Portafolio Identidad

42

description

Es la union de proyectos de indentidad, piezas y animación, que encierran un mundo de ideas, que se pueden masticar y llegar a un buen proceso gráfico.

Transcript of Portafolio Identidad

Page 1: Portafolio Identidad
Page 2: Portafolio Identidad

Masquéuna idea

Page 3: Portafolio Identidad

Winner Wells Meek L.Diseñador Gráfico

Masquéuna idea

Publicado porWeek DesignBogotá, ColombiaDerechos Reservados

Primera Edición 2012Tomo 1 Identidady piezas gráficas.2012 por Winner Wells Meek L.Diseñador Gráfico

Producto 022011ISBN 0-7855-1033-0

Impreso en ColombiaPrinted in Colombia

Page 4: Portafolio Identidad

Contenido

Campaña de expectativa de chocorramo

Diseño de empaques alimenticios para cine

Identidad coroporativa fundación literaria princesa y dragón

Carteles dirigisod a temas institucionales y marcas

Identidad empresa criadero campo orlando

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

.....................

9-15

17- 27

31-37

39-49

51-57

59-63

Piezas gráficas

Identidad visual

Rediseño identificador de Bogotá

Anima2

.....................67-71 Stop motion- El crimen del guante

.....................73-75 Historieta animada el pato loco

.....................77-79 Animación 3D Nos mataron las palomas

Page 5: Portafolio Identidad

Piezas Gráficas

Page 6: Portafolio Identidad

1110

Campaña de expectativa de Chocorramo

Objetivos específicos

• Realizar una campaña publicitaria de mantenimiento para la marca, que se aso-cie fuertemente un concepto de posiciona-miento sólido y trascendente.

• Apropiarse de la “Colombianidad”. Es-pecíficamente asociada hacia la tradición.

• Generar alta recordación a través de un componente pregnante y contagioso.

• Consolidar su posición en el grupo jóve-nes de 12 a 16 años al “re-sembrar” la tra-dición del Ponqué Ramo con el producto Chocoramo.

sloganAmo mi Chocoramo de Ramo

Textos principales www.michocoramo.com• Chocoramo el Original, El de siempre• Chocoramo el Original, El de mi casa• Chocoramo el Original, El tradicional• Chocoramo el Original, El verdadero sabor casero.

Publico Objetivo - Demografía

• Género: Hombres y Mujeres• Edad: De 12 a 16 años• Ocupación: Estudiantes• Poder Adquisitivo: Capacidad familiar de 2 a 9 salarios mínimos mensuales.• Ciudades: Bogotá, Cali, Medellín, Bucara-manga, Ibagué, Neiva, Caldas, Tunja, Arme-nia y Pereira.• Estructura Familiar: Padres y Hermanos• Nivel Educativo: Bachillerato

Guías de ejecución

Estética Vintage para mostrar el sentido de tradición• Una habitación a través del tiempo junto con las generaciones de una familia• Chocoramo siempre constante, sin cam-bios• Amor de mamá• Diversas actividades que aman los jóvenes al igual que aman Chocoramo• Mensaje familiar, amigable y competitivo pero no agresivo• El color naranja del empaque será caracte-rístico en todas las piezas.

Banners

Banners con movmiento

Encargados del proyecto: Alejandra Sánchez, Lorena Puentes, Vanessa Vargas, Winner Wells, Julián Osorio.

Page 7: Portafolio Identidad

1312

Eucoles en paraderos.

Eucoles Páginasweb

Cabezotes de páginasBanner en redes sociales

Page 8: Portafolio Identidad

1514

MediosExteriores

Banner en transmilenio

Page 9: Portafolio Identidad

16

Vallas publicitarias

Page 10: Portafolio Identidad

1918

Diseño de Empaquesalimenticios para cine

Tema: Jacko el gekco

Director del proyecto:Jhonny Rodriguez

Objetivo: De acuerdo al nombre dado por el director del proyecto, diseñar las piezas

Problema de diseño:El objetivo es crear y diseñar empaques alimenticios prácticos e innovadores en un cinema, la idea es realizar los empa-ques que más demanda tienen como: la caja de las crispetas, el envase de la bebi-da, el empaque de la sorpresa y la pieza final que es el empaque combo que sos-tiene todas las anteriores, es decir una es-pecie de bandeja que pueda ser cómoda para el cliente y los niños puedan disfrutar del concepto gráfico impreso en la pieza.

