Premio Internacional

2
el Periódico Ciudad de Alcoy Domingo, 3 de Abril de 2011 14 La noche de la lírica X Premi Internacional d’Interpretació ‘Amics de la Música’ PRIMER PREMIO PREMIO ‘ADOLFO SIRVENT’ Dotado con 5.000 euros (3.000 euros del Ayuntamiento de Alcoy, 1.000 eu- ros de la Asociación Pro Música de Gandía, 1.000 euros de la Asociación de Ópera y Conciertos de Elda). Premio Memorial María Teresa Mestre. Una actuación remunerada con 1.800 euros dentro del programa de con- ciertos de la Asociación de Amigos de la Música de Alcoy. Ex-aequo Miren Urbieta, soprano de San Se- bastián. Interpretó en la final: Dove so- no de Las bodas de Fígaro de Mozart y La Petenera de La Marchenera de Moreno Torroba. Tina Gorina Paz, soprano de Sant Fe- liu de Guixols. Interpretó E strano de La Traviata de Verdi y Me llaman la Primo- rosa, de El barbero de Sevilla, de Nieto y Giménez. SEGUNDO PREMIO LA UNIÓN ALCOYANA Dotado con 1.500 euros. Irina Zbanychuk, soprano de Ucra- nia. Interpretó Mi chiamano Mimi, de La Boheme de Puccini y Canción Es- pañola, de El nino Judio de Luna. PREMIO CAJA MEDITERRÁNEO Un recital remunerado con 1.500 eu- ros en el centro de cultura de la enti- dad en Alcoy. Tina Gorina Paz, soprano de Sant Fe- liu de Guixols. Con las obras consig- nadas anteriormente. PREMIO CÍRCULO INDUSTRIAL Al mejor intérprete de zarzuela. Laura Lavilla Berne, soprano de Ma- drid. Interpretó Vissi d’arte de Tosca, de Puccini y No corte más que una rosa de La del Manojo de Rosas, de Sorozabal. DIPLOMA FINALISTAS Ina Kancheva, soprano de Alemania. Interpretó Oh grande volte, de I Capulet- ti e I Montecchi de Bellini y Carceleras, de Las hijas de Zebedeo de Chapí. Nuria García Arres, soprano de Va- lencia. Interpretó Me vilà sevle… Come- ne trefois, de Los pescadores de Perlas de Bizet y Canción de Paloma, de El Barberi- llo de Lavapiés de Barbieri. PREMIO ‘JOVEN PROMESA’ A LA MEJOR INTÉRPRETE NACIDA EN ALCOY Otorgado por el Teatro Calderón de Al- coy con un importe de 500 euros. Gemma Soler Arroyo, soprano de Al- coy. Interpretó Donne vaghe de La serva padrona de PAISIELLO (Participó en el concierto de la final fuera de concurso). L a satisfacción por la cali- dad alcanzada y el am- biente conseguido fue- ron la nota dominante en la celebración del X Concurso Internacional de Inter- pretación Amigos de la Música, que este año se disputaba en su modalidad lírica, con una final que tuvo como escenario el Cen- tre d’Art d’Alcoi y que fue presen- ciada por más de doscientos afi- cionados, marcando un incremento notable en el segui- miento de este acontecimiento cultural. Las cantantes estuvieron acompañadas durante el concur- so por los pianistas Fernando Ta- berner, pianista y repertorista del Conservatorio Superior de Músi- ca de Valencia, y Juan Gadea. Pro- fesor de piano de la Escuela Co- marcal de Muro. El jurado lo tuvo difícil en algu- nos aspectos, hasta el punto de que el primer premio se concedió ex-aequo a dos cantantes, mientras que el premio especial de ópera fue declarado desierto. El jurado estuvo presidido por Pedro Lavir- gen Gil (tenor y Catedrático de Canto del Real Conservatorio Su- perior de Música de Madrid que ha sido Medalla de Honor al Mé- rito Artístico de la Asociación de Amigos de la Música de Alcoy). Fi- guraba como presidenta suplente Ana Luisa Chova (catedrática de Canto del Conservatorio Superior de Música de Valencia) y les acom- pañaban como vocales Fernando Sans Rivière (director de la revista Ópera Actual), Anna Ferrer (con- certista de piano y profesora del Conservatorio Superior de Música de Girona), Oscar Creus (Director de Orquesta y Profesor del Con- servatorio ‘Mestre Vert’ de Carcai- xent) y Enrique Bonmatí Limorte (crítico musical de La Opinión de Murcia y de la Revista Ritmo). Los miembros del jurado aprovecha- ron su estancia en Alcoy para rea- lizar una visita a las sedes de ‘La Luz de las Imágenes’, la Llotja Sant Jordi, el Círculo Industrial, el teatro Calderón y la Font Roja. Miren Urbieta. Tina Gorina Paz. Irina Zbanychuk Laura Lavilla Berne. Ina Kancheva. Nuria García Arres. Gemma Soler Arroyo. Los miembros del jurado, durante las audiciones.

