PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONTRATO …...nto contractual respetando en todo momt!nlu el...

4
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN . SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES OOLIVAR No 30. 4o PISO JOSE MARIA PINO SUAREZ No 2 COL CENTRO OElEGACION CUAUHTEMOC. 06060. O.F R.F C. COL CENTRO. C P 06000. I.EXICO. O F TELS. 4113-1000 EXT 57G-1,5710,SJ05.5705 FAX: 5130·1750 DIRECCIÓN DE ALMACENES CALZ. IGNACIO ZARAGOZA No. 1).10 COL. JUAN ESCt.lll"- C.P 09100. MEXICO, O.F TELS 5701 2036 y 5763 71183 PROVEEDOR: ARMANDO TELLEZ REYES 1 BEGONIAS CLAVERIA, AZCAPOTZALCO, 02080 1 5556-4511 . 535&6888/ FECHA DEL DOCUMENTO 24/0712018 FECHA DE ENTREGA 20 dlas hábiles Partida Clave art. 10 5130199000 FORMA DE PAGO 1 OBSERVACIONES 30 dias hábiles a partir entrega factura V.U. CDAACUSBH-4339-2018 LUGAR DE ENTREGA Calle 16 de seotiembre #38. Cuauhtemoc, 06000. MX, DF Cantidad IUnkladl Desaípclon 471 PZA 1 LIBRO: MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL OBSERVACIONES LIBRO: MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL. TE ORlA Y PRÁCTICA· DAGDUG KALIFE, ALFREDO· UBIJUS EDITORIAL, S.A. DE C.V. • 2 ED. 2018 • 9786079389949- PASTA DURA CLASIFICACIÓN: CONTRATACIÓN MINIMA PROCEDIMIENTO: ADJUDICACIÓN DIRECTA =======--===============:;:========::===========================; FUNDAMENTO: PUNTO NOVENO DE LOS LINEAMIENTOS DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 2009, DEL COMITE DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS, OBRAS Y DESINCORPORACIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL BIBLIOHEMEROGRÁFIC A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 97 DEL ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACION Vl/2008, DEL VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL OCHO, DEL COMITI: DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN POR EL QUE SE REGULAN LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA ADQUISICIÓN, ADMINISTRACION Y DESINCORPORACIÓN DE BIENES Y LA CONTRATACIÓN DE OBRAS. USOS Y SERVICIOS REQUERIDOS POR ESTE AlTO TRIBUNAL Y DIRECTRICES PARA LA ADQUISICION DE MATERIAL BIBLIOHEMEROGRÁFICO Y CONTRATACIÓN DE BASES DE DATOS, ACORDADO EN LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DIEZ DE ABRIL DE 2012. POR EL COMITÉ DE GOBIERNO Y AOMNISTRACIÓN DE ESTE ALTO TRIBUNAL. =========--====--=::=============-===--===--======= --z•e:==:::: AUTORIZA: LA TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE ADQUISICIÓN DE BIENES INFORMATICOS, COMUNICACIONES Y MATERIAL BIBLIOHEMEROGRÁFICO DE LA DIRE CCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION. - u -- Y ANÁliSIS, ARCHIVOS Y P.Unitario 1,100.00 .. CONTRATO SIMPLIFICADO 4518001970 EN SUS REMISIONES. FACTUAAS Y CORRESPONOENCIA FAVOR OE ANOTAR ESTE NUMERO DE OOCUt..IENTO S001 Importe Total 51,700.00 CONTINUA

Transcript of PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONTRATO …...nto contractual respetando en todo momt!nlu el...

Page 1: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONTRATO …...nto contractual respetando en todo momt!nlu el pn.ocin, pLun dr entre¡;a. lugnr l!e enlft'jlo1 y forma de pago s~l\ulndus ~~~la rereridn

PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN . SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION

DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES OOLIVAR No 30. 4o PISO

JOSE MARIA PINO SUAREZ No 2 COL CENTRO OElEGACION CUAUHTEMOC. 06060. O.F R.F C. SCJ.950~P~

COL CENTRO. C P 06000. I.EXICO. O F TELS. 4113-1000 EXT 57G-1,5710,SJ05.5705 FAX: 5130·1750

DIRECCIÓN DE ALMACENES CALZ. IGNACIO ZARAGOZA No. 1).10 COL. JUAN ESCt.lll"- C.P 09100. MEXICO, O.F TELS 5701 2036 y 5763 71183

PROVEEDOR: ARMANDO TELLEZ REYES 1 BEGONIAS ~ CLAVERIA, AZCAPOTZALCO, 02080 1 5556-4511. 535&6888/

FECHA DEL DOCUMENTO 24/0712018

FECHA DE ENTREGA 20 dlas hábiles

Partida Clave art. 10 5130199000

FORMA DE PAGO 1 OBSERVACIONES 30 dias hábiles a partir entrega factura V.U. CDAACUSBH-4339-2018

LUGAR DE ENTREGA Calle 16 de seotiembre #38. Cuauhtemoc, 06000. MX, DF

Cantidad IUnkladl Desaípclon

471 PZA 1 LIBRO: MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL OBSERVACIONES LIBRO: MANUAL DE DERECHO PROCESAL PENAL. TE ORlA Y PRÁCTICA· DAGDUG KALIFE, ALFREDO· UBIJUS EDITORIAL, S.A. DE C.V. • 2 ED. 2018 • 9786079389949- PASTA DURA

CLASIFICACIÓN: CONTRATACIÓN MINIMA PROCEDIMIENTO: ADJUDICACIÓN DIRECTA =======--===============:;:========::===========================; FUNDAMENTO: PUNTO NOVENO DE LOS LINEAMIENTOS DEL 27 DE NOVIEMBRE DE 2009, DEL COMITE DE ADQUISICIONES Y SERVICIOS, OBRAS Y DESINCORPORACIONES PARA LA ADQUISICIÓN DE MATERIAL BIBLIOHEMEROGRÁFIC A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 97 DEL ACUERDO GENERAL DE ADMINISTRACION Vl/2008, DEL VEINTICINCO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL OCHO, DEL COMITI: DE GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN POR EL QUE SE REGULAN LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA ADQUISICIÓN, ADMINISTRACION Y DESINCORPORACIÓN DE BIENES Y LA CONTRATACIÓN DE OBRAS. USOS Y SERVICIOS REQUERIDOS POR ESTE AlTO TRIBUNAL Y DIRECTRICES PARA LA ADQUISICION DE MATERIAL BIBLIOHEMEROGRÁFICO Y CONTRATACIÓN DE BASES DE DATOS, ACORDADO EN LA QUINTA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA EL DIEZ DE ABRIL DE 2012. POR EL COMITÉ DE GOBIERNO Y AOMNISTRACIÓN DE ESTE ALTO TRIBUNAL. =========--====--=::=============-===--===--======= --z•e:==:::: AUTORIZA: LA TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE ADQUISICIÓN DE BIENES INFORMATICOS, COMUNICACIONES Y MATERIAL BIBLIOHEMEROGRÁFICO DE LA DIRE CCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION.

