Preguntas

5
Eilen Citalán Enríquez 1. Cuando comienza? de 6 a 11 años 2. Cuál es el centro de esta etapa? donde el niño se va desarrollando, está en la etapa de niñez escolar 3. Desafío para la familia y el niño? El niño tiene que aprender a relacionarse en su el ambiente escolar y social, así como a adaptarse a los cambios físicos y emocionales. El desafío para la familia es ayudarlo en su desarrollo físico, mental y emocional. 4. Beneficios de ser parte de un grupo Experiencias comunicativas, desarrollo de observación y de valores. 5. Que persona adquiere relevancia en la vida del niño/a Los padres (familia) y maestros. 6. ¿Qué es Disfacia infantil? Es el compromiso total o parcial de la función del lenguaje, lo que se expresa en alteraciones variables en los procesos de comprensión y expresión. Esta variabilidad se expresa en la existencia de retrasos simples del lenguaje, que evolucionan con una adecuada estimulación, y también en la presencia de trastornos severos del lenguaje, de lenta y difícil evolución. 7. Como y cuando prevenir el fracaso escolar? Cuando un niño o niña está orientado a metas, suelen estar muy involucrados y suelen considerar el aprendizaje como un fin en si mismo. Se proponen adquirir conocimientos, buscan los retos. Por otro lado un niño o niña orientada al rendimiento busca demostrar capacidad y evitan parecer incompetentes, consideran los errores como fracasos y por

Transcript of Preguntas

Page 1: Preguntas

Eilen Citalán Enríquez

1. Cuando comienza?de 6 a 11 años

2. Cuál es el centro de esta etapa? donde el niño se va desarrollando, está en la etapa de niñez escolar

3. Desafío para la familia y el niño? El niño tiene que aprender a relacionarse en su el ambiente escolar y social, así como a adaptarse a los cambios físicos y emocionales. El desafío para la familia es ayudarlo en su desarrollo físico, mental y emocional.

4. Beneficios de ser parte de un grupo Experiencias comunicativas, desarrollo de observación y de valores.

5. Que persona adquiere relevancia en la vida del niño/a Los padres (familia) y maestros.

6. ¿Qué es Disfacia infantil? Es el compromiso total o parcial de la función del lenguaje, lo que se expresa en alteraciones variables en los procesos de comprensión y expresión. Esta variabilidad se expresa en la existencia de retrasos simples del lenguaje, que evolucionan con una adecuada estimulación, y también en la presencia de trastornos severos del lenguaje, de lenta y difícil evolución.

7. Como y cuando prevenir el fracaso escolar?Cuando un niño o niña está orientado a metas, suelen estar muy involucrados y suelen considerar el aprendizaje como un fin en si mismo. Se proponen adquirir conocimientos, buscan los retos. Por otro lado un niño o niña orientada al rendimiento busca demostrar capacidad y evitan parecer incompetentes, consideran los errores como fracasos y por tanto no se exponen.Las estrategias no son menos importantes. En tal sentido, esta secuencia de actividades organizadas para lograr un fin, son controladas por el alumno. Cuando una estrategia de aprendizaje está suficientemente internalizada, se convierte en un proceso automático, dejando libre capacidades del cerebro para poder dedicarse a la tarea en si misma y no en la estrategia para aprenderla.

8. Según Freud en qué etapa se encuentran estos niños? En la etapa de latensia

9. ¿Qué es dislexia infantil? Es una deficiencia de la lectura, la escritura y el aprendizaje. Su causa es una alteración de las zonas cerebrales que controlan el lenguaje. La dislexia infantil afecta a un 5 por ciento de los niños de 7 a 9 años, sobre todo, a los varones y se cree que tiene una base genética.

