Pr-HSE-017 Trabajo en Altura V1

10
DISEÑOS Y MONTAJES INDUSTRIALES LTDA Código: Pr-HSE-017 Versión Nº 01 Fecha: 24-11-09 Página 1 de 10 TRABAJO EN ALTURAS ELABORÓ: Coordinador HSEQ REVISÓ: Ingeniero proyectos APROBÓ: Gerente General 01 28-04-08 Emitido para Actualización BCP Coordinador HSEQ EIR Ingeniero proyectos MBC Gerente General FECHA DESCRIPCIÓN ELABORÓ CARGO FIRMA REVISÓ CARGO FIRMA APROBÓ CARGO FIRMA CONTENIDO 1 OBJETIVO 3 2 ALCANCE 3 3 RESPONSABLES 3 3.1 INGENIERO DEL FRENTE 3 3.2 SUPERVISOR DE PRODUCCION 3 3.3 SUPERVISOR DE H.S.E. 3 3.4 TRABAJADORES 4 4 RECURSOS 4 5 DEFINICIONES 4 6 DOCUMENTACION RELACIONADA 5 7 PROCEDIMIENTO 5 7.1 ARMADO DE ANDAMIOS 5 7.2 ARNES Y LINEA DE VIDA 6 7.3 ALMACENAJE 7 7.4 USO ADECUADO ESCALERAS 7 7.5 ESCALERAS DE TIJERA 8 7.6 ESCALERAS DE EXTENSION 8 7.7 ARMADO DE BAMBAS 8 7.8 ASCENSO Y DESCENSO 9 7.9 NORMAS GENERALES 9 8 FORMATOS Y REGISTROS 11 9 ANEXOS 11 10 CONTROL DE CAMBIOS 11

description

trabajo en altura

Transcript of Pr-HSE-017 Trabajo en Altura V1

  • DISEOS Y MONTAJES INDUSTRIALES LTDA

    Cdigo: Pr-HSE-017

    Versin N 01

    Fecha: 24-11-09

    Pgina 1 de 10

    TRABAJO EN ALTURAS

    ELABOR: Coordinador HSEQ

    REVIS: Ingeniero proyectos

    APROB: Gerente General

    01 28-04-08 Emitido para Actualizacin BCP Coordinador HSEQ EIR Ingeniero proyectos MBC Gerente General

    N FECHA DESCRIPCIN ELABOR CARGO FIRMA REVIS CARGO FIRMA APROB CARGO FIRMA

    CONTENIDO

    1 OBJETIVO 3

    2 ALCANCE 3

    3 RESPONSABLES 3

    3.1 INGENIERO DEL FRENTE 3

    3.2 SUPERVISOR DE PRODUCCION 3

    3.3 SUPERVISOR DE H.S.E. 3

    3.4 TRABAJADORES 4

    4 RECURSOS 4

    5 DEFINICIONES 4

    6 DOCUMENTACION RELACIONADA 5

    7 PROCEDIMIENTO 5

    7.1 ARMADO DE ANDAMIOS 5

    7.2 ARNES Y LINEA DE VIDA 6

    7.3 ALMACENAJE 7

    7.4 USO ADECUADO ESCALERAS 7

    7.5 ESCALERAS DE TIJERA 8

    7.6 ESCALERAS DE EXTENSION 8

    7.7 ARMADO DE BAMBAS 8

    7.8 ASCENSO Y DESCENSO 9

    7.9 NORMAS GENERALES 9

    8 FORMATOS Y REGISTROS 11

    9 ANEXOS 11

    10 CONTROL DE CAMBIOS 11

  • DISEOS Y MONTAJES INDUSTRIALES LTDA

    Cdigo: Pr-HSE-017

    Versin N 02

    Fecha: 24-11-09

    Pgina 2 de 10

    TRABAJO EN ALTURAS

    ELABOR: Coordinador HSEQ

    REVIS: Ingeniero proyectos

    APROB: Gerente General

    1

    1. OBJETIVO Definir los mtodos y los controles necesarios para garantizar la seguridad de personas y equipos que desarrollan trabajos en altura utilizando andamios y escaleras. 2. ALCANCE Aplica para todos los trabajos en altura en los que se usa escaleras y andamios tubulares, modulares y mixtos, efectuados por el personal, sus contratistas, subcontratistas, o cualquier persona que efecte trabajos a nombre de la compaa. 3. RESPONSABLES

