PLANIFICACIONEDUCACIONFISICA

download PLANIFICACIONEDUCACIONFISICA

of 13

Transcript of PLANIFICACIONEDUCACIONFISICA

  • MATRIZ DE PLANIFICACION ANUAL CURSO: Octavo NIVEL: Bsica ASIGNATURA: Educacin Fsica AO LECTIVO: 2013 - 2014 AREA: Cultura Fsica CALCULO DEL TIEMPO REAL ANUAL:

    OBJETIVO/S DEL AO:

    1. Aceptar y respetar los cambios fsicos, fisiolgicos y psicolgicos que se experimentan en esta edad. 2. Comprender los fundamentos de la cultura fsica, el deporte y la recreacin. 3. Generar el desarrollo, acrecentamiento y tecnificacin progresiva y sistemtica de la prctica de la cultura fsica como medio de crecimiento personal, social y

    expresin de su vida cotidiana. 4. Valorar el entorno natural y social como parte fundamental de la vida presente y futura. 5. Lograr un correcto desarrollo de los movimientos naturales, mediante el conocimiento, practica y coordinacin de la actividad fsica 6. Mantener y motivar la practica de los juegos autctonos y tradicionales para preservar la identidad cultural nacional.

    N BLOQUES CURRICULARES PERIODOS

    1 Generalidades de la asignatura - Formacin y Salud 20

    2 Movimientos Naturales 28

    3 Movimiento fsico, artstico y expresivo 18

    4 Juegos 10

    5

    TOTAL PERIODOS 76

    BIBLIOGRAFIA:

    PROFESOR Planificacin Curricular del rea de Cultura fsica para el sistema nacional escolarizado

    Planificacin de la reforma curricular de cultura fsica.

    Modulo de educacin fsica Arnulfo Snchez

    Internet ESTUDIANTE Enciclopedia Salvat de los deportes

    Internet.

    DIRECTOR/A JUNTA ACADMICA VICERRECTOR/A Fecha de presentacin: septiembre de 2013

    Semanas (x) perodos Subtotal (-) 5% TOTAL

    40 2 80 4 76

  • MATRIZ DE PLANIFICACION ANUAL CURSO: Noveno NIVEL: Bsica ASIGNATURA: Educacin Fsica AO LECTIVO: 2013 - 2014 AREA: Cultura Fsica CALCULO DEL TIEMPO REAL ANUAL:

    OBJETIVO/S DEL AO:

    1. Mantener hbitos de higiene, aseo personal y alimentacin saludable en la prctica diaria de actividades fsicas 2. Comprender, valorar y practicar la Cultura fsica en todas sus manifestaciones y en el contexto socioeconmico, poltico y cultural del Pas. 3. Disfrutar la practica de la cultura fsica, reconociendo y valorando su esquema corporal, como medio de expresin y comunicacin de ideas, sentimientos y

    emociones. 4. Perfeccionar el desarrollo de conocimientos, habilidades, capacidades y destrezas para la ejecucin correcta de la actividad fsica. 5. Lograr el desempeo adecuado, gusto y armona en la prctica de los diferentes movimientos, danzas y bailes. 6. Optimizar el desarrollo fsico e intelectual en actividades curriculares y comunitarias.

    N BLOQUES CURRICULARES PERIODOS

    1 Generalidades de la asignatura - Formacin y Salud 20

    2 Movimientos Naturales 28

    3 Movimiento fsico, artstico y expresivo 18

    4 Juegos 10

    5

    TOTAL PERIODOS 76

    BIBLIOGRAFIA:

    PROFESOR Planificacin Curricular del rea de Cultura fsica para el sistema nacional escolarizado

    Planificacin de la reforma curricular de cultura fsica.

    Modulo de educacin fsica Arnulfo Snchez

    Internet

    ESTUDIANTE Enciclopedia Salvat de los deportes

    Internet.

    DIRECTOR/A JUNTA ACADMICA VICERRECTOR/A Fecha de presentacin: Septiembre de 2013

    Semanas (x) perodos Subtotal (-) 5% TOTAL

    40 2 80 4 76

  • MATRIZ DE PLANIFICACION ANUAL CURSO: Decimo NIVEL: Bsica ASIGNATURA: Educacin Fsica AO LECTIVO: 2013 - 2014 AREA: Cultura Fsica

    CALCULO DEL TIEMPO REAL ANUAL:

    OBJETIVO/S DEL AO:

    1. Aplicar los fundamentos tcnicos, reglas y tcticas conocidas en las diferentes disciplinas. 2. Desarrollar adecuadamente las habilidades , destrezas y capacidades fsicas. 3. Comprender los fundamentos de la educacin fsica, el Deporte y la Recreacin 4. Estructurar y demostrar diferentes movimientos con implementos deportivos, en los diferentes procesos de aprendizaje. 5. Motivar la practica de las actividades fsicas que conlleven al mejoramiento de sus capacidades fsicas y volitivas. 6. Fortalecer los valores de respeto, confianza, seguridad, y sociabilidad mediante la practica racional de la cultura Fsica.