- u --

Y ANÁliSIS, ARCHIVOS Y

P.Unitario

1,100.00

.. CONTRATO SIMPLIFICADO

4518001970 EN SUS REMISIONES. FACTUAAS Y CORRESPONOENCIA FAVOR OE ANOTAR ESTE NUMERO DE OOCUt..IENTO

S001

Importe Total

51,700.00

CONTINUA

Page 2: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONTRATO …...nto contractual respetando en todo momt!nlu el pn.ocin, pLun dr entre¡;a. lugnr l!e enlft'jlo1 y forma de pago s~l\ulndus ~~~la rereridn

CONTRATO SIMPUFICADO DE MATERIAL BJBUOGRÁFJCO PUBUCADO POR EDJTOIU.Al.ES EXTRANJERAS

l.- L&a Supn:ma Corte de Jlllltleúl de la Nad6n, m lo wc:eAIYn "la Suprema Corte'" por Cllndueto de su repn!Mnblnle para IM efect011 de t'Btc lmtrumento manifiesta que: l. l .· F.11 el múimo órg:¡no depo..o;ltario clell'oder ,lullidul de la Fcdcn~ciiln, en tl!nninm~ de In dU.pueslo enlns artlrulos <J.l de la CorL<rtitución Polltíca de IO!li'J;tHdWI UoidDti Mulr:mo.~ )' 1°, fr;~crl6n l, de la Ley ~nira del Podrr ,ludlcíol de la Frtlcrución. 1.:~-·La ptcicnte contrutaci6n fue autorizada por la Titular d" la Dirección de Área de Adquisición de llienes 1 nfom1áti~. Comuniraci6n y Material Biblíohcmcrogr.Uiro de b Di~~ión Gener;¡J de RI!Ctllmli Moterlalt'S de la Supm11a Corte dc J~1lcia de la N11rión. mediAnte el pmcedi1ulento de odjudicución directa, de ronfonnidud ron lo pn.'Vitrul rn rl punto •igcsnnu

•quinto, rr.urión terrera, de los Lineamientos de \"CÍntislete de nD\ietnbre de dos ndJ OIICVc:! ckl Cornil~ ck Adquisiciones y ~ido&, 0b111.'1 )' Dcsincorporadoncs pamla odquisi~ún dd material bibliohemerogr.\fioo 11 que ~ refiere rl urtlculo 97 drl Acuerdo Gr.ncro1l de Admini~tr.u:i(•n Vl/:!IHIR. tlrl \'l'inlir.int"O de septimubrc ele dl!li nlil ochu, d..J Ulmité de Gob1em~. ). Atlminb.1raci6n de la Suprema Corte de Jutillciu de la Noción por d que lit regulan lo.q procedimientos para la adquisid6n, administmdón y de>incorpurolci6n de hienc;; y la co11tr:uucmn de obras, um~ y 51!1'\idos requeridos por ute Alto Tribun:~l. 1.3.- l.a DircetOill Genero~! de lti!runos Moteri~les mil fucultado pom suscribir el presrnte instrumento contractual, de ronfonnidad ron lo Jlfi!\Í~1o rn el urtfroln 1l!, fmrrlñn X, ch•l Rr¡¡lamento Interior en Materia de Adminllltracicin de b Suprema Corte de,llllitieiól de la Natl()n, 14·· fnra todo lo relacionado ron el prrsc:nte ln.ortrummto rontmrtu11l srilolo romo ¡ u domicilio el ublc:llllo en la Calle de J~ M11rla l'inu Suéret número :.!, colnni:J ~nlro eh' la clutluclllc llfé~icu. dcleglld6n C1111uht~moc, eódiKo po6tal ooo6o, en la dudad de Mblco, DU.trilo Federal.

fl,- El MPr.nrcednr" por conducto de 11u reprct~enlanle lepl manlne•la ~n proleflta de ckoelr "erdad que: . . , 11.1.· Conoce JM!f{ertnmmtc lns rs~"Cificacionu t6tniau~ de lo;; materiale.o~ reqneritlm; por,~ Suprem.1 Corte" y menta ron los elemrntns tknico.oc )' rap.1culacl t"tOn(,lmra llft'{'Sólnos t•<~rJ entregar!OIIa satiñacclón ck úta. U.z •• No desrmpeña 1m empleo, ca"n u ccnnl~i6n ~n d Btf\icio público y entre sus ~ocia~. arrionÜ;Ias, represcntantM !~les o AJICMlerndos no se I!DCUl't1tmn !il'f\1dnrc:. ¡1ub\inJ:> 1M l'odrr .ludicilll de la Fl'<lctación. U.a.- No se cncucntr.1 inbabililado p;sra dc:semprñar un empleo, CIJ111l n ~umi~lln c.on cl senici11 111iblico. . • ll-4.- Conoce)' acep\11 ~ujelall'C! u lo pn.ovi!>1o 1!11 el Acuerdo Ocn~l de AdmlnistmcióA V1/~ou8, del ''einUcmro d~ Sl.'pt!cmbrc de dn' mil ocho. dd Comitío de Gobie!rno ~· 1\dmm•strJctun ti,• la Sup~m• Curte de Justicia de la Naciún por el qut! 11e nogulan !011 procnllmientcL~ p¡¡rd lu adctulÁdón, odminbtracitín >" c~inrorpor-Jciún de hicnt•s y l;l contllltacicín el~ nhra.~. IL<ns ~ '!l'l\·idu~ m¡ueridus Jlllr •·~te Alto Tribuual. 11.5.- Pura ludo lo relacionado ron cl¡•n.~ntc instrumcuto, ~eñ~la comc1 fU clomidlio el indic:.1do .. n la (lJr.\lula del prc.'ICnlc inslromento, en el aJ'anarlo dcnnmilllldu ·rrm·Hdnr·