    3.1. Ingeniero residente

    Conocer este procedimiento y lo darlo a conocer a todos los trabajadores bajo su responsabilidad y que realicen trabajos en altura con uso de andamios y escaleras.

    Debe definir con el supervisor de campo el mtodo ms seguro para realizar el trabajo en alturas.

    3.2. Supervisor de campo

    Debe velar por el cumplimiento de este procedimiento y elaborar el formato de inspeccin.

    Colocar en el andamio una tarjeta roja o verde segn anexo.

    3.3. Supervisor de HSE

    Debe verificar el cumplimiento de este procedimiento y tomar las medidas necesarias para corregir eventuales deficiencias detectadas en su aplicacin.

    Debe verificar que los formatos adjuntos, los de este procedimiento sean elaborados en su totalidad.

    Debe inspeccionar cuerdas de seguridad, lneas de vida y arneses que se hayan sometido a un golpe de carga.

  • DISEOS Y MONTAJES INDUSTRIALES LTDA

    Cdigo: Pr-HSE-017

    Versin N 02

    Fecha: 24-11-09

    Pgina 3 de 10

    TRABAJO EN ALTURAS

    ELABOR: Coordinador HSEQ

    REVIS: Ingeniero proyectos

    APROB: Gerente General

    1

    3.4. Trabajadores

    Es responsabilidad de los trabajadores involucrados en el trabajo con uso de andamios y escaleras el uso de los elementos de proteccin establecidos, conocer y entender el procedimiento e informar a su supervisor cualquier situacin insegura que detecten durante la ejecucin de los trabajos.

    Debe revisar los andamios que utilicen en su labor, caminar cuidadosamente sobre la plataforma y usar el arns de seguridad.

    4. RECURSOS

    Secciones de andamios

    Crucetas

    Tablones en buen estado

    Explosmetro

    Pasadores

    Elementos de proteccin personal (EPP), adecuados para los trabajos en alturas

    Manila

    Sacos con arena tierra

    Rodachinas

    Poleas

    Equipo de prevencin de accidentes, incendio y primeros auxilios. 5. GLOSARIO

    ANDAMIO Estructura auxiliar que sirve para alcanzar alturas pronunciadas CUERDA DE SEGURIDAD Cuerda de aproximadamente 1. 50 metros de Nylon que va conectada al arns de seguridad con ayuda de un mosquetn. LNEA DE VIDA Cuerdas de Nylon instaladas horizontalmente o verticalmente para asegurar las cuerdas de seguridad de los trabajadores MOSQUETN Gancho de seguridad para conectar el arns, la cuerda de seguridad y la lnea de vida. Pueden ser con o sin sistema de cierre.

  • DISEOS Y MONTAJES INDUSTRIALES LTDA

    Cdigo: Pr-HSE-017

    Versin N 02

    Fecha: 24-11-09

    Pgina 4 de 10

    TRABAJO EN ALTURAS

    ELABOR: Coordinador HSEQ

    REVIS: Ingeniero proyectos

    APROB: Gerente General

    1

    ROB GRAB Gancho de seguridad empleado para asegurar la cuerda de seguridad a la lnea de vida cuando esta es instalada en forma vertical.

    6. DOCUMENTACION RELACIONADA

    Resolucin 02400 de 1979 art. 623 al 628. Resolucin 2413 Mayo 22 de 1979 Art. 94 al 97. Resolucin 003673 de 2008. Resolucin 2291 de 2010. 7. PROCEDIMIENTO

    7.1. ARMADO DE ANDAMIOS

    Se arma la primera seccin asegurada con sus respectivas crucetas pinadas. En la parte superior de la primera seccin se arma una plataforma con tablones u otro material resistente que nos cubra como mnimo el 75% del rea de la seccin. Los tablones se deben asegurar con manila o alambre resistente para evitar que caigan al piso y ocasionen accidentes.

