prefabricados-140909230346-phpapp02

download prefabricados-140909230346-phpapp02

of 18

description

prefabricados presentacion

Transcript of prefabricados-140909230346-phpapp02

Presentacin de PowerPoint

Universidad Autnoma de San Luis PotosFacultad del HbitatDiseo Urbano y del PaisajeConstruccin Urbana y del Paisaje II

Profesor: Portales Prez Gustavo Arturo

Tema: Materiales Prefabricados

Alumnos:Viridiana GarzaAna Laura MartinezIan Josu Navarro

N DICEIntroduccion3Definicin de materiales prefabricados4Fases de la prefabricacin...6Ventajas de los materiales prefabricados..7Beneficios de los materiales prefabricados...8Conglomerante, (cemento..11ridos...12Agua..13Fibrocemento...14Clasificacin de elementos prefabricados segn su peso y dimensin..15Clasificacin de elementos prefabricados segn su forma..16Materiales estructurales usuales para los prefabricados..................17Conclusiones18

INTRODUCCIONEn el siguiente documento se presenta una investigacin sobre los materiales prefabricados, los cuales surgen de la necesidad de construir de una forma numerosa, barata y rpida.

Se exponen los diferentes materiales de los que pueden estar elaborados, las ventajas y los beneficios de estos, as como los elementos con los que se pueden instalar.

Los materiales prefabricados han logrado que el hombre al momento de construir tenga menos dificultades, ya que solo se debe encargar de la instalacin.DEFINICION MATERIALES PREFABRICADOS

Mtodo industrial de produccin de elementos o partes de una construccin en planta o fbrica y su posterior instalacin o montaje en la obra. La aparicin masiva de este sistema recibe su gran impulso debido a la gran necesidad de construir de una forma numerosa, barata y rpida, necesidades originadas en las guerras, migraciones, centros urbanos y la explosin demogrfica.

El desarrollo de estos elementos ha llevado a un gran avance en cuanto a la industrializacin de elementos y a la incorporacin de tcnicas a la edificacin convencional.La Prefabricacin se define como el intento de sistematizacin y coordinacin entre los distintos elementos constructivos destinado a facilitar su puesta en obra, lo cual de una forma u otra siempre a estado presente en la construccin.

Se denominan Prefabricados a los elementos ensamblados entre s, una vez que han sido manufacturados previamente en fbrica o en otro sitio cercano a la obra (moldeados, endurecidos, etc.)

El proceso de produccin y ejecucin de estos materiales se lo llama:Construccin Industrializada, Prefabricada o Premoldeada.Fases de Construccin

La construccin por prefabricacin se realiza en dos fases:

1.Fabricacin: La produccin se lleva a cabo en fbricas (fijas o mviles) propiamente dichas o bien a pie de obra.

2.Montaje: El montaje en obra puede realizarse con gras o en forma manual, segn las caractersticas de los elementos prefabricados.

FASES DE LA PREFABRICACIN Esta tcnica, ha tenido un enorme desarrollo a nivel mundial, presenta ventajas tales como:

-Reduccin de plazos de construccin.

-Organizacin similar a una fabrica,-mano de obra estable y especializada.

-Mayor facilidad para un adecuado control de calidad.

-Uso mltiple y repetitivo de encofrados o moldajes.

VENTAJAS DE LOS MATERIALES PREFABRICADOSLa prefabricacin puede llegar a ser aplicada a elementos de hormign simple, como soleras, tubos, bloques, ladrillos, etc.; a elementos sencillos de hormign armado como postes, y a sistemas mas sofisticados como losas, vigas y columnas.Los beneficios del prefabricado son:-La construccin se convertira enana actividad continua.

-La mano de obra que trabajara no necesitara una formacin especializada.

-La rapidez de montaje.

-Ahorro de materiales

-Reduccin de los residuos de la construccin

BENEFICIOS DE LOS MATERIALES PREFABRICADOSCONGLOMERANTE, (CEMENTO)

Existe una gran variedad de cementos, los cuales poseen distintas caractersticas atendiendo a su composicin, cada uno de estos componentes tiene su repercusin en las caractersticas y comportamiento del cemento, como por ejemplo:

Velocidad de Hidratacin, Calor de Hidratacin, Estabilidad de Volumen Estabilidad Qumica frente a agentes agresivos.

En el caso que nos ocupa (Prefabricados), la eleccin del cemento debe ser estudiada con detenimiento, debido a la necesidad de una serie de caractersticas y comportamientos que vamos a exigir al mismo.

En primer lugar habra que analizar algunas condiciones que el mismo proceso de fabricacin y destino del producto nos impone:

Al tratarse de una fabricacin en serie, y con la intencin de que el material no repose demasiado tiempo en los moldes, que deben seguir siendo utilizados, se precisa de un cemento que aporte unas resistencias medio-altas tempranas.

