Práctica Docente

1
Jacob J. Díaz Arellano Práctica Docente 14-04-2015 Práctica Docente Normativas Oficiales: Ley de Educación Nacional (n°26 aprobada en 2006) ley que derogó a la ley Federal (aprobada en 1993 en el gobierno de menem) la primaria pasa a hacer EGB y el secundario es el polimodal, surgió la autonomía institucional . 92’ ley de trasferencia, escuelas que pertenecían de nación pertenezcan a la de provincia. NAP (núcleos de aprendizaje prioritario) contenidos social mente relevantes que no pueden faltar en el país. DPES (dirección provincial de educación secundaria) emplearon sus propios Diseños Curriculares comunes y prescriptivos. Común: Definen con carácter de ley que es lo que hay que enseñar bajo esa normativa. Prescriptivos: pautan la enseñanza, da orientación a cómo encarar la enseñanza. Recupera el protagonismo del estado. Obligatoriedad de la escuela secundaria. Tiene 4 niveles y 8 modalidades. Niveles: Inicial, Primaria, Secundaria (trabajo, ciudadanía, estudios superiores), Superior. Modalidad: domiciliaria hospitalaria, contexto de privación de la libertad, intercultural, técnico profesional, educación artística, educación especial, educación rural, educación permanente de jóvenes y adultos y adultos mayores. Rojo: Ámbitos del desarrollo de la educación, ámbitos urbanos y virtuales, también pudiendo llegar a diersas especializaciones. Educación Secundaria Orientada: Cs Sociales Cs Naturales Economía y Administración Lenguas Arte Agrario Turismo Comunicación Informática Educ. Física Educación Secundaria Técnico-Profesional Educación Secundaria Modalidad Artística Educación Secundaria Permanente de Jóvenes y Adultos

description

dfhartja

Transcript of Práctica Docente

Jacob J. Daz ArellanoPrctica Docente14-04-2015Prctica DocenteNormativas Oficiales: Ley de Educacin Nacional (n26 aprobada en 2006) ley que derog a la ley Federal (aprobada en 1993 en el gobierno de menem) la primaria pasa a hacer EGB y el secundario es el polimodal, surgi la autonoma institucional. 92 ley de trasferencia, escuelas que pertenecan de nacin pertenezcan a la de provincia. NAP (ncleos de aprendizaje prioritario) contenidos social mente relevantes que no pueden faltar en el pas.DPES (direccin provincial de educacin secundaria) emplearon sus propios Diseos Curriculares comunes y prescriptivos. Comn: Definen con carcter de ley que es lo que hay que ensear bajo esa normativa. Prescriptivos: pautan la enseanza, da orientacin a cmo encarar la enseanza. Recupera el protagonismo del estado.Obligatoriedad de la escuela secundaria.Tiene 4 niveles y 8 modalidades. Niveles: Inicial, Primaria, Secundaria (trabajo, ciudadana, estudios superiores), Superior. Modalidad: domiciliaria hospitalaria, contexto de privacin de la libertad, intercultural, tcnico profesional, educacin artstica, educacin especial, educacin rural, educacin permanente de jvenes y adultos y adultos mayores. Rojo: mbitos del desarrollo de la educacin, mbitos urbanos y virtuales, tambin pudiendo llegar a diersas especializaciones. Educacin Secundaria Orientada:

Cs Sociales Cs Naturales Economa y Administracin Lenguas Arte Agrario Turismo Comunicacin Informtica Educ. Fsica

Educacin Secundaria Tcnico-Profesional Educacin Secundaria Modalidad Artstica Educacin Secundaria Permanente de Jvenes y Adultos