Preguntas Esteban Meli

2
PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS 1. ¿Qué es len gua je? Es un sistema de comunicación estructurado, para el existe un contexto de uso y ciertos principios, indica una característica común tanto para los hombres y así como los animales para expresar sus experiencias y comunicarlos a otros mediante el uso de símbolos, señales y sonidos registrados por los órganos tanto físicos como el de los sentidos. 2. ¿Cuáles son las a!a "e!#s "$a s %e la lengua? Es un sistema de si gnos orales y escritos que utiliza una comunidad de hablantes para comunicarse y expresar sus ideas. Es un instrumento de comunicación de una colectividad ms o menos amplia que ha desarrollado una cultura propia. Es una determinada parte del lengua!e. Es a la vez un producto social de la facultad del lengua!e y un con!unto de con venci ones necesa ria s ado pta das por el cuerpo soc ial par a per mit ir el e!ercicio de esa facultad en los individuos. "a lengua es cosa adquirida y convencional.  "a lengua es el depósito de las imgenes acústicas. &. ¿Po !'ue se (a )la %e un a l$ng *#s"$ a %el (a)la? #orque con ello alcanzamos la capacidad para hablar o comunicarnos con palabras y el hablar es la selección asociativa entre imgenes acústicas y conceptos, o me!or dicho es la manera de expresar el lengua!e y la lengua. $sí mismo el habla es el que hace evolucionar a la lengua +. ¿, 'ue le lla -a-os s$gn os !$-a!$ os / s $gnos se un%a!$os? #ara empezar un signo es un hecho perceptible que nos da información sobre algo distinto de sí mismo, y por su parte los signos primar ios son aquellos qu e un emisor produce con la intención de establecer la comunicación y su única función es el de comunicar un mensa!e, por otra parte los signos secundarios cuya función es la de no comunicar un mens a! e vo luntariamente, sino es todo lo contrario, lo hace involunt ar iamente, dicho de otr a forma ante un signo secundario el receptor no percibe necesariamente la intención comunicativa del emisor. 0. ¿Cuál es el es"u%$o %e la se-$o log# a? "a semiología se ocupa del estudio de la vida de los signos producidos en el seno de la vida social del hombre. . ¿Cuáles son las e"a as %el !o eso %e la o-un$a $n? #ara establecer una comunicación debe haber dos personas, las cuales serían la $ % &, el punto de partida del circuito est en el cerebro de uno de ellos, por e!emplo en el de $, donde los hechos de conciencia que ll amar emos conceptos, se hallan asociados con las representaciones de los signos ling'ísticos o imgenes acústicas que sirven a su expresión. (upongamos que un concepto dado desencadena en el cerebro una imagen )E"*(($ +($( $" - $)*+$ //01 2 $ 344 "*5. E E675$5* #+*)$+*$

description

preguntas sobre los textos de comunicacion

Transcript of Preguntas Esteban Meli

7/18/2019 Preguntas Esteban Meli

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-esteban-meli 1/2

PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS

1. ¿Qué es lenguaje?

Es un sistema de comunicación estructurado, para el existe un contexto de uso y

ciertos principios, indica una característica común tanto para los hombres y así como

los animales para expresar sus experiencias y comunicarlos a otros mediante el uso de

símbolos, señales y sonidos registrados por los órganos tanto físicos como el de los

sentidos.

2. ¿Cuáles son las a!a"e!#s"$as %e la lengua?

• Es un sistema de signos orales y escritos que utiliza una comunidad de

hablantes para comunicarse y expresar sus ideas.• Es un instrumento de comunicación de una colectividad ms o menos amplia

que ha desarrollado una cultura propia.• Es una determinada parte del lengua!e.

• Es a la vez un producto social de la facultad del lengua!e y un con!unto deconvenciones necesarias adoptadas por el cuerpo social para permitir el

e!ercicio de esa facultad en los individuos.• "a lengua es cosa adquirida y convencional.

•  "a lengua es el depósito de las imgenes acústicas.

&. ¿Po!'ue se (a)la %e una l$ng*#s"$a %el (a)la?

#orque con ello alcanzamos la capacidad para hablar o comunicarnos con palabras y el

hablar es la selección asociativa entre imgenes acústicas y conceptos, o me!or dicho

es la manera de expresar el lengua!e y la lengua. $sí mismo el habla es el que hace

evolucionar a la lengua

+. ¿, 'ue le lla-a-os s$gnos !$-a!$os / s$gnos seun%a!$os?

#ara empezar un signo es un hecho perceptible que nos da información sobre algo

distinto de sí mismo, y por su parte los signos primarios son aquellos que un emisor

produce con la intención de establecer la comunicación y su única función es el de

comunicar un mensa!e, por otra parte los signos secundarios cuya función es la de no

comunicar un mensa!e voluntariamente, sino es todo lo contrario, lo hace

involuntariamente, dicho de otra forma ante un signo secundario el receptor no

percibe necesariamente la intención comunicativa del emisor.

0. ¿Cuál es el es"u%$o %e la se-$olog#a?

"a semiología se ocupa del estudio de la vida de los signos producidos en el seno de la

vida social del hombre.

. ¿Cuáles son las e"aas %el !oeso %e la o-un$a$n?

#ara establecer una comunicación debe haber dos personas, las cuales serían la $ % &,

el punto de partida del circuito est en el cerebro de uno de ellos, por e!emplo en el de

$, donde los hechos de conciencia que llamaremos conceptos, se hallan asociados con

las representaciones de los signos ling'ísticos o imgenes acústicas que sirven a suexpresión. (upongamos que un concepto dado desencadena en el cerebro una imagen

)E"*(($ +($( $"-$)*+$ //01 2$344 "*5. E E675$5*#+*)$+*$

7/18/2019 Preguntas Esteban Meli

http://slidepdf.com/reader/full/preguntas-esteban-meli 2/2

acústica correspondiente8 este en un fenómeno enteramente psíquico, seguido a su

vez de un proceso 9siológico8 el cerebro transmite a los órganos de la fonación un

impulso correlativo a la imagen, luego las ondas sonoras se propagan de la boca del $

al oído de &8 proceso puramente físico. $ continuación el circuito sigue en & un orden

inverso8 del oído al cerebro, transmisión 9siológica de la imagen acústica: en el

cerebro, asociación psíquica de esta imagen con el concepto correspondiente, si b

habla otra vez este proceso inicia nuevamente.

3. ¿En 'ué s$"ua$ones se !o%ue la ala)!a es!$"a?

• Esto es cuando la escritura tiende a representar a la lengua.

• "a palabra escrita tiende a suplantar en nuestro espíritu a la palabra hablada8 eso

es cierto para los dos sistemas de escritura, pero la tendencia es ms fuerte en el

primero. #ara el chino, el ideograma y la palabra hablada son signos de la idea con

igual legitimidad: para ;l, la escritura es una segunda lengua, y en la conversación,

cuando dos palabras habladas tienen el mismo sonido, se suele recurrir a la

palabra escrita para explicar el pensamiento.• "a escritura vela y empaña la vida de la lengua8 no es un vestido, sino un disfraz.

• "a comunicación escrita aumenta las posibilidades expresivas y la comple!idad

gramatical y l;xica.• #ara comunicar algo y ser registrado de manera concreta.

)E"*(($ +($( $"-$)*+$ //01 2$344 "*5. E E675$5*#+*)$+*$