111.- u•supn:ma Corte" y el "Proveednr" declaran que1 111.1.- KrcollOC1:n mutuamente lo personolic.l.ad jurldla. con la que comparecen ala celebración dd presente iAAtnunento rontractual y nlllnifie.,tnn que toda.<~ las ca!nunic-Jrione.< que~·· n.-aliccn entre eiL-u; ~:e diri¡;lrán a lo~ domiciliiL~ mdie~dns en los untrccdcntl'11 L4 y n.s de l!.'lle in.'llrumentn contractual, qtúrnl!'i Ubrc r voluntariamcntr 1'1! suJelun al tcnur de J;¡~ ~i¡:nirntl"':

CLÁUSULAS • Condlclonu General~. E.l "PTU\·ecdor" se obliga a proporciollllr el material bihliu~fico publicado por ccllluriulcs cxlrunjcru~ descrito en la c-ar.ítula dr! prL'SCntc

nto contractual respetando en todo momt!nlu el pn.ocin, pLun dr entre¡;a. lugnr l!e enlft'jlo1 y forma de pago s~l\ulndus ~~~la rereridn r4!r:,tula. durante y lmstil d cumplhncl'llln total • de este htKimmento conlrar.tual.

m 1•aRn señalado en la pn:sente cl~usul~. cubre el tulul del material ccmtratado, por lo rual "la Suprema Corte" no tirnc obliRRrión de cubrir nin¡;ón imporu ndidonal. ScJtunda. Pena Conwendonal. 1-:J "Provn.'tlur· o repta CIJ111$11mrntc que en CllliO de que incumpla de mancru parcial o tntal rn la enltl!!!;D de los hlcnc~ nhjetn de e.ortc iru.1mmcnt•• contractual. ~ aplíranln (ll!RM rom"Cnciunol~ por munU. equh'lllcntes al: a) lll ¡;'" sobi'C! el importe ck losl!jemplares no entrqados. b) P'..n CR50 de Incumplimiento iUbre c:l plo~o padado Clll':>lc lltlitrumento c;ontracllwl, se generará una Jl:C~ con\ellflonal eqm\·alente ni ''" dr.l monto qur tl!JITC!;I!Oten 1~ bienes pendientes de entn•gur, que ,;cr{¡ acumulable por ruda 5 dlall h6biles de retruso ootu en llmto !le de cumplmuento tutul il 111 panado, sin exn:cJcr del 10"" ckl montu lotnl &1 presente lnruumenlu contractual. Lu pena. com't!ncionales antes referidas podrlln nplimrse u los montllti qur adeude "la Suprens11 ('orte• al"PIV\l:CdDr" o rn 1111 lugar ~~e podrlln retener lns paf\os que •Jo SUprema Colte" tenga pemllcntrs de tubrir <II"Pnnudor'". TercenJ. Reqllilrilo.'l pa.,. l'ellllz.ar loa JHI&Oii rea¡pecti\1011, Pam efcct0.11 fi~~a~IC!S ei · Prm'f!('(jor" dther.l pl'Cilentar la o lall fllcturaq a nombrr de "la Supnoma Can~· :ll!l!Ün cnruot;l t•n 1;-~ rcdu!JJ de icl~ntllic:acióulim~l, expc.od!tlll por la ~maria de Hadenda y Crédito l'llbllro con el RegiJim Ftderal de Contribuyentes SCJ950:10461's. indlrnndo l'l domicilio !'C'iiala<lo ~>n J;¡ dLoc:luración 1.4 d1•e~o1e lnstT\Lment~t rontmctual y dcm6s rcquisltll.• f~Sa~lc:s a que hn)-a lup;nr. Queda expm;amrnte ron~~nldo qur "la Suprema Corte" real!zarll los pap rcspccth·ns con posterioridad a la enl~ o 511lisfacci6n dd material, dcntro del pl:lzo a>eñalado en la car6tuh• dcl presente in>l!nunento contractual, el CUIII !11' c:omputnrn n partir de la fecha en qu~ el "i'M.-eec:lor• ín~ n misión &u (actlll':l original en la \·t!ntanillu únir.t de lu Din.'t'ci6n G~nernl dr rre.,upursto )' Contabilidad de "la Suprema Corte" ubicada 1:11la planta baja de la c<llle 16 de septiembre 1311, colonia Centro, códl11o postal o6ooo, Mbi(o, Distritn Fl!deml. en lmmriu d~ nueve a trcrl! hurol!l, Linicnmentr !01< dlasluncs r mi~rtnles. F.n ca.w de que los preci05 de Jn.q hitones 111\jeto del pl'l'~nte instmmento rontrattWIIIII! expresen en mnnctl~ utranjcrn. los pagu~ que conupondan se IHilveutan\n entrcgando el equi\"cllenle en monecl:l naciun:~l al tipo de cambio que fija el Banco de Mlf•kCI 'igente en 111 k'Cim de p~utuclün ele lu factum u W\ÍSÜ.n t'llla \'l!ntunilla 1inlcu dt' la Oirca:i6n Gcnr.rnl de Prc.mpumo y ContahU\dad en casa de que cl"l'=-eedor" ac encuentre ronh1iluido d1!11tro del territorio nacional o en su ta~o en la miMma moneda extrunjrrn ruando el ·Prm't'Cdor" ~ enroentre aJUstltuidu foom del territorio nacional. CUarta. Condldone~~ eapedales~. l.u.• parles call\'Íelll!ll que los bienes euyu frcha máxima de rn~ rebaae el die1 de diciembre del año en CUr$0, serin objeto de un con e amtable putl1cndo recibinc Y p:l3lll'lll.! en el algulcnte ejercido, Wlil \'I!Z que ae cuente con el recunw presupuutal del uño inmediato JH11o1eriur, Cll)ll t.:6mputo del plum dr mtrcgu conhmwi<Í il partir de la fecha en que rl •prm·et'tlor" m:iba el rontratu ~implifielldu por el saldo dtl material no ent~do el ai\o inmrdipto anterior, que al efecto elabore la Oim:dnn Gcncrul d~ RL't'un;os Moterinles dt lo "Suprema Cortr". Qllln._, Udtud. \.as pnne>~ ron\'irncn que ser:. respuru~~~blllclüd d~l "Prunot.odnr" gamnlir.~r qur el rnnlcriul es grnulnc•, qur. cucnt11 ron lm ¡M!nni~m ff•m~~JIIlnc.llcnlc~ p;~m su mmt'Tdali:taci6n, por Jo que "la Suprema Colte• no o.•umc nln¡¡una respoiWlbllldaLI por dichos conceptos, por lo que el "1'1'0\"L!edor· se obliga 11 saCIIrla en JIIIZ y a sah-o di' C\talquirr fl'(lamucion col\ moti•·o del uso del mol erial adqulridll. Sula. PreciiNI 6nlc:Qelj, Lag partca c:omicnrn que fiCrii'I!Sponsabilidad clcl"l'ro•'CC!dor" m:pelllr 1011 precios üniCIIi [lllr.J la VCI\In ul pühliro de.! los lihi'Cl6 editados rn t~mtoti() nnrional o Importados dtl extmnjcm a qur se rctirren 101\ art !etilo~ 15 fmcción IX y :1~ de la t.cy de "'omento para la l.ectura y e!Ubrn; o que en su lu~tar se podrin ofertar precios inrerion:~. Séptima. Material derectuo110. FJ • Prmftdor" r.e compromete a sustituir el matrrial que rt!llllle defertu0110 porel periodo de un ailo rontado a pan Ir de lo feoc:h3 de entre¡:n •

