PRÁCTICA 5. Análisis de Las Operaciones. PROBLEMA 1

download PRÁCTICA 5. Análisis de Las Operaciones. PROBLEMA 1

of 11

Transcript of PRÁCTICA 5. Análisis de Las Operaciones. PROBLEMA 1

  • 7/24/2019 PRCTICA 5. Anlisis de Las Operaciones. PROBLEMA 1

    1/11

    Departamento de Ingeniera IndustrialLaboratorio de Ingeniera Industrial

    Estudio del Trabajo I

    PRCTICA No. 5

    Anlisis de las !pera"iones

    !#$ETI%!&'

    Reconocer el termino Anlisis de las Operaciones.

    Conocer el enfoque que se le da al Anlisis de las Operaciones.

    Conocer uno de los mtodos utilizados en el Anlisis de las Operaciones.

    Analizar sistemticamente los elementos productivos y no productivos de una operacin, con vistas a

    su mejoramiento, y con la finalidad de incrementar la productividad.

    I!RO"#CCI$%

    "espus de que el analista de mtodos &a llevado a ca'o el se(undo paso(obtener y registrar la informacin)

    la si(uiente etapa del )rocedimiento *istemtico consiste en analizar la informacin. +l analista de mtodos

    utiliza el Anlisis de la Operacin para estudiar, sistemticamente, todos los elementos productivos y no

    productivos de la operacin con la finalidad de aumentar la productividad por unidad de tiempo y reducir los

    costos unitarios, procurando mantener o mejorar la calidad del producto yo del servicio prestado.

    -a mejora de las actividades actuales de'e ser un proceso continuo en las empresas, industrias o ne(ocios

    +l Anlisis de la Operacin tiene la misma aplicacin, validez e importancia tanto para el mejoramiento de un

    mtodo eistente, como para planear nuevos centros de tra'ajo. / es un procedimiento que puede aplicarse

    efectivamente a todas las reas de fa'ricacin y los servicios. !odos los tra'ajos, ya sean de mantenimiento, de

    oficina, de ensam'le, de operacin de equipos, de operacin de maquinaria o de mano de o'ra en (eneral,

    pueden mejorarse, y si se pueden mejorar los mtodos y los procedimientos en una planta, entonces se pueden

    mejorar en todas.

  • 7/24/2019 PRCTICA 5. Anlisis de Las Operaciones. PROBLEMA 1

    2/11

    )ara lle(ar a este importante paso es necesario reunir toda la informacin relacionada con el tra'ajo. +l analista

    de'er considerar%

    +l volumen de produccin esperado.

    -a vida del tra'ajo.

    -a posi'ilidad de cam'ios en el dise0o y

    -a informacin del proceso de fa'ricacin.

    *i se concluye que el tra'ajo ser duradero, activo y que podr redituar 'eneficios importantes, entonces el

    anlisis se justifica.

    #na vez reunida la informacin, esta de'er presentarse en forma adecuada para su anlisis. #na de las

    presentaciones ms efectivas es por medio de los "ia(ramas de )roceso presentados en las prcticas anteriores

    +l analista de'e analizar el dia(rama correspondiente y dar respuesta a las pre(untas planteadas en la HOJA DEANLISIS LIS!A DE "E#I$I%A%I&N. -as respuestas ayudan a eliminar, com'inar, ordenar y simplificar las

    actividades del proceso.

    Cuando se usan los ueve +nfoques )rimarios del Anlisis de la Operacin para estudiar cada actividad, laatencin del analista se centrar en aquellas que tienen ms posi'ilidades de producir mejoras, adems de que

    de'er mantener una mente a'ierta, 'uenas &a'ilidades creativas, conocimiento del proceso y de la tcnica deanlisis, as1 como 'uscar la ayuda de todos los involucrados directamente en el proceso. +l mtodo

    recomendado en el anlisis es considerar cada actividad del mtodo actual y analizarla, tomando en cuenta cadauno de los enfoques, con una aplicacin clara y espec1fica en su mejora.

    No todos los enfoques se aplican a cada actividad; pero, en general, deber considerarse la aplicacin dems de uno.

    -os ueve +nfoques )rimarios para el Anlisis de la Operacin son%

    2. )ropsito de la Operacin.

    3. "ise0o de )artes y )roductos.

    4. !olerancias y +specificaciones.

    5. 6ateriales.

    7. *ecuencia y )rocesos de 6anufactura.8. )reparacin y 9erramientas.

    :. 6anejo de 6ateriales

    ;. "istri'ucin de )lanta.