    N BLOQUES CURRICULARES PERIODOS

    1 Generalidades de la asignatura - Formacin y Salud 20

    2 Movimientos Naturales 28

    3 Movimiento fsico, artstico y expresivo 18

    4 Juegos 10

    5

    TOTAL PERIODOS 76

    BIBLIOGRAFIA:

    PROFESOR Planificacin Curricular del rea de Cultura fsica para el sistema nacional escolarizado

    Planificacin de la reforma curricular de cultura fsica.

    Modulo de educacin fsica Arnulfo Snchez

    Internet ESTUDIANTE Enciclopedia Salvat de los deportes

    Internet.

    DIRECTOR/A JUNTA ACADMICA VICERRECTOR/A Fecha de presentacin: Septiembre de 2013

    Semanas (x) perodos Subtotal (-) 5% TOTAL

    40 2 80 4 76

  • MATRIZ DE PLANIFICACION ANUAL CURSO: Primero de Bachillerato NIVEL: Bachillerato General Unificado ASIGNATURA: Educacin Fsica AO LECTIVO: 2013 - 2014 AREA: Cultura Fsica CALCULO DEL TIEMPO REAL ANUAL:

    OBJETIVO/S DEL AO:

    1. Mejorar el desarrollo de las capacidades fsicas a travs del incremento del volumen y cargas de trabajo en fuerza, velocidad, resistencia y agilidad, para un buen desenvolvimiento deportivo.

    2. Comprender y valorar la Cultura fsica en todas sus manifestaciones, en el contexto sociocultural. 3. Incrementar los conocimientos, destrezas y capacidades adquiridas en aos anteriores para permitir un adecuado perfeccionamiento de las tcnicas y tcticas

    deportivas. 4. Desarrollar la capacidad de comprensin de las reglas, tcnicas y tcticas para aplicarlos en la prctica de los juegos deportivos. 5. Motivar la practica de la cultura fsica como actividad cotidiana que permita el desarrollo armnico del estudiante. 6. Aplicar con autonoma y valorar las tcnicas de relajacin como medio de conocimiento y desarrollo personal, para actuar con equilibrio en las distintas situaciones

    de la vida diaria.

    N BLOQUES CURRICULARES PERIODOS

    1 Generalidades de la asignatura - Formacin y Salud 20

    2 Movimientos Naturales 28

    3 Movimiento fsico, artstico y expresivo 18

    4 Juegos 10

    5

    TOTAL PERIODOS 76

    BIBLIOGRAFIA:

    PROFESOR Planificacin Curricular del rea de Cultura fsica para el sistema nacional escolarizado

    Planificacin de la reforma curricular de cultura fsica.

    Modulo de educacin fsica Arnulfo Snchez

    Internet ESTUDIANTE Enciclopedia Salvat de los deportes

    Internet.

    DIRECTOR/A JUNTA ACADMICA VICERRECTOR/A Fecha de presentacin: Septiembre de 2013

    Semanas (x) perodos Subtotal (-) 5% TOTAL

    40 2 80 4 76

  • MATRIZ DE PLANIFICACIN ANUAL

    CURSO: SEGUNDO NIVEL: BACHILLERATO AO LECTIVO: 2013-2014

    AREA: EDUCACIN FSICA ASIGNATURA: EDUCACIN FSICA

    CALCULO DEL TIEMPO REAL

    SEMANAS PERIODOS SUBTOTAL -5% TOTAL

    40 2 80 4 76

    OBJETIVOS DEL AO: Cumplir con todos los elementos que conlleven a la prctica deportiva

    NO. BLOQUES CURRICULARES PERIODOS

    1 Movimientos naturales 20

    2 Juegos 18 3 Movimientos y material 14

    4 Movimientos explosivos 12

    5 Formacin y salud 12

    Bibliografa: Enciclopedia de los deportes, Wikipedia.