... Modlftcadonea de ate lndnlmento conlnctual. w rondlciCII\l$ t>:~ctodas rn t:l prcsentr instrumento ~:~mtrac\ual podtím ser objeto de mooilirarl•in en t~mnuo• ,¡¡.In ~1o cnlO!I artlculo.'ll:l, fracd6n XXII: 143. fracción 1 y 16:1 dtl referido Acumlo Genenl de Administn~d6n Vl/:loo8. ena. Cunftdmdalldad, La documentud6n que ~ proporclnne al "Pro\oeedor" con nsoth·o de ln r.rlchr«Íón de e61l' imnmmeniCI contrnrlual, "" pmpietl.1d eJe ·1~ Snprt'ma Cortl··,

por lo que el "Proveedor", por si u u tru\'é!¡ de ~\lll trabajudat't>', 5I! compromete o no di\'UigiU' a tr:~vis dt Clllllquler medio de comunlcad6n, cualquier re~ultadu 11 dato obtenido eJe lllS malrriules ubjeto dt !!lile Instrumento contl'ilrt\1111 . ~.m•. Ret~el•lón. Queda exprelillmente convenidu que "la Suprema Corte" pcxW dar por rescindido el presente instrumento oontractual sin nccrsidad ck que medie dcclamtíon Ju'!lrwl, en rru¡u lk que rJ • Pnweedor" deje de cumpUr culllquim de las oblipdones que uumc en me ill5trumento cnnt¡;¡ctual por raums que le ~can imputables, o hi~n. ~n flllill dt> ~l!T ohJ~~o.~e embargo, hlll!lga 1!$11111~, concuno men:antil o 1lquldad6n. Anta; de dcc:larur la re.o.cisi6n, •]a Suprema Cnrte" notifieali por estrilo lus causas reBpecth·o.~ al"l'ro~l'Cdor · cm 511

dom1C1bo señalado en la dedama(m 11.!; de este hutn1mcnto contrartual. con quien en el acto se entucn~ otorpndolt! un plazu dt! quince dlu h6bUr~ parn qur m:miflt~~~~' In c¡ue u ~u dercrh~ c:utt'oicmga,unrxc los documentos que estimt con\'tnlentrs y aporte. en ms ca¡¡n, las prueba.~ que t'$tlme pertinentes. Vencido C.<;(' pluzo r16rxano c:ompetenlr. de "In Supn•ma Cort1!· cletcnmnan\ subre la procedencia de la I\'Jicis16n,lo qllt! se oomunlc:an\ o\ "l'rove~.odor" en su domicilio scftalodo en la declaración U.¡; de este 1115\rumento Clmtractual. ~léclma .Prim.era. Dt!IIQmentn ala li'IUUiparencla y de la protecd6n de datofl pel'allnalu. 1..a11 pnrtrs e..1fm de acuenio en que ~1 p~nteo illlitmmcnto rontmntlal cnnstituyr •nfonnaClim puhllea en t~""inos de lo d~pllfilo en lns 11r1fculoc! 1•, .,. y 42 ck la l.cy Ft'deml ck Tr:lnsparcncia y Atcuo 11 In lnrorrnnd6n l'llblicu Gubemamentul, por lo qut• lns ~~~mudas poclrin n!:~llz:1r ftu cmucultu. Ot• ronfa""idlld ron lo establecido en el articulo 71 del Acuerdo Oencrul de la Comlsi6n parc1 la Transparencia. Actew a Ju lnro""ac:ión Pública (oll!>crnamenl:ll }' Proll!U•ón de! Ootos l'ersonalc» de la Suprema Corte de! Juelicla de la Naci6n, del nueve de julio ck! dns mil ncbo, ~lath1l a los ÓT¡tilnns y proctodimientos p:~ro1 tutelar en d nmbllo de me Tribunal los derechos de actcso a la lruannadón. a la priwcldad y 11111 protección ck dalm penonnalr;~ !Drantbadn.c ••n f!l•ut!culn ~· enn~titurionAl .,¡ "Prm...,..lnr" "" nbli~ a guanlar JCCI'I!Io '/ 11110 divllll!llr por ni ngün mecllo, aun electr6nlC1J, ni pur confcrcncills y¡o informcsl01 datUI personales a que tenga acce.10 con motlw de la clocumcnl:láún que mancJl' '' oonn.zm al dC!IIllm>llur Jw¡ ac:thidadcM ohjeto del presente lnstf\lmento rontradual. En C860 de intumplimiento "la Suprema Conr· podm exigir el pa~o rorn!Spondicntr al m•. del monto tatol de csle illlitmmrnto contractual, por concepto de pena e<~nvendonal. Décima Squnda. VIKenela. El pre.<;cnte instruncrntu conlr.lc\UIII c:mpeur6 a surtir l1lS elert011a partir del dla en que se fim1e por porte del"Proveedor". Décima Ten:era. RHDhad6n d~ enntmvertlu. l'ara eferto de la Interpretación )' cumplimlmln de lo estipulado en C$11! instrulnrnto rontroctu111, el "PrmTcclor" '~' ,;omcte t.•xpre~:~mente a 1119 decisiones drl TnbWIIII Pleno de "la Suprema Qlrtc" rcnuncinndn rn fonna cxprc&a a cualquier otro furm qtll! en nuón de au domicUio o \'Ct'Índod, ten{Uln a llc¡;aren a h~nrr, de ronfonnlc.l.acJ ron lu lndirotlo ~n el nnlculo u, fracci6n XX de la Ley OJ"Pnlca del Pcxler Judicial & la Fedtraci6n. D~~ma CUarta. LeaJitlad6n apiiQble. El acuerdo de \'lllUnt:~clel; pmi.,to rn cto'lc instrumento rontmctual se riJ~c por lo di~puesto en 111 Constlluti6n l'e~lltic:a de los E.'I!Dclo~ Un idus M~1~nos, rl Acuerdo. Gener.tl de Admini!ltmcíc'm Vlí 2oo8, del \'eintidnro de aeptle1nbre de dos mil ocho, del Comlt~ de Goblrmo y Adnlinlstr~~d6n de la Suprema Corte de .ru.~ticia d~ la :-lncwu )' rn In no p~1~1o en l'llll! por el Código Chil l'ederal, rl Cócligo Fedenl de rrocedlmicnto¡; C' . , la l.ey fedtrnl ele Presupuesto y RetipnntHJbilic.l.ad Hucrndaria,Ju.ley Ft'dt•rnl d•• Rt'llf!UnsabUic.l.ade:l Admini~tratlvaK d~ ltr.~ lw.rviclure. Púhlicna y la IL'}' l'edtrul dc Prncrrlhnlento 11 ruti1·11 en lo !llnd~~rentr.

