Poleas.docx

5
 Poleas Las poleas son ruedas que tienen el perímetro exterior diseñado especialmente para facilitar el contacto con cuerdas o correas. La polea es una máquina simple que nos puede ayudar a subir p esos ahorrando esfuerzo.  Las poleas empleadas para tracción y elevación de cargas tienen el perímetro acanalado en forma desemicírculo (para aloar cuerdas!" mientras que las e mpleadas para la transmisión de movimientos entre ees suelen tenerlo trapezoidal o plano (en automoción tambi#n se emplean correas estriadas y dentadas! Usos de la polea $ásicamente la polea se utiliza para dos fines% cambiar la dirección de una fuerza mediante cuerdas o transmitir un movimiento giratorio de un ee a otro mediante correas. En el primer caso tenemos una polea de cable que puede emplearse ba o la forma de polea fia" polea móvil o polipasto. &u utilidad se centra en la elevación de cargas (pastecas" gr'as" ascensores...!" cierre de cortinas" movimiento de puertas automáticas" etc. En el segundo caso tenemos una polea de correa que es de mucha utilidad para acoplar motores el#ctricos a otras máquinas (compresores" taladros" ventiladores" generadores el#ctricos" sierras...! pues permite trasladar un movimiento giratorio de un ee a otro. on este tipo de poleas se construyen mecanismos como el multiplicador de velocidad" la caa de velocidad y el tren de poleas. Ruedas y ejes La rueda es un operador formado por un cuerpo redondo que gira respecto de un punto fio denominado ee de giro. )ormalmente la rueda siempre tiene que ir acompañada de

Transcript of Poleas.docx

Page 1: Poleas.docx

7/18/2019 Poleas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/poleasdocx 1/5

Poleas

Las poleas son ruedas que tienen el perímetro exterior diseñado especialmente para facilitarel contacto con cuerdas o correas. La polea es una máquina simple que nos puede ayudar a

subir pesos ahorrando esfuerzo. 

Las poleas empleadas para tracción y elevación de cargas tienen el perímetro acanalado enforma desemicírculo (para aloar cuerdas!" mientras que las empleadas para la transmisiónde movimientos entre ees suelen tenerlo trapezoidal o plano (en automoción tambi#n seemplean correas estriadas y dentadas!

Usos de la polea

$ásicamente la polea se utiliza para dos fines% cambiar la dirección de una fuerzamediante cuerdas o transmitir un movimiento giratorio de un ee a otro mediante correas.

En el primer caso tenemos una polea de cable que puede emplearse bao la forma de poleafia" polea móvil o polipasto. &u utilidad se centra en la elevación de cargas (pastecas" gr'as"ascensores...!" cierre de cortinas" movimiento de puertas automáticas" etc.

En el segundo caso tenemos una polea de correa que es de mucha utilidad para acoplarmotores el#ctricos a otras máquinas (compresores" taladros" ventiladores" generadoresel#ctricos" sierras...! pues permite trasladar un movimiento giratorio de un ee a otro. on estetipo de poleas se construyen mecanismos como el multiplicador de velocidad" la caa develocidad y el tren de poleas.

Ruedas y ejes

La rueda es un operador formado por un cuerpo redondo que gira respecto de un punto fiodenominado ee de giro. )ormalmente la rueda siempre tiene que ir acompañada de

Page 2: Poleas.docx

7/18/2019 Poleas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/poleasdocx 2/5

un eje cilíndrico (que guía su movimiento giratorio! y de un soporte (que mantiene al ee en suposición!.

 *unque en la naturaleza tambi#n existen cuerpos redondeados (troncos de árbol" cantosrodados" huevos...!" ninguno de ellos cumple la función de la rueda en las máquinas" por tantose puede considerar que esta es una máquina totalmente artificial.