    Director de rea Vicerrector

  • PLAN CURRICULAR INSTITUCIONAL

    DATOS INFORMATIVAS

    NOMBRE DEL DOCENTE: Lic. Ricardo Ayala ASIGNATURA: Cultura Fsica CURSO: TERCERO A, B, C.,D y E

    NMERO DE PERODOS: 76 AO LECTIVO: 2013-2014

    OBJETIVOS: 1. Lograr que los alumnos dominen los fundamentos de los movimientos naturales, juegos de tipo recreativo 2. Propender el anlisis, la sntesis, la demostracin y prctica de los movimientos expresivos y Formacin y salud

    DESTREZAS CONTENIDOS METODOLOGA RECURSOS EVALUACIN

    Fortalecimiento del auto estima.

    Identificar informacin y

    fuentes de informacin

    de carcter relevante

    Administracin del

    tiempo Aprender a pensar en

    forma positiva

    Habilidad para escuchar y

    entender las necesidades

    y circunstancias de otras

    personas y expresar

    dicha comprensin Destrezas para motivar y

    trabajar en equipo

    Destrezas para la

    formulacin de metas

    Definir soluciones

    alternativas a actividades

    1. Movimientos naturales

    2. Juegos

    3. Movimiento y material

    4. Movimiento expresivo

    5. Formacin y salud

    Clases prcticas

    Clases

    demostrativas

    Tutora proactiva

    Trabajo

    cooperativo Trabajo

    individual y en

    grupo

    Audiovisual.

    Anlisis

    Sntesis

    Proyectos.

    Humanos

    Estudiante

    Maestro

    Padre de

    familia

    Autoridades

    Materiales y

    Equipos

    Pizarra

    Marcadores

    Canchas

    Balones para varias

    disciplinas

    deportivas

    Colchoneta

    s.

    Implementos de

    POR LOS MOMENTOS

    Diagnostica

    Formativa

    SUMATIVA

    Resmenes

    Mapas conceptuales

    Lluvia de ideas

    POR LOS AGENTES

    Autoevaluacin Coevaluacin.

  • deportivas

    Destrezas de auto evaluacin y

    automonitoreo

    atletismo

    BIBLIOGRAFA PARA EL ESTUDIANTE : Reglamentos de las diferentes disciplinas deportivas, Enciclopedia de los deportes

    BIBLIOGRAFA PARA EL MAESTRO: Reglamentos de las diferentes disciplinas deportivas, Enciclopedia de los deportes . www.comiteolimpico.ec

    PLAN DE UNIDAD DIDCTICA 1

    1. DATOS INFORMATIVOS:

    NOMBRE DEL DOCENTE Lic. Ricardo Ayala ASIGNATURA: Cultura Fsica CURSO: TERCERO BACHILERATO A,B,C. D y E

    TIEMPO DE DURACIN: 20 horas AO LECTIVO: 2013-2014

    2. NOMBRE DE LA UNIDAD O EJE INTEGRADOR: MOVIMIENTOS NATURALES

    3. OBJETIVOS: LOGRAR QUE LOS ESTUDIANTES SE ADIESTREN EN LA UTILIZACIN DE SU CUERPO EN CUANTO A LOS MOVIMIENTOS NATURALES

    4. EJES TRANSVERSALES: Valores sobre , puntualidad, responsabilidad, respeto y tcnicas de estudio

    5. CONEXIN CON OTRAS REAS O TEMAS DEL CURRICULO: Valores, Desarrollo del pensamiento, Tcnicas de estudio

    DESTREZAS CONTENIDOS METODOLOGA RECURSOS EVALUACIN

    Conocer y comprender

    el lenguaje utilizado dentro de la aplicacin

    de la unidad.

    Administracin del

    tiempo en cuanto al

    trabajo asignado.

    Autoevaluacin.

    Generalidades

    Especialidades dentro del

    atletismo,

    Reglamentacin

    Velocidad.

    Medio Fondo.

    Lanzamientos.

    Clases prcticas

    Clases en la pista

    Tutoria

    proactiva

    Trabajo

    cooperativo

    Trabajo

    Humanos

    Estudiante Maestro

    Padre de

    familia

    Materiales y

    POR LOS MOMENTOS

    Diagnostica

    Formativa SUMATIVA

    Resmenes

    Mapas conceptuales

    Diagramas

  • Habilidad para el trabajo

    individual y en equipo.

    Saltos

    Vallas Obstculos

    individual y en

    grupo Audiovisual.

    Anlisis

    Sintsis

    Proyectos.

    equipos

    Pizarra Marcadores

    Proyectores

    Canchas.