Guías de ejecución

La idea principal que tome de acuerdo al nombre: “Jacko el gekco”, era acerca de una ardilla, un animal que por medio de un virus, termino siendo un muerto vivien-te, esta parte fue interesante porque quise trasladar eso que nos venden de muertos vivientes en los humanos, a los animales y sobretodo en una película infantil, don-de las principales víctimas eran las nueces , que vivían atemorizadas y a partir de esto pude realizar todo el concepto gráfico, y las gráficas complementarias como: el pastizal, el castillo oscuro donde se refugiaba la ardi-lla, el bosque y todo el concepto tenebro-so que encerraba la película, también con esto quería salirme de la idea tradicional de que por ser una película animada tenía que ser algo romántico o de héroes pero la idea era ir un poco más allá y que llegara a ser igual de atractiva a la gente adulta .

Caja deMaiz.

Page 11: Portafolio Identidad

2120

CajaSorpresa

Caja dela Bebida.

Page 12: Portafolio Identidad

2322

CajaSorpresa

Cartel dela pelicula

Page 13: Portafolio Identidad

2524

Empaque donde encajan las demas piezas

Final del proyecto

Pelicula: Jacko el gekco.Objetivo: Diseñar una serie deempaques alimenticiospar la venta en cines, deacuerdo al estreno.

Page 14: Portafolio Identidad

2726

Page 15: Portafolio Identidad

28

Page 16: Portafolio Identidad

30 IdentidadVisual

Page 17: Portafolio Identidad

3332

Identidad corporativaFundación Princesa y Dragón

Tema: Fundación literaria princesa y dragón.

Objetivo: Rediseñar la identidad corporativa de la fundación.

Problema de diseño:Realizar un cambio de identidad con el fin de reflejar pureza, amor , inocencia, senci-llez y sobretodo la alegría con la que la fun-dación trata a los niños,, también la inten-ción de realizar un rediseño gráfico es que la fundación se viera un poco más llamativa con colores más vivos, que el identificador de la fundación integrara tanto el dragón como la princesa en un solo icono si fuera posible, además de esto crear un elemento o suvenir que pudiera identificar a las per-sonas que son voluntarias en la fundación.

Quienes son?

Son una Fundación sin animo de lucro re-gistrada en la camara de comercio de bogo-tá constituida por personas particulares que creen que:

El Amor por La lectura es un elemento pri-mordial para el progreso de los niños y de la sociedad.

Esta Fundación lleva 23 años promovien-do el hábito de la lectura en los niños a través de diferentes programas, todos ellos respaldados por respectivos estudios sobre literatura infantil. Sus métodos han sido re-plicados alrededor de Estados Unidos, en Alemania, en las Islas Fiyi y ahora en Co-lombia.

Cuentan con un grupo de profesionales en diferentes áreas decididos a ofrecer su va-lioso aporte para convertir a los niños de Colombia en niños que amen la lectura.

Identificador

Cambio de identificadorTitulo: Fundación literaria princesa y dragónGenero: Institucional, con el fin de que si el proyecto superaba las expectativas de la em-presa, esta accedia al proyecto.

Reparto: Estudiantes de Diseño GráficoWinner Wells Meek L.Oscar Juliam tellez

Page 18: Portafolio Identidad

3534

Estructura del identificador

Tarjetas personales

Page 19: Portafolio Identidad

3736

Sobre y hoja Fax

Souvenir para losempleados

Page 20: Portafolio Identidad

38

Calendariopara obsequiar

Page 21: Portafolio Identidad

4140

Carteles dirigidos a temas institucionales y marcas.

Objetivos especificosDiseñar propuestas y conceptos gráfi-cos a partir del tema específico liderado por el director del proyecto, con el fin de integrar al estudiante a procesos de diseño y concursos tanto internos como externos de la universidad, con la inten-ción de obtener cierta experiencia en la realización de diferentes piezas gráficas e involucrarnos con proyectos reales.

