Practicas ElectroHidraulica Festo.pdf

10
A-4 Ejercido , Ejercicio Una valvula de ciElITEI de una tuberfa debe oonver1irse de accionamienlo manual El control remoto. Para ello se utilize un cilindro de doble efecto. La vlitvula debe accionersa primero El elevada velocidad hesta que Elst' media cerrada aproximadamentEl. El resto del movimlento debe rElellzarse El baje velocldad. Dedo que no ea poslble utilizer finales de carrera mecanicos, la posici6n de la leva de cierre se interrogara por medio de sensores de proxlmidad. Se utilize un pulseO'or para lOll cierre y olro para la apertura. Una vez ha empezado el movlmlenlo de 'CIERRE" 0 de "APERTURA", el movimiento opuesto 8610 puede hacerse cuando la lava haye llegado El au posicl6n final. / ') / / / .' , . Condlc:lonal marglnslea / , ") El debe conmutarse El recirculaci6n (caudal El dep6slto) en 8mbas posiciones extremes. - ..... / Debe preverse lIla hdieaciOn pasa cads una de !as posiciones Elxtremas. , . En cada caso debe montarse un man6metro e la salida del elemanto final da control y an al lado del del cilindro. /" J - La figure muestra la valvula ablerta .. t ... .. .. .. ... ... ... ... ... ... ... .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. t. t. , , ,

Transcript of Practicas ElectroHidraulica Festo.pdf

Page 1: Practicas ElectroHidraulica Festo.pdf

A-4 Ejercido ,

Ejercicio Una valvula de ciElITEI de una tuberfa debe oonver1irse de accionamienlo manual El control remoto. Para ello se utilize un cilindro de doble efecto. La vlitvula debe accionersa primero El elevada velocidad hesta que Elst' media cerrada aproximadamentEl. El resto del movimlento debe rElellzarse El baje velocldad.

Dedo que no ea poslble utilizer finales de carrera mecanicos, la posici6n de la leva de cierre se interrogara por medio de sensores de proxlmidad.

Se utilize un pulseO'or para lOll cierre y olro para la apertura. Una vez ha empezado el movlmlenlo de 'CIERRE" 0 de "APERTURA", el movimiento opuesto 8610 puede hacerse cuando la lava haye llegado El au posicl6n final. / ') / /

/ . ' , . Condlc:lonal marglnslea / , ") El clrcu~o debe conmutarse El recirculaci6n (caudal El dep6slto) en 8mbas posiciones extremes. -..... / Debe preverse lIla hdieaciOn pasa cads una de !as posiciones Elxtremas. , . En cada caso debe montarse un man6metro e la salida del elemanto final da control y an al lado del ~mbolo del cilindro.

/ " J -

La figure muestra la valvula ablerta

.. t ... .. .. .. ... ... ... ... ... ... ... .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. t. t. , , ,

Page 2: Practicas ElectroHidraulica Festo.pdf

A-6 Ejercicio2

EJerdclo Una plez. debe ser sujetada por una plnza durante un largo perlodo de tlempo para poder haear IU mecanlzaci6n. Para penniUr que el caudal d. la bomba hidnl.ulica pueda descargarse al clepOslto (recirculaci6n), debe ut~iulrse un acumulaOor para eomp8nAr la, perdldaa de praaiOn.

,

, , , , ,

I

Page 3: Practicas ElectroHidraulica Festo.pdf

A·8 Ejerc/cio3

Ej8rcic1O PI ... m&eafliz.ar plezaa de aluminlo se u1iliza una lrflladonl.. La pleza .1 lujelada hidnliullcament •. El cj'indro de av.nc:e no debe reaUur IU movtmlento hasta que no se haya alcanzado la presl6n de lujeCI6n y se hay. aC:C\Onaoo un final de Cltrera. El movImiento da 'vanee dabe realilarae dOl vace. y la valocldad de av,nee dabe sef regulable. El iunclonamlenlo del motor da la f r85800ra dabe Indlcarse por un piloto lumlnolo cuando la piaza ye haye sido lijad •. El lvanoa de la proIundidad de oorta der;p!A\s del prtner ~nlo, lamb"n dabe Indlcarn por media de un pilolO Iumino50.

Page 4: Practicas ElectroHidraulica Festo.pdf

-

A-tO

Eierr:lcJo El avlU\OI de una prensa de oontrachapaclo se realize primero • una V'llocldad raplda, MgUida de un cambio • velocidad lenta. Una vu alcaruado el lope linal (interruptor de linal de canvra) y cuanoo se 1\1. alcaru:ado la presiOn estableciOa en el pJ8sostato, a' cirCUho eonmuta a redrculaci6n sin presiOn. Entonoe. la preston el mantenlda por .1 acumuladof. Si la pres.iQn 'alia durante la opetaei6n tie prensado, la preal6n se recupera de nuevo. La C8n11ra de retroe .. o I. InIcIIII per medio de otro pi.llsador. Un tercer pulsac!or de PAAO DE EMERGENCIA debe hacer lublr la pranu a .Ita ... alocldad .

c..:.qur. "" .... ,. I

Page 5: Practicas ElectroHidraulica Festo.pdf

A-12 Ejereicio 5

EjeroJcJo UM pransa dobIadota de 3 m de Ioogitud .sIA eql.llpeda eoo 2 cilindros unldos pot 81 cameto de la pransa. Por 8110, ambw dllndtol cleben reaJlzar su movirniento de avance • la ml1m8 velocldad. La pr8sl6n de IrabajO dabe ser regulable an fune16n cia. malertal I. dobIar. La prensa debe funcionaf soLamente In modo SENSrT!VO. La pren", debe quedar inmovilizada 11 se prnlona e. pulsador de PARO DE EMERGENCIA.

