Práctica 20

7
CARRETERA DEL DEPARTAMENTO DEL D.F. K.M. 7.5, EJIDO DE SANTA MARÍA ATARASQUILLO, LERMA, MÉXICO. C.P. 52050. TELS. 728 2859552 / 2859969 / 2822247 www.utvtol.edu.mx UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA Dirección de Carrera de Tecnologías de la Información y Comunicación Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación, área Sistemas Informáticos Reporte Práctica 20: Dip Switch + LCD Asignatura: Aplicación de las Telecomunicaciones Profesor: Raúl Arturo García Martínez Fecha: 22/07/2015 Tipo: Equipo Grupo: ITIC-91 Elaboraron: Matrícula Nombre 221211391 Misael Abdeel Díaz Hernández 221210907 Irene Guillermina Sánchez Hernández 221211238 221211504 Miguel Ángel Manjarrez Carbajal Iliana Arellano Cruz

description

Práctica para realizar un mecanismo que mande un mensaje especifico en el LCD dependiendo de la combinación que se coloque en el dip switch

Transcript of Práctica 20

CARRETERA DEL DEPARTAMENTO DEL D.F. K.M. 7.5, EJIDO DE SANTA MARÍA ATARASQUILLO, LERMA, MÉXICO. C.P. 52050. TELS. 728 2859552 / 2859969 / 2822247

www.utvtol.edu.mx

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE

TOLUCA Dirección de Carrera de Tecnologías de la Información y

Comunicación Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación, área Sistemas Informáticos

Reporte Práctica 20: Dip Switch + LCD

Asignatura: Aplicación de las Telecomunicaciones

Profesor: Raúl Arturo García Martínez

Fecha: 22/07/2015

Tipo: Equipo

Grupo: ITIC-91

Elaboraron:

Matrícula Nombre

221211391 Misael Abdeel Díaz Hernández 221210907 Irene Guillermina Sánchez Hernández 221211238 221211504

Miguel Ángel Manjarrez Carbajal Iliana Arellano Cruz

ÍNDICE DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA PRÁCTICA ....................................................... 3

Requerimientos: ................................................................................................... 3

Objetivos .............................................................................................................. 3

MATERIAL .............................................................................................................. 3

FOTO DEL PRODUCTO FINAL .............................................................................. 4

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA ......................................................................... 4

GALERÍA DE RESULTADOS .................................................................................. 6

CONCLUSIONES .................................................................................................... 7

3

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA PRÁCTICA Conectar un dip switch de 4 entradas al arduino, y cuando se realicen distintas

combinaciones del dip switch, enviar el mensaje correspondiente al LCD.

Requerimientos: Instalar el programa Arduino.

Objetivos 1. Contar con un mecanismo para mostrar diferentes mensajes en el LCD.

MATERIAL Material Descripción Foto

Protoboard Tablero de pruebas con orificios conectados entre sí, habitualmente siguiendo patrones de líneas, en el cual se pueden insertar componentes electrónicos y cables para el armado y prototipo de circuitos electrónicos y sistemas similares.

Cables Macho/Macho

Cables para interconexiones de 6" (15.5 cms) de largo con terminales macho-macho.

Arduino UNO Plataforma de hardware libre, basada en una placa con un microcontrolador y un entorno de desarrollo, diseñada para facilitar el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinares.

4 Resistencias de 1k

Componente que limita el paso de la corriente, es decir, disminuye la corriente, entre más grande sea, la corriente es más pequeña.

Potenciómetro Resistor cuyo valor de resistencia es variable. Se puede controlar la intensidad de corriente.

LCD de 16x2

celdas dispositivo empleado para la visualización de contenidos o información de una forma gráfica

Dip Switch Conjunto de interruptores eléctricos que se

presenta en un formato encapsulado (en lo que se denomina Dual In-line Package), la totalidad del paquete de interruptores se puede también referir como interruptor DIP en singular.

4

FOTO DEL PRODUCTO FINAL

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 1) Como primera fase en el desarrollo de esta práctica se realizó el cableado de

la polarización de la tabla Protoboard el cual nos permitirá alimentar de voltaje

y tierra la misma.

Línea roja de la Protoboard es corriente (VCC):

Línea azul de la Protoboard es tierra (GND):

2) Se realiza la conexión del LCD al arduino.

3) Se conectan los cables con forme al siguiente listado:

* LCD RS pin a digital pin 12.

* LCD Enable pin a digital pin 11.

* LCD D4 pin a digital pin 5.

* LCD D5 pin a digital pin 4.

* LCD D6 pin a digital pin 3.

* LCD D7 pin a digital pin 2.

* LCD R/W pin a ground.

* LCD A a VCC.

* LCD K a GND.

* LCD VSS pin a GND.

* LCD VDD pin a VCC.

* LCD V0 pin al pin medio del potenciómetro.

* Pin izquierdo del potenciómetro a VCC.

* Pin derecho del potenciómetro a GND.

5

4) Se coloca el Dip Switch en la Protoboard y polarizándolo quedaría así:

5) Conecta los cables macho/macho del dip switch al arduino.

6) Conectamos arduino el puerto serial a nuestro pc o laptop (USB).

7) Abrimos el software Arduino para cargar el siguiente programa.

#include <LiquidCrystal.h>

LiquidCrystal lcd(12,11,5,4,3,2);

void setup() {

pinMode(7,INPUT);

pinMode(8,INPUT);

pinMode(9,INPUT);

pinMode(10,INPUT);

lcd.begin(16,2);

}

void loop() {

int pinA = digitalRead(7);

int pinB = digitalRead(8);

int pinC = digitalRead(9);

int pinD = digitalRead(10);

if(pinA == LOW && pinB == HIGH && pinC == LOW && pinD == HIGH){

lcd.setCursor(0, 0);

lcd.print("Bienvenidos");

delay(100);

lcd.clear();

}

if(pinA == HIGH && pinB == LOW && pinC == HIGH && pinD == LOW){

lcd.setCursor(0, 0);

lcd.print("Iniciando");

lcd.setCursor(5, 1);

lcd.print("Proceso");

delay(100);

lcd.clear();

}

if(pinA == HIGH && pinB == HIGH && pinC == LOW && pinD == LOW){

lcd.setCursor(0, 0);

lcd.print("Cargando");

lcd.setCursor(5, 1);

lcd.print("Archivo");

delay(100);

lcd.clear();

}

if(pinA == LOW && pinB == LOW && pinC == HIGH && pinD == HIGH){

6

lcd.setCursor(0, 0);

lcd.print("Borrando");

delay(100);

lcd.clear();

}

if(pinA == HIGH && pinB == HIGH && pinC == HIGH && pinD == HIGH){

lcd.setCursor(0, 0);

lcd.print("Reiniciando");

delay(100);

lcd.clear();

}

if(pinA == HIGH && pinB == LOW && pinC == LOW && pinD == LOW){

lcd.setCursor(0, 0);

lcd.print("Finalizando");

lcd.setCursor(5, 1);

lcd.print("Proceso");

delay(100);

lcd.clear();

}

if(pinA == LOW && pinB == LOW && pinC == LOW && pinD == LOW){

lcd.setCursor(0, 0);

lcd.print("Alerta!");

lcd.noDisplay();

delay(500);

lcd.display();

delay(500);

lcd.clear();

}

}

GALERÍA DE RESULTADOS

7

CONCLUSIONES En esta práctica se ha aprendido a realizar un mecanismo que permita que se

muestre un mensaje específico en el LCD dependiendo de la combinación en el

dip switch.

Con la realización de esta práctica se han adquirido los conocimientos para poder

controlar los valores que reciba el arduino desde el dip switch.