Práctica 4 portafolio_de_evaluación

12
PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN Rafael Torres Práctica 4

Transcript of Práctica 4 portafolio_de_evaluación

PORTAFOLIO DE EVALUACIÓN

Rafael Torres

Práctica 4

PROBLEMÁTICA

Los alumnos de los últimos semestres de la Licenciatura en Psicología, que estudian en la modalidad abierta y estancia, han manifestado diversas complicaciones para comprender la práctica del proceso de consultoría clínica y los procedimientos necesarios para cada situación o trastorno psicológico.

´

Debido a que la modalidad de estudio no permite la interacción abierta y el desarrollo de prácticas supervisadas por los profesores, se dificulta la comprensión de procedimientos específicos relacionados con la práctica profesional.

En este sentido, los profesores suelen compartir, con los estudiantes, lecturas de diferentes autores que describen las funciones de evaluación, diagnóstico, intervención y seguimiento que debe realizar el Psicólogo Clínico en su práctica profesional. Sin embargo, estos materiales contienen únicamente texto, el lenguaje utilizado es confuso y su extensión suele ser muy amplia.

OBJETIVO

• Desarrollar nuevos recursos educativos abiertos que muestren y ejemplifiquen los procedimientos básicos de la Consultoría Clínica, para las situaciones o los problemas psicológicos más comunes en la actualidad.

MOVILIZACIÓN DE

RECURSOS EDUCATIVOS

ABIERTOS

Para dar visibilidad y difusión al proyecto, utilizaré, en primera instancia, la plataforma educativa, promovida por la institución, donde los estudiantes de psicología llevan sus clases.

Además, se utilizarán las plataformas psicoactiva.com, red-psi.org y redalyc.org, los cuales son sitios, de acceso libre, para compartir información, artículos y apoyos entre profesionales de la psicología.

Estos espacios son alternativas importantes para diseminar el proyecto, ya que tienen un alcance internacional y están dirigidos a mi publico objetivo: estudiantes de psicología y psicólogos en proceso formativo.

PLAN DE RUTA

Audiencia

Enfoque

Acciones

Evaluación

La audiencia para el desarrollo de este proyecto, la conforman:

• Catedráticos de psicología.

• Estudiantes de los últimos semestres de la licenciatura en psicología (8vo y 9no semestre).

• Psicólogos profesionales, en ejercicio.

Se pretende que los tres segmentos enlistados, constituyan el público objetivo de este proyecto, por lo que su opinión y recomendaciones también serán relevantes para el avance del mismo.

PLAN DE RUTA

Audiencia

Enfoque

Acciones

Evaluación

Soluciones de Tecnología en el uso de REA

Debido a que los recursos educativos, promovidos en esta iniciativa, están dirigidos, principalmente, a personas que estudian en la modalidad a distancia; se pretende aprovechar las herramientas digitales disponibles y de fácil acceso para el público objetivo (sitio web, blog, y otros recursos digitales…).

PLAN DE RUTA

Audiencia

Enfoque

Acciones

Evaluación

Promover el acceso abierto, democrático e inclusivo de las tecnologías digitales.

Implementar un apoyo tecnológico adecuado que facilite el desarrollo de iniciativas REA.

Adoptar estándares abiertos, principios de accesibilidad y los criterios bibliométricos al publicar REA.

PLAN DE RUTA

Audiencia

Enfoque

Acciones

Evaluación

Para determinar el impacto del proyecto se pretende aprovechar algunas herramientas digitales que midan cuantitativa y cualitativamente la preferencia de los usuario por el recurso educativo.

Medición cuantitativa:Se utilizará el programa google analytics para obtener estadísticas relacionadas con el uso recurso, como cantidad de visitas, lugar de origen, flujo de navegación, entre otras opciones.

Medición cualitativa:Se utilizará un formulario web que mida la opinión de los usuarios respecto a la calidad del recurso educativo. Para ello, se hará una invitación (dentro del recurso) para llenar la información requerida.

PLAN DE RUTA

Audiencia

Enfoque

Acciones

Evaluación

Medición cuantitativa: Google analytics

Medición cualitativa: Formulario web

CONCLUSIÓN

Además de la estrategia presentada en este documento, se pretende que la difusión del proyecto se apoyo en recursos digitales como blogs y redes sociales, ya que representan espacios de encuentro que permiten segmentar de mejor manera a nuestro público objetivo.

De igual forma, los criterios de evaluación establecidos permitirán modificar el recurso educativo, según las necesidades que manifiesten los usuarios. Esto, con la intención de incrementar constantemente la calidad del proyecto.

Agradezco mucho su atención y sus comentarios.

Correo electrónico:

[email protected]