Práctica_3

5
Práctica 3: Factores que afectan la Velocidad de las Reacciones Químicas El éxito de los procesos químicos e industriales depende de la velocidad de las reacciones que se llevan a cabo. Desde el punto de vista práctico y teórico es importante conocer las velocidades de reacción y los mecanismos que transforman los reactivos en productos. Muchas reacciones que según la termodinámica son espontáneas, son demasiado lentas como para ser útiles. La industria química gasta millones de dólares al año intentando desarrollar sustancias (conocidas como catalizadores) que aceleren las reacciones de este tipo. La Cinética Química es el estudio de la velocidad o rapidez a la cual se efectúan las reacciones químicas. La velocidad de las reacciones químicas abarca escalas de tiempo muy amplias. Nuestra experiencia en la vida diaria nos dice que ciertas reacciones pueden ser muy rápidas como las reacciones de combustión o también pueden ser muy lentas y tomar varios años o más, como el enmohecimiento de un automóvil. La velocidad de las reacciones químicas se ve afectada por los siguientes factores: La naturaleza de los reactivos La temperatura a la cual se lleva a cabo la reacción La concentración de los reactivos La presencia de un catalizador El área superficial de los reactivos 1. Objetivos - Estudiar los factores que afectan la velocidad de las reacciones químicas. 2. Materiales y Reactivos - Tubos de ensayo (15 cm) - Probeta de 5 o 10 mL - Termómetro de 100 0 C - Goteros descartables - Sal común - Papel milimetrado - Pipeta graduada de 5 o 10 mL - Vasos de 250 y 500 mL - Cronómetro - Laminillas o granallas de Zn, Cu y Mg (de 1 cm) - Ácido clorhídrico, HCl 6 M y 0,1 M - Tiosulfato de sodio, Na 2 S 2 O 3 , 0,1 M - Ácido yódico, HIO 3 0,01 M - Ácido sulfuroso, H 2 SO 3 0,01 M - Peróxido de hidrógeno, H 2 O 2 al 3% - Dióxido de manganeso, MnO 2 (s) - Almidón 3. Procedimiento Se desarrollarán una serie de experimentos cualitativos para observar y analizar algunos factores que afectan la velocidad de las reacciones químicas.

Transcript of Práctica_3

Page 1: Práctica_3

Praacutectica 3 Factores que afectan la Velocidad de las Reacciones Quiacutemicas

El eacutexito de los procesos quiacutemicos e industriales depende de la velocidad de las reacciones que se llevan a cabo Desde el punto de vista praacutectico y teoacuterico es importante conocer las velocidades de reaccioacuten y los mecanismos que transforman los reactivos en productos Muchas reacciones que seguacuten la termodinaacutemica son espontaacuteneas son demasiado lentas como para ser uacutetiles La industria quiacutemica gasta millones de doacutelares al antildeo intentando desarrollar sustancias (conocidas como catalizadores) que aceleren las reacciones de este tipo La Cineacutetica Quiacutemica es el estudio de la velocidad o rapidez a la cual se efectuacutean las reacciones quiacutemicas La velocidad de las reacciones quiacutemicas abarca escalas de tiempo muy amplias Nuestra experiencia en la vida diaria nos dice que ciertas reacciones pueden ser muy raacutepidas como las reacciones de combustioacuten o tambieacuten pueden ser muy lentas y tomar varios antildeos o maacutes como el enmohecimiento de un automoacutevil La velocidad de las reacciones quiacutemicas se ve afectada por los siguientes factores

La naturaleza de los reactivos La temperatura a la cual se lleva a cabo la reaccioacuten La concentracioacuten de los reactivos La presencia de un catalizador El aacuterea superficial de los reactivos

1 Objetivos

- Estudiar los factores que afectan la velocidad de las reacciones quiacutemicas 2 Materiales y Reactivos

