceo “Republica del Brasil” Malalhue. Especialidad de Mecánica Automotriz PROPUESTA CURRICULAR DEL AREA DE TIEMPO DE LIBRE DISPOSICION PROGRAMAS DE ESTUDIO ASIGNATURAS. TALLER EX PLORATORIO DE MECANICA AUTOMOTRIZ CURSOS: 2º Medio Profesor: Ramiro Concha C.  

Transcript of Planificación Taller 2º

7/26/2019 Planificación Taller 2º

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-taller-2o 1/8

  0

Liceo “Republica del Brasil” Malalhue.Especialidad de Mecánica Automotriz

PROPUESTA CURRICULAR DEL AREA DE

TIEMPO DE LIBRE DISPOSICION

PROGRAMAS DE ESTUDIO ASIGNATURAS.

TALLER EXPLORATORIO DE MECANICA AUTOMOTRIZ

CURSOS: 2º Medio

Profesor: Ramiro Concha C. 

7/26/2019 Planificación Taller 2º

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-taller-2o 2/8

  1

OBJETIVO GENERAL TALLER2º AÑO MEDIO

En este taller de “Exploración a la Mecánica Automotriz”, se pretende que el

alumno alcance logros y competencias generales, en lo que dice relación a:

  Conocer e identificar elementos que permitirán el funcionamiento delmotor de combustión interna, según las característicascorrespondientes.

  Identificar Conocer insumos y productos que intervienen en elfuncionamiento del automóvil y utilizar las herramientas adecuadassegún el tipo de trabajo a realizar en mecánica automotriz.

  Conocer e identificar tipos de automóviles, según su c lasificación.

  Lograr competencias en desarme y armado de un motor de automóvil,reconociendo cada una de sus partes y su importancia.

  Conocer las normas y el reglamento del transito en la conducción deun vehículo automotr iz en ciudad o en carretera.

  Lograr competencias básicas generales en la utilización desoldadura, según metal y trabajo a ejecutar.

   Aplicar normas de segur idad en la act ividad, hábi tos de orden,higiene, responsabilidad y seguridad

7/26/2019 Planificación Taller 2º

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-taller-2o 3/8

  2

UNIDAD 1 Conozcamos en el motor de combustióninterna

Objetivo general:

Conocer elementos que permitirán el funcionamiento del motor decombustión interna.

Objetivos Específicos Contenidos

1. Evaluación histór ica delautomóvil Con motor decombustión interna.

 Motor Otto.  Motor Diesel

2. Conocer e identif icar laspartes y Piezas del motor.

  Culata.  Block.  Carter.

3. Conocer e identificar tiposde averías Partes y piezasdel motor y su reparación

  Culata.  Block.  Cárter  Tubo de escape.

7/26/2019 Planificación Taller 2º

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-taller-2o 4/8

  3

UNIDAD 2 Conozcamos insumos, productos ysubproductos que intervienen en el

funcionamiento del automóvil

Objetivo general:

Conocer insumos y productos que intervienen en el funcionamiento delautomóvil

Objetivos Específicos contenidos

1. Identificar y clasificarinsumos Y productos

siderúrgicos.

  Materia prima, productos ysubproductos siderúrgicos.

2. Identificar y clasificarLubricantes.

  Tipos de lubricantes.  Propósito de los lubricantes

3. Identificar sistemas deLubricación.

  Transmisiones hidráulicas. Transmisión mecánica.  Caja de dirección.  Sistema de lubricación.

4. Identificar tipos de pinturasen un automóvil.

  Tipos de pintura.  Características y clasificación de

pinturas.  Aplicación.

5. Identificar solventes segúnUso de la pintura.

  Tipos de solvente.  Características.

 Procesos químicos.  Aplicación.

7/26/2019 Planificación Taller 2º

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-taller-2o 5/8

  4

UNIDAD 3 Identifiquemos los sistemas del motoren un automóvil

Objetivo general:

Reconocer algunas características generales del automóvil, sus partes,clasificación y evolución.

Objetivos Específicos Contenidos

1. Identificar los sistemas queHacen posible la eficaciade Un vehículo automotriz.

  Transmisión y propulsión.  Dirección.  Frenos.

  Alimentación.  Refrigeración y lubricación. Sistema eléctrico.  Suspensión y amortiguación. Primeros automóviles.  Distintas generalidades.  El auto del nuevo milenio.

7/26/2019 Planificación Taller 2º

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-taller-2o 6/8

  5

UNIDAD 4 Conduzcamos

Objetivos generales: 

Conocer las normas y el reglamento del transito en la conducción de unvehículo automotriz en ciudad o en carretera.

Objetivos Específicos Contenidos

1. Identificar las normas,reglamentos Y elaccionamiento de losórganos De mando de la

conducción.

  Órganos de mando  Volante de dirección  Pedales de embrague y freno  Acelerador

  Palanca de cambios  Freno auxiliar  Cambio de calzada  Velocidad  Curvas  Adelantamiento, etc.

2. Conocer las norma de Lapuesta en marcha delMotor.

  Técnica de la puesta en marcha.  Revisión de las normas preventivas.  Nivel de aceite.

  Nivel de agua.  Neumáticos.  Gasolina.  Frenos.  Tableros.

7/26/2019 Planificación Taller 2º

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-taller-2o 7/8

  6

UNIDAD 5 Apliquemos Normas de higiene yseguridad

Objetivo general:

Aplicar normas de seguridad en la actividad, hábitos de orden, higiene,responsabilidad y seguridad.

Objetivos Específicos Contenidos

1. Formar hábitosrelacionados con Los

métodos de Prevención deaccidente

  Método de prevención de accidentes.  Propaganda (persuasión)  Normas y reglamentos de Seguridad

e higiene.  Organización de la prevención De

accidentes.  Inspección.  Investigación.  Definición de higiene, seguridad

Accidente y lesión.

2. Identificar los equipos de

seguridad Para laprotección personalcolectiva.

  Equipo de protección.

  Protección del cuerpo general. Protección de la cabeza, vista, Víasrespiratorias, Manos, Brazos, pies ypiernas.

7/26/2019 Planificación Taller 2º

http://slidepdf.com/reader/full/planificacion-taller-2o 8/8

  7

SUGERENCIAS METODOLOGICAS

El proceso de aprendizaje significativo” en los educandos, está referido a una acción

participativa en el aula, donde el profesor es un facilitador, del aprendizaje del alumno y

éste, es el autor de su propio aprendizaje. Entendiendo así este proceso, es que todos

los docentes deberán aplicar una metodología activo-participativa donde el alumno

participa intensivamente en el logro de sus aprendizajes, basándose en la ejecución de

las siguientes acciones.

  Trabajo grupal

  Investigaciones

  Disertaciones

  Dinámicas

  Mesas redondas

  Exposiciones individuales y grupales.

Dentro del que hacer metodológico en el aula, además de lo anteriormente señalado,

deberá estar siempre presente el principio de la motivación y evaluación formativa desde

la perspectiva de la apreciación global.

Total de hrs. Semestrales: 40 Hrs.