Page 3: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONTRATO …...nto contractual respetando en todo momt!nlu el pn.ocin, pLun dr entre¡;a. lugnr l!e enlft'jlo1 y forma de pago s~l\ulndus ~~~la rereridn

PODER JUDICIAL DE LA FEDbrlACIÓN . SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACION JOSE MAAIA PINO SUAREZ No Z COL. CENTRO DElEGACION CUAUHTEUOC. 06060. D.F R.F.C. SCHl50~P5

DIRECCIÓN GENERAL D RECURSOS MATERIALES BOLIVAR No. 30. 4o PISO COL. CENTRO. C P 06000. I.IEXICO. O F TELS. 4113·1000 EXT 5704.5710.SJOS.5705 FAX 5130·1150

DIRECCIÓN DE ALMACENES CAI..Z. IGNACIO ZARAGOZA No IJ.IO COL. JUAN ESCUTIA. C.P 09100. I.IEJUCO. O.F TELS. 5701 2036 1 5763 7883

PROVEEDOR: ARMANDO TÉllEZ REYES 1 BEGONIAS 6-A, CLAVERIA, AZCAPOTZALCO, 02080/5556-4511 . 5356-6888/

FECHA DEL DOCUMENTO 24/0712018

FECHA DE ENTREGA 20 dlas habíles

Partida Clave art.

IMPORTE EN LETRA

FORMA DE PAGO 1 OBSERVACIONES 30 dfas hábiles a partir entrega factura V.U. CDAACUSBH-4339-2018

LUGAR DE ENTREGA Calle 16 de sepUembre #38 • Cuauhlemoc, 06000, MX. DF

Cantidad IUnldadl Descripdon

COMPILACION DE LEYES MEDIANTE OFICIO PETICION: CDAACUSBH-4339-2018. ==:..::.::.====--========--====--:::=====-============== DESTINO: CDAACL :::=~====:::~======~~=====--==::=~=========~=;:::::

EL PRESENTE CONTRATO SIMPLIFICADO SE REGISTRA EN EL SISTEMA INTEGRAL ADMINISTRATIVO PARA EFECTOS DE SEGUIMIENTO, APLICACION PRESUPUESTAL, REGISTRO EN EL ALMAC~N Y PAGO DE LOS BIENES OBJETO DEL MISMO ======::::==========-=======·===-=====:==--==========--== CONTRATACION PREVISTA EN El PROGRAMA ANUAL DE NECESIDADES 2018 El CENTRO DE DOCUMENTACION Y ANÁLISIS. ARCHIVOS Y COMPILACION DE LEYES. =======~========--:=======::=~========~=========::=:::==== GARANTIA:SUSTITUCIÓN DEL MATERIAL DEFECTUOSO POR UN AÑO A PARTIR DE LA FECHA DE ENTREGA. =====-_;:::======~=-=======~=·-=========:======================= SOLICITUD vfA SIA: 11800970.

CINCUENTA V UN MIL SETECIENTOS PESOS 00/100.

6

P.Unltario

SUBTOTAL

l. VA

, •

CONTRATO SIMPLIFICADO

4518001970

EN SUS REI.IISIONES. FACTURAS Y CORRESPONDENCIA FAVOR DE ANOTAR ESTE NUMERO DE OOCULIENTO

S001

Importe Total

51,700.00

0.00

51 ,700.00

'