- Tubos de ensayo (15 cm) - Probeta de 5 o 10 mL - Termoacutemetro de 100 0C - Goteros descartables - Sal comuacuten - Papel milimetrado - Pipeta graduada de 5 o 10 mL - Vasos de 250 y 500 mL - Cronoacutemetro - Laminillas o granallas de Zn Cu y Mg (de 1 cm)

- Aacutecido clorhiacutedrico HCl 6 M y 01 M - Tiosulfato de sodio Na2S2O3 01 M - Aacutecido yoacutedico HIO3 001 M - Aacutecido sulfuroso H2SO3 001 M - Peroacutexido de hidroacutegeno H2O2 al 3 - Dioacutexido de manganeso MnO2 (s) - Almidoacuten

3 Procedimiento

Se desarrollaraacuten una serie de experimentos cualitativos para observar y analizar algunos factores que afectan la velocidad de las reacciones quiacutemicas

31 Naturaleza de los reactivos

- En tres tubos de ensayo coloque en cada uno 15 mL de HCl 60 M - Sumergir en cada tubo con mucho cuidado 1 cm del metal pulido

Observe la velocidad de reaccioacuten de cada metal 32 Temperaturas a la cual se lleva a cabo la reaccioacuten

2 HCl (ac) + Na2S2O3 (ac) rarrrarrrarrrarr S(s) + SO2 (g) + 2 NaCl (ac) + H2O (l)

El tiempo requerido para que aparezca el S(s) es una medida de la velocidad de la reaccioacuten 321 Preparar las soluciones

- En tres tubos de ensayo coloque 2 mL de tiosulfato soacutedico Na2S2O3 01

M - En otro grupo de tres tubos de ensayo vierta 2 mL de aacutecido clorhiacutedrico

HCl 01 M 322 Registro del tiempo de reaccioacuten a bajas temperaturas

- Coloque un de tubo de ensayo de cada grupo (uno con Na2S2O3 y otro

con HCl) en un bantildeo de hielosal El equilibrio teacutermico en los tubos se alcanza al cabo de aproximadamente 5 minutos

- Despueacutes de ese tiempo vierte con cuidado la solucioacuten de HCl en la solucioacuten de Na2S2O3 Agite la mezcla por varios segundos y retorne el tubo de ensayo con la mezcla de reaccioacuten al bantildeo hielosal

- Anote el tiempo y la temperatura del bantildeo cuando comienza a aparecer el S(s)

Tiempo _________________ Temperatura _________________

323 Registro del tiempo de reaccioacuten a temperatura ambiente

- Coloque un tubo de ensayo de cada grupo (uno con Na2S2O3 y otro con HCl) en un vaso con agua a temperatura ambiente Registre dicha temperatura

- Vierta con cuidado la solucioacuten de HCl en la solucioacuten de Na2S2O3 Agite la mezcla por varios segundos

- Anote el tiempo y la temperatura del bantildeo cuando comienza a aparecer el S(s)

tiempo _________________ temperatura _________________

324 Registro del tiempo de reaccioacuten a altas temperaturas

- Coloque un tubo de ensayo de cada grupo (uno con Na2S2O3 y otro con

HCl) en un vaso con agua y calienta hasta 50o C El equilibrio teacutermico en los tubos se alcanza aproximadamente a los 5 minutos

- Repita la operacioacuten de echar cuidadosamente la solucioacuten de HCl en la solucioacuten de Na2S2O3 Agite la mezcla por varios segundos y retorne el tubo de ensayo con la mezcla al bantildeo de agua caliente

- Anote el tiempo y la temperatura del bantildeo cuando comienza a aparecer el S(s)

Tiempo _________________ Temperatura _________________

Nota Si es necesario repita alguno de los ensayos

33 Concentracioacuten de los reactivos

La ecuacioacuten neta para la reaccioacuten del aacutecido yoacutedico HIO3 con el aacutecido sulfuroso H2SO3 conduce a la formacioacuten de yodo I2 y aacutecido sulfuacuterico H2SO4 como productos finales