description

Reportaje Ciudad de Alcoy X Premio Internacional de Interpretación

Transcript of Premio Internacional

Page 1: Premio Internacional

el Periódico Ciudad de AlcoyDomingo, 3 de Abril de 201114

La noche de la líricaX

Pre

mi I

nter

naci

onal

d’In

terp

reta

ció

‘Am

ics

de la

Mús

ica’

PRIMER PREMIOPREMIO ‘ADOLFO SIRVENT’

Dotado con 5.000 euros (3.000 eurosdel Ayuntamiento de Alcoy, 1.000 eu-ros de la Asociación Pro Música deGandía, 1.000 euros de la Asociaciónde Ópera y Conciertos de Elda). Premio Memorial María Teresa Mestre.Una actuación remunerada con 1.800euros dentro del programa de con-ciertos de la Asociación de Amigos dela Música de Alcoy.

Ex-aequo

Miren Urbieta, soprano de San Se-bastián. Interpretó en la final: Dove so-no de Las bodas de Fígaro de Mozart y LaPetenera de La Marchenera de MorenoTorroba.

Tina Gorina Paz, soprano de Sant Fe-liu de Guixols. Interpretó E strano de LaTraviata de Verdi y Me llaman la Primo-rosa, de El barbero de Sevilla, de Nieto yGiménez.

SEGUNDO PREMIO LA UNIÓN ALCOYANA

Dotado con 1.500 euros.

Irina Zbanychuk, soprano de Ucra-nia. Interpretó Mi chiamano Mimi, deLa Boheme de Puccini y Canción Es-pañola, de El nino Judio de Luna.

PREMIO CAJA MEDITERRÁNEOUn recital remunerado con 1.500 eu-ros en el centro de cultura de la enti-dad en Alcoy.

Tina Gorina Paz, soprano de Sant Fe-liu de Guixols. Con las obras consig-nadas anteriormente.

PREMIO CÍRCULO INDUSTRIALAl mejor intérprete de zarzuela.

Laura Lavilla Berne, soprano de Ma-drid. Interpretó Vissi d’arte de Tosca, dePuccini y No corte más que una rosa deLa del Manojo de Rosas, de Sorozabal.

DIPLOMA FINALISTAS

Ina Kancheva, soprano de Alemania.Interpretó Oh grande volte, de I Capulet-ti e I Montecchi de Bellini y Carceleras, deLas hijas de Zebedeo de Chapí.

Nuria García Arres, soprano de Va-lencia. Interpretó Me vilà sevle… Come-ne trefois, de Los pescadores de Perlas deBizet y Canción de Paloma, de El Barberi-llo de Lavapiés de Barbieri.

PREMIO ‘JOVEN PROMESA’ A LA MEJOR INTÉRPRETE

NACIDA EN ALCOYOtorgado por el Teatro Calderón de Al-coy con un importe de 500 euros.

Gemma Soler Arroyo, soprano de Al-coy. Interpretó Donne vaghe de La servapadrona de PAISIELLO (Participó en el concierto de la finalfuera de concurso).

La satisfacción por la cali-dad alcanzada y el am-biente conseguido fue-ron la nota dominanteen la celebración del X

Concurso Internacional de Inter-pretación Amigos de la Música,que este año se disputaba en sumodalidad lírica, con una finalque tuvo como escenario el Cen-tre d’Art d’Alcoi y que fue presen-ciada por más de doscientos afi-cionados, marcando unincremento notable en el segui-miento de este acontecimientocultural. Las cantantes estuvieronacompañadas durante el concur-so por los pianistas Fernando Ta-berner, pianista y repertorista delConservatorio Superior de Músi-ca de Valencia, y Juan Gadea. Pro-fesor de piano de la Escuela Co-marcal de Muro.

