Preguntas

6
1. CUESTIONARIO FORMACION CIVICA Y ETICA CONTESTADOBLOQUE 11 . Para cuidar mi cuerpo debo:A) Alimentarme poco y con chatarra.B) Comer mucho y pasar mucho tiempo sin hacer nada.C) Cuidar mi alimentación y hacer ejercicio.D) Dejar que los demás se preocupen por eso.2 . Todas las personas que trabajan o estudiamos en la escuela merecemos:A) Un trato justo y solidario.B) El desprecio de los alumnos de otras escuelas.C) La indiferencia de nuestros padres.D) Tener preferencias sobre los alumnos de otras escuelas.3 . Es el conjunto de cambios de la conducta, del pensamiento y del cuerpo que surgendespués del consumo repetido de una sustancia psicoactiva:A) La integridad psíquica.B) La integridad moral.C) La integridad física.D) La adicción.4 . Es un sinónimo de adicción.A) Satisfacción.B) Dependencia.C) Esparcimiento.D) Enfermedad.5 . Estrés significa:A) Vivir tranquilamente.B) Tener problemas pero no preocuparse.C) Que los demás se preocupen por tus problemas.D) Tener preocupaciones con angustia o ansiedad.6 . Es una guía para que tú y tu familia sepan qué acciones realizar para proteger suseguridad y su bienestar antes, durante y después de una emergencia o desastre:A) El derecho a la integridad personal.B) Un plan de protección civil.C) Una actividad física.D) La Ley General de las Personas con Discapacidad.7 . Etapa del desarrollo humano entre los 9 y los 12 años:A) Pubertad.B) Adultez.C) Infancia.D) Crecimiento. 2. 8 . Es un factor de riesgo para tu salud:A) El deporte.B) La cultura.C) El tabaquismo.D) El baile.9 . Respeto a los rasgos físicos significa:A) Que todos debemos vernos iguales.B) Que somos iguales sin importar la diferencia de nuestros rasgos físicos.C) Que todas las personas de un país se ven iguales.D) Que los diferentes rasgos físicos nos dan diferentes derechos.10 . Son un conjunto de principios y acciones para garantizar que las personasmenores de 18 años gocen y ejerzan sus derechos de protección, cariño, seguridad ybienestar:A) Los derechos de los niños.B) La actividad física.C) La Ley General de las Personas con Discapacidad.D) La Organización Mundial de la Salud.BLOQUE 21 . ¿Qué desencadenan las hormonas durante el desarrollo de la pubertad?A) Cambios en el medio ambiente.B) Cambios en el

description

Preguntas

Transcript of Preguntas

Page 1: Preguntas

1. CUESTIONARIO FORMACION CIVICA Y ETICA CONTESTADOBLOQUE 11 . Para cuidar mi cuerpo debo:A) Alimentarme poco y con chatarra.B) Comer mucho y pasar mucho tiempo sin hacer nada.C) Cuidar mi alimentación y hacer ejercicio.D) Dejar que los demás se preocupen por eso.2 . Todas las personas que trabajan o estudiamos en la escuela merecemos:A) Un trato justo y solidario.B) El desprecio de los alumnos de otras escuelas.C) La indiferencia de nuestros padres.D) Tener preferencias sobre los alumnos de otras escuelas.3 . Es el conjunto de cambios de la conducta, del pensamiento y del cuerpo que surgendespués del consumo repetido de una sustancia psicoactiva:A) La integridad psíquica.B) La integridad moral.C) La integridad física.D) La adicción.4 . Es un sinónimo de adicción.A) Satisfacción.B) Dependencia.C) Esparcimiento.D) Enfermedad.5 . Estrés significa:A) Vivir tranquilamente.B) Tener problemas pero no preocuparse.C) Que los demás se preocupen por tus problemas.D) Tener preocupaciones con angustia o ansiedad.6 . Es una guía para que tú y tu familia sepan qué acciones realizar para proteger suseguridad y su bienestar antes, durante y después de una emergencia o desastre:A) El derecho a la integridad personal.B) Un plan de protección civil.C) Una actividad física.D) La Ley General de las Personas con Discapacidad.7 . Etapa del desarrollo humano entre los 9 y los 12 años:A) Pubertad.B) Adultez.C) Infancia.D) Crecimiento.

