plastica2

5
ALUMN@: CURSO: 2º MATERIA: EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 1º ESO 2ª Evaluación. Actividades de recuperación de la materia para alumnos que la tienen pendiente de superar del curso anterior. 1. 8. Actividades sobre el tema El Color. Contesta correctamente a las preguntas del Anexo K. 2. Colores primarios y secundarios. Técnica: témperas. Crea una composición con figuras geométricas superpuestas. Cada una de ellas las pintas de un color primario y la zona de intersección de dos figuras la pintas de su correspondiente color secundario. Procura que haya dos zonas donde se mezclen los tres primarios. 3. Gama de colores fríos y cálidos. Técnica: témperas. Copia este dibujo en un DIN-A4. Colorea con colores cálidos y fríos respectivamente. GAMA CÁLIDA GAMA FRÍA

description

programa

Transcript of plastica2

  • ALUMN@: CURSO: 2 MATERIA: EDUCACIN PLSTICA Y VISUAL 1 ESO

    2 Evaluacin.

    Actividades de recuperacin de la materia para alumnos que la

    tienen pendiente de superar del curso anterior.

    1. 8. Actividades sobre el tema El Color. Contesta correctamente a las preguntas del Anexo K.

    2. Colores primarios y secundarios. Tcnica: tmperas. Crea una composicin con figuras geomtricas superpuestas. Cada una de ellas las pintas de un color primario y la zona de interseccin de dos figuras la pintas de su correspondiente color secundario. Procura que haya dos zonas donde se mezclen los tres primarios. 3. Gama de colores fros y clidos. Tcnica: tmperas. Copia este dibujo en un DIN-A4. Colorea con colores clidos y fros respectivamente.

    GAMA CLIDA GAMA FRA

  • 4. Interpretacin de una obra de arte con una gama monocromtica. Tcnica: tmperas. Copia en un DIN-A4 el siguiente dibujo, simplificacin a lnea de la obra Noche estrellada de Van Gogh. Colorala utilizando toda la gama de valor del color magenta.

    ENTREGA ESTAS ACTIVIDADES ANTES DEL 10 DE MARZO DE 2013

    Fdo: Mnica Martnez Espn

    Profesora responsable de la materia

  • Pgi

    na1

    de 4

    EDUCACIN PLSTICA Y VISUAL 1 ESO EL COLOR

    Nombre y apellidos: Curso:

    Lee atentamente el tema correspondiente de tu libro de Educacin Plstica y Visual y contesta a las siguientes preguntas:

    1.- El..es un elemento del ..al igual que el punto, la lnea, el plano y la textura.

    2. A partir de qu colores, mezclndolos en distintas cantidades, podemos imitar con cierta precisin los colores que observamos en la realidad?.

    3.- Cules son los colores primarios?

    4.- Por qu se llaman as?

    5.- Cmo conseguimos crear los colores secundarios o binarios?

    6.- Rellena: Amarillo + Cian=

    Amarillo + Magenta =

    Magenta + Cian=

    7.- Qu ocurre cuando se mezclan los tres colores primarios?

    8.-Tacha la o las repuestas incorrectas.

    Al proceso de mezclar los colores primarios y conseguir una sensacin cercana al negro se llama mezcla:

    a) armnica b) lumnica c) sustractiva

    MMETexto escrito a mquina

    MMETexto escrito a mquinaANEXO k

    MMETexto escrito a mquina

    MMETexto escrito a mquina

    MMETexto escrito a mquina

  • Pgi

    na2

    de 4

    9.- Define crculo cromtico:

    10.- Colorea (con lpices de madera) el siguiente crculo cromtico.

    11.- Los colores opuestos en el crculo cromtico reciben el nombre de:..

    12.- Elige la respuesta correcta y tacha la incorrecta.

    .- El Magenta es color PRIMARIO / COMPLEMENTARIO del verde

    .- El Amarillo es color PRIMARIO / COMPLEMENTARIO del verde

    .- El Naranja es color COMPLEMENTARIO / SECUNDARIO del azul cian

    .- El Verde es color PRIMARIO / SECUNDARIO del azul cian

    .- El Violeta es color COMPLEMENTARIO / SECUNDARIO del amarillo

    .- El Verde es color PRIMARIO / SECUNDARIO del amarillo

    .- El Cian es color PRIMARIO / SECUNDARIO del verde

    .- El Magenta es color PRIMARIO / SECUNDARIO del violeta

    .- El Amarillo es color PRIMARIO / SECUNDARIO del verde

    magenta

  • Pgi

    na3

    de 4

    13.- Cuando mezclas una pareja de colores complementarios, qu color obtienes?. Por qu?

    14.-Cules son las principales cualidades del color ?

    15.- Con qu otro nombre se define la luminosidad de un color?

    En qu consiste esta cualidad?

    16.- Con qu color mezclamos el color rojo para conseguir que tenga mayor o menor luminosidad?

    17.- La cualidad con la que identificamos un color sin tener en cuenta su composicin se llama:

    18.- Con qu otro nombre nos referimos al tono de un color?

    19.- Explica en qu consiste la cualidad de saturacin de un color.

    20.- Qu es una gama cromtica?

    21.- Qu colores contiene la gama de colores fra?

    22.- Qu colores contiene la gama de colores calientes?

    23.- Por dnde cortaras un crculo cromtico para obtener las dos gamas anteriores?

    24. - La forma de combinar los colores se llama .

    0enunciados_201anexok_color