2 HIO3 (ac) + 5 H2SO3 (ac) rarrrarrrarrrarr I2 (ac) + 5 H2SO4 (ac) + H2O (l)

El yodo libre aparece soacutelo cuando todo el aacutecido sulfuroso se ha consumido en la reaccioacuten La presencia del yodo es detectada por su reaccioacuten con almidoacuten en solucioacuten acuosa al formar un complejo de color azul oscuro

I2 (ac) + almidoacuten (ac) rarrrarrrarrrarr I2 bullbullbullbull almidoacuten (ac)

(azul oscuro)

Registro del tiempo para la reaccioacuten

- Numere cinco tubos de ensayo Cada tubo debe contener la solucioacuten A ver Tabla 1

Tabla 1 Concentracioacuten de los reactivos

Solucioacuten A (en los tubos de

ensayo) Solucioacuten B

Tubos de ensayo

HIO3 001 M (mL)

Almidoacuten

(gotas)

H2O (mL)

H2SO3 001 M (mL)

Tiempo ( s )

1 1 10 4 5

2 2 10 3 5

3 3 10 2 5

4 4 10 1 5

5 5 10 0 5

En cada uno de los tubos de ensayo con la solucioacuten A

- Antildeada 50 mL de la solucioacuten B - Controle y anote el tiempo que transcurre desde la adicioacuten de la solucioacuten B hasta que aparece el color azul oscuro (complejo I2 middot almidoacuten)

Se sugiere trabajar sobre una hoja de papel de color blanco porque la aparicioacuten del color es suacutebita

Nota Si es necesario repetir alguno de los ensayos

34 Presencia del catalizador

El peroacutexido de hidroacutegeno H2O2 es el peroacutexido maacutes conocido y de mayor importancia comercial Es un liacutequido transparente de punto de ebullicioacuten normal de 151 oC se expende en el comercio en soluciones acuosas al 30 en masa Una solucioacuten que contiene alrededor de 3 de H2O2 se usa como un antiseacuteptico suave Se emplean soluciones un poco maacutes concentradas para blanquear tejidos de algodoacuten lana y seda Tambieacuten es importante en bioquiacutemica ya que es un producto secundario del metabolismo

El peroacutexido de hidroacutegeno en soluciones diluidas se descompone lentamente en agua y oxiacutegeno

- En dos tubos de ensayo coloque 2 mL de H2O2 al 3 - Antildeada a uno de ellos uno o dos cristales de MnO2 y observe la solucioacuten

4 Tratamiento de datos experimentales

41 Compare las velocidades de reaccioacuten de los metales Zn Cu y Mg con HCl(ac)

seguacuten tus observaciones en 31 42 Dibuje un graacutefico de la Temperatura (eje Y) versus el tiempo (eje X) en

una hoja de papel milimetrado con los datos obtenidos en 32

43 Dibuje un graacutefico de la [HIO3]o (eje Y) versus el tiempo (eje X) en una hoja de papel milimetrado con los datos obtenidos en 33 Previamente en cada tubo calcule la [HIO3]o asumiendo un volumen total (soluc A + soluc B) de 10 mL Coloacutecalo en la tabla 2

Tabla 2 Concentraciones iniciales de HIO3

tubo de ensayo tiempo (s) [HIO3]o

44 Compare la velocidad de descomposicioacuten del H2O2 al 3 sin catalizador y con

catalizador seguacuten tus observaciones en 34 5 Cuestionario

1 De los factores que intervienen en la velocidad de las reacciones quiacutemicas identifique aquel que este presente en los siguientes comentarios

a El oro (Au) y la plata (Ag) son usados en joyeriacutea pero el hierro (Fe) y

el sodio (Na) no b La lana de acero arde con dificultad en el aire (contiene 20 de

oxiacutegeno) En presencia de oxiacutegeno puro arde faacutecilmente con una llama clara y brillante

c Los alimentos se echan a perder cuando no estaacuten refrigerados

d Una de las muchas enzimas notables del cuerpo humano es la anhidrasa carboacutenica permite la interconversioacuten del aacutecido carboacutenico H2CO3 en dioacutexido de carbono y agua Si no fuera por esta enzima el organismo no se podriacutea librar con rapidez suficiente del CO2 acumulado por el metabolismo de las ceacutelulas

e Una medicina en forma de tableta se disuelve en el estoacutemago y entra al torrente sanguiacuteneo maacutes lentamente que la misma medicina en forma de polvo fino