Page 2: Preguntas

10. Según Piaget como es el desarrollo cognitivo? Y en qué etapa se encuentran los niños de esta edad? Los procesos de pensamiento y la conducta refleja la iniciación de una capacidad innata de adaptación al ambiente.Consta de una serie de etapas que representan los patrones universales del desarrollo.Es el producto de los esfuerzos del niño por comprender y actuar en su mundo.En cada etapa la mente del niño desarrolla una nueva forma de operar.Etapa pre-operacional de 2-7 y operacionales (concretas y formales) 7-12

11. Como se observa el desarrollo cognitivo del niño (de 4 ideas o ejemplos)Relaciones espaciales y de casualidad, Razonamiento deductivo, Razonamiento inductivo, Desarrollo de la reversibilidad, Desarrollo de la descentración - Medir el tiempo- Mide la distancia- Sabe distinguir - Se da cuenta que los seres humanos deben alimentarse- Aprenden el peso, volumen, área, longitud y la altura de las cosas

13. ¿Cómo desarrollar habilidades motoras en los niños de edad escolar?Practicar deportes, coordinación, hábitos saludables, desarrollo mental, juego rudo, deporte organizado (reglas, entrenamiento) aprendizaje fina con las conexiones cerebrales, cambio y conexiones con el cerebro.

14. Cómo es el desarrollo físico en esta etapa? Debido a las mejoras en el desarrollo motor niños y niñas pueden participar en una amplia variedad de actividades motoras.Es un cambio repentino el crecimiento físico se reduce de manera notable a excepción los cambios son menos, crecen 5-7 cm. se desarrollan los músculos, las extremidades empiezan a desarrollarse

15. ¿Qué dos elementos ayudan en el desarrollo de la autoestima? valoración, opiniones Apoyo social que reciben de otras personas (padres, maestros)

16. Según Kolberg, en que etapa del desarrollo moral se encuentran esto niños/as? preconvencional bueno y malo es receptivo ante lo justo y lo injusto, castigo recompensa. Estadio 1: juzga estadio 2. beneficio y satisface necesidadesConvencional: estadio 3: conducta q agrada y es aprobada estadio 4: cumplir deber, acatar reglas

17. Señala algunos cambios físicos que se dan en esta etapa? * El cuerpo termina de proporcionarse * La tasa y el peso del niño aumentan a un ritmo estable.* Los músculos se desarrollan * El área motriz del cortex* Pulmones madurados

Page 3: Preguntas

* Músculos gruesos

18. ¿Cuantas calorías debe consumir un niño en edad escolar? Y por qué?Un promedio de 2400 calorías, el desayuno debe suministrar cuarto del total diario que se requiere. Porciones variadas para no tener desórdenes alimenticios.

19. ¿Cuántas horas debe dormir un niño? 11 y 10 hrs

20. ¿Qué es espacio euclidiano y proyectivo?Euclidiano: Se define por unos ejes perpendiculares entre sí. Se conservan las distancias, medidas y ángulos. Es ordenado. Es lineal. Es estático. Es fijo. Prima el sentido de la vista. Pertenece al territorio de lo conciente, del conocimiento lógico. Es un espacio de medidas, se respeta las relaciones espaciales de medida, de distancia entre dos puntos, la horizontalidad y la verticalidad, la angulación y las paralelas.Proyectivo: Emerge cuando el objeto o propósito de análisis o representación no es considerado como aislado, sino con una intercoordinación de objetos y según un punto de vista determinado. Dependerá de varios factores: de la distancia de observación y del ángulo visual de ellos.

21. ¿Qué acontece en el cerebro del niño escolar y por qué? Los avances de la química cerebral y las nuevas tecnologías han permitido comprender lo complejo del proceso cerebral y cuán vulnerable es a factores ambientales.

Una mala alimentación impacta en el correcto cableado cerebral, así como un ambiente negativo dificulta el proceso de cableado, lo que se traduce en un impacto duradero.

22. Anota dos razones que ayudan a aprender un segundo idioma en la edad escolar- Lengua materna. Tienen más facilidad de asimilar información - Ventaja de tipo neurológico, flexibilidad en el cerebro q facilitan nuevos códigos, escuchan bien todos los sonidos.