Temas: Institucional: Presentación de portafo-lios y reels en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Concurso: Universidad de palermo realizo una convocatoria para dise-ñar un cartel acerca de sueños latinos.

Marcas: se trabajaron dos marcas Absolut: Diseño de su forma de acuer-do a un concepto especifico.Coca-Cola: Trabajar la forma de la bote-lla apartir de vectores para su aplicación en otras piezas.

Guías de ejecución

Realizar un proceso de investigación en cada uno de los proyectos, teniendo en cuenta los conceptos básicos del diseño y siendo creativos, retroalimentándonos de diferentes maneras para suplir las ne-cesidades del cliente, con el propósito de tener un resultado óptimo en la propues-ta y adquirir conocimientos y experiencia.

Proyecto portafolios y reels

Presentación de Portafolios y ReelsTitulo: Alimenta tus ideasFecha de estreno: 29 de septiembre del 2011Genero: InstitucionalClasificación Proyecto de grado

Duración: 29 al 30 de septiempbreBogotá, ColombiaReparto: Estudiantes de Diseño GráficoWinner Wells Meek L.Oscar Juliam tellez

Page 22: Portafolio Identidad

4342

Problema de diseñoDiseñar todo el concepto grafico de la prestación de portafolio y reels, como una invitación por parte de la universidad a los estudiantes de di-seño gráfico y egresados, para po-der ser parte de esta exposición, con el fin de mostrar el nivel de exigen-cia de la institución y que a la ves el estudiante pueda retroalimentarse.

Cartel:Esta fue la primera propuesta del cartel, donde el concepto gráfico, era a través de un zombie, prime-ro porque come cerebros y siem-pre quiere más, y lo relacionamos así con la vida de un diseñador que siempre se esta retroalimentado de ideas de otras personas y esa era la intención gráfica de todo el cartel.

Cartel Segundo cartel

Cartel 2: Esta fue la segunda propuesta, gana-dora para la presentación de la entre-ga, porque en esta se quiso enfocar un poco más en lo colorido, en los vec-tores y que el cartel fuera mucho más llamativo, para que hiciera posible una buena audiencia en la presentación de portafolio y reels, a partir de esto las piezas complementarias eran cere-bros como en las postales y en el label.

Page 23: Portafolio Identidad

4544

Label Diseño de carteles y piezas para absolut Vodka

Rediseñar la forma clásica de la botellaTitulo: Absolut VodkaGenero: InstitucionalClasificación Piezas Publicitarias.

Bogotá, ColombiaReparto: Estudiante de Diseño GráficoWinner Wells Meek L.

Page 24: Portafolio Identidad

4746

Carteles

Problema de DiseñoRediseñar la forma clásica de la botella, teniendo en cuenta el concepto dado por el director del proyecto que en este caso era “asfalto”, con el fin de que la forma, el espacio y las piezas tengan coherencia y sobre-todo un desarrollo óptimo en la publicidad del producto.

Diseño de cartel para concurso de la universidad

de palermo

Datos básicos del concurso:

Participan: Estudiantes y profesionales de diseño.

Técnica: Libre.

Tema: Se espera que los autores reflejen una búsqueda expresiva y experimental sobre las perspectivas, las ambiciones y los deseos de los latinoamericanos desde un punto de vista personal.

Formato de afiche: 29.7 cm. x 42 cm. (A3) vertical

Formato digital: jpg [RGB]Resolución: 150 dpi

Peso máximo: 5 megas

Fecha límite de participación: viernes 27 de mayo 2011

E-Mail: [email protected]

Premios: U$S 2000.

Page 25: Portafolio Identidad

4948

Problema de diseño Diseñar y proponer un cartel donde el concepto era “ Sueños Latinos”, y a paritr de esto crear una propuesta gráfica, con la que un latino pudiera llegar a identificarse y obviamente con una propuesta gráfica no convencional.