2. 8 . Es un factor de riesgo para tu salud:A) El deporte.B) La cultura.C) El tabaquismo.D) El baile.9 . Respeto a los rasgos físicos significa:A) Que todos debemos vernos iguales.B) Que somos iguales sin importar la diferencia de nuestros rasgos físicos.C) Que todas las personas de un país se ven iguales.D) Que los diferentes rasgos físicos nos dan diferentes derechos.10 . Son un conjunto de principios y acciones para garantizar que las personasmenores de 18 años gocen y ejerzan sus derechos de protección, cariño, seguridad ybienestar:A) Los derechos de los niños.B) La actividad física.C) La Ley General de las Personas con Discapacidad.D) La Organización Mundial de la Salud.BLOQUE 21 . ¿Qué desencadenan las hormonas durante el desarrollo de la pubertad?A) Cambios en el medio ambiente.B) Cambios en el cuerpo y el estado de ánimo.C) Cambios en la conducta motriz.D) Cambios en los sentimientos.2 . ¿Qué es necesario ampliar para expresar mejor nuestras emociones?A) Los gritos.B) El vocabulario.C) Los juegos.D) Las emociones.3 . ¿Qué se asume al tomar una decisión y pueden ser positivas o negativas?A) Las consecuencias.B) Las causas.C) Los retos.D) Los desafíos.4 . Criterios que necesitamos formularnos para tomar una decisión.A) Identificar prioridades, beneficios y consecuencias.B) Sentirme contentoC) Satisfacer mi necesidad primeroD) Identificar los beneficios.

3. 5 . Tipo de justicia que se aplica cuando alguien daña un bien y se le castiga o se leexige reparar el daño.A) Justicia divina.B) Justicia terrenal.C) Justicia retributiva.D) Justicia distributiva.6 . Integran el Poder Judicial de la Federación.A) Ministros, jueces y magistrados.B) Presidente, cabildo y ayuntamiento.C) Junta de coordinación política y comisiones.D) Presidente, secretarías y órganos autónomos.7 . Necesidad que se desarrolla durante la pubertad y que implica tomar decisionespor ti mismo.A) Autoestima.B) Autonomía.C) Sentimentalismo.D) Agresividad.8 . Las personas y los pueblos conocen las leyes y aprenden a ejercer sus derechosmediante la:A) Irresponsabilidad.B) Desigualdad.C) Educación.D) Injusticia.9 . Concepto que significa dar a

Page 2: Preguntas

cada uno lo que corresponde conforme a derecho.A) Intolerancia.B) Justicia.C) Ilegalidad.D) Injusticia.10 . ¿Cuáles son las características de la justicia?A) Tolerancia, pluralidad y participación.B) Irresponsabilidad e ilegalidad.C) Imparcialidad, equidad e igualdad.D) Distribución y retribución.

4. BLOQUE 31 . Son grupos de personas que con mayor frecuencia son discriminados.A) Las personas con discapacidad, las mujeres y los grupos indígenas.B) Los grupos indígenas, los hombres adultos sanos y los niños.C) Las personas con discapacidad, los indígenas y las personas privilegiadas.D) Los hombres adultos y sanos, las personas privilegiadas y las mujeres.2 . ¿Cómo podemos combatir la discriminación?A) Aplicando el principio de equidad.B) Aplicando la reciprocidad.C) Aplicando el valor de la tolerancia.D) Aplicando las relaciones de interdependencia.3 . Selecciona la imagen que muestra un daño a la naturaleza.A) B) C)D)4 . ¿Qué es la tolerancia?A) La justicia distributiva, donde cada quien recibe lo que necesita.B) Un valor que permite la coexistencia pacífica de diversos puntos de vista.C) Una ideología que separa y considera inferiores a las personas por algunacaracterística.D) Corresponder a un favor que alguien nos hace, agradeciéndolo y ayudándole cuandolo necesite.5 . ¿De qué manera los artículos 1 y 4 de la Constitución protegen la diversidadhumana?