Pagina 2 de 2

Page 4: PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONTRATO …...nto contractual respetando en todo momt!nlu el pn.ocin, pLun dr entre¡;a. lugnr l!e enlft'jlo1 y forma de pago s~l\ulndus ~~~la rereridn

r¿~~4M? .. a:.n•UPICADO DE l'ttATERIAL BIBUOGRAFICO PUBUCADO POR EDITORL\LES EXTRANJERAS

1.· l.a Suprem• C'Alrte ele JWitlclll de la Naellm, en lo suc:ulvn "la Suprema CorteR por conducto de !111 reprac!nlante para lWi cfcetO!I de .:sle iMtrumento manlflc.u que: l. ~- lls el mo\xisnu ÓI'J!ano depusltario dell'oder Judidal de lA l'edenldón, en tirmino~ de lo di~pui!Sto en lo.~ artlculos 9-1 de la Curmitudcín l'olltka ele los f.stadn.• Unidu~ Mexitqm~ }' •• fmrdón l. 4P.Ia l.ey O(JAnica del Poder .ruclidal de In Joederadón. . . l .2.·l.a Jll'l!ienle (OIItrataci6n fue autoriUida por la 11tulur de 111 l>in.oed6u de Área de Adt¡uisidón de !llenes lnformAticos, t:nmunil"IIC:ión y Mutcrial Bibhuhem~nJgrilfico de In Pl~wm Cnncrol di' Recur&I05 Materiales di' Jo Supremn Corte de Justida de la Nlld6n, mediante el procedimiento de adjudlcadón directa , de conturmld:ld con lo prr\1!ito en el punto \i¡¡e~uno . ¡uitun, fracdón trrccr.t. de los Lineumlcntus de \'t!inthictc tle nO\iembre de dos mil nUC\·e del Comité dt-. Adquisiciones y Ser\ idos, Obr.lfi y l>estnmrpol'ólcionu par:1 la adquisición del matm;il bibliobcmerop.ráliro a que se refiere el articulo 97 del Acuerdo General de Adminú.1raci6n \'JI:10o8, cM velntldnc:o de seplie1nbre de dos 11111 ocho. del Comit6 de Cnl•ic~ Y Admini..1ruc:ión t1e la Suprema Corte de Jwrticia de la Nación por el que »e re~lan lo~ prnc:edimientos p;:JI'Illa ndqumti6n, odmlnistraci6n y de!llneorporaciún de bienl!!l )' la CClolratocuín de obnuo, ILW5 y Fcf\ÍMQI rcqumd1111 pnr ~1l" Alto Tnbunal. . 1.3.- !.a l>irecluro~ General de RecUDQ:I Materiales mtl facultada para ~blr el pn• . .o1ente Instrumento rontractual , de conrormldad con lo pl'e\istn en el artlnllo 111, frac:t16n X, tlt•l ke¡:lamffito Interior en Materia de Administración de la SUpremn Corte de Justicia de la Noción. . . 1.4 .· Poratudo lo relaciol!lldu con el prc!ente in5trummto rontractual ~~eñala como m domicilio el ubicado en la Calle ele Jo~ Maria Pino Suá112 numero :t, mioma Cenlro de b e1udnd dt• !11wco, delej!m:i6n Cu:luht~moc, códij~o po5tal o6n6n, en la ciudad de M~.dco, Di&trito PedC!llll.

11.· El •PnJweeclor" por conduct:o de 5U rq~raenblnte lepl m~~nlftuta bldo pmtcata de decir verdad que: . Jl.t.• C.unoce ~ñectamente la., a;pedficacione5 ticnicas de los materiales requeridus por "la Suprema Corte" y Clll!nta con los elementos ticniCO!I y capandad cmnómlm neccsari1~~< p;ll':l c•nl~rt~ a ,;atldacción de álta. . 11.2.- No de.o;empei\o un empleo, tall!.O o c:oml&lón en el ser\ido p\\bl!ro y entre SIL, socios, ocdoni&t:LS, representante., leg¡lles u npoderadus nD !OC encw:ntr.~n scr\idun'!l puhlin,; tk-1 Poder .fudicial de la Fetlm~ci6n. 11.:¡ •• No ~l! rnw•ntrn lnhllbilltado pura dt.-sernpeñar un cn•plco, c:ar~~o u comisión en el ~f\icio público. , . • • 11.4.· Conoce ~· 11ccpta 1ujecarsc a lo previsto en el Acuerdo General de Administración Vl/2008, del \"elnhcinco de 10eptlcmbre de dos mil ocho, del Cornil~ d~ GohJL~o Y Admimstro~cum di! la Suprenm Cortr di! JIL~IIria de lA Nndún pur t!l que lil' regulan Jos ptoc:edimicntlle'!Jtllr.tla adquisid6n,lldmlnlstrución r ~lnt:orpOración de bienc.q Y la contratiiCión de obr;u~ . liSos~ "<!nicius m¡ucrid~M~ pc1r este Altu Tnlnmnl. . _ u.s.· Para todo lo nlndonado con el pm~entc lrutrumento,1eilala como su domicilio el indirado en la car:ltula del presente Instrumento, en elap11rtadn dcnmnmodo "Prnvecdur •

111.· La "Suprem• Corte" y el "Proveedor" declaran ques . 111.1,- Keconncen mutJ~:~mente In personalidad juridic:a con la que compurecen u la wlebrución di!\ p11'.'1Cnte 1 nstrumento contrndllóll y IIUinifiestan qlll! todas w co!"unlcacJOncs que se nmlic:cn enln! ell~ 111! diri¡¡lrin a lo• domicilios indimdos en los ontecctlentcs 14 )' 11.5 de ~e hmrumento rontl'llctolll. t¡uienC!.Ii lihrc )' vnluntnrinmrnle ~e ~uJctnn nl tenor de l;~:> ~i¡;uicntes:

CLÁVSULAS ra. Condlclonca Generale~~. El "PI'O\~or· se obliga a proporcionar el motuial bibliogdfiro publicado por editoriales extranj~ms desnitn en L1 r.'lr:ltnln del pi'M'nlt' l!nto cnntm\111111 res¡xornndo en todo mutncnlu el precio, pl1110 de rnln.'B"· l~rde entrega )'forma ele pago Riialados en la refetidu m~lulo, durnntl! > h.Wa el rumplimi~nto tot~l