Concepto Gráfico

Para empezar, quise darle cierta relevan-cia a la palabra “sueños”, porque cuan-do ha blamos de ese termino, nos eleva-mos pensando en eso y quedamos en las nubes, o simplemente cuando podemos cumplir eso que tanto queriamos, deci-mos: “Toque el cielo con las manos o subi al cielo por unos segundos y volvi”, en estas y muchas otras expresiones me basé para diseñar el cartel y marcar la pauta y el concepto Gráfico para utilizar las nubes y en cuanto a los personajes, primero no queria trabajar algo conven-cional y segundo los animales que dise-ñé no tienen un forma especifica y lo hice con la intención de comunicar que aunque somos muy diferentes en cultu-ras, pensamientos y muchas cosas mas, somos las vez muy parecidos y vivimos en un mismo continente lo cual nos compromete a vivir en paz y en armo-nia y alrededor puse luceros y cada uno con un nombre, y creo que cada palabra que esta ahí es el sueño interior de cada hombre y mujer latino y las alas es que cuando poser hacer realidad esos sue-ños podemos decir que cojimos vuelo.

Cartel Diseño de cartelescon ilustración digital

Concepto gráficoTema: Super heroeTitulo: Super dregsObjetivo: Crear un cartel de una super heroe que rompiera con el esquema tradicional.

Page 26: Portafolio Identidad

50

Diseño dediferentes texturas

Page 27: Portafolio Identidad

5352

Identidad EmpresaCriadero Campo Orlando

C reemos que cada empresa, que pre-senta a sus clientes calidad, garan-tía y competitividad, debe reflejar

lo mismo en la identidad corporativa, con-siderando que esto es fundamental para que poco a poco tengan un posicionamiento en el mercado en el que buscan destacarse, que en este caso específico el mercado ecuestre, te-niendo un plus ya que las marcas competentes de caballos no presentan una calidad gráfica y mucho menos presentan piezas relevantes a una buena unidad gráfica, nuestra motivación con la empresa “ Criadero Campo Orlando” es que lo que mencionaba anteriormente, la parte grafica de estas empresa está muy re-petitiva a la hora de hacer aplicaciones, y las tendencias son las mismas, en la mayoría de los casos en el identificador de las empresas que se dedican al comercio de caballos, tienen que tener la cabeza de un caballo, una herra-dura, o la famosa granja o algo alusivo que nos lleve directamente a que es una empresa de “Caballos”, es por esto que para nosotros se convirtió en un reto romper esa tradicio-nalidad, informándonos de los orígenes de la empresa y sobre lo que esta ofrece, teniendo un criterio y dando así un resultado óptimo en la identidad corporativa de la empresa, en su papelería y en sus diferentes aplicaciones.

Ubicación

El Criadero Campo Orlando se encuentra ubi-cado en el centro de Colombia (Municipio de GUADUAS CUNDINAMARCA), a solo 2 Horas de la ciudad de Bogotá, capital de Co-lombia. Nuestros caballos se crían y conviven tranquilamente en estas tierras cálidas y fértiles, vecinas al río Magdalena. Aquí producimos el heno para su alimentación y les brindamos los mejores cuidados para su normal desarrollo y exitoso desempeño.

Contacto: Hacienda Campo Orlando Municipio de Guduas Cundinamarca(031) 8466537Orlando MontenegroTeléfono móvil: (311)-2131836 [email protected]

Dimension: Empresa pequeña

DiseñadoresWinner Wells Meek L.Oscar Juliam Tellez

DiagnosticoEl identificador obviamente comunica que la empresa es sobre caballos, pero entra en un problema y es que no hay singularidad, es decir no tiene la capacidad de diferenciarse de los otros identificadores que quieren co-municar lo mismo. Otro faltante en la marca es que ellos no tienen ninguna difusión publicitaria, que beneficie a la empresa a causa de que ellos no tienen piezas, ni papelería básica, y por tal motivo es necesario que exista un medio que se encargue de posicionar la marca con el tiempo. En cuanto al identificador la tipografía no es la más adecuada para el tema que se está tratando

Identificador antiguo

Page 28: Portafolio Identidad

5554

Identificador nuevoEl objetivo era que el identificador conservara el nombre de la empresa, pero acompañado de adornos or-namentales, que le aportan armonía. queríamos crear de alguna forma que no fuera tan evidente el identi-ficador al relacionarse con los caballos y para esto decidimos irnos por el lado de los escudos heráldicos, que a la ves tuviera coherencia obviamente con lo que quería comunicar la empresa, en cuanto a la letra “M, es por el nombre del propietario (Orlando Montenegro) y haciendo un investigación más a fondo en esta clase de escudos, descubrimos que este era el escudo del apellido Montenegro con la corona, cum-pliendo con el objetivo de una identificador más conceptual, más sobrio, más dinámico y con más color.