    Una vez armada la primera seccin se contina armando la segunda seccin y as sucesivamente hasta conseguir la altura necesaria para ejecutar labores en zonas elevadas. Las secciones deben estar aseguradas con templetes de alambre una con otra, (primera con segunda y segunda con tercera) hasta el final de la torre del andamio.

    Todo andamio cuya elevacin sea de dos (2) cuerpos o ms sobre el nivel del piso, debe estar provisto de una (1) pasarela en la parte superior, consistente generalmente de medio cuerpo de andamio a manera de baranda, para proteccin del riesgo de cadas y estar amarrado a una estructura o cuerpo firme resistente.

    Todo trabajador que realice trabajos en andamios debe caminar cuidadosamente por ellos y usar Arns de seguridad.

    Los tablones que se usen en los andamios no deben tener grietas, nudos y deben amarrarse fijamente contra el andamio evitando sobre carga. Donde se realice la labor debe tener por lo menos dos (2) tablones de al menos 25cm de ancho por 5 cm de espesor bien amarrados a la estructura del andamio.

    Antes de instalar los andamios se debe hacer una revisin del piso donde se van a instalar para que este quede nivelado. Las crucetas deben quedar aseguradas.

    Revisin constante de todas las partes que constituyan el andamio, para cerciorarse de que se encuentren en buenas condiciones y aptos para realizar el trabajo. La capacidad de recepcin de los andamios debe estar compaginada con la fuerza del viento; la carga viva que es el peso de los trabajadores, herramientas, etc., para la cual fueron diseados y el peso de sus propios componentes.

  • DISEOS Y MONTAJES INDUSTRIALES LTDA

    Cdigo: Pr-HSE-017

    Versin N 02

    Fecha: 24-11-09

    Pgina 5 de 10

    TRABAJO EN ALTURAS

    ELABOR: Coordinador HSEQ

    REVIS: Ingeniero proyectos

    APROB: Gerente General

    1

    La disposicin de los tablones o piso del andamio debe impedir su deslizamiento y basculamiento. Adems se debe instalar rodapis en todos los andamios con el fin de detener la cada de objetos y herramientas.

    Las operaciones de desarme de los andamios se hacen despus de verificar que ningn objeto se encuentra en l.

    Para desarmar las torres de andamios se debe comenzar por la parte superior, las partes sueltas se bajan al piso suspendidas de manilas en buen estado, se debe bajar una a una las partes que componen el andamio.

    7.2 ARNS Y LINEA DE VIDA

    Adems del equipo bsico de proteccin personal (botas de seguridad, overol o camisa y pantaln de trabajo, casco y gafas de seguridad) y durante todo el tiempo que el trabajador permanezca en un sitio a ms de 1.5 m. del suelo, debe utilizar un arns de seguridad con el cual se fija a la estructura con una lnea de vida.

    Los arneses y lneas de vida son inspeccionados antes de su uso si se encuentran desgastados o daados son retirados del servicio.

    Para subir o bajar de escaleras debe tener una lnea de vida de anclaje deslizable vertical con uso de ROB GRAB segn lo requiera el panorama de riesgos.

    La lnea de vida debe ser de Nylon de 1/2 " y estar sujeta por encima del rea de trabajo a un anclaje capaz de soportar un peso muerto.

    Toda lnea de vida y arns de seguridad sometidos a un golpe de carga se retira inmediatamente del servicio, para ser inspeccionada por el Supervisor de HSE.

    El arns y su lnea de vida debern estar anclados a una estructura independiente de cualquier plataforma temporal, andamio o escalera.

    El arns debe tener cuerda de seguridad para que el trabajador permanezca anclado permanentemente a la lnea de vida, si se moviliza de una lnea a otra.