!jnu de Htl' instrumento controctual. F.l pago seña Indo eula pn:sente c1flw;uL1. cubre el total del material contratado, por lo cu;¡J"la Suprema Curte" no tiene obliROJdón de cubrir nin11ún importe adicional. &.ogundll. Pena Convencional. 1!1 "Pro\'eedur• ucepta apre511n1entc que en raso de que incumpla de monrru purdal u total en In entrega de lo~ hirnl!ll objeto de t:llh~ iRl'tn•mcnto nmtt;N:Iual, t-e aplka~n penas con\'tmdunoles por montos equi\'lllentell al: ••> 1-:1 5\10 sultre t'l impurte de los ejcmplarr' '", entregudU!I. h) F.n mm dr incumplimiento ~Dhre el plazn podado en me imtmmenlu contrm1ual. 5l! ~:encro~rilnnn pe":' mnwndunal equivalente ni 1% del monto que repre~~mten los bicnrs pcndiente.1 de entre~r. que urA 3CIImulahle por cada s dlu h4hiiC! de retraso hllsta en tanto 8e ~ cumphnuenlo Hltnl n In pactado. Jin exceder del to'l& del manto totn\ del prcsc:nte lrutrumentn c.antr.ldu."IL Las pena.1 enm'l!lldcmalC9 antes referidu podn\n llplial'!le o los montas que adeude "la Suprema Corte" ai"Prn\'et~lnr" n en 511\UJlllr !11! pndll\n ll!lcncr lo.<! pa~os que "la Supi'L'1118 Curte"tenK& pendi1!nte11 de cubrir al"Pr'O\"CCdor". Tercera. Rcquialtos pana realizar lot1 pago• rapcctiWII. Par.~ efrdos fiSCales el "Pro,·eedor" deberá pruentar lu o w factunu~ a nombre de "la Suprema Corte• ~~~n consto en la t't'linla lit' ldentllicaddn llHCUI, apedicla jlur la Secmuriu de H•cicndu y Crrdltu Püblico con ~1 Registro Fl!d!:rul de Cuntribuy.:ntes SCJ\15020461"5, lndirondo el domklhu ~ieñnladu en la llt't'larad(m q ele eAr. lnh'tnmlrnto cut1trnctunl y denub m¡uish!* fiscales a que haya lugor. Qul-d;¡ c~presamente com'l!nido que "la Suprema Corte' rmlizu~ los pag011 rcs¡wctivm; ron posterioridad a la entrega a Atisia«ión del mal erial, dentro del phuu &eñalado e11la cuátttw tllol ¡•rc.~nte in~lnJmr.ntn rnntr.~ct11al, el nml ~ tomputltl':i a partir de lA ffch.1 en que el •pi'II\'Cl'do~ ingrc.'IC a 1'1!\islón &u factura oril!lnal en 1:~ '~nlanina (Jnir.1 el!! la nin'CCiilll G\'nt!r:•l tito PresupnC!'to y Conrnbilid:ld dr "l:1 Suprema Corte:" ubieada en la planta boja de la calle 16 de septiembre •38, colonh1 Centro, código postal o6ooo, M~ro. Distrito Federal, en ,hnmno de nue'-r a trece hoi'3S, únicamente los dlaa lunea y mlén.'Diei. l!n aso de tiUt! !0.<1 predus ele Jus hltnl!ll objeto del preaent~ IIUilrumentu conlractlwlse l:llpmien en mo~"l extranjero, lo~ Jlll~tl!' que corre.~ponllan se soh1!ntarán entregando el equi\'lllcnte en moneda nacional al tipo de c:ambio qw: fija el &ncu de México ,.¡gente en lo fetha de p~nlllc1on de 1~ f~cturo 11 rC\isi6n en la \'t"ntanilla única de la Directi6n General dr Presupuesto y Conlótblltdad en caaa de que el "Prm.'l!rdor • &e encuentre constituido dentro del territorio nacional u en su cuso en la mismnmnneda t!lllrunjeru nwndn el "l'rtl\·eedo~ fil! encuentre constituido fuern del territorio nadonal. Cu1U111. Condiciona CHpCC:Iala.. !.u partes con,ienen qut los blene~ CU)'R fecha mixlma dr entrega rebase el dln de diciembre del a"o en cu111o, ser.\n objeto de ltn corte contable pudiendo l't'dbin;e y p;li!81'Jie en el ~lgulente •~jcn:lcio, una ~'f.'~ que ¡;e cuente con el n~urso presupueslal del año lnmecUnto po.~terinr, cuyo rómputo del pla1.u de cntn.'lll' rontluunni ;1 partir de tu fecha ~:n que el • PI'O\'I!tdor• reciba el contrato simplificado por el nido del material no entregado elni\o inmediato •nterior, que al efecto elAboi'C! l:t Dirección General de Rmusos Materiales de la "Suprema CortP". Quinta. Ucltud. Las partes mnvicnen que ,¡mi rt!lpoii!Aihilidad del "Provt!Cdor• garantizar que el materilll e11 ¡tenulno, que cuenta con l011 pennisns correspondientes paru ~~~ rnmercialir.ación, p11r lo t¡ue "la Supremn Corte• no MUniC ninK1Jna m~pon.~abllld•d por dlcho.q conQ'ptos. por In c¡lll! el "Pro\'eedor· so nhli¡:a a Mmrla e11 pa7. r a 1<0\l\'fl tko nmlquir.r r,_lJUllóldón CIIIIIIIOtl\u Wl U... ucllltalt!lllll 11<1l¡uilido. Selda. Pl"'!ccos 6nlr:os, Las partes con\ienen que se~ rcspoi!SIIbllidad del "PTIJ\'I!etlor" respelllr In.' precios llnicns pam la \Tilla al pOblieo de lus libros L'liilados en ltrritorin nadnn~l 11 importüdOII dell!lllranjero a que 111! refiprrn los nrtlculo1 15 fnetión IX y :t:l de In l.ey de J-'omentn pura la Lectura y el!.lbro; o que el\ su Jugar so poon\n ofertnr pn!cloti infrrinm~. Sépllma. M~ttcrlal dcr«tuoau.I!I"Protll!edo~ ¡;e compromeae 11 sustituir eiiiUiterial que I'CIIulre defL-ct\IU!IU por el periodu de un ailo rontntlo" pllrtir de la fecha de l'fliJ'\!1\11· a: Modtnaclonea~ ele ala IIUIIJ'Umenltl contnctwll. l.aJI cond.idonCI p;¡ctadaJi en el presente in&trumento eonl ractua\ podrin !lt!J' Dbjeta de modificad6n en términtl.'l de Jo

en los 11rtlculos 1~. fracción XXII; 143. frurclón 1 y 1~ del referido Aruerdo General de Adminl•lraciún Vl/~0011. a. Confidmchalldad. l.ól dnt"umentndcín que 5C! proporcione ul "Prtl\·eedor' con nloti•'U dr.lu eelebrati6n de I:Sie instrumento conlradual, l'S propiedad de "la S111•remn Corte·.

