Política en Ciencia y Tecnología Relativas en Área Agroalimentaria

download Política en Ciencia y Tecnología Relativas en Área Agroalimentaria

of 3

Transcript of Política en Ciencia y Tecnología Relativas en Área Agroalimentaria

Poltica en ciencia y tecnologa relativas en rea agroalimentaria:El mejoramiento de la comercializacin y la distribucin de los alimentos que impida el crecimiento de la inflacin alimentaria, resulta de particular inters por las consecuencias sociales del fenmeno.Tomando en consideracin con el nuevo entorno macroeconmico del estado para el sector agroalimentario nacional y regional, la importancia de este para el logro del desarrollo econmico del estado y la probada vocacin del aparato productivo estatal por lo agroalimentario resulta conveniente que el sector de ciencia y tecnologa regional, dirija sus esfuerzos el rea agroalimentaria a:1. Buscar soluciones a los problemas de productividad e inadecuacin del paquete tecnolgico exixtente en algunos rubros importantes para la produccin agroalimentaria del estado.2. Desarrollar paquetes tecnolgicos y programas de tranferencia de tecnologa dedicados a dinamizar la produccin de rubros adaptados a las condiciones agroecolgica de la regin y con probadas ventajas comparativas (caf, cacao, frutas, platano, maz y otros).3. Promover estudios tendentes al mejoramiento de las condiciones fitosanitarias de las plantaciones de los principales productos de la agricultura regional.4. Disear tecnologa que permitan industrializar y agregar mayor valor a la produccin agrcola de probadas ventajas comparativas y que actualmente se comercializan con poco o ningn grado de procesamiento.5. Promover estudios que analicen la factibilidad de instalar empresas agroindustriales con participacin de los productores agrcolas, dando origen a complejos agroindustriales en las areas rurales.6. Promover estudiaos que permitan mejorar la comercializacin y distribucin de alimentos, de la produccin agrcola y de los insumos necesarios para el proceso productivo. Estudiar el potencial de la regin para exportar y promover estudios de mercado con tal finalidad.7. Desarrollar estudios que permitan conocer la calidad de vida en el medio rural del estado y formular alternativas para su mejoramiento.8. Promover estudios que permitan conocer la situacin nutricional de la poblacin.9. Promover estudios de sistemas de produccin alternativos basados en la agricultura organica de poco impacto negativo sobre el agro sistema.10. Promover estudios y planes de formacin de recursos humanos para mejorar la capacidad tcnica y gerencial de los productores.11. Fortalecer los centros e institutos de investigacin, dotndolos de los recursos e infraestructuras necesaria. Particularmente, debe tenerse en cuenta algunos de esos centros de investigacin son nicos en el pas , como es el caso de los orientados hacia la silvicultura y el rea de los productores forestales.

Polticas en el rea agrcolas Estudio detallado de los recursos suelo, agua, clima y del uso actual y potencial de la tierra, para planificar y priorizar la produccin agrcola con especial nfasis en la conservacin del ambiente.Investigacin de los sistemas de produccin existentes en el estado para conformar modelos agrcolas que orienten la planificacin, la investigacin para el desarrollo y adaptacin de maquinarias e implementos agrcolas de acuerdo con las condiciones topogrficas y fsica de cada regin.Estudios para el desarrollo de sistemas de rotacin de cultivos y el uso de nuevas variedades incorporadas a esos sistemas productivos.Investigacin sobre el uso de la biotecnologa para mejorar la capacidad productiva de la agricultura merideaDesarrollar programas de estudio de postgrados para investigadores de las areas de las semillas, fertilizacin, plagas y enfermedades, almacenamiento, manejo y procesamiento de productos perecederos vegetales y animales, alimentacin animal, biotecnologa, mejoramiento gentico y fisiologa de acuerdo con las necesidades del estado.

Agrcola vegetal. Investigacin destinada al establecimiento de bancos de germoplasma de especies nativas y cultivadas, de usos actuales adaptadas a las condiciones agroecolgicas del estado.Estudio sobre plagas y enfermedades que afectan a los principales cultivos de la zona.

Agrcola animalEstudios para determinar las especies forrajeras ms promisorias para aumentar la eficiencia en la produccin de forrajes, y disminuir la dependencia de concentrados y suplementosEstudios que conduzcan a evaluar los sistemas de produccin animal (carne y leche ) existente en el estado.Agrcola forestalInvestigacin para fomentar el establecimiento, desarrollo y proteccin de plantaciones conservacionistas.Desarrollo de proyectos agrosilvopastoriles.

rea agrcola pesquera Estudio para desarrollar y mejorar la infraestructura y recursos necesarios para la produccin de huevos nacionales de especies en cultivos confinado como la trucha.Investigacin sobre el impacto ambiental en las aguas por su explotacin confinada de peces Agroindustrial.Adaptar tecnologas para la industrializacin de productos agrcolas de probada ventaja comparativa ( platano, cacao, papas, ajos, hierbas medicinales, hortalizas u otros.)Investigacin para determinar la factibilidad tcnica y econmica de pequeos complejos agroindustriales en las reas rurales, con participacin mayorista de los productores agrcolas.