  • 7/24/2019 PRCTICA 5. Anlisis de Las Operaciones. PROBLEMA 1

    3/11

    -os estudiantes, inte(rados en equipos de cinco, realizarn el anlisis sistemtico de los elementos productivos=actividades directas> y no productivos =actividades indirectas>, de una operacin, proceso, o procedimiento con

    vistas a su mejoramiento, con el propsito de incrementar la productividad de una empresa, industria o ne(ocio.

    +l Anlisis de las Operaciones se realizar utilizando el mtodo conocido como Los Nueve EnfoquesPrimarios del Anlisis de la Operacin.

    +l anlisis se efectuar por medio de pre(untas y respuestas, las cuales se de'ern presentar en la 9oja deAnlisis-ista de ?erificacin. +l si(uiente formato muestra una serie de pre(untas que pretenden mostrar, de

    manera (eneral, pre(untas que el analista podr1a &acerse al realizar un anlisis.

    -as pre(untas que se &a(a el analista de'ern ser formuladas se(@n la naturaleza del proceso, del

    procedimiento o de la operacin en cuestin =la lista de pre(untas mostrada para cada enfoque se ofrece slo

    como una (u1a para que los inte(rantes del equipo puedan someter la operacin, el proceso o el procedimiento

    al anlisis correspondiente>.

  • 7/24/2019 PRCTICA 5. Anlisis de Las Operaciones. PROBLEMA 1

    4/11

    IN&TIT(T! TECN!L)*IC! DE %ERACR(+Depto. de Ingeniera Industrial , Laboratorio de Estudio del Trabajo

    9OA "+ AB-I*I* -I*!A "+ ?+RIICACI$"+)AR!A6+!O%DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD +C9A%DDDDDDDDDDDDDDDDD

    *+CCI$%DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD )RO"#CCI$ A#A-%DDDDDDDDDDDDDDDDD)ROC+*O%DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD O)+RACI$%DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    AR!EC#-O%DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD "IF#O%DDDDDDDDDDDDDDDD

    O)+RARIO%DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD IC9A o.DDDDDDDDDDDDDD

    AA-I*!A%DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD *#)+R?I*OR%DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD"+!+R6IAR / "+*CRIFIR *I O "+!A--+* "+- AB-I*I*

    -.PR!P)&IT! DE LA !PERACI)N'G

    -. Hu propsito tiene la operacinJresar la cara superior de una pieza de

    fundicin

    H)odr1a eliminarseJ

    3.H)odr1an lo(rarse i(uales o mejores resultados

    de otra maneraJ

    4.H)odr1a &acerla ms econmicamente unproveedorJ

    /.DI&E0! DE PARTE& 1 PR!D(CT!&'

    Antes del anlisis%

    "espus del anlisis%

    G2.H)odr1a cam'iarse el dise0o para eliminar o

    simplificar al(una o al(unas operacionesJ

    3. H*e podr1a reducir el n@mero de partesJ

    4. H)odr1an utilizarse ciertas piezas de serieJ

    5.*e podr1a reemplazar una pieza de serie por

    otro material ms 'arato o de mejorresultadoJ

    7.*e utiliz el anlisis de )areto para identificar

    las partes o productos de ms valorJ

    2. T!LERANCIA& 1 E&PECI3ICACI!NE&' !olerancias antes del anlisis%

    +specificaciones antes del anlisis%

    !olerancias propuestas%

    G2.-as tolerancias, el aca'ado y otros requisitos,H*on necesariosJ H*on demasiado costososJ

    H*on adecuados para el o'jetivoJ

    3.H!odas las partes interesadas se &an puesto de

    acuerdo acerca de lo que constituye una

    calidad acepta'leJ

    4.Hue condiciones de inspeccin de'e llenar

    esta operacinJ

    5.H)odr1a el operario inspeccionar su propio

    tra'ajoJ

    7. +iste al unaforma dedar el roducto

  • 7/24/2019 PRCTICA 5. Anlisis de Las Operaciones. PROBLEMA 1

    5/11

    Ku1a de pre(untas que el analista podr1a &acerse al realizar el anlisis de una operacin, proceso oprocedimiento

    Problema !"