La parte operativa de la rueda es la periferia del disco" que se recubre con materiales oterminaciones de diversos tipos con el fin de adaptarla a la utilidad correspondiente. *lgunasde las ruedas más empleadas son%

+ Rueda dentada

- Rueda de transporte

- Polea

- Turbinas (rueda de palas

 

Las ruedas se emplean en una gran multitud de aplicaciones" algunas muy usuales son%

+ ,acilitar el desplazamiento de obetos como en carretillas" coches" bicicletas" patinetes"pasillos rodantes.+ -btener un movimiento rotativo como en contadores de agua" molinos de agua" norias deregadío" centrales hidroel#ctricas" turbinas.+ ransmitir un movimiento giratorio entre ees como en lavadoras" neveras" bicicletas" motos"motores de automóvil" taladros" tocadiscos.+ /educir el esfuerzo necesario para elevar una masa como en pozos de agua" gr'as"

Page 3: Poleas.docx

7/18/2019 Poleas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/poleasdocx 3/5

ascensores.+ ransformar en giratorio otros movimientos o viceversa como en piedras de afilar" máquinasde coser" ruedas de timón" programadores de lavadora" cabrestantes.

Plano inclinados

0l plano inclinado es una superficie plana que forma con otra un ángulo muy agudo (muchomenor de 123!. 0n la naturaleza aparece en forma de rampa" pero el ser humano lo haadaptado a sus necesidades haci#ndolo móvil" como en el caso del hacha o del cuchillo.

 

0l plano inclinado es el punto de partida de un nutrido grupo de operadores y mecanismoscuya utilidad tecnológica es indiscutible. &us principales aplicaciones son tres% rampa" tornillo"cuña. Las dos 'ltimas las definiremos más adelante.

&e emplea en forma de rampa para reducir el esfuerzo necesario para elevar una masa(carreteras" subir ganado a camiones" acceso a garaes subterráneos" escaleras!.

La rampa es un plano inclinado cuya utilidad se centra en dos aspectos% reducir el esfuerzonecesario para elevar un peso y dirigir el descenso de obetos o líquidos.

Page 4: Poleas.docx

7/18/2019 Poleas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/poleasdocx 4/5

 

Tornillo 

&on maquinas simples que resultan de la aplicación del plano inclinado. 4n tornillo es unplano inclinado enroscado en espiral y cada una de las vueltas se llama rosca. 5ara que u ntornillo entre en una superficie como una pared" hay que hacerlo girar muchas veces paraavanzar un poco" sin embargo la fuerza que se necesita para dar cada vuelta es menor que laque se necesita para clavar el tornillo sin girarlo. 

&e emplea para suetar chapas (lavadoras" neveras" automóviles! o piezas diversas (uguetes"ordenadores! sobre estructuras.

!u"as

6e forma sencilla podríamos decir que cuña es un prisma triangular con un ángulo muyagudo. ambi#n podríamos decir que es una pieza terminada en una arista afilada que act'acomo un plano inclinado móvil.

Page 5: Poleas.docx

7/18/2019 Poleas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/poleasdocx 5/5

 

&e encuentra fabricada en madera" acero" aluminio" plásticos.

 

#$%- Utilidades prácticas

- Para abrir o separar cuerpos& obtener tablones de los árboles' partir piedras en

canteras' cerrar o abrir los dientes de una cremallera$+ 5ara el auste de ensambles en madera" suección de puertas" auste de postes en laconstrucción" llaves de cerraduras.+ 7erramienta de corte" bien haciendo uso de la arista afilada (cuchillo" abrelatas" tieras"maquinilla el#ctrica" cuchilla de torno! o recurriendo al tallado de pequeñas cuñas (dientes desierra sierra para metales" serrucho" sierra mecánica" fresa" lima!.

coeistencia

 

f. 0xistencia de una cosa a la vez que otra u otras.

5-L8. coeistencia pacífica *ctitud que pretendía atenuar los conflictos latentes surgidos de la gu

erra fría entre los bloques occidental ycomunista.

autodeterminación

1. f. Derecho de los habitantes de un territorio nacional adecidir su independencia y régimen político sin recibirpresión alguna del exterior:

el derecho de autodeterminación es el principio básico yúltimo del nacionalismo.