En elementos como las viguetas prefabricadas que poseen un pretensado de cables de acero, tambin hay que exigirle al cemento que aporte una buena proteccin hacia el metal.

el mejor cemento a utilizar en nuestro caso sera un cemento rico en SC3 (Silicato triclcio o ALITA), debido a las caractersticas y comportamientos:

- Alto calor de hidratacin.- Rapidez de hidratacin.- Alta resistencia inicial , para no retardar en exceso el desmoldeo.- Gran proteccin de las armaduras.

El cemento incide en la estabilidad directamente, adems de la seguridad y durabilidad del elemento consolidado

ARIDOS

Deben de ser estudiados, analizando detenidamente sus principales cualidades para poder elegir el ms idneo. Segn el elemento que vayamos a conformar necesitaremos uno y otro, pudiendo variar en su tamao mximo nominal, en su geometra, pureza, granulometra, resistencia al desgaste, capacidad de reaccionar con otros elementos, etc.

Se pueden usar todo tipo de ridos, arenas y gravas naturales machacadas o escorias siderrgicas, etc, siempre y cuando estn sancionadas por la prctica y su eleccin deriven de un estudio previo realizado en laboratorio.Generalmente para la conformacin de elementos prefabricados de pequea entidad se utilizan los ridos o arenas

AGUAEl agua que vayamos a utilizar no debe poseer sustancias que daen o modifiquen de forma negativa las caractersticas de la mezcla, se pueden emplear todas las aguas sancionadas por la prctica.

Se debe tener en cuenta como caracterstica positiva o negativa, la capacidad de aumentar o disminuir la Velocidad de fraguado segn la temperatura que posea, si se encuentra a ms de 30C la aumenta, y por debajo de 7C la retrasa

FIBROCEMENTO

Es un material constituido por una mezcla de cemento portland y fibras, empleado en la fabricacin de placas ligeras y rgidas, ampliamente utilizadas en construccin.son impermeables y fciles de cortar y de perforar. Se utilizan principalmente como material de acabado de cubiertas y para el recubrimiento de paramentos exteriores que deban protegerse de la lluvia, tuberas, bajantes, etc.

Es un material bastante econmico. Las placas constituidas por este material se presentan lisas u onduladas en distintas longitudes, adems se fabrican piezas especiales para la formacin de cumbreras, faldones y otros remates. Se colocan generalmente mediante ganchos de sujecin y tornillos especiales directamente sobre la estructura.

CLASIFICACIN DE ELEMENTOS PREFABRICADOS SEGUN SU PESO Y DIMENSION

Segn el peso y las dimensiones de las piezas prefabricadas, se pueden clasificar en:

Prefabricados LivianosSon los pequeos elementos prefabricados o ligeros, de peso inferior a los 30 kg, destinados a ser colocados de forma manual por uno o dos operarios.

Prefabricados SemipesadosSu peso es inferior a los 500 kg, destinados a su puesta en obra utilizando medios mecnicos simples a base de poleas, palancas, malacates y barretas.

Prefabricados PesadosSu peso es superior a 500 kg, requirindose para su puesta en obra, maquinaria pesada tales como gras de gran porte.

CLASIFICACIN DE ELEMENTOS PREFABRICADOS SEGUN SU FORMA

BloquesSon elementos prefabricados para construccin de muros. Son auto estables sin necesitar de apoyos auxiliares para su colocacin. Por ejemplo: bloques de hormign, bloques de ladrillo hueco, etc.

PanelesLos paneles constituyen placas cuya relacin entre grosor y superficie es significativa. Por ejemplo: muros de contencin, antepechos, placas de fachadas, placas de yeso, etc.

Elementos LinealesSon piezas esbeltas, de seccin transversal reducida en relacin a su longitud. Por ejemplo: vigas, columnas, pilotes, etc.

MATERIALES ESTRUCTURALES USUALES PARA LOS PREFABRICADOS Las estructuras prefabricadas se pueden ejecutar con cualquier material estructural, por ejemplo:

Hormign Armado

Hormign Pretensado

Hormign Postensado

Acero

Aluminio

Madera

Plstico

Combinacin entre los nombradosCONCLIUUSIONESLos materiales prefabricados son sin duda de gran importancia, ya que antes el hombre se tenia que encargar de conseguir los materiales, la mano de obra, y gastaba su tiempo y su dinero, ahora con la aparicin de los materiales prefabricados se ahorra eso, y solo tiene que encargarse de la instalacin, la cual es mas rpida y se necesita de menos personal. Los materiales prefabricados en la actualidad son de gran importancia en las construcciones urbanas, ya que al ser mas rpido y sencilla su instalacin evita el trafico vehicular o peatonal. Ana Laura Martinez

Yo pienso que este tipo de materiales son muy indispensables en el construccin ya que varios de estos son pilares para que se lleve acabo el proyecto, unos se han dejado de usar para darle entrada a nuevos tipos de materiales y a la vez son ms econmicos y ms prcticos.Ian Josue Navarro

El uso de los prefabricados es de gran utilidad en las grandes construcciones esto debido a que ayuda ahorrar tiempo en la construccin adems de ahorrar en costos y evitar el desperdicio de materiales.Viridiana Garza