    En operaciones de soldadura y corte o en el uso de cidos o solventes las lneas de vida se deben mantener alejadas.

    El almacenamiento se debe hacer en un sitio limpio, libre de materiales abrasivos, cortantes y lejos del calor excesivo.

  • DISEOS Y MONTAJES INDUSTRIALES LTDA

    Cdigo: Pr-HSE-017

    Versin N 02

    Fecha: 24-11-09

    Pgina 6 de 10

    TRABAJO EN ALTURAS

    ELABOR: Coordinador HSEQ

    REVIS: Ingeniero proyectos

    APROB: Gerente General

    1

    7.3 ALMACENAJE Todo el andamiaje y equipos utilizados para las prcticas de trabajo en alturas (arns, eslinga, ascender, lneas de vida etc.) deben almacenarse cuidadosamente cuando no se usen. Las partes de metal de los equipos al igual que los andamios amontonados descuidadamente en los patios de almacenaje estn expuestos a estropearse por la intemperie, el manejo descuidado y otras causas. Todos estos equipos se deben disponer en un lugar de almacenaje bajo techo a fin de proteger los materiales de la corrosin y otros agentes y contribuir a la seguridad cuando se usen los dispositivos, el almacenamiento se debe hacer en un sitio limpio, libre de materiales abrasivos, cortantes y lejos del calor excesivo. El almacenamiento cuidadoso y ordenado esta bajo la responsabilidad del almacenista quien debe velar por la preservacin de estos dispositivos para lo cual debe revisarlos de manera constante a fin de verificar la integridad de estos equipos y remitir las solicitudes al Coordinador HSE de reparacin (si se permite) o de compra en los casos en que sea necesario.

    7.4 USO ADECUADO ESCALERAS Deben inspeccionarse antes de su uso segn formato.

    Las escaleras de madera solamente deben pintarse con barniz, laca u otro preservativo transparente

    Las manos y los pies deben estar libres de barro, grasa o cualquier sustancia que dificulte subir o bajar una escalera.

    El trabajador debe agarrarse con ambas manos cuando suba o baje de la escalera. Se debe utilizar una lnea de mano para subir o bajar herramientas y/o otros equipos.

    Los guantes se deben quitar antes de subir o bajar escaleras.

    Solamente una persona a la vez puede subir o bajar la escalera. Lo debe hacer siempre de frente a esta.

    Todas las salidas de las escaleras deben mantenerse libres de materiales que la obstaculicen.

    Se deben retirar travesaos sueltos, rotos o doblados.

    nicamente deben utilizarse aquellas escaleras que se encuentren en buenas condiciones. Se debe colocar una tarjeta roja indicando que la escalera est defectuosa e inmediatamente informar el hecho al supervisor.

    No deben usarse escaleras metlicas cuando existe la posibilidad de tener contacto con lneas y/o equipos elctricos.

  • DISEOS Y MONTAJES INDUSTRIALES LTDA

    Cdigo: Pr-HSE-017

    Versin N 02

    Fecha: 24-11-09

    Pgina 7 de 10

    TRABAJO EN ALTURAS

    ELABOR: Coordinador HSEQ

    REVIS: Ingeniero proyectos

    APROB: Gerente General

    1

    Las patas deben descansar sobre una superficie nivelada y la parte superior e inferior debe ser fijada en su apoyo. Mientras esto se logra un trabajador debe sostener la parte inferior de la escalera.

    Las patas deben equiparse con bases antideslizantes.

    La distancia entre la pared y el pie de la escalera debe estar en relacin de H de su punto de apoyo Ej. Si el punto de apoyo superior de la escalera tiene una altura (H) de 4 metros el pie de la escalera debe estar a 1 metro de distancia de su punto de apoyo.

    El cuerpo del trabajador debe permanecer siempre entre los dos soportes verticales de la escalera.

    No se deben colocar frente a las puertas a menos que estas se encuentren bloqueadas, aseguradas o protegidas.