5. A) Garantizando el acceso a la salud y a una vivienda digna.B) Prohibiendo cualquier tipo de discriminación.C) Asegurando el derecho a la educación de todos los niños.D) Garantizando el derecho a recibir alimentación.6 . Es una razón por la que puede haber discriminación.A) El respeto a las personas que son diferentes.B) El grado de estudios de las personas.C) El trato igualitario a las personas.D) La ignorancia, porque creen inferiores a algunas personas.7 . Son ejemplos de los daños que los seres humanos hacen a la biodiversidad.A) Reforestación y consumo responsable de energía y recursos.B) Erupciones volcánicas, huracanes y terremotos.C) Reforestación, terremotos y contaminación en ríos y mares.D) Tala inmoderada de árboles, contaminación de ríos y mares e incendios forestales.8 . En el salón de Luis están entregando lentes a los alumnos que tienen discapacidadvisual. ¿Qué principio ejemplifica esta acción?A) Tolerancia.B) Relaciones de interdependencia.C) Reciprocidad.D) Equidad.9 . ¿En qué consiste la discriminación?A) Respeto hacia las opiniones o prácticas de los demás.B) Justicia distributiva, donde cada quien recibe lo que necesita.C) Corresponder a un favor que alguien nos hace, agradeciéndolo y ayudándole cuandolo necesite.D) Tratar injustamente a otras personas o a un grupo de personas porque son diferentes.10 . Juan ayudó a Marcos a estudiar para el examen de matemáticas. Comoagradecimiento, Marcos ayudó a Juan a hacer las tareas de español. ¿Qué ejemplificaesta acción?A) Equidad.B) Reciprocidad.C) Tolerancia.D) Relaciones de interdependencia.

6. BLOQUE 41 . ¿Qué institución se encarga de proteger nuestros derechos?A) B) C)D)2 . ¿Por qué se dice que nuestra república es representativa?A) Porque todos los ciudadanos y ciudadanas tienen derecho a votar por autoridades quelos representen.B) Porque los jefes políticos representan al pueblo que los eligió.C) Porque hay un conjunto de leyes y un gobierno válido para todas las entidadesfederativas o partes de la República.D) Porque todas las personas tienen que cumplir la ley.3 . Algunos alumnos estaban disgustados porque sus compañeros más pequeñoshacían travesuras y los responsabilizaban a ellos

Page 3: Preguntas

por ser los más grandes. Hablaroncon la directora y juntos llegaron a acuerdos sobre esta problemática. Esto fue unejemplo de:A) DiálogoB) DisensoC) ConsensoD) Votación4 . En el equipo de futbol de Ingrid les pidieron dinero para comprar uniformes.Todos sus compañeros estuvieron de acuerdo, excepto ella, porque su papá perdió sutrabajo y están escasos de dinero. Esto es ejemplo de:A) DiálogoB) Disenso

7. C) ConsensoD) Votación5 . ¿Por qué medio las personas pueden expresar la decisión que toman?A) La intimidación.B) La agresión.C) La votación.D) La imposición.6 . ¿Cuál es un procedimiento para que las personas se pongan de acuerdo con otras?A) La pelea.B) El diálogo.C) El insulto.D) La imposición.7 . Como los alumnos habían sacado bajas calificaciones el bimestre pasado, lamaestra habló con los padres de ellos y estuvieron de acuerdo en que sus hijos debíanasistir a clases de regularización tres tardes a la semana. Esto fue un ejemplo de:A) DiálogoB) DisensoC) ConsensoD) Votación8 . Selecciona la opción que muestra a alguien que no respeta las normas de la escuela.A) B) C)D)9 . ¿Qué nos dice el artículo 40 de la Constitución Política de los Estados UnidosMexicanos?A) Que México es una teocracia donde se obedece la voluntad de Dios.B) Que México es una república centralista, compuesta por estados dependientes delpresidente de la República.C) Qué México es una monarquía constitucional.

