Powerpoint. diplomado.

9
LA SUPERVISIÓN Y DIRECCIÓN EDUCATIVA EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL

Transcript of Powerpoint. diplomado.

Page 1: Powerpoint.  diplomado.

LA SUPERVISIÓN Y DIRECCIÓN

EDUCATIVA EN LA GESTIÓN

INSTITUCIONAL

Page 2: Powerpoint.  diplomado.

TALLER DIAGNÓSTICO

¿ Cómo creo que soy como directora o

supervisora?

¿Cómo me siento como director o

supervisor?

Las siguientes interrogantes se formularon con el fin de establecer sus percepcionesacerca de la supervisión a partir de sus experiencias o vivencias en el Centro oRegión educativa. Se sugiere que las respuestas queden registradas en las hojasentregadas con los nombres de los participantes y números de cédulas, de formaindividual y grupal.

¿Cómo quisiera ser como directora o

supervisora?

¿Cómo considera usted la supervisión

Page 3: Powerpoint.  diplomado.

¿QUÉ ES SUPERVISIÓN?

Es el nivel de acción orientadora, evaluativa ysistemática de todos los niveles del sistemaeducativo.

Su objetivo es el mejoramiento del proceso aprendizajeen todos sus aspectos para el logro de las metas delsistema en beneficio del desarrollo nacional. (Ley 47de 1946 Orgánica de Educación, Capítulo VIII,Artículo 348).

Page 4: Powerpoint.  diplomado.

La supervisión es la función principal por la cual se coordinan,

orientan, dirigen y controlan las actividades de los

establecimientos educativos mejorando las enseñanzas que

imparten, estimulando la superación profesional y cultural de

los docentes y elevando su nivel de eficiencia. (Reyes Rosales,

México, 1969, p. 24).

Consiste en todas las actividades conducentes al mejoramiento

de la educación, las actividades relacionadas con la moral del

profesor, el mejoramiento de las relaciones humanas,

perfeccionamiento del maestro y desarrollo del currículo.

(Wiles, K. 1965 p. 23)

Page 5: Powerpoint.  diplomado.

TIPOS DE SUPERVISIÓN SEGÚN SUS

FUNCIONES

Técnico-docente: (orientar, asesorar, informar,

motivar, estimular, vigilar, controlar y

evaluar).

Administrativa: gestión del centro educativo

(infraestructura, equipos, personal, recursos

y otros).

Social: Relaciones con la comunidad educativa

(actividades culturales, deportivas y otras).

Page 6: Powerpoint.  diplomado.

Información Diagnóstica

Características

Métodos Técnicas

Estrategias

Frecuencia

Instrumentos

Toma de decisiones, cambios, ajustes verificar

datos

Planificada

Esporádica (casual)Orden Superior

Necesidades administrativas y sociales

Recolección de datosComprobación de información

Análisis documental

Listas de cotejoCuadros de la organización escolar, hojas de vaciado,

estadísticos, archivos

AnunciadaCorta

Por uno o varios supervisores

Administración lo determine al principio y al final del trimestre

MODELOS

DE

VISITAS

Page 7: Powerpoint.  diplomado.

TALLERMODELO DE VISITA:

DE DIAGNÓSTICO:

1. Quejas de padres de familias sobre la metodología utilizada por un docente.

2. Incumplimiento del reglamento interno por parte de los alumnos.(uniforme escolar)

3. Deficiencias académicas en Matemática

4. Planificación del PEC.

5. Relación del planeamiento realizado por el docente/versus el establecido en los programas

Page 8: Powerpoint.  diplomado.

Asesoramiento

Objetivo

Características

Métodos Técnicas

Estrategias

Frecuencia

Instrumentos

Ambiente de trabajoInformar, orientar y valorarActualización permanente

Relaciones humanasTrabajo en equipo

Supervisión democrática y colaborativa

Reuniones de trabajo, sesiones informativas

Círculos de estudioJornadas de sensibilización,

talleres

Informes, debatesColoquios, conferencias

Charlas

Uno o varios supervisoresAnunciadas

Convivios dentro y fuera del centro

Una o varias sesiones al inicio y al final

Circunstancias lo requierenPlanes, programas y proyectos

Par dar seguimiento

Page 9: Powerpoint.  diplomado.

MUCHAS GRACIAS