2 De la graacutefica obtenida

a en 42 estimar la temperatura a la cual apareceriacutea el S(s) en 60 s Asumir que no hay cambio en la concentracioacuten

b en 43 determinar el tiempo en segundos para la formacioacuten del complejo azul oscuro (I2 almidoacuten) cuando se usan para la reaccioacuten 10 gotas de HIO3 001 M Asumir que todas las otras condiciones permanecen constantes

3 Escriba la ecuacioacuten balanceada para la reaccioacuten de descomposicioacuten del

peroacutexido de hidroacutegeno analizada en 34

Page 2: Práctica_3

31 Naturaleza de los reactivos

- En tres tubos de ensayo coloque en cada uno 15 mL de HCl 60 M - Sumergir en cada tubo con mucho cuidado 1 cm del metal pulido

Observe la velocidad de reaccioacuten de cada metal 32 Temperaturas a la cual se lleva a cabo la reaccioacuten

2 HCl (ac) + Na2S2O3 (ac) rarrrarrrarrrarr S(s) + SO2 (g) + 2 NaCl (ac) + H2O (l)

El tiempo requerido para que aparezca el S(s) es una medida de la velocidad de la reaccioacuten 321 Preparar las soluciones

- En tres tubos de ensayo coloque 2 mL de tiosulfato soacutedico Na2S2O3 01

M - En otro grupo de tres tubos de ensayo vierta 2 mL de aacutecido clorhiacutedrico

HCl 01 M 322 Registro del tiempo de reaccioacuten a bajas temperaturas

- Coloque un de tubo de ensayo de cada grupo (uno con Na2S2O3 y otro

con HCl) en un bantildeo de hielosal El equilibrio teacutermico en los tubos se alcanza al cabo de aproximadamente 5 minutos

- Despueacutes de ese tiempo vierte con cuidado la solucioacuten de HCl en la solucioacuten de Na2S2O3 Agite la mezcla por varios segundos y retorne el tubo de ensayo con la mezcla de reaccioacuten al bantildeo hielosal

- Anote el tiempo y la temperatura del bantildeo cuando comienza a aparecer el S(s)

Tiempo _________________ Temperatura _________________

323 Registro del tiempo de reaccioacuten a temperatura ambiente

- Coloque un tubo de ensayo de cada grupo (uno con Na2S2O3 y otro con HCl) en un vaso con agua a temperatura ambiente Registre dicha temperatura

- Vierta con cuidado la solucioacuten de HCl en la solucioacuten de Na2S2O3 Agite la mezcla por varios segundos

- Anote el tiempo y la temperatura del bantildeo cuando comienza a aparecer el S(s)

tiempo _________________ temperatura _________________

324 Registro del tiempo de reaccioacuten a altas temperaturas

- Coloque un tubo de ensayo de cada grupo (uno con Na2S2O3 y otro con

HCl) en un vaso con agua y calienta hasta 50o C El equilibrio teacutermico en los tubos se alcanza aproximadamente a los 5 minutos

- Repita la operacioacuten de echar cuidadosamente la solucioacuten de HCl en la solucioacuten de Na2S2O3 Agite la mezcla por varios segundos y retorne el tubo de ensayo con la mezcla al bantildeo de agua caliente

- Anote el tiempo y la temperatura del bantildeo cuando comienza a aparecer el S(s)