8. D) Que México es una república democrática, representativa y federal, compuesta porestados libres y soberanos que se mantienen unidos a la federación.10 . La maestra Luisa intenta decidir con qué número artístico van a participar susalumnos en el festival escolar, por lo que solicitó la opinión de todos. Cuando terminó,la mayoría había decidido participar en una poesía coral. Esto fue un ejemplo de:A) DiálogoB) DisensoC) ConsensoD) VotaciónBLOQUE 51 . Observa las ilustraciones e identifica la que demuestra cómo dialogar con apertura,para escuchar de manera respetuosa las opiniones que son diferentes a las tuyas.A) B) C)D)2 . ¿Cuál de las siguientes situaciones necesita de la participación de todos losciudadanos?A) La elección del presidente de México.B) La limpieza de la comunidad.C) El establecimiento de un reglamento en la escuela primaria.D) La realización de un partido de futbol en las olimpiadas infantiles.3 . Lee las siguientes situaciones e identifica la que aborda un ejemplo de cómo seotorga a un niño su derecho a la salud.A) Los papás de José adquirieron una casa nueva.B) Los tíos de María viajarán a la Ciudad de Mérida.

9. C) Los hermanos de Juan van a la escuela de lunes a viernes.D) Manuel está enfermo y sus papás lo llevarán al médico hoy.4 . Procedimiento democrático que considera los acuerdos de la mayoría de laspersonas que participan en él.A) La imposición por parte de un maestro del reglamento escolar.B) Las votaciones para la elección del gobernador de una entidad.C) La asignación de responsabilidades a un niño, sin tomar en cuenta su opinión.D) El diagnóstico de un médico para un paciente.5 . ¿A qué característica de los derechos se refiere el hecho de que Juan no puedarenunciar a su derecho a la libertad para tener acceso a su derecho a la educación?A) Insoluble.B) Intolerante.C) Inmóvil.D) Indivisible.6 . Garantizan que las personas vivan con libertad y dignidad en virtud de suhumanidad.A) Los derechos humanos.B) Las leyes.C) Los reglamentos.D) Las obligaciones.7 . ¿Cómo podemos evitar la violencia social?A) Peleando y gritando para imponer nuestras ideas.B) Agrediendo físicamente a las personas que muestren

Page 4: Preguntas

desacuerdo con nuestras ideas.C) Imponiendo nuestra voluntad con base en mentiras y engaños.D) Estableciendo normas de convivencia sana y pacífica.8 . Organismo responsable de organizar las elecciones federales: la de Presidente de laRepública y las de diputados y senadores del Congreso de la Unión.A) La Organización de las Naciones Unidas (ONU).B) La Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura(UNESCO).C) El Instituto Federal Electoral (IFE).D) La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).9 . ¿Cómo debe ser tu participación en la vida democrática del país?A) No debemos de participar en la democracia.B) Debe ser confusa, desinformada, intolerante y desinteresada.C) Debe ser reflexiva, informada, responsable y conforme a valores universales.D) Debe ser irreflexiva, desinformada, irresponsable e irrespetuosa de los valoresuniversales.10 . ¿Qué puedes hacer para participar en el cuidado de tu comunidad?A) Elaborar planes de emergencia para afrontar un desastre.B) Jugar en zonas recreativas.

10. C) Comer alimentos nutritivos en forma balanceada.D) Respetar a las personas