por lo que el "Pnn'l:eUor", por MI u 11 través de &liS trabajadores, se lvmprometc a no dl\'lllpr a tr.nú de cualquirr medio de eomunicudün. cualqult!r n!!!ultadu o dalu nbtenido de Ita!' mutc:tiales objeto de e.<~te in.'ttrumento contl".t.duul. Décima. RCACI"\6n, Qutda expresamente cum·eniclu que •Ju Su1m.om11 Corte· podni dar por rcscindidu el presenle lrutrumento cnntlllt'tualahl n«eSldad de que mtdic dt"tlarnción .iudici•l. en rasn de que el "l'nn'l!edor· deje de wmplir cualqniern de l;uo ohUgminnes qut ;uume rn me inlllnlmrnto (nntrnctual pnr caiiSII~ qlll' le ielln irnputahl~ o bien, en ta."ff de scor •lbjt'lo dr l'lllh.1rgo, buelga mnllada, C"Oneur.;u memmtll o \iquidaci6n. Antes de dedarar la re!ltisión, "la Suprema Corte• noUficur6 por escrito los causa.• re$pet:IÍ\'D' lll"l'ro\'I!Cdor" en su tL•mico1ioseJialado en la declaraeihn ll.s de etete lustrumento contractual, con quien en el acto &e enn~entrc, otot~~Anclolc un plaw de quinm d!:uo h4bllcs p11ra que manifieste lo que ;o su de~ hu con\'l!nga, óiRt!'llt! IDll clocomt.ntns que Clllinu.• rlllM.'nientcs y aporte, en 111 caso, las pruebas que estillll! pertinentes. Vencido e.'IC plAzo el órgano cunlprl~nltl de 'la Supre1n11 Corte­tMerminani llDhll' la pnle\'dendo de lu l't:!lltilli6n, lo que ae l'Omuniaui al "Prm--to~ en Mil domicilio señalado en lo dedamd6n 11.5 de rAe in.otniiTtento contractual. Di:clma Primera. Del ro mento a la tranaparcnc:la y de .. prateccllm de dalM pei'IIOIIalet~. !.as partes esti\n de aruerdo en que el prrsente Instrumento fCintrartuol ron.•titUYI! infnrnJadltn pí•blica en tmnlnus de IP dispuelto en IM a!1lculo5 ¡•, 7" y 42 ele 1~ 1q flede111l de ·rransparendo y Aa:fto ~ la 1 nfonnad6n Pública Gubtmamt'ntnl, ror lo que lns )(obcmados podr:ln realimr su oomru1t11. !le conformidad c:un lo establecido en el nrtlculo 71 dtl Acuerdo General de la Comisión para la Transp.1rcnda, Acc~SCJ a la lnformadón PUblica t;uhcm;lmentnl y Pnlleeción de (latM Per&nMies de lA SUprema Corte de Jm1icia de la Nadón, del nUC\'e de julio de dos mil oc:ho, relatim o lm; (org."lntl!l y pi'Utl'tlimientm; p¡1m tub•lar r.n rl Ambitu de l'Sie Tribunal IC15 dereehu~ de llW!OICI a la lnfut'lllación, a la pri\'llcklod y a la prolecci6n de datos pcmonalcs garuntiznd011 ~n el articulo 6" Conslitucionnl, el "l'rO\'t.cdnt" s.· J nbli(la a gu;~nln surc1u y a no dlvuiJ!or por ninglln medio, aun eledrónico, ni por conlcnncias y¡o Informes los datos personaleK u t¡uc tengu Ul"CI!SO con molÍ\ 'O de la doeu1nenlncii111 tJnr. ij maneje o mnnz~.-1nl desarnlllar 1115 uctlvidadt:~~ubjeto del pn:senle illlltrumento contmctual. r..n cru~o di! lncumplimleniO "la Supn!mlt Corte" pudrA t'llil(ir el JIIII!O corm•pcmdiente ni to'l¡, dd monto lollll de me lnlltrumcnto contractual, por concepto de JIC!RII con\'lmclonal. D~clma St!KUnda. vtsencla. El pl't'sentc iMmmento amlradual empemr6 n ~urtlr 5\18 t'fedoF a partir del dio t!n que ¡;e firme 110r parte del"i>nlvccdor•. ~~:lm• Tercera. Resolucl6n de Cflnlii'O\Iel'lllas. hra dtelu de la lnterpretucl(m y t-umplimlentn de lo esliJillllldo en este ln§ln•mentu contractual, el "l'rcl\t\'dor" &e FORil'tt' <'Xfll't'SaJnenle a los dtoei!¡lone~ del Tribunal Pleon de "la SUprema Corte" renunciando en forma e•presa a cualquier utro flll'l1l qlll! en r:Jzón de .tm domicilio o \'l!l'fn1L1d, h~n¡¡un u IIL'!Uin'll a tener. de tTinfttnnidad ttm lo indimdo en el articulo u, fn~«i6n XX de la Ley OQilÍnic:a del Poder .Judicial de lo Ft'!lernci6n. Décima CUarta. Lcatalad6n aplicable. 1!1 acuerdo de \'llluntadtt '"'~•iato rn CS1C instnJmento contractualae rige por lo dispuesto en la Cnnstitucilm Pnlllica clt~ ltts 1::.~1ntln" Unit.ltL• MellÍCJ~nu•. el Aruerda General de Administración Vl/:mo8, del •'llintianro de septlen1bre de dos o1ll odw. del Comltli de Cubicmu y Adminitctrndón de lu St•premu Corte de .rustid:~ dt! In Nación)' en In no llfe\illo en este por el Clldlgo Civil Federa~ el Clldlgo Fcdend de l'rocLodimlcntos es, la Ley Fcdeml de Presupuesto y Rcsponllllbilltlacl Hacenclario, lu 1..cy Fetlerul clt• IU·~tJOUtillbilidodl!l> Adminlstratn-a' de !0-'C Scr\idn.,-.~ P{Jblleos )'la IJ!)'I'ederul de l'roccdimlento Ad &trati\'D, e eonduce11te.