Tiempo _________________ Temperatura _________________

Nota Si es necesario repita alguno de los ensayos

33 Concentracioacuten de los reactivos

La ecuacioacuten neta para la reaccioacuten del aacutecido yoacutedico HIO3 con el aacutecido sulfuroso H2SO3 conduce a la formacioacuten de yodo I2 y aacutecido sulfuacuterico H2SO4 como productos finales

2 HIO3 (ac) + 5 H2SO3 (ac) rarrrarrrarrrarr I2 (ac) + 5 H2SO4 (ac) + H2O (l)

El yodo libre aparece soacutelo cuando todo el aacutecido sulfuroso se ha consumido en la reaccioacuten La presencia del yodo es detectada por su reaccioacuten con almidoacuten en solucioacuten acuosa al formar un complejo de color azul oscuro

I2 (ac) + almidoacuten (ac) rarrrarrrarrrarr I2 bullbullbullbull almidoacuten (ac)

(azul oscuro)

Registro del tiempo para la reaccioacuten

- Numere cinco tubos de ensayo Cada tubo debe contener la solucioacuten A ver Tabla 1

Tabla 1 Concentracioacuten de los reactivos

Solucioacuten A (en los tubos de

ensayo) Solucioacuten B

Tubos de ensayo

HIO3 001 M (mL)

Almidoacuten

(gotas)

H2O (mL)

H2SO3 001 M (mL)

Tiempo ( s )

1 1 10 4 5

2 2 10 3 5

3 3 10 2 5

4 4 10 1 5

5 5 10 0 5

En cada uno de los tubos de ensayo con la solucioacuten A

- Antildeada 50 mL de la solucioacuten B - Controle y anote el tiempo que transcurre desde la adicioacuten de la solucioacuten B hasta que aparece el color azul oscuro (complejo I2 middot almidoacuten)

Se sugiere trabajar sobre una hoja de papel de color blanco porque la aparicioacuten del color es suacutebita

Nota Si es necesario repetir alguno de los ensayos

34 Presencia del catalizador

El peroacutexido de hidroacutegeno H2O2 es el peroacutexido maacutes conocido y de mayor importancia comercial Es un liacutequido transparente de punto de ebullicioacuten normal de 151 oC se expende en el comercio en soluciones acuosas al 30 en masa Una solucioacuten que contiene alrededor de 3 de H2O2 se usa como un antiseacuteptico suave Se emplean soluciones un poco maacutes concentradas para blanquear tejidos de algodoacuten lana y seda Tambieacuten es importante en bioquiacutemica ya que es un producto secundario del metabolismo

El peroacutexido de hidroacutegeno en soluciones diluidas se descompone lentamente en agua y oxiacutegeno

- En dos tubos de ensayo coloque 2 mL de H2O2 al 3 - Antildeada a uno de ellos uno o dos cristales de MnO2 y observe la solucioacuten

4 Tratamiento de datos experimentales

41 Compare las velocidades de reaccioacuten de los metales Zn Cu y Mg con HCl(ac)

seguacuten tus observaciones en 31 42 Dibuje un graacutefico de la Temperatura (eje Y) versus el tiempo (eje X) en

una hoja de papel milimetrado con los datos obtenidos en 32

43 Dibuje un graacutefico de la [HIO3]o (eje Y) versus el tiempo (eje X) en una hoja de papel milimetrado con los datos obtenidos en 33 Previamente en cada tubo calcule la [HIO3]o asumiendo un volumen total (soluc A + soluc B) de 10 mL Coloacutecalo en la tabla 2