El jurado lo tuvo difícil en algu-nos aspectos, hasta el punto deque el primer premio se concedióex-aequo a dos cantantes, mientrasque el premio especial de óperafue declarado desierto. El juradoestuvo presidido por Pedro Lavir-gen Gil (tenor y Catedrático deCanto del Real Conservatorio Su-perior de Música de Madrid queha sido Medalla de Honor al Mé-rito Artístico de la Asociación deAmigos de la Música de Alcoy). Fi-guraba como presidenta suplenteAna Luisa Chova (catedrática deCanto del Conservatorio Superiorde Música de Valencia) y les acom-pañaban como vocales FernandoSans Rivière (director de la revistaÓpera Actual), Anna Ferrer (con-

certista de piano y profesora delConservatorio Superior de Músicade Girona), Oscar Creus (Directorde Orquesta y Profesor del Con-servatorio ‘Mestre Vert’ de Carcai-xent) y Enrique Bonmatí Limorte(crítico musical de La Opinión de

Murcia y de la Revista Ritmo). Losmiembros del jurado aprovecha-ron su estancia en Alcoy para rea-lizar una visita a las sedes de ‘LaLuz de las Imágenes’, la LlotjaSant Jordi, el Círculo Industrial, elteatro Calderón y la Font Roja.

Miren Urbieta. Tina Gorina Paz. Irina Zbanychuk

Laura Lavilla Berne. Ina Kancheva. Nuria García Arres.

Gemma Soler Arroyo.

Los miembros del jurado, durante las audiciones.

Page 2: Premio Internacional

“La voz exige no dejar decantar ni un solo día”

Gemma Soler Arroyo GANADORA DEL PREMIO LOCAL DELCONCURSO DE INTERPRETACIÓN DE LAASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LA MÚSICA

Alcoy lucía esa dualidadmora y cristiana que esta-lla cada año con su ma-yor fuerza el día de lasEntradas. Gemma Soler

Arroyo tenía nueve años y estabaviendo uno de los primeros progra-mas de Operación Triunfo. De pron-to se volvió hacia su abuelo y le dijo:“Yo no quiero ser cantante de estos,yo quiero ser cantante de las quechillan” y se puso a entonar el AveMaría. Fue entonces cuando todos sedieron cuenta de que aquella niñatenía una inusual afición a cantar enla iglesia. Y ya la llevaron a un profe-sor para que valorara sus posibilida-des, que las tenía, aunque era de-masiado joven para empezar enserio. De momento estudió música,el grado elemental de piano, con laintención de pasarse al canto encuanto estuviera preparada.

– O sea que ya estaba orientada.¿A sus padres les pareció una ca-rrera factible?

– “Es una carrera difícil pero ellosme apoyan en todo, sobre todo por-que siempre lo tuve muy claro y por-que es bueno intentar lo que te gus-ta, siempre hay tiempo paraestudiar otras cosas. Lo que quierenes que persiga mis ilusiones y me

han dicho que ellos estarán conmi-go en todo”.

– Y no es cómodo. – “No, porque cuando tuve que ir-

me a Ontinyent para el Grado Profe-sional aún no tenía edad para con-ducir y mi abuelo tenía quellevarme y traerme tres veces por se-mana. Ellos también se sacrificanmucho. Ahora ya llevo yo el coche yes más fácil para mi familia, pero si-gue siendo una carrera que exigemuchas horas diarias de estudio yno dejar de cantar ni un solo día”.

– Pero lo más difícil lo hace us-ted.

– “Es cierto que el canto condicio-na la vida porque la voz es un ins-trumento muy delicado y hay quehacerse a la idea de descansar bien,cuidarse de una manera natural,con zumo de naranja o hierbas depropolio, y no salir de noche porqueuna faringitis o un resfriado inte-rrumpe la preparación y hay que sermuy constante. Si alguna vez te losaltas hasta tienes remordimientos.Por eso no puedes seguir el mismoritmo que el resto de los jóvenes”.

