Present.11

11

description

 

Transcript of Present.11

Page 1: Present.11
Page 2: Present.11

Levítico. Gr. Toma su nombre de la Septuaginta

Heb. Wayyiqra. Yllamó

Tema: Santidad.

Bosquejo:

I. Ley de sacrificios y ofrendas 1-7

II. Consagración de los sacerdotes 8-10

III. Ley de pureza ritual 11-15

IV. El día de la expiación 16

V. Ley de santidad 17-26

VI. Ley sobre los votos 27

Levítico

Page 3: Present.11

Clases de sacrificios

“El propósito de los sacrificios era enseñar al pueblo como debían acercarse a Yahvé y su sentido fundamental era la substitución y la expiación, sin estos elementos el hombre permanecería eternamente separado de Dios”.

Holocausto heb. Olah- Lo que asciende. Denota la idea de totalmente consumido

- Representaba la total consagración del oferente

- Se presentaban todas las mañanas y tardes para recordar la consagración

- Se permitían tórtolas o palomas a los mas pobres

- Representa a Cristo dándose a sí mismo al padre

Page 4: Present.11

Oblación u ofrenda de alimento. Heb. Minja - acercamiento

- Se ofrecía un producto de la tierra

- Flor de harina, aceite, incienso

- No había sangre

- Sin levadura ni miel

- Representaba la consagración de los frutos de la labor humana al Señor

- Una porción se quemaba y lo demás era para los sacerdotes

Page 5: Present.11

Ofrenda de Paz

- Se traía cualquier animal del rebaño pero sin defecto

- Variedad de panes

- Se quemaba el sebo y los riñones (para Dios)

- El pecho y la espaldilla para los sacerdotes

- El resto era comido por los sacerdotes, el oferente y los invitados

- Representaba la comunión con Dios

Page 6: Present.11

Ofrenda por el pecado

- Pecados específicos o cometidos por ignorancia u error

- La ofrenda era según el rango del oferente

- Sumo sacerdote y congregación, un becerro

- Los líderes, un macho cabrío

- El hombre común, una cabra o un cordero

- Los pobres, dos tórtolas o dos palomas

- Los muy pobres, la décima parte de una efa (37 lt) de flor de harina

Page 7: Present.11

Sacrificio de restitución

- Por pecados involuntarios que requerían restitución

- Un carnero

- Se añadía un quinto

Page 8: Present.11

El sacerdocio

A. Funciones:

- Servir como mediadores entre el pueblo y Dios

- Consultar a Dios para saber su voluntad

- Ser interpretes y maestros de la ley

- Ministrar en el tabernáculo

Page 9: Present.11

B. El sumo sacerdote.

- Entraba una vez al año al lugar santísimo

- Consultar a Jehová con urim y tumin

- Simboliza en figura a Cristo

C. Los sacerdotes comunes.

- De la familia de Aarón

- Ministrar en el tabernáculo

Page 10: Present.11

D. Los Levitas.

- Cuidar del Tabernáculo y trasladarlo

- Ayudar a los sacerdotes en sus labores

E. Las vestimentas.

- Eran para recordarles su alta dignidad y el deber de llevar una vida santa.

Page 11: Present.11

F. El sostenimiento.

- Los sacerdotes recibieron 13 ciudades y los levitas 35

- Los levitas recibían el diezmo de las tribus y a su vez diezmaban a los sacerdotes.

- Los sacerdotes recibían la carne de ciertos sacrificios. Las primicias, lo consagrado de los votos y el primogénito de los animales.