Page 6: Practicas ElectroHidraulica Festo.pdf

r

A-14

Ejerclc/o Pa,. heC8r chavetaros an Ios egujeros de unas piaz_s cuadrada., se utilize una brochadora. La operaci6n de corta de r.aliza an la Qlntlra de I1!lrooeso, por 10 que el embolo debe avanzar • valocldad r6p1da (c1rcuilo dlferencial). La operaci6n de brochado empleza cuancIo la pleza 8 •• ,imentacia desde un e.rgador de pelaca (no ildieado aquf). La carre,. ckI trabajo debe Mlr regulable. Por razonea de seguridad, la msqulna debt! deSCOflecta'" duran" ,I reeorrido de ratroceso si sa alcanza una delermlnada praslOn. Una Yel sobr.puada I. presi6n astablecic!a, solamln!. dabe aer poslblll hacer lunclonar la brochadora en modo SENSITIVO, Cuando se ha .Icanzado .1 llnal de carrera 52, debe ser posibl. Inlclar un nuevo clclo de trabaJo. . ........ ' ( La Instalacl6n daba delenarsa cuandcY se preslona el pulsador da PARO DE EMERGENCIA. Una VIOl%" dasbloquaado 81 pulaador da PARO DE EMERGENCIA, 5610 debe ser poslble volver • pone, In march. la maqulne una vez que el ... aslago sa ha desplaudo ., final de carrer. 52. -'

-'. r' I .'

Page 7: Practicas ElectroHidraulica Festo.pdf

,.

A-16 EjercJcio 7

Ejerdclo Unn piez... recl6n pintadaa cleben 8travesar un homo de Ncado IObf. una e1nta transportatior. 11 una velocldad lenta y regulable. Se utHlza un Mnsor Oplleo para detactar la presenda de plea In la entrade del homo. SI My pieza Y 68 presiona et pulsador MARCHA, el motor hldraulioo de la clnta transportadofa M se pone en marcha. El mo\Of se cklsooneda. despues de lranscurrido un delermmdo IIempo (una WIZ que las plezas h.an salic;lo del homo) y un cltndro de doble efaClo A, empuja La! pleus desde el transportedor del homo 11 una segunda cinta lransportadora. Si se preslona el PARO DE EMERGENCIA, $OIam&nle cJebe ser Meer fundonar la cinte tran.portadora del homo en I Debe aer poalble yolver a poner en Instalaci6n una VIZ desbloqueado el PARO DE

I

Page 8: Practicas ElectroHidraulica Festo.pdf

A-18

Ejerdcio Para puWr una. tapas, se utiliza una pulidora. La. tlpa' .. poalclonan y sa fijan a mano. Cuando se preslona un puJsaoor dII MARCH", &1 motot hldniulico sa pone en ma/Cha y I1 cillndto cs. avance A hac:e desoender 81 eje de pu~r B IIU poslci6n de trabajO. Entoneel 11 cllindro de avance B ejecuta 15 doble. recorridol entra clot "nSOral. Los 15 recorridos son contldos por un eontador con prlseleoc:lOn. UnII vez que se haIl completaclo 105 15 ~, .1 vast,go del cllindto B pennanece en su posil;:iOn retraJda. El motor de dallene y ,I ale de pullr se levanla de nuevo. El cllindro de av.nee eI COlllroledo por un clrcuito d1ferenclaJ.

Page 9: Practicas ElectroHidraulica Festo.pdf

A-20

,

Ejerclclo Una maqulna para Inyeclar se alimenta con ptastlco granutado. El extrusor esta acclonado por un molor hidniullco M. Una vez que se ha cerrado el molda (no representado an este e)erclcio), se presiona el pulsador de MARCHA para hacer glrar el motor hidniulico qua acciona el extrusor. Una vez lranscurrido el tlempo I (5 segundos), al molor se detlene y el citindro A Inyecta el material hac/a el molde a baJa presl6n. Cuando sa alcanza el final de carrars 52, se conmuta a atta presiOn. Cuando, con el final de cerrera 52 aun acclonado, se alcanza la presl6n eSlablecida en el presOSIato, el vastago del cilindro A dabe reallzar su C8rrer8 de retroceso, permiliendo la aperiura dal molde (no represenlado e;i eSle ejerciclo). Una vez abierto el molde, la pieza es expulsada por media Oal cilindro eyector B. Debe prevarsa al circuilQ para podar fundonar an cic/Q unlco y en cicio conlinU(l. Cuando se presiona al PARO DE EMERGENCIA, ambos cilindros daben regreser a su posiciOn Inlclal y el molor dabe detenerse. '

" /

.'

/ ,

, ,

Page 10: Practicas ElectroHidraulica Festo.pdf

A-22

EjerdcJo En un pran.. de ambutlcl6n, daben aJimentarse un.. plezu manuaJmen\e. Cuanc;lo 18 pone en marcha 81 grupo hidr'ulico, dllle Ilen'rH un acumulador a alia presiOn. Una vez alcanzade la preai6n de Uenaclo. se utlllza un mando bimanual pare cerrer la protKdOn de la maqulna a beja presiOn. Una vez C8lTBda la proteQ;:l6n, se oonmuta • alta prl1i6n y se i1icia la operac\60 de embutlcl6n. En caso de en1flrgenc\a 0 de lalla del grupo hidnliulico, debe ler POlible, preslonando 81 PARO DE EMERGENCIA, haeer 'UbiT la prolec:elOn y ,I cilindro da ambvtid6n con la ayucla del acumulador. Adem'., debt! pr.versa un· luminoso para Indian que se ha prlllonado 81 PARO DE