Tabla 2 Concentraciones iniciales de HIO3

tubo de ensayo tiempo (s) [HIO3]o

44 Compare la velocidad de descomposicioacuten del H2O2 al 3 sin catalizador y con

catalizador seguacuten tus observaciones en 34 5 Cuestionario

1 De los factores que intervienen en la velocidad de las reacciones quiacutemicas identifique aquel que este presente en los siguientes comentarios

a El oro (Au) y la plata (Ag) son usados en joyeriacutea pero el hierro (Fe) y

el sodio (Na) no b La lana de acero arde con dificultad en el aire (contiene 20 de

oxiacutegeno) En presencia de oxiacutegeno puro arde faacutecilmente con una llama clara y brillante

c Los alimentos se echan a perder cuando no estaacuten refrigerados

d Una de las muchas enzimas notables del cuerpo humano es la anhidrasa carboacutenica permite la interconversioacuten del aacutecido carboacutenico H2CO3 en dioacutexido de carbono y agua Si no fuera por esta enzima el organismo no se podriacutea librar con rapidez suficiente del CO2 acumulado por el metabolismo de las ceacutelulas

e Una medicina en forma de tableta se disuelve en el estoacutemago y entra al torrente sanguiacuteneo maacutes lentamente que la misma medicina en forma de polvo fino

2 De la graacutefica obtenida

a en 42 estimar la temperatura a la cual apareceriacutea el S(s) en 60 s Asumir que no hay cambio en la concentracioacuten

b en 43 determinar el tiempo en segundos para la formacioacuten del complejo azul oscuro (I2 almidoacuten) cuando se usan para la reaccioacuten 10 gotas de HIO3 001 M Asumir que todas las otras condiciones permanecen constantes

3 Escriba la ecuacioacuten balanceada para la reaccioacuten de descomposicioacuten del

peroacutexido de hidroacutegeno analizada en 34

Page 3: Práctica_3

- Repita la operacioacuten de echar cuidadosamente la solucioacuten de HCl en la solucioacuten de Na2S2O3 Agite la mezcla por varios segundos y retorne el tubo de ensayo con la mezcla al bantildeo de agua caliente

- Anote el tiempo y la temperatura del bantildeo cuando comienza a aparecer el S(s)

Tiempo _________________ Temperatura _________________

Nota Si es necesario repita alguno de los ensayos

33 Concentracioacuten de los reactivos

La ecuacioacuten neta para la reaccioacuten del aacutecido yoacutedico HIO3 con el aacutecido sulfuroso H2SO3 conduce a la formacioacuten de yodo I2 y aacutecido sulfuacuterico H2SO4 como productos finales

2 HIO3 (ac) + 5 H2SO3 (ac) rarrrarrrarrrarr I2 (ac) + 5 H2SO4 (ac) + H2O (l)

El yodo libre aparece soacutelo cuando todo el aacutecido sulfuroso se ha consumido en la reaccioacuten La presencia del yodo es detectada por su reaccioacuten con almidoacuten en solucioacuten acuosa al formar un complejo de color azul oscuro

I2 (ac) + almidoacuten (ac) rarrrarrrarrrarr I2 bullbullbullbull almidoacuten (ac)

(azul oscuro)

Registro del tiempo para la reaccioacuten

- Numere cinco tubos de ensayo Cada tubo debe contener la solucioacuten A ver Tabla 1

Tabla 1 Concentracioacuten de los reactivos

Solucioacuten A (en los tubos de

ensayo) Solucioacuten B

Tubos de ensayo

HIO3 001 M (mL)

Almidoacuten

(gotas)

H2O (mL)

H2SO3 001 M (mL)

Tiempo ( s )

1 1 10 4 5

2 2 10 3 5

3 3 10 2 5

4 4 10 1 5

5 5 10 0 5

En cada uno de los tubos de ensayo con la solucioacuten A

- Antildeada 50 mL de la solucioacuten B - Controle y anote el tiempo que transcurre desde la adicioacuten de la solucioacuten B hasta que aparece el color azul oscuro (complejo I2 middot almidoacuten)

Se sugiere trabajar sobre una hoja de papel de color blanco porque la aparicioacuten del color es suacutebita