Rediseño del identificador

Hoja fax

Fax:Se desarrolla con el fin de enviar in-formación de los productos de ma-nera rápida y física.

Page 29: Portafolio Identidad

5756

Tarjeta de presentaciónSe desarrollara con el fin de que el cliente tenga la información suficiente para que pueda contactarse con la empresa.

Tarjetaspersonales

SelloCampo Orlando

Sello:Se desarrolla con el fin de estipular credibilidad de nuestro servicio al cliente.

Page 30: Portafolio Identidad

58

Carpeta institucional: se desarrolla con el fin de recopilar toda la informacion de la empresa para juntas directivas y/o para comunicarse con otros proveedores.

Carpeta institucional

Page 31: Portafolio Identidad

6160

Rediseño identificadorBogotá

Tema: Bogotá

Director del proyecto:Daniel Plata

Objetivo: Rediseñar el identificador de Bogotá y la papeleria basica del rpoyecto

Problema de diseño:Teniendo en cuenta el identificador actual, y a partir del concepto gráfico con el que se realizó, diseñar y crear un propuesta que in-tegre lo artistico, lo social, lo cultural y todo lo que conforma a la ciudad , para que sea un identificador completo para que los ciuda-danos puedan identificarse con el mismo.

Slogan:Bogotá “Siempre expresa lo que siente”.

Guías de ejecución

Para empezar quisimos conservar los colo-res de Bogotá, que son el rojo y el amari-llo con el fin de que de entrada tuviera una conexión directa con la ciudad, en cuanto a gráficas complementarias en el identifi-cador decidimos conceptualizar todo por el lado cultural y el lado musical, teniendo en cuenta que es una ciudad que se desta-ca en esta dos áreas, por tal motivo qui-simos integrar elementos como antifaces, notas musicales, máscaras y serpentinas, que indicaran también como el lado ar-tístico que tiene la ciudad, ahora quisi-mos manejar otra gráfica complementaria como adornos ornamentales que mues-tran cierta antigüedad al identificador y por ende muestra la antigüedad de la ciu-dad, gráficamente manejamos líneas en color rojo y amarillo con movimiento en todas las piezas para un mejor dinamismo.

Identificador

Page 32: Portafolio Identidad

6362

Tarjetaspersonales y hoja

membrete

Sobreabierto

Page 33: Portafolio Identidad

6564

Aplicacionesde la marca

Page 34: Portafolio Identidad

66 Anima2

Page 35: Portafolio Identidad

6968

Stop motionEl crimen del guante

Tema: Cortometraje

Participantes del proyecto:Magda QuiñonesMaria Juliana Ana Maria salcedoJennifer torresAngela uricoecheaWinner Wells Meek

Objetivo: Realizar un cortometraje proponiendo a través de cualquier sistema de animación cumpliendo con los requisitos.

Problema de diseño:Como ya lo mencione anteriormente.es realizar un cortometraje, teniendo en cuenta los planos de las cámaras, para ha-cerlo mucho más dinámicos, solucionando el proyecto a través de un stop motion.