    Pistas

    Uniforme

    completo de cultura fsica

    POR LOS AGENTES

    Autoevaluacin Coevaluacin.

    PLAN DE UNIDAD DIDCTICA 2

    1. DATOS INFORMATIVOS:

    NOMBRE DEL DOCENTE: Lic. Ricardo Ayala ASIGNATURA: Cultura Fsica CURSO: TERCERO BACHILERATO A,B,C.D y E

    TIEMPO DE DURACIN: 18 horas AO LECTIVO: 2013-2014

    2. NOMBRE DE LA UNIDAD O EJE INTEGRADOR: JUEGOS

    3. OBJETIVOS: LOGRAR QUE LOS ESTUDIANTES SE ADIESTREN EN LA UTILIZACIN DE SU CUERPO EN CUANTO A LOS JUEGOS DE TIPO TRADICIONALES

    4. EJES TRANSVERSALES: Valores sobre , puntualidad, responsabilidad, respeto y tcnicas de estudio

    5. CONEXIN CON OTRAS REAS O TEMAS DEL CURRICULO: Valores, Desarrollo del pensamiento, Tcnicas de estudio, Investigacin.

    DESTREZAS CONTENIDOS METODOLOGA RECURSOS EVALUACIN

    Conocer y comprender

    el lenguaje utilizado

    Generalidades

    Juegos pequeos y

    Clases prcticas

    Clases de

    Humanos

    Estudiante

    POR LOS MOMENTOS

    Diagnostica

  • dentro de la aplicacin

    de la unidad. Administracin del

    tiempo en cuanto al

    trabajo asignado.

    Autoevaluacin.

    Habilidad para el trabajo

    individual y en equipo.

    populares.

    Reglas y tcnicas en juegos de

    conjunto.

    Fundamentos de

    los deportes en

    conjunto

    Baloncesto Balonmano,

    Tenis.

    Voley

    Ftbol

    Ecuavoley

    campo

    Tutoria proactiva

    Trabajo

    cooperativo

    Trabajo

    individual y en

    grupo Audiovisual.

    Anlisis

    Sintsis

    Proyectos.

    Maestro

    Padre de familia

    Materiales y

    equipos

    Pizarra

    Marcadores Proyectores

    Canchas.

    Colchonetas

    Uniforme

    completo de

    cultura

    fsica. Balones

    Formativa SUMATIVA

    Resmenes

    Mapas conceptuales

    Diagramas POR LOS AGENTES

    Autoevaluacin Coevaluacin.

    PLAN DE UNIDAD DIDCTICA 3

    1. DATOS INFORMATIVOS:

    NOMBRE DEL DOCENTE: Lic. Ricardo Ayala ASIGNATURA: Cultura Fsica CURSO: TERCERO BACHILERATO A,B,C.D y E

    TIEMPO DE DURACIN: 14 horas AO LECTIVO: 2013-2014

    2. NOMBRE DE LA UNIDAD O EJE INTEGRADOR: MOVIMIENTOS y MATERIAL

    3. OBJETIVOS: Buscar que los estudiantes conozcan y practiquen la gimnasia rtmica y deportiva

    4. EJES TRANSVERSALES: Valores sobre , puntualidad, responsabilidad, respeto y tcnicas de estudio

    5. CONEXIN CON OTRAS REAS O TEMAS DEL CURRICULO: Valores, Desarrollo del pensamiento, Tcnicas de estudio, Investigacin.

  • DESTREZAS CONTENIDOS METODOLOGA RECURSOS EVALUACIN

    Conocer y comprender

    el lenguaje utilizado

    dentro de la aplicacin

    de la unidad.

    Administracin del tiempo en cuanto al

    trabajo asignado.

    Autoevaluacin.

    Habilidad para el trabajo

    individual y en equipo.

    Generalidades

    Reglas y

    fundamento de la

    gimnasia

    deportiva. Actividades

    individuales

    Actividades en

    grupo.

    Ejecusin

    Gimnasia corporal y aplicacin,

    Gimnasia Olmpica

    con cinta, mazas,

    aros etc.

    Clases prcticas

    Clases en la

    cancha

    Tutoria

    proactiva Trabajo

    cooperativo

    Trabajo

    individual y en

    grupo

    Audiovisual. Anlisis

    Sintsis

    Proyectos.