Nota Si es necesario repetir alguno de los ensayos

34 Presencia del catalizador

El peroacutexido de hidroacutegeno H2O2 es el peroacutexido maacutes conocido y de mayor importancia comercial Es un liacutequido transparente de punto de ebullicioacuten normal de 151 oC se expende en el comercio en soluciones acuosas al 30 en masa Una solucioacuten que contiene alrededor de 3 de H2O2 se usa como un antiseacuteptico suave Se emplean soluciones un poco maacutes concentradas para blanquear tejidos de algodoacuten lana y seda Tambieacuten es importante en bioquiacutemica ya que es un producto secundario del metabolismo

El peroacutexido de hidroacutegeno en soluciones diluidas se descompone lentamente en agua y oxiacutegeno

- En dos tubos de ensayo coloque 2 mL de H2O2 al 3 - Antildeada a uno de ellos uno o dos cristales de MnO2 y observe la solucioacuten

4 Tratamiento de datos experimentales

41 Compare las velocidades de reaccioacuten de los metales Zn Cu y Mg con HCl(ac)

seguacuten tus observaciones en 31 42 Dibuje un graacutefico de la Temperatura (eje Y) versus el tiempo (eje X) en

una hoja de papel milimetrado con los datos obtenidos en 32

43 Dibuje un graacutefico de la [HIO3]o (eje Y) versus el tiempo (eje X) en una hoja de papel milimetrado con los datos obtenidos en 33 Previamente en cada tubo calcule la [HIO3]o asumiendo un volumen total (soluc A + soluc B) de 10 mL Coloacutecalo en la tabla 2

Tabla 2 Concentraciones iniciales de HIO3

tubo de ensayo tiempo (s) [HIO3]o

44 Compare la velocidad de descomposicioacuten del H2O2 al 3 sin catalizador y con

catalizador seguacuten tus observaciones en 34 5 Cuestionario

1 De los factores que intervienen en la velocidad de las reacciones quiacutemicas identifique aquel que este presente en los siguientes comentarios

a El oro (Au) y la plata (Ag) son usados en joyeriacutea pero el hierro (Fe) y

el sodio (Na) no b La lana de acero arde con dificultad en el aire (contiene 20 de

oxiacutegeno) En presencia de oxiacutegeno puro arde faacutecilmente con una llama clara y brillante

c Los alimentos se echan a perder cuando no estaacuten refrigerados

d Una de las muchas enzimas notables del cuerpo humano es la anhidrasa carboacutenica permite la interconversioacuten del aacutecido carboacutenico H2CO3 en dioacutexido de carbono y agua Si no fuera por esta enzima el organismo no se podriacutea librar con rapidez suficiente del CO2 acumulado por el metabolismo de las ceacutelulas

e Una medicina en forma de tableta se disuelve en el estoacutemago y entra al torrente sanguiacuteneo maacutes lentamente que la misma medicina en forma de polvo fino

2 De la graacutefica obtenida

a en 42 estimar la temperatura a la cual apareceriacutea el S(s) en 60 s Asumir que no hay cambio en la concentracioacuten

b en 43 determinar el tiempo en segundos para la formacioacuten del complejo azul oscuro (I2 almidoacuten) cuando se usan para la reaccioacuten 10 gotas de HIO3 001 M Asumir que todas las otras condiciones permanecen constantes

3 Escriba la ecuacioacuten balanceada para la reaccioacuten de descomposicioacuten del

peroacutexido de hidroacutegeno analizada en 34

Page 4: Práctica_3

34 Presencia del catalizador

El peroacutexido de hidroacutegeno H2O2 es el peroacutexido maacutes conocido y de mayor importancia comercial Es un liacutequido transparente de punto de ebullicioacuten normal de 151 oC se expende en el comercio en soluciones acuosas al 30 en masa Una solucioacuten que contiene alrededor de 3 de H2O2 se usa como un antiseacuteptico suave Se emplean soluciones un poco maacutes concentradas para blanquear tejidos de algodoacuten lana y seda Tambieacuten es importante en bioquiacutemica ya que es un producto secundario del metabolismo