    #tilizando la informacin que muestra el "ia(rama de )roceso 9om'reL6quina que se presenta, analiceconcienzudamente cada una de las actividades del mtodo que permita mejorar la operacin y con ello mejorar

    su productividad.

    a> ormule y d respuesta a las pre(untas que, como analista, se plantee en laHOJA DE ANLISIS LIS!A

    DE "E#I$I%A%I&N'

    '> Analice el proceso, procurando% EL#$#NA%, &O$'#NA%, O%(ENA%y finalmente)#$PL#*#&A%las actividades.

    c> Cuando &a(a cualquiera de estas cosas justifique 'revemente por escrito la mejora propuesta.

    d+ Al realizar cualquier mejora modifique los tiempos ori(inales de manera estimada proporcional-e> +la'ore el "ia(rama de )roceso 9om'reL6quina que muestre las mejoras propuestas.

    f> 6uestre en el resumen correspondiente los !iempos de Ciclo, !iempos de !ra'ajo, !iempos de

    Inactividad y )orcentajes de #tilizacin, tanto para el 6todo Actual =mtodo que se muestra en el

    dia(rama si(uiente> como para el 6todo )ropuesto, del operario y de la mquina, adems de las

    econom1as o a&orros o'tenidos.

    (> "etermine la cantidad de piezas que se producen en una &ora con el mtodo actual y la cantidad depiezas que se producir1an en una &ora con el mtodo mejorado.

    &> inalmente, calcule el incremento de la productividad que se tendr con la aplicacin del mtodo

    propuesto o mejorado.

    Nota-. (ada la informacin que se muestra en el (iagrama de Proceso /ombre.$quina, NO 0O(O) LO)EN*O12E) PA%A EL AN3L#)#) (E LA OPE%AN, )ON APL#&A'LE)- 2tilice slo los queconsidere 5tiles en su aplicacin para me6orar la operacin-

  • 7/24/2019 PRCTICA 5. Anlisis de Las Operaciones. PROBLEMA 1

    6/11

    Ing. Jaime Jess Alamillo Pacheco

  • 7/24/2019 PRCTICA 5. Anlisis de Las Operaciones. PROBLEMA 1

    7/11

    IN

    &TIT

    (T!

    TECN

    !L)*IC!DE%ERACR(+

    Depto.deIngenier

    Industrial

    LaboratoriodeEstudi

    del

    IN&TIT(T! TECN!L)*IC! DE %ERACR(+Depto. de Ingeniera Industrial , Laboratorio de Estudio del Trabajo

    "IAKRA6A "+ )ROC+*O 9O6FR+L6B#IA"IAKRA6A o. 7 9OA o. 2 de 2 R + * # 6 +

    )RO"#C!O%)ieza de fundicin A. 2522

    )-AO o. A. 25222

    AC!#A- )RO)#+*!O +COO6IA!I+6)O "+ CIC-O

    )ROC+*O%

    resado de la cara superior.

    9om're 3.M6quina 3.M

    -#KAR%!aller de maquinado

    !I+6)O "+ !RAFAO

    6N!O"O% AC!#A- = G > )RO)#+*!O = > 9om're 2.36B#IA =*>% ?+-OCI"A"% A?AC+%

    resadora

  • 7/24/2019 PRCTICA 5. Anlisis de Las Operaciones. PROBLEMA 1

    8/11

    Trabajo

    4!$A DE ANLI&I& LI&TA DE %ERI3ICACI)N"+)AR!A6+!O%DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD +C9A%DDDDDDDDDDDDDDDDD*+CCI$%DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD )RO"#CCI$ A#A-%DDDDDDDDDDDDDDDDD

    )ROC+*O%DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD O)+RACI$%DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    AR!EC#-O%DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD "IF#O%DDDDDDDDDDDDDDDD

    O)+RARIO%DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD IC9A o.DDDDDDDDDDDDDDAA-I*!A%DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD *#)+R?I*OR%DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

    DETER6INAR 1 DE&CRI#IR & No DETALLE& DEL ANLI&I&

    -. PR!P)&IT! DE LA !PERACI)N'

    /. DI&E0! DE PARTE& 1 PR!D(CT!&'

    2. T!LERANCIA& 1 E&PECI3ICACI!NE&'

    7. 6ATERIALE&'

    N!TA."e'e considerar el tama0o, lo adecua

    para el uso y otras condiciones, para que cumpcon la funcin para la que fue dise0ado.

    5. &EC(ENCIA 1 PR!CE&!& DE 6AN(3ACT(RA'

    -I*!A "+ !O"A* -A* O)+RACIO+* R+A-IA"A* + -A )AR!+%

  • 7/24/2019 PRCTICA 5. Anlisis de Las Operaciones. PROBLEMA 1

    9/11

    N8m.

    2

    3

    4

    5

    7

    8

    : ;

    % ?+-OCI"A"% A?AC+%

    resadora