– Sus posibilidades se han vistoen los coros de Alcoy

– “A los trece años empecé a can-tar en el Coro de Voces Blancas ElTrabajo con Patricia Pérez, despuéspasé a la zarzuela y ahora estamospreparando ‘El rey que rabió’, en laque hago el personaje de Rosa, quees la protagonista. Es mi primer pa-pel protagonista desde que empecéen la zarzuela hace cuatro años”.

– Eso está muy bien. ¿Cómo seconsigue un papel así?

– “Bueno, poco a poco te van dan-do algún papelito. En la última erala cantaora, y además suplía a la so-prano profesional hasta que vinie-se. Ahí vieron que podía sacar ade-lante un papel importante y mehan dado un voto de confianza. Co-mo solista estoy empezando ahoraporque los tres o cuatro primerosaños la voz no sale tan limpia comopara poder ser solista, se necesitaun proceso”.

– Eso ya le permite mirar haciael futuro con optimismo.

– “En realidad el futuro lo veo conmucho trabajo y estudio, porque nose trata solo de sacarse la carrera si-no también de hacer cursillos deperfeccionamiento musical y megustaría entrar en el Grado Supe-rior en Valencia y estudiar con Ana

Nacida en Alcoy, tieneactualmente 19 años y estáestudiando el GradoSuperior de Música enOntinyent. Gemma SolerArroyo carece deantecedentes familiares decantantes, aunque su abueloes un gran aficionado y subisabuelo fue un fanático dela zarzuela, además de quesiente que siempre vivió enun ambiente de sensibilidadartística porque su abuelapinta y llevó durante muchosaños la Galería San Jorge.Estudió en el Conservatoriode Alcoy el Grado Elementalde Música en la especialidadde Piano y ahora estáestudiando el GradoProfesional en Ontinyent. Hacantado con el Coro deVoces Blancas El Trabajo yha participado en variaszarzuelas de la AgrupaciónLírica El Trabajo. Ensayaahora su primer papelprotagonista, como soprano,el de Rosa en ‘El rey querabió’. Este ha sido su primerpremio.

El perfilESTHER VIZCARRAALCOY

Luisa Chova. Se necesitan buenosprofesores para adquirir una técni-ca que permita evolucionar vocal-mente para llegar a ser una profe-sional”.

– ¿A quien le gustaría parecer-se?

– A mi misma –por supuesto–. Locierto es que me gustan muchos ymuchas cantantes y no solo sopra-nos, también barítonos, tenores...hay una nueva generación de gen-te muy buena y da gusto escuchar-los: Diana Damrau, Juan Diego Flo-rez, Erwin Schrot, por ejemplo,porque hay muchos más. Con laque me siento más identificada escon Anna Netrebko, por el timbrede la voz, que tiene semejanzas conel mío. Tomar como punto de refe-rencia a una cantante motiva por-que ves lo que puedes llegar a ha-cer”.

– No solo canta, también escu-cha música.

– “Mucha música, porque me gus-ta y para aprender de ellos la formade expresar lo que quiero. El cantono son solo sonidos, es sentimien-to, lo cual exige preparación, tradu-cirte el contenido de las canciones,estudiar el contexto, empaparte dela historia, porque de lo contrariono le das el carácter que necesita”.

– ¿Qué le gustaría cantar?– “Cuando esté preparada, me

gustaría hacer el papel de Mimí en‘La Bohème’ de Puccini. Es una his-toria de amor y desamor en dife-rentes escenarios, y la calidad musi-cal que tiene ese papel no la tienenotros, es muy intenso. Pero para ha-cerlo tienes que estar bien forma-da, las que hacen una buena Mimísuelen estar ya cerca de los cuaren-ta años”.

– ¿Este ha sido su primer pre-mio?

– “Sí. Y estoy muy contenta por-que me había preparado intensa-mente durante más de tres meses.Hay que presentar un repertorio deocho piezas y en la final te puedenpedir cualquiera de ellas. Yo me lohabía propuesto como una prueba,para ver como reaccionaba ante lapresión de un concurso, y ademásporque entre los miembros del ju-rado estaba Ana Luisa Chova. Mehacía ilusión que me escuchase por-que este verano tengo intención deasistir a uno de sus cursos. Lo de ga-nar es algo que no se sabe hastaque has cantado”.

el Periódico Ciudad de AlcoyDomingo, 3 de Abril de 2011 15