    La longitud mxima de una escalera simple es de cinco metros

    Queda prohibido realizar empalmes entre escaleras.

    Las escaleras se deben almacenar protegidas de la intemperie, el calor y la humedad. Se soportan para evitar el pandeo y la deformacin.

    Se prohbe el uso de las escaleras a quienes son propensos al vrtigo.

    Las escaleras son elementos de subida y bajada. Para trabajos en altura se deben usar andamios u otros elementos aprobados.

    7.5 ESCALERAS DE TIJERA

    No debe superar los 5 metros de altura.

    Asegrese que la escalera de tijera est completamente abierta y los travesaos asegurados antes de subir. (No utilice una escalera de tijera sin abrir, utilice una escalera de extensin o sencilla).

    Las escaleras deben estar provistas de guas que las aseguren cuando stas se abren.

    No se deben efectuar trabajos desde el ltimo peldao de la escalera.

    7.6 ESCALERAS DE EXTENSION No deben tener una extensin mayor de 12 metros ni menor de 5 metros. Todas las escaleras de extensin deben contar con pies de seguridad. No se debe subir ms arriba del antepenltimo peldao o travesao.

    7.7 ARMADO DE BAMBAS La bamba que se utiliza es tipo buggy, que se compone de una seccin de andamio sobre rodachinas, en la parte superior de la seccin sobresalen dos brazos los cuales en sus extremos llevan una polea de roldana de acero de donde pende la canastilla de acero mediante manilas de nylon con calidad certificada por el fabricante, las dimensiones de la canastilla deben ser las mnimas para que una persona pueda ejecutar las labores

  • DISEOS Y MONTAJES INDUSTRIALES LTDA

    Cdigo: Pr-HSE-017

    Versin N 02

    Fecha: 24-11-09

    Pgina 8 de 10

    TRABAJO EN ALTURAS

    ELABOR: Coordinador HSEQ

    REVIS: Ingeniero proyectos

    APROB: Gerente General

    1

    cmodamente y sin riesgo alguno de accidente. S es necesario la canastilla se puede forrar en su totalidad con angeo plstico para evitar la contaminacin por polucin. En la parte inferior del buggy se ubica un contrapeso siendo ste como mnimo cinco veces el peso de la canastilla con el operario dentro, para evitar volcamiento del bugyy. Cuando la bamba no est en movimiento de debe asegurar con la manila de manejo en los extremos de la canastilla en el piso mediante pesas que nos garanticen la estabilidad de la misma. Para mayor seguridad de la bamba, el bugyy debe asegurarse desde cada extremo de la parte superior hasta un punto de apoyo fijo con manilas o guayas con alma de acero.

    7.8 ASCENSO Y DESCENSO

    El personal que realiza trabajos en altura solo puede subir o bajar por los lugares y/o elementos habilitados y autorizados por el supervisor para tal efecto.

    Esta prohibido subir por escaleras imprevistas o en estado deficiente, o trepar sobre materiales apilados.

    Tambin est prohibido el ascenso descenso de personas por medio de gras, montacargas u otras mquinas operativas, salvo que estn provistas de gndola, plataformas con baranda o jaulas adecuadas y habilitadas para tal efecto.

    Solo en caso de fuerza mayor o emergencia y con la autorizacin expresa del supervisor, se puede emplear un medio de acceso diferente a los ya mencionados, extremando las precauciones.

    7.9 NORMAS GENERALES

    Si alguien, destinado a realizar trabajos en altura se siente con mareos, debilidad, dolor de cabeza u otra indisposicin, debe manifestrselo al supervisor antes de comenzar la tarea.

    En aquellos trabajos para los cuales se haya previsto la utilizacin de arneses, cinturones porta-herramientas u otros elementos de seguridad, su uso correcto es rigurosamente obligatorio, sin excepcin.

    Si la tarea exige bajar materiales u otros elementos, se debe cuidar de que no haya riesgo para quienes se encuentre debajo, y, en tal caso, hay que avisar a tierra y esperar hasta cuando la actividad haya terminado.

