Preguntas Gerencia de Riesgos

2
¿Porque la gestión de riesgos constituye una ventaja competitiva para las empresas? Porque permite a las empresas visualizar de manera detallada cada tipo de riesgo e informarse, esto le ayuda a saber si el riego es rentable o no y sobre todo poder controlarlo ¿Cómo las empresas hacen operativos estos principios en la gestión de riesgos? Cuando antes de tomar una decisión es consultada con anticipación a todo sistema informativo ya se el mercado de valores ,la inflación o en general a factores económicos, sociales, políticos y con ello establecer acciones de contingencia. errores, como Baring o Banesto. ¿Qué conocimientos y habilidades debe tener el administrador de riesgos? Debe conocer y tener conocimientos del mercado tanto interno como externo, como actúan los intermediarios financieros sobre todo estar a la vanguardia, ser proactivo y tomar el riesgo como una oportunidad. - Cite 03 definiciones de riesgos (de autores diferentes) - Critique la definición de riesgo resaltada - Haga su propia definición. El riesgo se define como la combinación de la probabilidad que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. Los factores que lo componen son la amenaza y vulnerabilidad. El riesgo es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las unidades, personas, organizaciones o entidades. Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo. La noción de riesgo suele utilizarse como sinónimo de peligro. El riesgo sin embargo está vinculado a la vulnerabilidad, mientras que el peligro está asociado al perjuicio o daño.

Transcript of Preguntas Gerencia de Riesgos

Page 1: Preguntas Gerencia de Riesgos

¿Porque la gestión de riesgos constituye una ventaja competitiva para las empresas?

Porque permite a las empresas visualizar de manera detallada cada tipo de riesgo e informarse, esto le ayuda a saber si el riego es rentable o no y sobre todo poder controlarlo

¿Cómo las empresas hacen operativos estos principios en la gestión de riesgos?

Cuando antes de tomar una decisión es consultada con anticipación a todo sistema informativo ya se el mercado de valores ,la inflación o en general a factores económicos, sociales, políticos y con ello establecer acciones de contingencia.

errores, como Baring o Banesto.¿Qué conocimientos y habilidades debe tener el administrador de riesgos?

Debe conocer y tener conocimientos del mercado tanto interno como externo, como actúan los intermediarios financieros sobre todo estar a la vanguardia, ser proactivo y tomar el riesgo como una oportunidad.

- Cite 03 definiciones de riesgos (de autores diferentes) - Critique la definición de riesgo resaltada - Haga su propia definición.

El riesgo se define como la combinación de la probabilidad que se produzca un evento y sus consecuencias negativas. Los factores que lo componen son la amenaza y vulnerabilidad.

El riesgo es la vulnerabilidad ante un potencial perjuicio o daño para las unidades, personas, organizaciones o entidades. Cuanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo.

La noción de riesgo suele utilizarse como sinónimo de peligro. El riesgo sin embargo está vinculado a la vulnerabilidad, mientras que el peligro está asociado al perjuicio o daño.

Con respecto a lo resaltado el riesgo se genera de un contexto pero no sabes si va a pasar o no solo queda en teoría porque si se concluiría ya no sería riesgo si no ya el daño realizado

El riesgo se genera a partir de lo que no se sabe del suceso ya sea negativo o positivo

¿Qué significa minimizar el riesgo?De tres ejemplos...

Page 2: Preguntas Gerencia de Riesgos

Es tener en claro 3 factores conocer variables tener información y proyectarnos alo mas probable que pueda acontecer