Politica y Estrategia (Cadena de Valor)

8
1 Estrategias Competitivas Existen 4 estrategias genéricas: Liderazgo en costo Diferenciación Enfoque en costo Enfoque en diferenciación Estrategias Competitivas o de Negocio Alto Centrada en la diferenciación Diferenciación Bajo Centrada en costes Liderazgo en Costes Estrecho Amplio Ámbito de las actividades Grado de diferenciación del producto

description

Anexo breve a cadena de valor.

Transcript of Politica y Estrategia (Cadena de Valor)

  • 1

    Estrategias Competitivas

    Existen 4 estrategias genricas:

    Liderazgo en costo

    Diferenciacin

    Enfoque en costo

    Enfoque en diferenciacin

    Estrategias Competitivas o de Negocio

    Alto

    Centrada en la

    diferenciacin

    Diferenciacin

    Bajo

    Centrada en

    costes

    Liderazgo

    en

    Costes

    Estrecho Amplio

    mbito de las actividades

    Gra

    do

    de d

    ifere

    ncia

    cin

    del pr

    oduc

    to

  • 2

    Estrategia de Liderazgo en Costo Economas de escala

    Polticas de reduccin de costos

    Control estricto en gastos indirectos

    Minimizacin de costo en I&D, ventas, mercadotecnia, etc.

    SIN ignorar calidad y servicio

    Riesgos de Estrategias de Costo Avances tecnolgicos pueden nulificar la inversin o

    experiencia

    Seguidores por su capacidad de imitacin o de inversin en instalaciones state-of-the-art-

    Falta de habilidad de identificar productos requeridos por el mercado debido a su enfoque a costos

  • 3

    Estrategia de Diferenciacin

    Imagen de diseo o marca (Mercedes)

    Tecnologa (Coleman Camping)

    Caractersticas del producto

    Red de distribucin (Caterpillar)

    Riesgos de Estrategias de Diferenciacin

    El diferencial del costo puede hacer que los clientes sacrifiquen la diferenciacin por costo

    El factor diferenciador pierde importancia para el cliente (las demandas del cliente se vuelven ms exigentes/sofisticadas)

    Productos de imitacin pueden hacer que la diferenciacin pierda importancia para el cliente

  • 4

    Estrategia de Enfoque

    Segmento de mercado en particular

    Lnea de productos

    Mercado geogrfico

    Riesgos de Estrategias de Enfoque

    El diferencial en costo entre los competidores y las empresas con estrategia de enfoque puede ser grande

    La diferenciacin en los productos o servicios deseados entre la empresa con estrategia de enfoque y la competencia se hace menos significativa

    La competencia encuentra submercados dentro del nicho estratgico y desenfoca a la empresa con enfoque estratgico

  • 5

    Algunos Requerimientos Estrategia Habilidades y recursos Requerimientos

    organizacionales

    Liderazgo en Costo Capital de inversin sostenible y

    acceso a capital

    Habilidades de ing. de procesos

    Supervisin intensa

    Productos diseados para fcil

    manufactura

    Sistemas de distribucin de bajo

    costo

    Control estricto de costos

    Reportes frecuentes y detallados

    Organizacin estructurada y

    responsabilidades definidas

    Incentivos basados en el

    cumplimiento de objetivos

    Diferenciacin Habilidades de mercadeo

    Ingeniera de producto

    Creatividad

    Capacidad de investigacin

    Reputacin corporativa en

    calidad o tecnologa

    Coordinacin entre funciones

    como I&D, nuevos productos y

    marketing

    Medidas e incentivos cualitativos

    Atraer personal altamente

    capacitado, cientficos y gente

    creativa

    Enfoque Combinacin de las dos

    estrategias anteriores con un

    enfoque especfico

    Combinacin de las dos

    estrategias anteriores dirigidas a

    un enfoque estratgico

    La cadena de valor

    Logstica Interna

    Ope

    raci

    ones

    Logstica Externa

    Mer

    cadot

    ecni

    a y

    vent

    as

    Servicio

    Abastecimiento

    Desarrollo Tecnolgico

    Administracin de recursos Humanos

    Infraestructura de la empresa

  • 6

    La cadena de valor Describe las actividades que tienen lugar en una empresa. Esta descomposicin se utiliza para analizar la fuerza competitiva de un

    negocio. Agrupa las actividades en: Actividades primarias

    Aquellas directamente relacionadas con la creacin y entrega de los productos. (Montaje de PC, Adaptacin de ERP,..., en empresas informticas)

    Actividades de soporte las que no estn directamente relacionadas con la produccin, pueden

    aumentar la eficacia y la eficiencia (Infraestructura)

    Es raro realizar todas las actividades primarias y de soporte. Vemos las tareas que realizamos mejor y cuales subcontratar

    Cadena de valor y ventaja competitiva Qu actividades estn directamente relacionadas

    con la obtencin de ventaja competitiva?

    Por ejemplo,

    Si queremos diferenciarnos mediante la calidad, tendremos que tener unas operaciones mejores que la competencia.

    Si queremos ser lideres en costes, tendremos que ver los costes de las actividades de la cadena o reducir los recursos utilizados.

  • 7

    Actividades primarias Aprovisionamiento

    Actividades relacionadas con la recepcin y almacenaje de materiales de fuentes externas.

    Operaciones (Produccin) La manufactura de productos y servicios, la forma en que los recursos de

    entrada (materiales) se transforman en salidas (productos)

    Distribucin Actividades asociadas a llevar los productos terminados y servicios a los

    compradores

    Comercializacin Informar a los compradores y consumidores sobre los productos y servicios

    (beneficios, utilidad, precio, etc.)

    Servicio Actividades asociadas al mantenimiento del producto despus de la venta

    del producto.

    Actividades de soporte Infraestructura

    Soporte de los sistemas de financiacin, planificacin, control de la calidad y direccin general,...

    Personal Reclutamiento, motivacin, recompensa de la fuerza de trabajo

    Desarrollo Tecnolgico Gestin de la informacin de procesado y desarrollo as como

    proteccin del conocimiento

    Suministros Tiene que ver con como se adquieren los recursos (negociacin con

    proveedores de materiales,...)

  • 8

    Pasos en el anlisis de la cadena de valor Descomponer una organizacin/mercado en las

    actividades del modelo.

    Valorar el potenciad para aadir valor va liderazgo en costes o diferenciacin, o identificar las actividades actuales en negocios que parezcan tener desventajas competitivas.

    Determinar las estrategias centrndose en las actividades donde la ventaja competitiva puede ser mantenida