    Antes de abandonar un sitio de trabajo en altura hay que cuidar de no dejar materiales u otros elementos sueltos que en algn momento puedan caer.

    En los lugares de trabajo en alturas se debe tratar de mantener la menor cantidad posible de elementos sueltos. Si los hay, deben estar apilados o apoyados en forma segura, donde no estorben el paso y en lo posible, lejos de los bordes para evitar su cada accidental.

  • DISEOS Y MONTAJES INDUSTRIALES LTDA

    Cdigo: Pr-HSE-017

    Versin N 02

    Fecha: 24-11-09

    Pgina 9 de 10

    TRABAJO EN ALTURAS

    ELABOR: Coordinador HSEQ

    REVIS: Ingeniero proyectos

    APROB: Gerente General

    1

    Cuando no sea posible efectuar ntegramente una tarea de montaje o desmontaje en forma continua, y sea necesario suspenderla transitoriamente, no deben dejarse piezas sueltas, mal apoyadas o mal aseguradas, de modo que puedan zafarse y caer en forma accidental, por una rfaga de viento o por algn golpe fortuito.

    En casos semejantes, hay que atar o asegurar convenientemente aquellas partes que hayan quedado en dicha situacin, para que de ninguna manera se puedan caer.

    Los trabajos en altura se deben realizar sin proferir gritos innecesarios o hacer bromas que puedan causar distraccin al personal que trabaja.

    En el caso que se produzca la cada de algn elemento que pueda causar un accidente, aquel que lo perciba debe gritar, para prevenir a los operarios del riesgo inminente.

    Se sanciona severamente a quienes no cumplan con los requisitos de la presente norma.

    Es intencin de esta NORMA indicar al personal que todo trabajo en altura es extremadamente peligroso si no se realiza en forma correcta y con la mayor responsabilidad. Es por eso que los gritos proferidos a destiempo y sin motivo alguno hacen que el personal se acostumbre a ellos, y no preste atencin a un grito proferido para advertir de un peligro real.

    Todo trabajo en altura se realiza en una superficie fija con las protecciones necesarias para evitar cada de personas.

    En los casos en que, por razones de espacio, no pueda darse cumplimiento a lo anterior, todos los trabajadores deben utilizar arns de seguridad y se les debe proveer lugares seguros de donde amarrarse.

    Se debe tener en cuenta las recomendaciones impartidas en las charlas diarias de Seguridad Industrial que se realizan en la jornada laboral.

    Verificar constantemente el estado de las manilas y guayas que estn en servicio y determinar si hay necesidad de cambio no.

    Los andamios y bambas que se van a utilizar deben estar debidamente aprobados por parte de Seguridad Industrial de la compaa.

    Las personas encargadas de la movilizacin del bugyy en el techo del tanque deben portar los elementos mnimos de proteccin personal (arns, lnea de vida, casco guantes, gafas de seguridad y botas con puntera de acero).

    8. FORMATOS Y REGISTROS

    NOMBRE CODIGO LUGAR DE ARCHIVO

    PERMANENCIA

    ARCHIVO ACTIVO

    ARCHIVO INACTIVO

    Inspeccin para el uso de Andamios

    Fr-HSE-070

    Carpeta del proyecto

    2 Aos

    5 aos

  • DISEOS Y MONTAJES INDUSTRIALES LTDA

    Cdigo: Pr-HSE-017

    Versin N 02

    Fecha: 24-11-09

    Pgina 10 de 10

    TRABAJO EN ALTURAS

    ELABOR: Coordinador HSEQ

    REVIS: Ingeniero proyectos

    APROB: Gerente General

    1

    9. ANEXOS ANEXO 1. FORMATO INSPECCION DE ESCALERAS Y ANDAMIOS

    10. CONTROL DE CAMBIOS

    No FECHA SECCIN RESUMEN DEL CAMBIO

    2 26-01-10

    7.3

    10

    Se incluyo la parte de almacenaje al procedimiento dada su importancia

    Se incluyo el Control de Cambios al documento