Guías de ejecución

El stop motion lo vimos como una alterna-tiva que nos exigía en todo el sentido de la palabra, realizar animación, por el diseño de la escenografía, el casting de los personajes y el vestuario y para esto diseñamos los dos personajes principales que fueron el oso y el guante y recurrimos a unos extras para completar el corto, la historia se basa en un oso que siendo rechazado por sus amigos entra a un cuarto y que sin percatarse que habían escaleras, se tropezó y rodo hasta abajo y cuando cae se encuentra con un montón de cajas y le da mucha curiosidad y en un momento se dirige a una caja y le sale el terrorífico lápiz gigante y su ejército que ataca al oso y en ese momento de una caja muy, pero muy recóndita salió un guante de látex, viendo que ellos estaban cometiendo un crimen, hace un salto dando vueltas en el aire para impedir el homicidio y aunque alcanza a golpear al lápiz, al caer el guante cae mal y se lastima y ahí el lápiz aprove-cha y chuza al guante y en ese momento se abra la puerta del sótano y cae otro per-sonaje mas, candidato a ser otra víctima.

Titulo dela obra

Page 36: Portafolio Identidad

7170

Escenas Personajes principalesy extras

Page 37: Portafolio Identidad

72 Moraleja del corto

El orgullo es solo un anticipo para darle la bienvenida a la

soledad y a la amargura.

Amémonos los unos a los otros, tanto como para

dar nuestra propia vida por alguien.

Es mejor ser prudente y no meter las narices

donde no debemos.

Sobre todo rodearnos de buenas amistades, porque “al que buen

árbol se arrima buena sombra le cobija”.

Page 38: Portafolio Identidad

7574

Historieta AnimadaEl pato loco

Tema:Institucional

Objetivos especificosRealizar un corto de aproximadamente un minuto, eligiendo cualquier tema para su reproducción.

Tituño de la obra:El pato loco

personajes:El pato locococodrilo

Guía de ejecución

Enfoque mi trabajo en realizar un corto-metraje que fuera corto pero cómico, que se pueda disfrutar y para esto diseñe un pato que caminara por un paisaje y que se encontrara con un estanque, en ese mo-mento el siente muchas ganas de echar-se un chapuzón, pero antes de eso mira hacia los lados para asegurarse de que no hubiera nadie en ese lugar que lo estuvie-ra observando, él se prepara para darse el chapuzón y al hacerlo cierra los ojos y en ese momento del estanque sale un gran cocodrilo que aprovecha que el pato se va a lanzar y tiene los ojos cerrados y abre su gran boca y cerrando también sus ojos para esperar su banquete amarillo, pero el pato percibe algo y abre los ojos y se da cuenta del peligro y en ese mo-mento se le ocurre una grandiosa idea y es que en vez de lanzarse , orinar la boca del cocodrilo y al hacerlo el cocodrilo se enoja mucho y el pato loco una vez más se sale con la suya y se totea de la risa.

Escenas

Page 39: Portafolio Identidad

76

Page 40: Portafolio Identidad

7978

Animación 3DNos mataron las palomas

Tema: Cortometraje

Estudiantes a Cargo:Winner Wells MeekMauricio SuarezAndrea Rey

Encargado del Escenario:Winner Wells Meek

Objetivo: Realizar un cortometraje utilizando las herramientas necesarias para crear una animacion 3d.

Problema de diseño:Crear un cortometraje donde se aplicaran las herramientas basicas de 3d max, con el fin de incluir personjes, estructuras, es-pacios e iluminaciones en tercera dimen-sion, creando una propuesta inovadora, un guion tecnico, un story board y la anima-cion optimamente planteada.

Guía de ejecución

Escogimos una historia muy particu-lar, porque queríamos salirnos de lo tra-dicional pero utilizando temas actuales que involucran al mundo, lo que hicimos fue crear una historia donde el fin de la raza humana es el tema principal, lo cu-rioso es que es de una manera muy cu-riosa porque es por medio de palomas que teniendo una apariencia tan senci-lla se van a convertir en la peor amena-za del mundo atacando todo lo que se les atraviesa y así causar un caos total aterrorizando al mundo, y esta fue nues-tra propuesta para realizar el video clip.

Escenas de los edificios con iluminaciòn

Page 41: Portafolio Identidad

80

“Porque entonces te deleitaras en el omnipotente, y alzaras a Dios tu rostro, oraras a él y él te oirá tu pagaras tus votos, determinarás así mismo una cosa y

te será firme, y sobre tus caminos resplandecerá luz.”Job 22 (26-28)

Page 42: Portafolio Identidad