    Humanos

    Estudiante

    Maestro

    Padre de

    familia

    Materiales y

    equipos

    Pizarra

    Marcadores

    Proyectores

    Canchas. Implementos

    de gimnasia

    Uniforme

    completo de

    cultura fsica

    POR LOS MOMENTOS

    Diagnostica

    Formativa SUMATIVA

    Resmenes

    Mapas conceptuales

    Diagramas POR LOS AGENTES

    Autoevaluacin Coevaluacin.

    PLAN DE UNIDAD DIDCTICA 4

    1. DATOS INFORMATIVOS:

    NOMBRE DEL DOCENTE: Lic. Ricardo Ayala ASIGNATURA: Cultura Fsica CURSO: TERCERO BACHILERATO A,B,C,D y E

    TIEMPO DE DURACIN: 12 horas AO LECTIVO: 2013-2014

    2. NOMBRE DE LA UNIDAD O EJE INTEGRADOR: MOVIMIENto EXPRESIVO

    3. OBJETIVOS: Propender a que los alumnos conozcan los fundamentos de los movimientos expresivos individual y en conjunto.

  • 4. EJES TRANSVERSALES: Valores sobre , puntualidad, responsabilidad, respeto y tcnicas de estudio

    5. CONEXIN CON OTRAS REAS O TEMAS DEL CURRICULO: Valores, Desarrollo del pensamiento, Tcnicas de estudio

    DESTREZAS CONTENIDOS METODOLOGA RECURSOS EVALUACIN

    Conocer y comprender

    el lenguaje utilizado

    dentro de la aplicacin de la unidad.

    Administracin del

    tiempo en cuanto al

    trabajo asignado.

    Autoevaluacin.

    Habilidad para el trabajo individual y en equipo.

    Generalidades

    Movimientos

    corporales. Danza

    Baile.

    Creacin corporal

    Tcnicas en los

    movimientos

    corporales con msica.

    Clases prcticas

    Clases en

    escenario Tutoria

    proactiva

    Trabajo

    cooperativo

    Trabajo

    individual y en grupo

    Audiovisual.

    Anlisis

    Sintsis

    Proyectos.

    Humanos

    Estudiante

    Maestro Padre de

    familia

    Materiales y

    equipos

    Pizarra Marcadores

    Proyectores

    Canchas.

    Escenario

    Uniforme

    completo de

    cultura fsica

    POR LOS MOMENTOS

    Diagnostica

    Formativa SUMATIVA

    Resmenes

    Mapas conceptuales

    Diagramas POR LOS AGENTES

    Autoevaluacin Coevaluacin.

    PLAN DE UNIDAD DIDCTICA 5

    1. DATOS INFORMATIVOS:

    NOMBRE DEL DOCENTE: Lic. Ricardo Ayala TIEMPO DE DURACIN: 12 horas

  • ASIGNATURA: Cultura Fsica CURSO: TERCERO BACHILERATO A,B,C, D Y E

    AO LECTIVO: 2013-2014

    2. NOMBRE DE LA UNIDAD O EJE INTEGRADOR: FORMACIN Y SALUD

    3. OBJETIVOS: Aplicar de manera eficiente tipos de ejercicio que contribuyan a la higiene y salud del cuerpo

    4. EJES TRANSVERSALES: Valores sobre , puntualidad, responsabilidad, respeto y tcnicas de estudio

    5. CONEXIN CON OTRAS REAS O TEMAS DEL CURRICULO: Valores, Desarrollo del pensamiento, Tcnicas de estudio

    DESTREZAS CONTENIDOS METODOLOGA RECURSOS EVALUACIN

    Conocer y comprender el lenguaje utilizado

    dentro de la aplicacin

    de la unidad.

    Administracin del

    tiempo en cuanto al

    trabajo asignado.

    Autoevaluacin. Habilidad para el trabajo

    individual y en equipo.

    Generalidades Expresin corporal

    Respiracin.

    Circulacin

    Relajacin

    Meditacin

    Concentracin

    Aplicaciones. Natacin.

    Gimnasia Acuatica

    Clases prcticas Clases en la

    cancha

    Tutoria

    proactiva

    Trabajo

    cooperativo

    Trabajo individual y en

    grupo

    Audiovisual.

    Anlisis

    Sintsis

    Proyectos.

    Humanos

    Estudiante Maestro

    Padre de

    familia

    Materiales y

    equipos Pizarra

    Marcadores

    Proyectores

    Canchas.

    Colchonetas

    Uniforme completo de

    cultura fsica

    POR LOS MOMENTOS

    Diagnostica

    Formativa SUMATIVA

    Resmenes

    Mapas conceptuales

    Diagramas POR LOS AGENTES

    Autoevaluacin Coevaluacin.