El peroacutexido de hidroacutegeno en soluciones diluidas se descompone lentamente en agua y oxiacutegeno

- En dos tubos de ensayo coloque 2 mL de H2O2 al 3 - Antildeada a uno de ellos uno o dos cristales de MnO2 y observe la solucioacuten

4 Tratamiento de datos experimentales

41 Compare las velocidades de reaccioacuten de los metales Zn Cu y Mg con HCl(ac)

seguacuten tus observaciones en 31 42 Dibuje un graacutefico de la Temperatura (eje Y) versus el tiempo (eje X) en

una hoja de papel milimetrado con los datos obtenidos en 32

43 Dibuje un graacutefico de la [HIO3]o (eje Y) versus el tiempo (eje X) en una hoja de papel milimetrado con los datos obtenidos en 33 Previamente en cada tubo calcule la [HIO3]o asumiendo un volumen total (soluc A + soluc B) de 10 mL Coloacutecalo en la tabla 2

Tabla 2 Concentraciones iniciales de HIO3

tubo de ensayo tiempo (s) [HIO3]o

44 Compare la velocidad de descomposicioacuten del H2O2 al 3 sin catalizador y con

catalizador seguacuten tus observaciones en 34 5 Cuestionario

1 De los factores que intervienen en la velocidad de las reacciones quiacutemicas identifique aquel que este presente en los siguientes comentarios

a El oro (Au) y la plata (Ag) son usados en joyeriacutea pero el hierro (Fe) y

el sodio (Na) no b La lana de acero arde con dificultad en el aire (contiene 20 de

oxiacutegeno) En presencia de oxiacutegeno puro arde faacutecilmente con una llama clara y brillante

c Los alimentos se echan a perder cuando no estaacuten refrigerados

d Una de las muchas enzimas notables del cuerpo humano es la anhidrasa carboacutenica permite la interconversioacuten del aacutecido carboacutenico H2CO3 en dioacutexido de carbono y agua Si no fuera por esta enzima el organismo no se podriacutea librar con rapidez suficiente del CO2 acumulado por el metabolismo de las ceacutelulas

e Una medicina en forma de tableta se disuelve en el estoacutemago y entra al torrente sanguiacuteneo maacutes lentamente que la misma medicina en forma de polvo fino

2 De la graacutefica obtenida

a en 42 estimar la temperatura a la cual apareceriacutea el S(s) en 60 s Asumir que no hay cambio en la concentracioacuten

b en 43 determinar el tiempo en segundos para la formacioacuten del complejo azul oscuro (I2 almidoacuten) cuando se usan para la reaccioacuten 10 gotas de HIO3 001 M Asumir que todas las otras condiciones permanecen constantes

3 Escriba la ecuacioacuten balanceada para la reaccioacuten de descomposicioacuten del

peroacutexido de hidroacutegeno analizada en 34

Page 5: Práctica_3

d Una de las muchas enzimas notables del cuerpo humano es la anhidrasa carboacutenica permite la interconversioacuten del aacutecido carboacutenico H2CO3 en dioacutexido de carbono y agua Si no fuera por esta enzima el organismo no se podriacutea librar con rapidez suficiente del CO2 acumulado por el metabolismo de las ceacutelulas

e Una medicina en forma de tableta se disuelve en el estoacutemago y entra al torrente sanguiacuteneo maacutes lentamente que la misma medicina en forma de polvo fino

2 De la graacutefica obtenida

a en 42 estimar la temperatura a la cual apareceriacutea el S(s) en 60 s Asumir que no hay cambio en la concentracioacuten

b en 43 determinar el tiempo en segundos para la formacioacuten del complejo azul oscuro (I2 almidoacuten) cuando se usan para la reaccioacuten 10 gotas de HIO3 001 M Asumir que todas las otras condiciones permanecen constantes

3 Escriba la ecuacioacuten balanceada para la reaccioacuten de descomposicioacuten del

peroacutexido de hidroacutegeno analizada en 34